Nuestra prueba de esta semana corresponde al Jeep Compass Trailhawk, un todoterreno compacto de tracción 4x4 y con tecnología híbrida enchufable cuya potencia combinada alcanza los 240 caballos.
Toyota lanzará al mercado en primavera un nuevo Prius, con nueva plataforma y con la última generación del sistema híbrido, que en Europa solo se ofrecerá con tecnología hibrida enchufable. Potencia combinada de 223 caballos.
Es la versión más potente y deportiva de la gama, dotada de tracción total y capaz de funcionar en modo exclusivamente en modo eléctrico hasta 60 km, gracias a su batería de 15,5 kWh.
A medio camino entre una berlina y un crossover, el nuevo 408, posicionado entre 308 y 3008, se ofrecerá a partir de enero solo en versiones de gasolina, bien con un motor de 130 CV o con dos híbridos enchufables, de 180 y 225 CV. Más adelante contará también con una versión totalmente eléctrica.
Peugeot lanza al mercado español el nuevo 408, un modelo realmente rompedor por su estilo, entre berlina cupé y familiar, pero todo ello con un estilo todocamino. Ya está la venta desde 34.850 euros.
BMV celebra el 50 aniversario de su división M de vehículos de altas prestaciones con la presentación del nuevo XM, un todocamino híbrido enchufarle con 653 caballos. Un homenaje mirando al futuro de BMW M.
La marca francesa DS lanza al mercado un nuevo DS7, que ya no se llama Crossback como su antecesor, en el que aporta muchos cambios y una versión tope de gama con 360 CV y tracción 4x4 que hemos podido conducir en Niza.
Llega al mercado el mejor Range Rover de la historia, el vehículo que mejor combina lujo, clase, confort, habitabilidad y prestaciones, junto con unas impresionantes capacidades todoterreno. Por todo ello, se le puede considerar como el Rey.
Mazda lanza al mercado un modelo importante como es el nuevo CX-60, que se posiciona como su nuevo buque insignia. Cargado de tecnología, este nuevo SUV grande llega con una versión híbrida enchufable y más adelante llegarán variantes diesel y gasolina de seis cilindros con tecnología mild hybrid.
Nuestra prueba de esta semana corresponde al Peugeot 508 PSE, un vehículo con carrocería familiar y etiqueta "0 emisiones" pero que en realidad es un gran deportivo, muy rápido y divertido de conducir, con el que también se puede llevar a la familia por la ciudad. Un coche diferente.
Opel pondrá a la venta el próximo otoño su variante de carrocería familiar del Astra, un compacto presentado hace solo unos meses. El nuevo Sports Tourer aportará la máxima versatilidad de uso, un maletero de hasta 1.634 litros y mecánicas diésel y gasolina de 110 a 180 CV y variantes híbridas enchufables.
Durante el cuarto trimestre estará disponible en la red de concesionarios el Jeep Grand Cherokee 4xe, en versiones Limited, Trailhawk, Overland y Summit Reserve, y precios comprendidos entre 81.750 y 97.750 euros.
No cambia el fondo, pero sí la forma del Citroën C5 Aircross, que se actualiza con nuevos grupos ópticos, parrilla, paragolpes y llantas, colores más sobrios y un interior práctico con asientos envolventes, pantalla de mayor tamaño y nueva consola central.
BMW completa su oferta del vehículo más familiar de su gama, el Serie 2 Active Tourer, con la llegada de las variantes híbridas enchufables que ofrecen hasta 93 kilómetros de autonomía eléctrica homologada, y por ello con etiqueta "0 emisiones". A la venta desde 47.050 euros.
Ferrari avanza hacia la electrificación de su gama con la llegada del segundo modelo con mecánica híbrida enchufable producido en serie, el 296 GTS. Se trata de la variante con techo retráctil del 296 GTB, con un potente mecánica híbrida de 830 caballos de potencia combinada.
Los coches eléctricos son el futuro de la automoción. Los planes de descarbonización a nivel mundial van a acabar con los motores de combustión en las próximas décadas, por lo que puede ser una buena inversión invertir en un automóvil eléctrico.
Peugeot lanza al mercado la variante de carrocería familiar de su compacto 308, un vehículo que destaca por un gran maletero, de más de 600 litros de partida, con versiones diesel, gasolina y variantes híbridas enchufables, que está en venta desde 24.950 euros. Los hemos conducido durante más de 500 km.
Mazda comienza la producción del que sin duda será su modelo más revolucionario en los próximos años, el CX 60, el primer SUV híbrido enchufable de la marca japonesa. Su importancia se refleja en el hecho de que los máximos responsables de Mazda participaron en la ceremonia de inauguración de su producción para el mercado doméstico.
Alfa Romeo presenta su nuevo Tonale, el todocamino pequeño con el que la marca italiana busca hacerse un hueco en un mercado cada vez más complicado por la cantidad de rivales.
Nunca hemos tenido tantas opciones de movilidad como las que tenemos actualmente. Y, al igual que nos vestimos de forma diferente según la ocasión, también utilizamos medios de transporte adaptados a nuestras necesidades en cada momento. El objetivo marcado por la UE de alcanzar en 2050 las cero emisiones netas ha acelerado, además, la transición hacia nuevos patrones en este campo. Bajo este marco, se dibuja ante nosotros un escenario en el que todas las diferentes opciones de movilidad van a contribuir al objetivo clave de descarbonizar la economía.
Los coches híbridos de gasolina y los de autogas fueron los vehículos de energías alternativas más demandados por los españoles en los cuatro primeros meses del año. De este modo, los vehículos con Etiqueta ECO se convirtieron en el principal 'motor de ventas' tras el covid; y acumulan más matriculaciones que los correspondientes a la etiqueta 0, es decir, los coches eléctricos e híbridos enchufables.
Da gusto que cada vez resulte más complicado, que requiera más tiempo la comprobación de que no nos equivocamos, al redactar las fichas técnicas de muchos modelos que debutan o que se renuevan en el mercado automovilístico.
Cupra, la marca más joven del mercado, no deja de crecer en todos los aspectos. Su primer modelo exclusivo, el Formentor, cuenta ya con dos versiones híbridas enchufables, de 204 y 245 caballos.
La firma automovilística Ford ha retrasado el lanzamiento de su nuevo todocamino Escape híbrido enchufable en Estados Unidos después de que este verano la Unión Europea (UE) llamase a revisión a las versiones híbridas enchufables del Kuga por riesgo de incendio durante su recarga.
La automovilística francesa Peugeot, perteneciente al Grupo PSA, ha revelado el primer modelo de la nueva gama Sport Engineered: un 508 de 360 CV de potencia con un propulsor híbrido enchufable, que entrega 42 kilómetros de autonomía, según el protocolo WLTP.
La propuesta de un nuevo Plan Marshall por parte de Bruselas, y el mensaje del presidente Sánchez del pasado domingo, alientan esperanzas de que los sectores más afectados por la epidemia en España empiecen a recibir ayudas a la altura de la actual crisis.
La automovilística francesa Renault ha iniciado hoy en su factoría de Valladolid la producción del primer modelo híbrido enchufable del grupo: el Captur E-Tech Plug-in 160 CV.
Toyota lanzará en la segunda mitad de este año la versión híbrida enchufable de su todocamino RAV4, que llegará con una autonomía eléctrica "muy por encima" de los 50 kilómetros que recorren de media los europeos para ir y volver al trabajo y montará una mecánica de hasta 306 caballos de potencia.