icon-avatar
Buscar

6/12 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas seguirán en pérdidas en 2022 con 6.900 millones de números rojos

IATA lo tiene claro. El 2022 seguirá siendo un año negro para las aerolíneas. La industria de transporte aéreo de pasajeros perderá 6.900 millones de dólares este año, antes de volver a limitados beneficios en 2023, cuando ganará 4.700 millones de dólares, según las proyecciones presentadas hoy por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

10/10 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas deben reforestar 20 veces España hasta 2050 para reducir las emisiones a cero

Este lunes la Asamblea General Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) aprobó una resolución para conseguir cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) en los próximos 30 años. Desde hoy y hasta 2050, el compromiso neto cero emisiones del sector aéreo recoge que se tendrán que reducir un total acumulado de 21.200 millones de toneladas de CO2. El objetivo final, teniendo en cuenta que mediante estas compensaciones solamente se contempla cubrir el 8% del total, implicaría la plantación de más de 897,5 millones de hectáreas en las próximas tres décadas, lo que correspondería a reforestar la superficie de España veinte veces.

4/10 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas cifran en 200.000 millones de dólares las pérdidas por la pandemia

Ya hay una estimación de los efectos de la pandemia en las aerolíneas: el sector espera que las pérdidas acumuladas durante la crisis superen los 200.000 millones de dólares. Y aún queda un camino por recorrer, ya que las restricciones que aún quedan sobre los viajes seguirán reduciendo a un mínimo los viajes de empresa y de larga distancia, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

16/02 | El Economista elEconomista.es

Viajar libre de covid-19 cada vez más cerca: así será la app que permita volar a vacunados

Mientras la carrera por la vacunación masiva sigue su curso, las aerolíneas ya piensan en cómo reactivar el turismo lo más pronto posible. Un sector especialmente golpeado por la pandemia, que comienza a demandar la apertura de fronteras a través de un pasaporte digital para vacunados. Una herramienta que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ya está probando y espera implementar antes de verano para que todos aquellos que cumplan los requisitos no tengan que cumplir cuarentenas en los países de destino ni controles especiales.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas quemarán 42.000 millones hasta verano pese a la vacuna

La UE ha decidido adelantar al 27 de diciembre la campaña de vacunación contra el Covid-19, una medida con la que espera atajar la pandemia pero que no tendrá, ni mucho menos, un efecto inmediato en el transporte aéreo. "El impacto de las vacunas se empezará a ver en el tráfico a lo largo del segundo trimestre. La crisis es más profunda y duradera", asegura Manuel Huertas, presidente de Airbus Operations en España.

9/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La segunda ola de la pandemia vuelve a hundir la demanda aérea un 70%

La demanda total de viajes por avión cayó un 70.6 % en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, un signo de lo "desesperadamente lenta" que va a ser la recuperación del sector debido a las restricciones de movilidad por la pandemia, informó hoy la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

24/11 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Aerolíneas perderán US$157.000 millones por empeoramiento de pandemia: IATA

(Reuters) - Las aerolíneas se encaminan a perder un total de 157.000 millones de dólares este año y el próximo, advirtió su principal organismo mundial el martes, rebajando aún más el panorama de la industria en respuesta a una segunda ola de infecciones de coronavirus y cierres que afectan a los principales mercados.

29/09 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Desplome de la demanda aérea se reduce en agosto, pero sigue la incertidumbre

(EFE).- El transporte aéreo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus, sigue mostrando un desplome de la demanda, aunque se alivió en verano especialmente en el sector de los vuelos domésticos, según muestran hoy los últimos datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

22/09 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Las aerolíneas piden test de COVID-19 antes de los vuelos internacionales

(Reuters) - Las aerolíneas internacionales solicitaron el martes que se hagan pruebas de COVID-19 en los aeropuertos para todos los pasajeros internacionales antes de volar con el fin de evitar las cuarentenas, a las que culpan de exacerbar la caída de los viajes.

21/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

IATA quiere que Latinoamérica discuta con el sector la reanudación de vuelos

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) solicitó hoy a los Gobiernos de Latinoamérica y el Caribe que se sienten a discutir con el sector aéreo los pasos para reactivar la aviación y advirtió que están en juego 4,1 millones de puestos de trabajo y 98.000 millones de dólares.

19/08 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas y el turismo alertan de la destrucción de un millón de empleos

La extensión de los rebrotes de Covid y las crecientes limitaciones a viajar a España han puesto al turismo al límite de la supervivencia. La decisión de Alemania de recomendar a sus ciudadanos no visitar nuestro país ha dado la puntilla a un sector que luchaba por cerrar el verano con ocupaciones de más del 40% y que ahora se está viendo obligado a adelantar el cierre de los hoteles a finales de agosto y principios de septiembre, mientras que las aerolíneas ya se preparan para reducir la oferta de vuelos. Un panorama que pone en riesgo en España más de un millón de empleos vinculados al sector aéreo y al turismo, tal y como alerta IATA en un informe publicado a mediados de agosto, en el que revisa a la baja las previsiones de ingresos y tráfico.

17/08 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

IATA pide al Gobierno colombiano un plan coordinado de reactivación aérea

(EFE).- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en Inglés) solicitó al Gobierno colombiano "claridad sobre un plan" para la reactivación del sector aéreo "ante el estrepitoso deterioro de las condiciones de las compañías aéreas" por la pandemia del coronavirus.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Schvartzman (IATA): "La supervivencia de la industria aérea ahora depende de los gobiernos"

El sector aéreo afronta el reto de superar la "peor crisis de la historia" con una elevada deuda, casi nada de caja y una demanda que se recuperará hasta 2023. El vicepresidente para Europa de IATA, Rafael Schvartzman, tiene claro que la llave de la supervivencia de las aerolíneas la tienen los gobiernos por lo que deben poner en marcha medidas que vayan más allá de aumentar la deuda a la vez que deben olvidarse de subir las tasas o los impuestos. Medidas que terminarán ayudando a los países a superar la crisis. Y es que "sin una industria aérea fuerte no habrá recuperación económica", asegura en una entrevista con este diario realizada por cuestionario.

25/06 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

IATA propone alternativas para reabrir vuelos en medio de la pandemia

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instó a los gobiernos a adoptar una variedad de medidas alternativas para minimizar el riesgo de importar coronavirus a través de pasajeros infectados al reabrir los vuelos.

12/06 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

América Latina necesita reactivar sector aéreo para evitar más quiebras: IATA

(Reuters) - Los países de América Latina deben acelerar el paso para que las aerolíneas reanuden los vuelos domésticos a más tardar en julio, antes de que más compañías entren en la ley de quiebras o pongan fin a sus operaciones, dijo un alto funcionario de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

12/06 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

IATA presiona para que Latinoamérica reactive los vuelos

Un alto funcionario de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) presionó a América Latina para que acelere el paso para que las aerolíneas reanuden los vuelos domésticos. Para el empresario, julio es el límite antes de que más compañías entren en la ley de quiebras o pongan fin a sus operaciones.