Amalia, de 19 años, se estrena en la agenda internacional con este extenso viaje por el Caribe: Bonaire, Aruba, Sint Maarten (San Martín) y Curaçao. La princesa va arropada por sus padres, los reyes Guillermo y Máxima, quienes van compartiendo en sus redes oficiales el álbum de fotos de una visita que llega ensombrecida por el pasado colonial de Holanda y por el esclavismo en las islas de ultramar.
El fondo holandés APG ha llevado a cabo una reordenación de su participación en Exolum -la antigua CLH- en medio de los movimientos corporativos que habían iniciado dos de los principales accionistas de la empresa de almacenamiento de hidrocarburos: Omers y Macquarie.
CAF sigue sumando pedidos a su cartera de récord -rozaba los 12.000 millones hace unas semanas- con un contrato en Holanda por más de 600 millones. El grupo guipuzcoano suministrará una nueva flota de trenes al operador holandés NS (Nederlandse Spoorwegen).
La primogénita de los reyes Máximay Guillermo de Holanda ha reaparecido en público este viernes después de tres semanas de encierro en palacio tras haber sido amenazada por la mafia.
Optimismo generalizado en el sector hortícola español bajo invernadero. La reducción de la producción de Holanda, nuestro principal competidor, por los altos precios de la energía ha disparado el interés de las cadenas de distribución europeas por cerrar acuerdos y garantizarse el abastecimiento en invierno.
La primogénita de los reyes Máxima y Guillermo de Holanda no está pasando sus mejores días. Tras recibir amenazas de intento de secuestro, Amalia ha tenido que dejar la residencia de estudiantes donde vivía desde que empezó la universidad en Ámsterdam para recluirse en Palacio.
Los duques de Sussex han inaugurado este sábado los 'Invictus Games' que se celebrarán hasta el 22 de abril en La Haya, Países Bajos. Unos juegos que el propioHarry fundó en el 2014 en homenaje a veteranos de guerra.
Tres millones de desplazados y refugiados ha generado, en tres semanas, la invasión de Rusia a Ucrania. La mujer del rey Guillermo de Holanda visitó el miércoles 16 un centro de acogida de Amsterdam, en el que dan soporte y ayuda humanitaria, tanto la Cruz Roja como el ayuntamiento de la capital. Máxima lució un conjunto amarillo, que combinó con una chaqueta americana azul, símbolo de los dos colores de la bandera ucraniana.
Holanda se prepara para tomar medidas que faciliten su acceso al gas el próximo inverno. Para ello, el Gobierno ha anunciado que tomará una serie de medidas a corto plazo con la intención de poder llenar sus almacenamientos antes del próximo 1 de octubre, tal y como ha recomendado la Comisión Europea en su última comunicación.
Les Echos (Francia) El Tribunal de Cuentas francés ha publicado un informe en el que cuestiona los resultados del Plan 1 joven 1 solución puesto en marcha por el Gobierno francés en agosto de 2020 para frenar los estragos de la pandemia en el empleo de los menores de 26 años. No se ha probado la eficacia de determinadas medidas en particular las más caras como la prima por la contratación de aprendices. La situación del empleo juvenil se ha mantenido, señala el organismo fiscalizador, gracias a una mejor coordinación de los actores y una innegable movilización del Estado y sus socios pero sin que sea fácil valorar qué mérito tienen las distintas medidas del Plan de empleo juvenil.17/02 | El Economista
elEconomista.es
ING coronó un 2021 récord en beneficio y captación de clientes en España y Portugal de la mano de un mayor pulso comercial y pese a los tipos negativos. Logró un resultado neto de 182 millones de euros, que rebasó en un 114,11% los 85 millones de 2020 y se quedó a un 2% de cifras preCovid, y sumó 307.000 nuevos clientes a la cuenta nómina, hasta alcanzar los 4,2 millones.
La crisis energética en Europa se complica y varios países de la Unión Europea han comenzado a tomar medidas ante el riesgo de problemas de suministro.
Estas dos décadas de matrimonio del monarca de Holanda y su mujer les llega en un momento de falta de sintonía entre sus conciudadanos. Guillermo y Máxima no han remontado sus errores de gestión durante la pandemia ni el episodio de la 'tragedia griega'.
Las elecciones en Países Bajos y Alemania o el colapso del Gobierno en Austria han cambiado el equilibrio de fuerzas políticas y también la estructura de los ejecutivos en Europa, incluidos los ministerios de Economía, y lo hacen en pleno debate sobre la reforma de las normas fiscales y presupuestarias de la Unión Europea. El momento es así oportuno para analizar los perfiles de los nuevos colegas de la vicepresidenta primera Nadia Calviño, que podrían cambiar las dinámicas del Ecofin y el Eurogrupo.
La futura Reina de Holanda está enamorada. El amor de la princesa de Orange es un joven alemán heredero de un familia de empresarios afincada en Westfalia. Amalia y su amigo llevarían juntos de hace seis meses.
La hija de los reyes Guillermo y Máxima de Holanda, que cumplió 18 años este lunes, se ha estrenado en su cargo oficial como princesa y futura monarca este miércoles en una maratoniana jornada que ha incluido un Consejo de Estado, un discurso y una conferencia de prensa. Ella ha aguantado el tirón sonriente y ha desvelado que su mejor ejemplo lo tiene en casa: "No hay una escuela para ser reina".
Los rumores surgieron hace ya un par de años pero se han intensificado ahora que la princesa Amalia de Holanda se acerca a los 18 años (los cumplirá el próximo 7 de diciembre) y es que la futura reina de los Países Bajos ya tiene novio. Medios argentinos y europeos señalan, además, al príncipe que ha robado su corazón. Y lo del príncipe aquí no es una floritura literaria, es que se trata del mismísimo príncipe Gabriel de Bélgica.
El ayuntamiento de Ámsterdam votará el próximo mes de febrero limitar la inversión en vivienda para alquilar durante al menos cuatro años para inmuebles de menos de 500.000 euros. La medida afecta al 60% del parque inmobiliario de la capital de Países Bajos. No es la única medida que tendrá que estudiar el consistorio para frenar la presión en el mercado del alquiler. Desde el municipio de Zaanstad, dentro del área metropolitana de la capital, ha pedido dar prioridad de compra a los residentes en la nueva construcción o en nuevos alquileres si se ha residido más de diez años en el mismo barrio.
Las conclusiones de un informe científico presentado esta semana comprometen el futuro de la siderúrgica Tata Steel en Holanda. Según ese trabajo elaborado por el Instituto para la Salud y el Entorno (RIVM, en sus siglas neerlandesas), se han encontrado altas concentraciones de sustancias cancerígenas en el polvo de los alrededores de la fabrica, situada en Ijmuiden, que disminuyen al alejarse de la zona.
Se esperaba que la migración fuera el plato fuerte de la cumbre europea que arrancó en Bruselas, y continuará hoy con los temas económicos. La propuesta de Francia y Alemania de recuperar los encuentros con el presidente ruso, Vladimir Putin, robó los focos y atrajo la polémica en el último minuto. Sin embargo, la situación de la comunidad LGTBI en Hungría terminó por convertirse en el asunto que espoleó el ánimo de los líderes.
Un problema global necesita soluciones globales. Que las empresas que más dinero ganan en el mundo sean las que menos porcentaje pagan de impuestos sobre sus beneficios es algo que pasa en todas partes, desgraciadamente, aunque en unos sitios más que en otros. Por eso que el G-7 haya llegado a un principio de acuerdo para que las multinacionales paguen una tasa global mínima del 15% es una buena noticia. Sin embargo, hay varios aspectos que distan de estar claros.
El banco turco de BBVA, Garanti, va a reforzar el capital de su división holandesa con una inyección de capital de 53,5 millones de euros. Garanti Holding va a llevar a cabo una ampliación con el objetivo de mejorar sus ratios de solvencia, que será suscrita en su totalidad por la entidad que controla el grupo español. La operación también servirá para sustituir financiación por capital.
Que la inflación en mayo en la zona euro fuera del 2%, por más que sepamos que el componente energético pesa en exceso, no deja de ser un atisbo de preocupación ante la duda de si estamos ante meros repuntes temporales al comparar los precios de 2021 con los que había en un decaído 2020 o, en cambio, esa tendencia tendrá continuidad y las cosas se complican. Es normal que, con tantos estímulos monetarios, con los planes de apoyo a empresas y familias que en muchos países se han puesto en marcha en meses recientes salvo en España, que aún no se sabe nada de aquellos 7.000 millones de euros de ayudas que en marzo se anunciaron -, con la famosa demanda embalsada que quiere salir y el largo etcétera de consideraciones que cabe agregar, en algún momento los precios suban. El 2% de inflación no tiene por qué preocupar, puesto que al fin y al cabo ése siempre ha sido un objetivo del Banco Central Europeo (BCE).
No muy halagada por la crítica pero adorada por la audiencia, "Transformers: La era de la extinción" fue la película más taquillera de 2014, con una recaudación de 1.100 millones de dólares, de los cuales más de tres cuartas partes procedieron del extranjero.
Máxima de Holanda cumple este lunes 17 de mayo 50 años, aniversario que ha celebrado con unas espectaculares fotografías con el rey Guillermo y con celebraciones previas como la tarde de concierto con su marido y sus tres hijas. Sin embargo, no todo son alegrías para ella.
Iberdrola ha pisado el acelerador de la inversión en eólica marina y aspira a alcanzar los 12.000 MW operativos en 2030. La eléctrica que preside Ignacio Galán ultima su desembarco en Taiwán con varios proyectos por 1.200 MW, lo que supondrá reforzar su presencia en Asia.
Máxima de Holanda, el rey Guillermo y sus tres hijas disfrutaron este miércoles de una agradable tarde de concierto con motivo del cumpleaños de la consorte, que el próximo lunes 17 de mayo cumple 49 años. La madre de la princesa Alexia sorprendió con un deslumbrante look de gala, que ha despertado un sinfín de aplausos. Sus hijas no se quedaron atrás.
El sector de las casas prefabricadas está en auge porque se ve como una forma rápida de comprar una casa unifamiliar, pero también como una alternativa para solucionar el problema de la vivienda. Sin embargo, la revolucionaria tecnología de la impresión 3D mucho tiene que aportar al sector. Un ejemplo es la primera casa impresa en 3D que se puede habitar de Países Bajos.