El desayuno-coloquio transcurrirá bajo el título "Las cadenas de suministro en época de incertidumbre, cómo sobrevivir a un entorno internacional inestable" y será impartido por Eduardo Corrella, presidente del Cluster Logístico de Aragón (ALIA) y director general de Operinter.
En la reunión ordinaria y extraordinaria electoral de la Asamblea General de la organización empresarial, se ha elegido por aclamación a Luna, quien repetirá como presidente por otros cuatro años más, así como a Ana Porta y Roberto Carrera como vicepresidentes.
La empresa de distribución de pescado y marisco fresco y congelados seleccionados celebra su centenario con la mirada puesta en ampliar su distribución a más zonas en España e, incluso, Francia, además de barajar el establecimiento de puntos logísticos nacionales en el medio plazo ante los planes de crecimiento.
El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha apostado hoy por encontrar "alguna fórmula" para impulsar el Aeropuerto de Huesca, además de trasladar su propuesta a los miembros de la Mesa de Diálogo Permanente del Observatorio Municipal de Impacto Económico y Social de la COVID-19 del Consistorio oscense.
La deshidratadora especializada en producción de materias primas para alimentación animal tiene una capacidad de producción de 120.000 toneladas anuales en sus instalaciones actuales tras poner en marcha una nueva línea de deshidratación y embalado y otra de pelletización.
Endesa, a través de su filial e-distribución, ha realizado una inversión de 80.000 euros destinada a la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando en dos líneas de distribución dependientes de las subestaciones transformadoras Huesca Este y Sarvisé. La actuación servirá para mejorar la calidad de suministro a 2.500 clientes de las localidades oscenses de Tierz, Loporzano y Siétamo.
La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha visitado este lunes las instalaciones de la empresa Sustainable Nutricion en el municipio oscense de Alcalá de Gurrea (Huesca), compañía que va a invertir más de 10 millones de euros en la ampliación de esta planta y creará hasta 20 nuevos puestos de trabajo. El departamento de Gastón agilizará el nuevo proyecto inversor, declarándolo de Interés Autonómico y ya está gestionando su acceso a la línea estatal de Incentivos Regionales.
Las nuevas instalaciones que fueron construidas en 2021 para la producción de la gama de 12 Lunas han permitido duplicar la producción de este monovarietal, uno de los más demandados de esta empresa bodeguera, así como del resto de vinos de esta línea.
La compañía ha encendido el 5G en la banda de 700 MHz en ocho poblaciones aragonesas con las que continúa completando esta cobertura, que ya llega a todas las capitales de provincia, grandes poblaciones y pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.
Estará ubicada en el apartadero ferroviario de "La Melusa" con el fin de dar entrada y salida a las Unidades de Transporte Intermodal con distintos contenedores, cajas móviles o semirremolques.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato para la mejora integral del tramo ferroviario Jaca-Canfranc, cuyo valor estimado asciende a 37.722.689,14 euros, IVA no incluido.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía, ha convocado 1.572.682 euros en ayudas dirigidos a la promoción, dinamización comercial, apoyo a la distribución, ayuda a la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación y para la digitalización del comercio minorista realizadas por entidades sin ánimo de lucro de empresarios de comercio.
La localidad oscense se convierte en pionera en aproximarse al metaverso con esta hiperexperiencia desarrollada por esta empresa aragonesa que permite personalizar el propio avatar y recorrer los diferentes espacios como si se estuviera físicamente en ellos.
La incubadora y aceleradora dará apoyo a proyectos emprendedores de base tecnológica, además de ofrecer formación especializada, mentoría y asesoramiento.
Endesa ha finalizado los trabajos de adecuación y reforma tecnológica de la red eléctrica de media tensión que suministra energía a la localidad oscense de Graus y a los núcleos de Torreobato, Ejep y Panillo, pertenecientes a su término municipal.
La multinacional holandesa de ropa y productos textiles básicos y de calidad ha inaugurado un nuevo establecimiento en la comunidad aragonesa en la que suma ocho tiendas y emplea a 40 trabajadores.
El director General de CEOS-CEPYME Huesca Salvador Cored y el Gerente de la empresa Itzidata, Cesar Ordas , han firmado un convenio de patrocinio y colaboración entre ambas entidades.
El certamen tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Huesca durante los días 12 y 13 de marzo con la participación de alrededor de 30 establecimientos.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca abre el viernes 11 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de empresas interesadas en participar en esta iniciativa de expansión internacional para pymes.
Adif ha licitado el contrato de redacción del proyecto para implantar el ancho de vía estándar en el tramo de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau comprendido entre Huesca y Canfranc, de unos 138 kilómetros de longitud.
El cuatripartito que impulsa la reapertura del paso ferroviario internacional de Canfranc, formado por los Gobiernos nacionales de España y Francia, y los regionales de Aragón y Nueva Aquitania, ha acordado hoy en Zaragoza crear una Agrupación Europea de Interés Económico para pilotar el proyecto y solicitar fondos a la UE de cara a ejecutar el proyecto.
El Ayuntamiento de Huesca ha anunciado presentará alegaciones a la resolución provisional de la convocatoria de ayudas de fondos europeos convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para digitalizar la movilidad urbana.
La compañía energética española tiene previsto acometer estas inversiones en proyectos que suman más de 1.100 MW en las provincias de Zaragoza y Teruel con los que se generarán más de 4.200 puestos de trabajo.
Los cambios en la manera de trabajar y relacionarse las empresas que ha favorecido la digitalización se han visto acelerados por la irrupción de la pandemia. En este contexto, el Parque Tecnológico Walqa ha realizado un proceso de reflexión estratégica del que surgen una renovada propuesta de servicios y una imagen y web actualizadas, que se han dado a conocer este lunes.
La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU/BPW Aragón), y la Comisión de Igualdad y Diversidad de la Confederación Empresarial de la provincia de Huesca (CEOS-CEPYME HUESCA), organizan este encuentro, que tendrá lugar el día 22 de febrero en la Sala Luis Marco de la sede de la organización empresarial oscense.
La empresa de productos farmacéuticos y de nutrición animal Faes Farma producirá unas 120.000 toneladas anuales de pienso desmedicalizado, sin antibióticos, para lechones, en una fábrica que se construirá en la Plataforma Logística de Huesca (Plhus) a partir de 2024.
Endesa ha realizado esta inversión en la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando en la red eléctrica de media tensión que suministra energía a las localidades oscenses de Loporzano, Ola y Liesa.