La Audiencia Provincial de Pontevedra avala indemnizar a una mujer con 34.980 euros por las labores del hogar que realizó mientras estuvo casada. La magistrada Rodríguez González ratifica en un fallo la sentencia del Juzgado de Instrucción número 2 de Redondela que indemnizó a la mujer por este motivo.
En plena época de vacas flacas para el sector cerámico por los precios del gas que han obligado a reducir producción y ajustes laborales, el segundo grupo español por volumen de negocio, Porcelanosa acaba de poner en marcha una nueva planta automatizada de 36.000 metros cuadrados con una inversión de 55 millones de euros y 125 empleos.
El frío ya ha empezado hacer acto de presencia, por lo que irremediablemente toca ya hacer el cambio de armario, guardando la ropa de manga corta y sacando los jerseys, los abrigos y las bufandas. Colocar las prendas de la nueva temporada puede resultar una tarea tediosa y, para muchos, se trata de un momento muy estresante.
El lavavajillas es uno de los electrodomésticos que nos hacen la vida más fácil. Eternamente agradecidos tenemos que estar a Josephine Cochrane, una mujer norteamericana que, cansada de fregar platos, se le ocurrió la maravillosa idea de crear un lavavajillas mecánico, una máquina que sostenía los platos en una rejilla al tiempo que la presión de un rociador de agua los limpiaba.
Todos sabemos que la manera correcta de descongelar los alimentos sin que suponga un peligro para la salud es hacer que pasen del congelador a la nevera. Y, una vez que estén en el frigorífico, deben pasar un mínimo de doce horas para ser cocinados. La teoría nos la sabemos, pero la práctica es bien diferente.
Pese a que en muchas ocasiones hay que coger con pinzas la información que circulan en redes sociales, estas pueden ser grandes aliadas a la hora de resolver los problemas del día a día. En este sentido, TikTok se ha convertido en toda una fuente de trucos que nos facilitan la vida.
Uno de los electrodomésticos que más solemos utilizar en el día a día es el microondas. Está en la mayoría de casas (9 de cada 10 lo tienen) y pocos saben que no solo sirve para calentar comidas que previamente hayamos preparado, sino que también se pueden hacer multitud de recetas.
Durante su etapa universitaria o de educación superior, más del 60% de los jóvenes españoles afirma querer vivir la experiencia fuera de su unidad familiar. Esta es la principal conclusión de la encuesta “Una nueva etapa: tendencias residenciales entre los estudiantes españoles 2022”, impulsada Livensa Living, uno de los principales propietarios y operadores integrados de alojamientos para estudiantes en España y Portugal.
Tomar postre es algo ineludible para mucha gente. Después de una buena comida, nos apetece cerrar el festín con un bocado dulce. Sin embargo, esta costumbre se ha llevado a la noche, con la cena. Un helado, un bombón, una natilla... Y lo cierto es que este comerte este pecado dulce antes de irse a la cama no es una buena idea.
La siesta es toda una tradición en nuestro país, sobre todo en verano, aunque los más afortunados puede disfrutarla a lo largo del curso. Hay que decir que no todos los españoles se echan la siesta después de comer. De hecho, según datos de la BBC, el 60% de los ciudadanos nunca la hacen.
Abrir el grifo para bebernos un vaso de agua es uno de los gestos más corrientes del día a día. Pese a que España es el quinto país europeo que más agua embotellada consume por persona, según recoge la Federación Europa de Aguas Envasadas, la OCU recomienda su consumo sin problema.
Noche de sábado y ejerces de anfitrión en tu nueva casa. Qué mejor que hacer una buena tortilla de patatas (hay que aprovechar ese don que tienes con el plato estrella de la gastronomía española) para deleitar a tus invitados. Y no lo neguemos: nuestra tortilla debe llevar cebolla.
La firma de diseño danés para cocinas, baños y armarios ha abierto nuevos puntos de venta en Málaga y Bilbao dentro de su plan de expansión que contempla más aperturas en las principales ciudades españolas.
En los primeros meses de pandemia, una de las medidas que recomendaron los expertos para frenar los contagios de coronavirus fue quitarse los zapatos y dejarlos en la puerta. Esta práctica llegó para quedarse en muchas casas: al llegar de la calle, uno se descalza y se cambia el calzado.
A día de hoy se hace imposible no tener una lavadora en tu hogar. Se trata de uno de los electrodomésticos que más ha facilitado el día a día de las personas. Eso sí, en los últimos meses hemos tenido que hacer un cursillo de cuándo era más barato ponerla, en función del precio de la luz.
Tener plantas en casa es positivo, pues aportan felicidad y satisfacción de verlas crecer a lo largo del tiempo. Además, son buenas para nuestra salud, limpiando el ambiente y regulando la humedad. Estos vegetales expulsan dióxido de carbono por la noche y proporcionan oxígeno por el día.
En un momento donde los precios de la luz suben cada día, al punto de llegar casi a los 200 euros/MWh en el mercado mayorista, y el Gobierno de Pedro Sánchez busca estrategias para reducir los altos precios, nos vemos en la urgencia de buscar alternativas de ahorro para poder mantener el control de nuestra economía del hogar, empezando por la luz.
Estamos a mitad de año y a la hora de hacer un balance sobre el precio de la luz seguimos preocupados. Si bien en el mes mayo el precio de la electricidad tuvo una baja que llegó a 187,1 euros/MWh, respecto al mes de abril (191,52 euros/MWh), sigue siendo un 40% más del valor que se registraba hace un año, según cifras de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con esta advertencia las recomendaciones salen a la luz con el fin de ahorrar en la factura de la luz y que no nos pille desprevenidos.
Prácticamente no existe una sensación parecida a la que uno tiene cuando se mete en la cama después de una larga jornada de trabajo o de un viaje interminable. Por eso, y porque pasamos en ella muchas horas de nuestra vida, la cama siempre tiene que estar limpia.
La escasez de oferta y la abundante demanda en el mercado inmobiliario estadounidense empujan los precios al alza, y en este escenario las grandes firmas de construcción sorprenden por lo baratos que se compran sus beneficios de 2022 en el parqué, por debajo de las 5 veces.
La sociedad de hoy día vive permanentemente instalada en las prisas debido a diferentes factores. Por eso, a la hora de preparar la comida para el día siguiente, la mayoría de las personas intentan no comerse demasiado la cabeza y así elaborar algo fácil y sencillo.
El sector asegurador recupera terreno perdido durante el Covid. Sus ingresos por primas alcanzaron los 17.410 millones durante el primer trimestre del año, lo que supone un 4,32% más que en igual periodo de 2021, aunque se sitúa aún un 2,86% por debajo de cotas de 2019, según datos facilitados ayer por Unespa de la central de información del sector ICEA.
Nos guste o no, la limpieza del hogar es una tarea que conviene realizarla de manera periódica para evitar que se acumule la suciedad. Normalmente, cuando nos ponemos en faena, solemos limpiar el polvo de los muebles, los suelos y los cristales. Pero nos olvidamos de las paredes.
Iberdrola entra en el negocio de las reformas. La eléctrica acaba de entrar en el capital de la compañía "Aquí tu Reforma", con una inversión de un millón de euros. La startup está focalizada en la digitalización de las reformas y rehabilitaciones de viviendas y edificios. La inversión se ha llevado a cabo mediante el Programa Internacional de Start-Ups-PERSEO, por el que desde hace más de una década Iberdrola identifica e impulsa soluciones innovadoras que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético.
Aunque para algunos el cocinar les supone un agobio, y casi algo obligatorio para sobrevivir, la mayoría de la gente lo hace por gusto, por esa felicidad que genera. Millones de personas han hecho de la cocina su afición elaborando un sinfín de recetas. Sin embargo, pocos saben que existen algunos trucos sencillos para ahorrar en tiempo y en dinero. Son los siguientes.
La cadena de supermercado Aldi, con 350 tiendas en España, ha lanzado una amplia selección de productos para mascotas con más de 15 referencias a precios bajos. Todas las novedades estarán disponibles en todos los supermercados de la cadena desde el 26 de enero.
El agua es esencial para la vida. Todos necesitar esta bien hidratados para que nuestro organismo funcione de manera correcta. De esta forma, nos ayuda a eliminar las toxinas y desechos que no necesitamos, a poner en funcionamiento el aparato digestivo o a regular la temperatura corporal, entre otras muchas funciones.
Llega el momento de apretarse el cinturón. La cuesta de enero es una época de contingencia, un momento financiero complicado para muchas familias. La cultura española obliga a realizar un desembolso desmedido en diciembre, por lo que el principio del año está marcado por un déficit de fondos en el hogar.
Nuki ha presentado la nueva generación de sus cerraduras inteligentes Smart Lock, dos modelos con los que pretende seguir expandiéndose por el mercado europeo, donde ya está presente en 200.000 puertas.