icon-avatar
Buscar

18/04 | El Economista elEconomista.es

Esta es la situación que viven los hospitales en Sudán tras el estallido del conflicto

La violencia ha vuelto a estallar en Sudán. Los centros sanitarios del país están sufriendo las consecuencias en primera personas. Y es que, se está produciendo una escasez de profesionales sanitarios y de suministros, entre otros. "La situación en Sudán es muy preocupante", resalta el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. De momento, 270 personas han fallecido y más de 2.600 han resultado heridas.

18/04 | El Economista elEconomista.es

El sector sanitario consume más del doble de energía que los cinco siguientes sectores que más lo hacen

El sector sanitario en España tiene un impacto significativo en las emisiones de carbono y se considera una de las actividades de mayor consumo de energía en todo el mundo. Según las previsiones, los centros sanitarios consumen más del doble de energía que cualquiera de los cinco sectores que le siguen en dicho consumo: oficinas, comercio, educación y alojamiento), a la vez que se estima que consume un 5% de la energía total mundial. Desde la multinacional alemana B.E.G. (Brück Electronic GmbH) apuntan a que las causas de ello comprenden desde el elevado número de instalaciones sanitarias hasta las altas emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la generación de dicha energía.

30/03 | El Economista elEconomista.es

Sanitas eleva un 29% su beneficio, hasta alcanzar los 273 millones de euros

Sanitas cierra el año 2022 con unos ingresos que alcanzan los 2.636 millones de euros, un 10% más que en 2021. El beneficio de la compañía se disparó un 29%, hasta alcanzar los 273 millones de euros. Dicho incremento se debe al buen comportamiento de su negocio de salud dental y a la recuperación de la actividad en los negocios de residencias y en hospitales. "Los ingresos y beneficios han crecido debido a que el plan de expansión del negocio de dental ha alcanzado su madurez, con más de 200 clínicas dentales en todo el territorio español, y a la recuperación de la confianza y de la ocupación en las residencias hasta alcanzar niveles previos a la pandemia", explica la compañía.

28/04 | El Economista elEconomista.es

El futuro de la prestación de cuidados: el papel de los hospitales inteligentes

La creciente prevalencia de enfermedades crónicas y el cambio de énfasis hacia la atención médica personalizada y basada en valores están cambiando el papel del hospital. Éstos ofrecerán una prestación de servicios de salud más integrada y centrada en el paciente, así como servicios ambulatorios y remotos ampliados.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Sanitas cambia la cúpula de Hospitales y coloca a Susana Quintanilla al frente

Sanitas realiza un cambio en su estructura directiva con el nombramiento de Susana Quintanilla como nueva directora general de Hospitales. Quintanilla sustituirá a José Francisco Tomás, que llevaba en el cargo desde el año 2020, y se encargará de la gestión de los centros médicos y hospitales propios de Sanitas y de Bupa (matriz de Sanitas) Perú. Hasta la fecha, Quintanilla era la Chief Information Officer (CIO) de Sanitas y Bupa Europe y Latinoamérica. Su puesto lo ocupará el hasta ahora director de Arquitectura y Desarrollo IT, José Luis Ruiz.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Vithas invierte ocho millones en la compra de cuatro centros sanitarios

La familia Gallardo engorda su negocio hospitalario, Vithas, con una inversión de ocho millones, según ha sabido este medio por fuentes cercanas a la operación. La compañía se ha hecho con cuatro centros sanitarios (un hospital y tres clínicas) y ahora ya disponen de una red asistencial de veinte hospitales y 36 centros médicos.

13/03 | El Economista elEconomista.es

El gasto en farmacia hospitalaria roza los 9.000 millones de euros, un 4,37% más que en 2021

El gasto en farmacia hospitalaria rozó los 9.000 millones de euros en el año 2022 a nivel nacional. Esta cifra supone un incremento de 373 millones de euros respecto al año anterior (4,37%), según los datos publicados en el Ministerio de Sanidad. El incremento es desigual en el territorio nacional, lo que significa que hay autonomías donde se produce un crecimiento mayor y otros donde es menor.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Los autores del ciberataque al Hospital Clínic piden un rescate de 4,2 millones al gobierno catalán

La organización autora del ciberataque, Ransom House, que sufrió el Hospital Clínic de Barcelona el pasado domingo pide un rescate de 4,5 millones de dólares (4,2 millones de euros) al gobierno catalán para liberar y no publicar los datos que se han obtenido. "No hay ningún tipo de negociación, el Govern no pagará ni un céntimo", explica el Secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Sergi Marcén en rueda de prensa este viernes. 

9/03 | El Economista elEconomista.es

Así se gestó el mayor ciberataque de la historia a un centro sanitario español

Este domingo, el Hospital Clínic de Barcelona sufría un ciberataque 'ransomware' que encriptaba los datos de un sistema para solicitar un rescate a cambio de liberarlos. Dicha situación afectaba a los servicios de urgencias, el laboratorio y la farmacia del hospital obligando a desprogramar unas 150 cirugías, unas 3.000 visitas externas y cerca de 300 extracciones a la espera de reprogramarlas.

6/03 | El Economista elEconomista.es

El ciberataque al Hospital Clínic de Barcelona obliga a cancelar 3.000 visitas

Nuevo ciberataque al sistema sanitario español. Este domingo, el Hospital Clínic de Barcelona sufría un ciberataque 'ransomware' que encriptaba los datos de un sistema para solicitar un rescate a cambio de liberarlos. Dicha situación ha afectado a los servicios de urgencias, el laboratorio y la farmacia obligando a desprogramar unas 150 cirugías, unas 3.000 visitas externas y cerca de 300 extracciones a la espera de reprogramarlas, según ha expresado el director médico del hospital, Antoni Castells, en una rueda de prensa que se ha celebrado esta misma mañana.

17/02 | El Economista elEconomista.es

La huelga de médicos se extiende a los hospitales de la Comunidad de Madrid

Nuevo capítulo en la huelga de los profesionales sanitarios. El sector hospitalario del sindicato médico Amyts realizará una convocatoria de médicos en los hospitales públicos de la capital de España tras el fracaso de la undécima reunión y la "negativa" de la Consejería de Sanidad a abrir negociaciones para abordar sus reivindicaciones . Esta tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Ribera Salud entra en Portugal para gestionar el Hospital de Cascais junto al Gobierno luso

El grupo sanitario Ribera Salud desembarca en el mercado portugués para gestionar junto al Gobierno luso el Hospital de Cascais. Dicho centro fue inaugurado en el año 2010 y en la actualidad cuenta con una cobertura de casi 300.000 habitantes, pero para 2024 atenderá a 335.000 personas, ya que se incluirán las del área de salud de Sintra. Según anuncia la compañía en un comunicado, este hito demuestra la "confianza del Gobierno portugués por el modelo de colaboración público privado sanitario".

15/12 | El Economista elEconomista.es

BD y Grifols renuevan su acuerdo para incrementar la automatización en los hospitales

Nuevo acuerdo de colaboración entre la compañía de tecnología médica Becton Dickinson (BD) y la farmacéutica española Grifols. Tras varios años trabajando conjuntamente en el desarrollo de los Sistemas de Dispensación Automatizada Pyxis, seguirán apostando por incrementar la automatización de los hospitales en un convenio que se extiende a España, Portugal y a la región de Latinoamérica. La premisa de las dos compañías será la de mantener su liderazgo en este tipo de tecnología mientras introducen nuevas opciones de automatización para los hospitales.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Los hospitales privados perderán un 9% de beneficio por el precio de la luz

El incremento de los costes de la energía no han dejado a ningún sector al margen. Ahora son los hospitales privados los que entonan la voz de alarma ante el inminente cierre del ejercicio. Prácticamente la mitad de los centros que operan en España ha visto afectada su cuenta de resultados entre un 7% y un 9%, mientras que por encima de esos porcentajes se verán afectados el 10% de los centros.

23/11 | El Economista elEconomista.es

Recoletas entra en Orense con la compra de los dos principales hospitales privados

El grupo de sanidad privada Recoletas ha salido de compras y se ha hecho con los principales operadores privados de la provincia de Orense. En concreto, según ha podido saber este medio, la empresa vallisoletana ha adquirido el centro médico El Carmen y Hospitales Cosaga, además del Policlínico Galicia, Scanner Orense y Centro de Diagnóstico.

17/11 | El Economista elEconomista.es

Los residuos sanitarios crecen desde la pandemia por el mayor uso de materiales desechables

La llegada de la pandemia de Covid-19 trajo consigo cambios drásticos en todas las disciplinas. El aumento de la atención sanitaria asociada al coronavirus ha desembocado en un incremento de los residuos sanitarios por el mayor uso de los materiales desechables. Un estudio realizado a nivel mundial estima que la producción diaria de material de desecho pasó de 200 toneladas al día a 29.000 solo entre los meses de febrero y septiembre de 2020. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incide en que el 30% de los centros no están equipados para gestionarlos.

8/11 | El Economista elEconomista.es

IDIS concede el sello de calidad 'QH' a 16 nuevas entidades sanitarias

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) celebra la novena edición del acto de entrega de los reconocimientos de Calidad Quality Healthcare (QH), en el que otorga el sello a 16 nuevas organizaciones asistenciales. De esta forma, con las nuevas incorporaciones son ya 158 entidades las que poseen el sello de calidad (116 centros privados, 31 públicos y 11 mutuas).

27/10 | El Economista elEconomista.es

Ribera abre la puerta de los hospitales públicos de Kuwait con un acuerdo de consultoría

El grupo sanitario Ribera quiere aprovechar su experiencia en la gestión sanitaria de los modelos de colaboración público privada para ampliar su negocio en Oriente Medio y de momento ya ha conseguido dar un primer paso en Kuwait. La empresa valenciana ha sido elegida para asesorar en el diseño del modelo de gestión de los futuros hospitales de concesión pública por una firma mixta del Gobierno de ese país.

18/10 | El Economista elEconomista.es

Madrid lidera el ranking de reputación de hospitales españoles con doce centros encabezando la lista

El Hospital Universitario La Paz de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra son los centros sanitarios públicos y privados con mejor reputación de España, según los últimos resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Estos dos hospitales se mantienen en la misma posición que el pasado año en un ranking sin grandes cambios en los primeros puestos. Madrid sigue siendo la comunidad autónoma con los mejores hospitales de titularidad pública y privada de España. Doce hospitales madrileños están presentes en el 'top 10' de centros con mejor reputación de España, seis de titularidad privada y otros seis del ámbito público.

2/08 | El Economista elEconomista.es

Sanidad advierte de que el plan de ahorro energético no se aplicará en centros de salud y hospitales

El paquete de medidas urgentes aprobadas por el gobierno para la eficiencia y el ahorro energético, con el objetivo de reducir el consumo de gas en un 7%, no afectará al sector sanitario. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recalcado que el plan no se aplicará en centros de salud y hospitales. Sin embargo, confiere la responsabilidad a los profesionales sanitarios, que serán los encargados de adoptar las medidas que consideren oportunas para contribuir a la eficiencia energética.

1/04 | El Economista elEconomista.es

Sanitas construirá su quinto hospital en España

El nuevo Hospital Sanitas Valdebebas será el quinto hospital de la compañía en España. Estará situado en el barrio madrileño de Valdebebas, contará con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados y sus obras comenzarán en enero de 2023. El centro pondrá a disposición de sus pacientes numerosos servicios para afrontar sus necesidades, entre los que se encuentran servicios digitales o de teleasistencia, el uso de inteligencia artificial como soporte al diagnóstico o el Programa de Administración de Quimioterapia en el domicilio.

1/08 | El Economista elEconomista.es

España está a la cola de Europa en número de camas hospitalarias con 3 por cada mil habitantes

El sindicato de Enfermería, SATSE, ha emitido un comunicado en el que se refleja la realidad que experimentan los hospitales del territorio nacional: España solo dispone de 3 camas por cada mil habitantes en sus centros hospitalarios públicos. Esta situación es fruto de la continua desinversión a lo largo de los últimos 20 años en recursos y medios en los hospitales, según explica el sindicato. Desde principios de los años 2000, los sucesivos gobiernos han ido disminuyendo el número de camas en funcionamiento en los hospitales públicos hasta llegar a las cifras actuales.

13/07 | El Economista elEconomista.es

HM absorbe tres firmas para afianzar el turismo sanitario

HM Hospitales se lanza a afianzar el turismo sanitario como una línea más de negocio de la empresa. La firma que controla la familia Abarca ha decidido emprender tres fusiones por absorción sobre tres entidades que operaban atendiendo a personas que venían de fuera de España. Las firmas adheridas son IMS Medical Madrid, Betlem Asistencial (Barcelona) y Solmedic Málaga. Cada una de estas empresas tiene su foco de acción en cada provincia donde HM Hospitales tiene una fuerte red asistencial, con la excepción de Galicia.

22/06 | El Economista elEconomista.es

Los nuevos recursos de los hospitales españoles mejoran la supervivencia de los pacientes

La posibilidad de realizar un trabajo multidisciplinar en la red, la gestión digital de la información y las nuevas técnicas de imagen para diagnosis son algunos de los avances que la digitalización ha permitido implementar en los hospitales. Estas herramientas han supuesto avances a la hora de diagnosticar y tratar a los enfermos. oncológicos y conllevan una mejora en la supervivencia.

9/06 | El Economista elEconomista.es

Quince hospitales españoles más administrarán los tratamientos con CAR-T

El sistema sanitario español da un paso más en el tratamiento de enfermedad graves. Sanidad añade quince nuevos hospitales a la red de administración de los tratamientos con CAR-T. Solo uno de estos centros sanitarios se dedica únicamente al área pediátrica. Así lo ha comunicado el ministerio a las comunidades autónomas y a las asociaciones de pacientes que forman parte del Grupo de Trabajo Institucional del Plan para el abordaje de las terapias avanzadas para enfermedades como las onco-hematológicas.