icon-avatar
Buscar

24/05 | El Economista elEconomista.es

De la crisis inmobiliaria a la lucha contra el monstruo de la inflación: grandes hitos del BCE en 25 años de historia

El Banco Central Europeo (BCE) cumple años, aunque la realidad es que tiene poco que celebrar. Los precios en la eurozona suben a un ritmo que más que triplica el objetivo de inflación de la institución y algunos componentes como los alimentos no muestran signos claros de moderación. No es de extrañar que el BCE se encuentre en su vigésimo quinto aniversario en medio de una crisis. En su corta vida, los diferentes presidentes de la institución y sus Consejos de Gobierno se han enfrentado a cinco crisis de naturaleza muy diferente: el estadillo de una burbuja tecnológica en Estados Unidos; una crisis financiera aliñada con una burbuja inmobiliaria en varios países del euro; una crisis de deuda soberana que casi acaba con la moneda única; una pandemia mundial... y cuando ya parecía imposible que la situación empeorase, llega la mayor subida de la inflación en décadas, junto a una guerra en territorio europeo.

3/03 | El Economista elEconomista.es

Así es el "Google Maps" de la historia de España: descubre más de 20.000 acontecimientos de manera interactiva

La Real Academia de Historia (RAH) ha presentado su nueva herramienta que consiste en un mapa digital e interactivo que recoge más de 20.000 acontecimientos que marcaron la historia de nuestro país por todo el mundo, apodado como el Google Maps de la historia española (ya que está basado en este mapa), esta página se ha convertido en el mayor banco de información que hay sobre esta temática.

27/02 | El EconomistaInformalia

La vida de Ramón Tamames marcada por tres mujeres: el suicidio de su madre, su esposa y Ava Gardner

Se vuelve a hablar de Ramón Tamames porque se presenta como alternativa de gobierno a través de una moción de censura parlamentaria planteada por el partido de ultraderecha Vox, pero este economista ilustre fue de joven un brillante comunista al que le marcó el suicidio de su madre, conocer personalmente a Ava Gardner a través de las influyentes amistades de su padre, y unirse a su mujer y compañera intelectual, Carmen Prietro-Castro, con quien ha tenido tres hijos.

22/02 | El EconomistaInformalia

'Delicioso', el libro para disfrutar de la historia de España a través de su gastronomía

Hasta las décadas finales del siglo pasado la cocina española tenía una pobre valoración internacional. A los millones de turistas que nos visitaban cada año les era difícil identificar cualquier plato que no fuera la paella y cualquier bebida que no fuera la sangría. Antes era incluso peor. Los cronistas europeos que nos visitaban en los siglos XVIII y XIX echaban pestes de cómo se comía en las posadas españolas.

20/01 | El Economista elEconomista.es

Seguir a 700 personas desde 1938 para encontrar las claves de la felicidad: estos son los resultados

Durante muchos años, la ciencia ha hecho un intento por descifrar las claves de la felicidad y cómo llegar a ella. La misión generó que se hagan miles de estudios al respecto. Sin embargo, existe una investigación que salta la vista por ser la que hizo el seguimiento más duradero de una muestra en el mundo, 84 años para ser exactos, y que se deja ver en el libro 'The Good Life' de Robert Waldinger y Marc Schulz.

6/11 | El EconomistaInformalia

Cuando la futura duquesa de Alba conoció al egiptólogo Howard Carter

Se cumplen 100 años de uno de los grandes hitos de la arqueología: el descubrimiento de la tumba de Tutankamón por Howard Carter. Con motivo del centenario, el Palacio de Liria inaugurará el próximo 1 de diciembre una nueva sala de exposiciones temporales, con una muestra titulada Alba y Carter: 100 años descubriendo a Tutankamón.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Feriarte, 45 años de historia y antigüedades

Del 12 al 20 de noviembre Feriarte cumple 45 años. Cuatro décadas y media en las que el certamen se ha convertido en el referente del mercado de las antigüedades en España. La cita de otoño con el arte y las antigüedades vuelve a abrir sus puertas para ofrecer a los visitantes miles de piezas exclusivas propuestas por 60 anticuarios y galerías de arte de España, Italia y Portugal. Organizada por Ifema esta feria, con el medievo como tema central, volverá a convertirse en punto de encuentro de coleccionistas, profesionales y amantes del arte.

30/09 | El Economista elEconomista.es

Estos son los años que cumplirán las principales empresas tecnológicas en 2022 y la historia de sus inicios

Samsung, Apple, Google o Amazon son todo empresas totalmente reconocidas y asentadas prácticamente en cualquier lugar del planeta, pero para llegar hasta aquí han tenido que trabajar para ello (algunas más que otras). Hay algunas que llevan a nuestro lado muchísimos años mientras que otras parece que llevan mucho menos de lo que realmente llevan porque al principio no se dedicaban a la tecnología.

17/08 | El Economista elEconomista.es

La historia de los 10 artículos de moda más emblemáticos

Conocer la historia de las prendas más icónicas de la moda es descubrir la situación sociopolítica que imperaba en cada época. Unos Levis 501, la chaqueta tweed de Coco Chanel o los tacones de Louboutin son algunos de los diferentes artículos emblemáticos que vienen a la mente al pensar en prendas que, independientemente del tiempo que pase, siempre son tendencia. Y es que, ya lo dejó claro Karl Lagerfeld, más conocido como el Káiser de la moda: "Hay cosas que nunca pasan de moda: unos vaqueros, una camisa blanca y la chaqueta de Chanel". Pero esta lista puede alargarse aún más.

31/05 | El EconomistaInformalia

Día de Castilla-La Mancha 2022: dónde se celebra, origen y significado

Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día de Castilla-La Mancha. Es una fecha marcada en rojo en el calendario de todos los castellanomanchegos. Por lo tanto, es festivo en la región. Este martes se conmemora el aniversario de las primeras Cortes, constituidas en 1983 en Toledo. Fue en la iglesia de San Pedro Mártir.

21/05 | El Economista elEconomista.es

Para 2024 habrá más Asistentes Virtuales de Voz que personas

Con la evolución de la tecnología hemos conseguido que las máquinas cada vez sean capaces de hacer más cosas, sobre todo gracias a la Inteligencia Artificial casi cualquier función o actividad puede estar asistida por un ente virtual sin la necesidad de una persona detrás, con motivo del Día Mundial del Asistente Virtual analizamos su evolución hasta el día de hoy.

23/11 | El EconomistaInformalia

Sánchez destina más de 300.000 euros a reformar el Palacio de las Marismillas, donde veranea con Begoña Gómez

Desde que fuera remodelado en los años 90 por Felipe González, el Palacio de las Marismillas, ubicado en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), ha sido una de las residencias vacacionales de los presidentes españoles. Ahora, treinta años después, esta propiedad, que es Patrimonio del Estado, volverá a pasar por -una cara- chapa y pintura tras un acuerdo llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez.

11/11 | El EconomistaInformalia

El 'timo' de Manel Monteagudo, el marinero en coma durante 35 años: del ridículo de los medios al cachondeo en redes

La historia saltó a los medios de comunicación hace solo unos días y se viralizó rápidamente en redes sociales. Manel, un gallego de 58 años dedicado a la mar, se convertía en un romántico y sentido poeta después de pasar 35 años en coma. El relato se 'vendió' como un ejemplo de lucha y superación, digno de una cinta de Hollywood, que emocionaba a los lectores hasta las lágrimas y allende los mares. El problema es que es completamente falso y ni en Hollywood se hubieran atrevido a escribir una historia tan surrealista.

3/11 | El EconomistaInformalia

Georgie Dann: de su amor eterno por la gogó Emy a las carreras frustradas de sus hijos

El mundo de la música está de luto por la muerte de Georgie Dann. El cantante ha fallecido este miércoles a los 81 años de edad en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, donde iba a ser operado de la cadera. El indiscutible 'rey del verano', que cantó algunas de las canciones más pegadizas y recordadas por todos, deja un vacío insustituible dentro de un sector que consiguió firmar con nombre propio.

12/10 | El EconomistaInformalia

Once consejos para visitar Puy du Fou España y disfrutarlo a tope

¿Puy du fou? en Toledo, el corazón de España. ¡Vaya nombre para un parque temático! Vale que se trate de una idea francesa, pero ese francés tampoco se entiende... Estos son algunos de los comentarios que algunos se hacen al oír hablar de este sorprendente –no solo en el nombre– parque.

5/10 | El EconomistaInformalia

La historia de la maleta: el accesorio que ha determinado la forma de vida de ricos y pobres

El viaje y la maleta están unidos. La expresión más frecuente antes de iniciar un viaje es ¿has hecho la maleta? Claro que el concepto de maleta ha ido variando a lo largo de los siglos. Hoy incluso es posible viajar sin hacer la maleta, como los miles de profesionales que cada dia van y regresan en avión o en Ave de Barcelona a Madrid, por poner un ejemplo.