icon-avatar
Buscar

31/05 | El EconomistaInformalia

La gran complicidad de Felipe VI y Hillary Clinton: el beso en la mano y un abrazo de afecto

Besos en la mano, en el rostro, un abrazo, un saludo cordial y el posado ante las cámaras. El reencuentro de Felipe VI y la ex secretaria de Estado de Estados Unidos ha sido de lo más distendido y afectuoso. Esta audiencia, en la que no estaba presente doña Letizia, ha tenido lugar este miércoles 31 de mayo en el Palacio de la Zarzuela de Madrid. La Sra. Clinton, que se encuentra de visita en España, fue recibida el martes 30 en La Moncloa por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez

20/01 | El Economista elEconomista.es

EEUU y el ocaso del orden establecido

Durante prácticamente un siglo, Occidente ha mirado a los Estados Unidos de América para encontrar referentes: libertad, democracia, justicia, orden. Cada nueva generación viviendo mejor, junto a la posibilidad de avanzar por el esfuerzo y la dedicación eran ideas asociadas al sueño americano.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Cómo mueren las democracias

Con este sugerente título, los profesores Levitsky y Ziblatt nos avisaban, en 2018, que los viejos esquemas de análisis de los golpes de estado habían quedado desfasados. La figura, bien conocida en la historia política española, de la asonada militar era un vestigio del siglo XX. En el XXI, los dirigentes se habían vuelto más sofisticados e intentaban remover el orden constitucional mediante mecanismos dentro o bordeando la ley. Veamos si el esquema funciona para el caso del asalto al Capitolio americano.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Cautela ante los buenos augurios de Joe Biden

A finales de julio las encuestas de opinión indicaban claramente que el presidente estadounidense Donald Trump había perdido terreno frente a Joe Biden, su contrincante demócrata en las elecciones presidenciales en ciernes, principalmente por la mala gestión que hizo su gobierno de la pandemia del Covid-19. Desde entonces, la suerte de Trump no mejoró, sino todo lo contrario. Ahora parece que Trump no solo perderá las elecciones, por número de votos, hoy sino que tampoco logrará una victoria sorpresa gracias a los compromisarios, como ocurrió en 2016.

18/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La Macarena, el baile que hizo furor en la Convención Demócrata de 1996

Este lunes ha comenzado la Convención Nacional Demócrata en Estados Unidos (DNC, por sus siglas en inglés), un evento de relevancia histórica y de gran peso político, puesto que en ella se elige formalmente a quien será el candidato del partido para las elecciones presidenciales. Sin embargo, como casi todo en el país, acaba adquiriendo tintes de espectáculo televisivo. El coronavirus ha impedido este año el gran escenario, el estadio masificado, las pancartas y el colorido inherente a estos eventos. Pero en el DNC de 1996, los demócratas, confiados con la reelección presidencial de Bill Clinton, amenizaron los tiempos de espera bailando la Macarena de forma improvisada.

18/08 | El Economista elEconomista.es

La Macarena, el baile que hizo furor en la Convención Demócrata de 1996

Este lunes ha comenzado la Convención Nacional Demócrata en EEUU (DNC, por sus siglas en inglés), un evento de relevancia histórica y de gran peso político, puesto que en ella se elige formalmente a quien será el candidato del partido para las elecciones presidenciales. Sin embargo, como casi todo en el país, acaba adquiriendo tintes de espectáculo televisivo. El coronavirus ha impedido este año el gran escenario, el estadio masificado, las pancartas y el colorido inherente a estos eventos. Pero en el DNC de 1996, los demócratas, confiados con la reelección presidencial de Bill Clinton, amenizaron los tiempos de espera bailando la Macarena de forma improvisada.

27/01 | El Economista elEconomista.es

Hillary Clinton también ataca a Facebook: "Tiene la intención de reelegir a Trump"

El papel de Facebook en las elecciones presidenciales de EEUU en 2016 fue clave para la elección de Trump. La publicidad hipersegmentada y los anuncios con informaciones falsas que realizó la campaña del magnate movieron los suficientes votos como para que este llegase a la Casa Blanca pese a perder en el voto popular. Hillary Clinton fue la gran damnificada de entonces, y advierte de que la red social volverá a permitir este tipo de herramientas.

27/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Hillary Clinton también ataca a Facebook: "Tiene la intención de reelegir a Trump"

El papel de Facebook en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 fue clave para la elección de Trump. La publicidad hipersegmentada y los anuncios con informaciones falsas que realizó la campaña del magnate movieron los suficientes votos como para que este llegase a la Casa Blanca pese a perder en el voto popular. Hillary Clinton fue la gran damnificada de entonces, y advierte de que la red social volverá a permitir este tipo de herramientas.

15/11 | El EconomistaInformalia

Meghan Markle y Hillary Clinton se reúnen en secreto: esto es lo que se dijeron

Meghan Markle invitó a la ex primera dama de Estados Unidos a su casa de Frogmore Cottage para tomar el té y charlar de manera privada e informal. Sucedió hace unos días pero ha trascendido este jueves. La esposa de Bill Clinton aceptó encantada la invitación y no solo intimó con la ex actriz, sino que pudo conocer también al pequeño Archie y saludar al príncipe Harry.

15/04 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Melania Trump y Anne Wintour, en guerra por una portada

La revista que edita Anne Wintour ha entrevistado y llevado a su portada a las Primeras Damas de Estados Unidos Hillary Clinton y Michelle Obama pero parece que Melania no entra en sus planes. ¿El motivo? Según la famosa directora de Vogue, sólo escogen mujeres "en las que creen". La señora Trump está que trina.

15/04 | El EconomistaInformalia

Melania Trump y Anne Wintour, en guerra por una portada

La revista que edita Anne Wintour ha entrevistado y llevado a su portada a las Primeras Damas de Estados Unidos Hillary Clinton y Michelle Obama pero parece que Melania no entra en sus planes. ¿El motivo? Según la famosa directora de Vogue, sólo escogen mujeres "en las que creen". La señora Trump está que trina. 

21/01 | EFE EcoDiario

La senadora demócrata Kamala Harris anuncia su candidatura presidencial

Washington, 21 ene (EFE).- La senadora Kamala Harris anunció hoy, aprovechando el simbolismo de la celebración del día de Martin Luther King en Estados Unidos, su intención de competir por la candidatura demócrata con vistas a las elecciones presidenciales de 2020.