icon-avatar
Buscar

12/10 | El Economista elEconomista.es

Por un 12 de octubre contra el indigenismo

La Fiesta Nacional del 12 de octubre conmemora, como es sabido, la llegada de Colón a un nuevo continente, y este año, pese a la grave situación sanitaria, económica y social, debería celebrarse el Descubrimiento con más fuerza, con el fin patriótico de reafirmar nuestra unidad por encima de las actuales dificultades y también superando el empeño que tiene el actual Gobierno por abrir brechas en la Reconciliación Nacional. Se trata, pues, de recordar con orgullo el descubrimiento de América, porque fue una hazaña realizada por españoles y denigrarla resulta histórica e intelectualmente ridículo.

4/04 | El Economista elEconomista.es

Los 7,1 millones que atan a Iglesias con el régimen chavista

La sombra del régimen chavista persigue a Pablo Iglesias desde sus primeros pinitos en la política. El líder de Podemos y actual vicepresidente segundo de España no ha escondido nunca su admiración por los regímenes comunistas y, en más de una ocasión, ha blandido el artículo 128 de la Constitución como la herramienta disponible para nacionalizar la banca y algunos sectores productivos. Empezó en el programa La Tuerka, que arrancó en 2010, y ahora repite el mensaje desde La Moncloa y los platós de Telecinco.

24/01 | El Economista elEconomista.es

¿Quién es Delcy Rodríguez? La trayectoria de la dirigente venezolana fiel a Maduro con la que Ábalos se reunió en secreto

Una de las polémicas políticas de la semana ha recaído sobre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, tras conocerse que en la madrugada del domingo al lunes se reunió en secreto con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, mientras el avión que llevaba a ésta a Turquía paraba en el aeropuerto de Barajas. La controversia está en que Rodríguez no puede pisar suelo en la UE por las sanciones impuestas a varios dirigentes del régimen de Nicolás Maduro.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Vox vincula el pacto de PSOE y Podemos con la "inquietante" fuga de España del jefe de los espías de Chávez y Maduro

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha puesto en cuestión la fuga del exjefe de Inteligencia de Gobiernos venezolanos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Hugo Armando Carvajal, que estaba pendiente de la Justicia española al haber sido reclamado por Estados Unidos, e incluso ha puesto en relación este episodio con la formación de un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos.

1/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Las exportaciones de crudo de Venezuela caen a niveles anteriores a la llegada de Hugo Chávez

Las exportaciones de crudo de Venezuela se han desplomado a un nivel no visto desde antes del nacimiento de su difunto presidente Hugo Chávez. Paralizado por las sanciones de Estados Unidos que han limitado a sus compradores y cortado su acceso a los petroleros, el país sudamericano vio caer las cargas de crudo a un mínimo de 70 años de 495,000 barriles por día en septiembre, según datos de rastreo de barcos compilados por Bloomberg. Los envíos diarios se redujeron por última vez en 1950, cuando promediaron 488,962 barriles durante todo el año, según muestran los datos del Ministerio de Energía.

10/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Maduro asume nuevo mandato en Venezuela, EEUU denuncia usurpación del poder

(Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inició el jueves un segundo mandato hasta el 2025 desafiando un creciente cerco diplomático de gobiernos liderados por Estados Unidos, que consideró su asunción en el atribulado país una “usurpación ilegítima” del poder.

26/12 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Mando militar sume a venezolana PDVSA en su peor crisis en décadas

(Reuters) - El pasado 6 de julio, el mayor general Manuel Quevedo se unió en oración a su esposa, un sacerdote católico y un grupo de trabajadores petroleros en una sala de conferencias de la sede de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Caracas.

18/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Nicolás Maduro dice que milicia bolivariana cuenta con 1.6 millones de miembros

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que la milicia bolivariana ya tiene 1.6 millones de miembros, casi el triple de inicios de año, y que su principal misión es "defender" el territorio nacional de lo que ha descrito como posibles agresiones externas de Estados Unidos, Colombia y Brasil.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Iglesias se arrepiente en el Senado de las "tonterías" que dijo en el pasado sobre Venezuela y el chavismo

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha negado este jueves que su partido haya recibido financiación por partes del Gobierno de Venezuela y se ha retractado de sus pasadas opiniones sobre la gestión del régimen chavista en el país. Lo ha hecho en su comparecencia a petición del PP en la Comisión del Senado que investiga la financiación de los partidos políticos.

10/12 | El Economista elEconomista.es

El chavismo gana con holgura las municipales venezolanas

El chavismo gobernante obtuvo esta madrugada un holgado triunfo en los comicios municipales de Venezuela -en los que hubo solo un 27,4 % de participación-, al quedarse con el control de más del 90 % de las cámaras legislativas locales, según los primeros datos divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

30/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Maduro anuncia una devaluación del 70% y pide celebrar "las Navidades más bellas y más bailadas"

Poco más de tres meses han aguantado las reformas del "paquetazo rojo" implantado por Nicolás Maduro para intentar frenar la profunda crisis económica que tiene sumida a Venezuela en la hiperinflación desde hace un año. La gravísima situación económica y social del país ha empujado al líder chavista a presentar nuevas medidas para intentar frenar la catástrofe que sufre el país. Pero el mandatario parece haberse quedado sin más cartas debajo de la manga: lo único que anunció el jueves por la noche fue una serie de devaluaciones y nuevos aumentos en el salario mínimo, en un nuevo intento de cubrir la inflación acumulada desde la subida del 20 de agosto que, una vez más, se queda corto. Aunque, pese a ello, espera que "estas sean las navidades más bellas y más bailadas que hayamos conocido en estos últimos seis años".

30/11 | El Economista elEconomista.es

Maduro anuncia una devaluación del 70% y pide celebrar "las Navidades más bellas y más bailadas"

Poco más de tres meses han aguantado las reformas del "paquetazo rojo" implantado por Nicolás Maduro para intentar frenar la profunda crisis económica que tiene sumida a Venezuela en la hiperinflación desde hace un año. La gravísima situación económica y social del país ha empujado al líder chavista a presentar nuevas medidas para intentar frenar la catástrofe que sufre el país. Pero el mandatario parece haberse quedado sin más cartas debajo de la manga: lo único que anunció el jueves por la noche fue una serie de devaluaciones y nuevos aumentos en el salario mínimo, en un nuevo intento de cubrir la inflación acumulada desde la subida del 20 de agosto que, una vez más, se queda corto. Aunque, pese a ello, espera que "estas sean las navidades más bellas y más bailadas que hayamos conocido en estos últimos seis años".

21/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Al presidente venezolano no le importa que le digan dictador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que jamás podría ser dictador, al señalar que no le importa que lo llamen de ese modo, y aseguró que en el país existe una democracia y una constitucionalidad "poderosa y portentosa".

13/11 | El EconomistaInformalia

Felipe VI y doña Letizia evitan un '¿por qué no te callas?' en Perú tras la protesta de un venezolano

Templanza, serenidad y saber estar fueron las virtudes que el Monarca español y su esposa pusieron en práctica este martes durante su segunda jornada en Perú. Un joven venezolano contratado en Lima, se plantó delante de Felipe VI y doña Letizia en público, y ante ellos llamó "Gobierno infame" al ejecutivo de Nicolás Maduro, del que dijo que está formado a su juicio por "delincuentes" bajo la la mirada atónita pero respetuosa del jefe del Estado español y su mujer.

9/11 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de Venezuela respalda las declaraciones de Errejón y describe a Zapatero como "un hombre muy valiente"

El viceministro de Exteriores de Venezuela para Europa, Yván Gil, ha afirmado que el dirigente de Podemos Íñigo Errejón "no ha dicho una mentira" cuando habla de las mejoras sociales en el país sudamericano y ha lamentado que haya quienes utilicen Venezuela como "cortina de humo" para ocultar otros temas en España, toda vez que "la miseria no existe" y "se come tres veces al día".

5/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Venezuela busca repatriar 550 millones de dólares en oro desde Inglaterra por temor a sanciones

El Banco Central de Venezuela (BCV) inició las gestiones para repatriar barras de oro, valoradas en unos 550 millones de dólares y que se mantienen en bóvedas del Banco de Inglaterra, por la preocupación que le generan al gobierno de Nicolás Maduro las sanciones y posibles embargos de acreedores, dijeron dos fuentes familiarizadas con los trámites.

18/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Red de viceministro de Chávez lavó US$1.200 millones en España y EEUU

(EFE) La red desmantelada en España relacionada con el que fuera viceministro de Energía de Venezuela con Hugo Chávez, Nervis Villalobos, blanqueó supuestamente 1.200 millones de dólares en España y Estados Unidos procedentes de sobornos de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

15/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Los venezolanos recurren a al emprendimiento para sobrevivir a la crisis

"¡Llegó la señora de las bombillas!" Yessica Vaamonde pasa los fines de semana subiendo las escaleras estrechas del barrio pobre más grande de Caracas, Petare, preguntando por bombillas dañadas. Ofrece 30 bolívares por cada una, en efectivo, que recolecta vendiendo aguacates en una de las avenidas más concurridas de la ciudad venezolana.