icon-avatar
Buscar

13/12 | El Economista elEconomista.es

La Caixa homenajea al hombre que hizo posible lo imposible

Hoy se cumple el sesquicentenario del nacimiento de Francesc Moragas, fundador de La Caixa. Actualmente transformada en CaixaBank, la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros fue, en el momento de su creación, una institución novedosa y claramente imbuida por los valores de su promotor. Un hombre cuya actitud se resume en esta frase que solía repetir: "Lo imposible tan solo es un poco más difícil que las cosas difíciles".

3/02 | El Economista elEconomista.es

Iqoxe pone en jaque el 25% de la producción química de España

Se le acabó la credibilidad a las empresas que forman los polígonos petroquímicos en el Camp de Tarragona después de la explosión en la planta de la empresa Iqoxe, situada en polígono sur, cerca de La Canonja. El pasado 14 de enero, poco antes de las 19 horas, un tanque de 20 toneladas lleno de óxido de etileno explotó con consecuencias fatales.

6/11 | El Economista elEconomista.es

La Junta de Castilla y León cifra en sólo un 4,5% el seguimiento de la huelga de funcionarios

La Junta de Castilla y León ha cifrado en un 4,52% el seguimiento de la huelga general a la que estaban convocados este miércoles cerca de 85.000 funcionarios de la administración autonómica por la implantación de las 35 horas. El paro es el primero que se celebra en la historia autonómica y la primera prueba de fuego para el bipartito PP-Ciudadanos.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Las empresas dudan sobre la gestión laboral de los paros independentistas

La patronal Pimec está recibiendo un flujo continuo de consultas empresariales desde que este lunes habilitó un servicio específico de asesoramiento para la gestión laboral de las movilizaciones y paros convocados en rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O, según han indicado a elEconomista fuentes de la entidad.

15/07 | El Economista elEconomista.es

¿Afectado por la huelga de trenes de Renfe? Conozca sus derechos

Hoy los usuarios de trenes de Renfe están padeciendo otra huelga de trenes que coincide justo con unas fechas clave, esta vez, las vacaciones de verano, con miles de desplazamientos. Muchos viajeros van a enfrentarse con toda seguridad a cancelaciones y retrasos. Por eso es imprescindible que recuerde sus derechos y reclame para que se cumplan. ¿Qué hacer si te pilla un retraso o una cancelación? Estos son los consejos de la OCU.

15/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Escuelas "chárter" se unen a la huelga de maestros en Los Ángeles

Los Ángeles, 15 ene (EFE).- Un grupo de escuelas tipo "chárter" (concertadas) se unió hoy a la huelga indefinida de maestros del distrito de Los Ángeles (LAUSD), California, que el lunes llevó al paro a más de 30.000 maestros de educación primaria, media y secundaria, según el Sindicato de Maestros de Los Ángeles (UTLA).

15/01 | El Economista elEconomista.es

OSTA convoca huelga general en Aragón el día 8 de marzo

El Consejo Nacional de OSTA, ha decidido convocar el próximo día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, huelga general para romper el permanente silencio en el que viven muchas mujeres.

15/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Escuelas "chárter" se unen a huelga de maestros en Los Ángeles

Los Ángeles, 15 ene (EFEUSA).- Un grupo de escuelas tipo "chárter" (concertadas) se unió hoy a la huelga indefinida de maestros del distrito de Los Ángeles (LAUSD), California, que el lunes llevó al paro a más de 30.000 maestros de educación primaria, media y secundaria, según el Sindicato de Maestros de Los Ángeles (UTLA).

14/01 | El Economista elEconomista.es

Zimbabue recae en la crisis económica entre escasez de divisas, huelgas y falta de combustible

Cuando en 2017 un 'golpe de palacio' puso fin al caótico mandato de Robert Mugabe en Zimbabue para reemplazarlo por uno de sus hombres de confianza, Emmerson Mnangagwa, el país aficano parecía tener un momento de esperanza. Mnangagwa no tardó en anunciar que "Zimbabue está abierto para los negocios" y prometió derogar las medidas económicas de Mugabe más polémicas. Pero poco más de un año después, entre huelgas, un aumento de la inflación y una creciente escasez de combustible y divisas, el país parece cerca de recaer en la grave crisis que traumatizó a los zimbabuenses entre 2005 y 2009.

14/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Zimbabue recae en la crisis económica entre escasez de divisas, huelgas y falta de combustible

Cuando en 2017 un 'golpe de palacio' puso fin al caótico mandato de Robert Mugabe en Zimbabue para reemplazarlo por uno de sus hombres de confianza, Emmerson Mnangagwa, el país aficano parecía tener un momento de esperanza. Mnangagwa no tardó en anunciar que "Zimbabue está abierto para los negocios" y prometió derogar las medidas económicas de Mugabe más polémicas. Pero poco más de un año después, entre huelgas, un aumento de la inflación y una creciente escasez de combustible y divisas, el país parece cerca de recaer en la grave crisis que traumatizó a los zimbabuenses entre 2005 y 2009.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Empleadas de limpieza de residencias, IES y biblioteca regional amenazan con huelga si Raspeig prosigue con sus impagos

Las empleadas de la limpieza de todos los centros de Bienestar Social en Albacete, de los IES de Toledo y de la Biblioteca regional del Alcázar toledano amenazan con convocar jornadas de huelga en caso de que Raspeig, adjudicataria de este servicio, persista en sus impagos y en el incumplimiento del Acuerdo de Estabilidad para el Empleo en las Contratas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

10/01 | EFE EcoDiario

Garrido: "El número de licencias VTC es claramente desorbitado"

Madrid, 10 ene (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha dicho hoy que el número de licencias que hay para vehículos de alquiler con conductor (VTC) es "claramente desorbitado", aunque ha llamado al sector a esperar a la ley nacional que tramita el Congreso "para no entrar en contradicción".

3/01 | EFE EcoDiario

Un muerto y huelga general tras la entrada de dos mujeres a un templo sagrado indio

Nueva Delhi, 3 ene (EFE).- Varias localidades del estado de Kerala, en el sur de la India, están hoy en huelga para protestar por la entrada de dos mujeres "impuras", en edad de menstruar, en el templo hindú Sabarimala, después de que ayer se registrasen manifestaciones violentas en las que murió al menos una persona.

3/01 | El Economista elEconomista.es

Rebelión de 'batas blancas': los médicos harán una gran huelga

Las protestas médicas prendieron primero en Andalucía en 2017 y 2018, y luego en Cataluña con cuatro jornadas de protesta el pasado noviembre que pusieron al Gobierno de Quim Torra frente a la realidad de las listas de espera y la presión asistencial que sufren los profesionales. Ahora las movilizaciones se están extendiendo como una mancha de aceite en Galicia, Extremadura, las dos Castillas o Madrid, y amenazan al resto de regiones con un invierno caliente que podría elevar la temperatura de cara a una primavera que marcará el inicio, el próximo 26 de mayo, de la macrocampaña electoral de municipales, autonómicas, europeas y posiblemente generales.

27/12 | EFE EcoDiario

La oposición congoleña llama a la huelga por el retraso parcial de los comicios

Kinshasa, 27 dic (EFE).- Un bloque de la oposición de la República Democrática del Congo (RDC) llamó hoy a celebrar una jornada de huelga general este viernes contra la decisión de posponer en tres zonas del país, hasta marzo de 2019, los comicios del domingo, en los que debía elegirse al sucesor del presidente Joseph Kabila.

27/12 | EFE EcoDiario

La oposición congoleña llama a la huelga por el retraso parcial de los comicios

Kinshasa, 27 dic (EFE).- Un bloque de la oposición de la República Democrática del Congo (RDC) llamó hoy a celebrar una jornada de huelga general este viernes contra la decisión de posponer en tres zonas del país, hasta marzo de 2019, los comicios del domingo, en los que debía elegirse al sucesor del presidente Joseph Kabila.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Las empresas, bajo mínimos por el temor a un día de caos en Cataluña

Las huelgas y protestas organizadas por entidades y agrupaciones independentistas, a las que se han ido sumando colectivos como los Mossos o el sindicato Ustec, mayoritario en enseñanza, en contra del Consejo de Ministros amenazan con colapsar Barcelona y sus accesos. Los CDR (comités de defensa de la república) llevan días organizándose para bloquear la Ciudad Condal cortando carreteras y vías de tren y organizando piquetes y manifestaciones en las principales calles de la capital y en los alrededores de la celebración de la reunión de ministros para protestar por la presencia del Gobierno de Pedro Sánchez al considerarlo una invasión. Siga aquí el directo de la jornada.

19/12 | El Economista elEconomista.es

Los funcionarios de prisiones "doblan turnos" para contener el caos generado por las ausencias laborales masivas

Cientos de funcionarios de prisiones están faltando desde este domingo a sus puestos de trabajo en lo que podría ser una huelga encubierta convocada extraoficialmente por los sindicatos y en un intento por conseguir la reapertura de las negociaciones sobre la subida salarial del colectivo. "Se están presentando ausencias laborales de forma masiva", explican fuentes penitenciarias, que temen que se ponga en riesgo la seguridad de las cárceles si la situación se prolonga.

14/12 | EFE elEconomista.es

CCOO y UGT recuerdan que siguen negociando y acusan de sobreactuación a CEOE

Madrid, 14 dic (EFE).- CCOO y UGT recuerdan que siguen negociando en la mesa de diálogo social con patronal y Gobierno para modificar aspectos centrales de la reforma laboral y que no ha habido ningún "espacio de bilateralidad ni de exclusión" de la CEOE, a la que acusan de "sobreactuación".

30/11 | EFE elEconomista.es

Sindicatos de Correos mantienen huelga ante propuesta "irrisoria"

Madrid, 29 nov (EFE).- Los sindicatos de Correos CCOO, UGT, CSIF y SL mantienen la convocatoria de Huelga General en Correos para el 30 de noviembre tras las mesas de negociación del martes y de hoy en las que la empresa ha ofrecido unos fondos adicionales de un 0,2 por ciento, una propuesta que consideran "irrisoria".