El exsecretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa Iñigo Fernández de Mesa ha sido nombrado por Iberdrola consejero independiente de la filial británica del grupo, Scottish Power, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Endesa e Iberdrola se han puesto de acuerdo para que las centrales nucleares de Ascó y Vandellós soliciten ampliar su vida útil por encima de los 40 años, tal y como indica un comunicado de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
La tecnología está cambiándolo todo. También al sector energético, desde la generación de electricidad, hasta su transporte, su distribución y su consumo. Los cambios vienen impulsados por varias tendencias, como son la digitalización del sector eléctrico, tanto de la red como del consumidor, la energía distribuida, la electrificación de la economía y la progresiva penetración de fuentes de energía renovables y el vehículo eléctrico.
Madrid, 22 ene (EFE).- La Bolsa española mantiene las pérdidas del 0,40 % tras la apertura de la sesión, muy cerca de perder los 9.000 puntos, a la espera de que se conozcan nuevos acontecimientos respeto al "brexit".
Madrid, 21 ene (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy un 0,17 %, aunque ha salvado los 9.000 puntos, afectada por los bancos, mientras los inversores siguen con atención la presentación del plan alternativo del "brexit" de la primera ministra, Theresa May, en el Parlamento británico.
Madrid, 21 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continúa cotizando sin muchas energías a mediodía, con un recorte de apenas el 0,04 %; sin verse muy afectado por el freno de la economía china y atento al intento de la "premier" británica de negociar un "plan B" para el "brexit".
La compañía eléctrica, que recibe un consejo de compra del consenso del mercado desde abril de 2018, está en su mejor nivel de recomendación de los últimos cinco años, aunque se ha deteriorado ligeramente desde diciembre. Un 69% de los analistas que siguen a la compañía aconseja adquirir sus títulos frente al 72% sobre 25 expertos que lo hacía a comienzos del último trimestre del año pasado, en octubre.
Madrid, 21 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, retrocedía un 0,04 % poco después de la apertura de la sesión, un comienzo bastante tibio que le permitía conservar el nivel de los 9.000 puntos.
El Foro Económico Mundial celebrará entre los días 22 y el 25 de enero su 49ª edición, que contará con más de 3.000 participantes, reunidos en la localidad suiza de Davos-Klosters bajo el lema 'Globalización 4.0: Configurando una arquitectura global en la era de la cuarta revolución industrial' y que contará con la canciller alemana, Angela Merkel, y los presidentes de España, Pedro Sánchez, y de Brasil, Jair Bolsonaro, como grandes reclamos políticos en una edición huérfana de la mayor parte de los principales líderes mundiales.