icon-avatar
Buscar

19/01 | El Economista elEconomista.es

IAG sube un 32% en el año al borde de recuperar los 10.000 millones de capitalización

El mercado se ha vuelto tan visceral que en poco más de dos semanas ha aupado las cotizaciones de las aerolíneas europeas cerca de un 30% cuando llegó a minar un 70% su valoración bursátil a raíz de la pandemia. E IAG es el mejor ejemplo de ello. Solo en trece sesiones la aerolínea suma ganancias del 32% en bolsa y se sitúa ya en máximos no vistos desde abril de 2022.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Eddie Wilson (Ryanair): "Aumentaremos nuestra capacidad en España si Aena no sube las tasas"

A las puertas de la celebración de Fitur, el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, comparte sus previsiones para el país, donde recuperó las cifras prepandemia el pasado año y batió al resto de competidores. El ejecutivo señala los desafíos que la industria tiene por delante y la necesidad de que el Gobierno y Aena apoyen en sus planes a futuro.

3/01 | Europa Press elEconomista.es

Iberia y Air Europa se colocan como las aerolíneas más puntuales de Europa en 2022

Iberia, la aerolínea del grupo hispano-británico IAG, ha sido reconocida como la aerolínea más puntal de Europa en 2022. La segunda mejor clasificada ha sido Air Europa, del grupo Globalia, seguida de Iberia Express y Vueling, que ocupan los cuatro primeros puestos del ranking, respectivamente, según datos de la consultora especializada Cirium.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas piden a Bruselas más margen para acceder a nuevo capital

El debate sobre el control y la propiedad de las aerolíneas que operan en Europa vuelve a marcar las agendas. Bruselas se dispone a revisar este 2023 el reglamento que obliga a las compañías a dejar en manos de inversores comunitarios la mayoría del capital social y las posibles afectadas han aprovechado para lanzar un mensaje de advertencia para relajar estas normas, ante la necesidad de acceder a nuevo capital para poder cumplir con sus compromisos en materia de sostenibilidad.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Alertan de una estafa por WhatsApp que dice ofrecer sorteos de Iberia con motivo del Black Friday

El Black Friday está a la vuelta de la esquina, y muchas marcas ya están comenzando a ofrecer descuentos y premios para ir incitando a la gente a comprar, sin embargo, al ser un evento principalmente online los ciberdelincuentes también están de celebración. Y es que estas fechas también son aprovechadas por los hackers para atacar, y uno de los engaños más virales de los últimos días es una estafa que llega por WhatsApp que se hace pasar por un sorteo de Iberia.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Iberia amplía Dallas y dice adiós a San Francisco y Washington

El resurgir de los viajes con el final de las restricciones de la pandemia ha llevado a las compañías aéreas como Iberia a firmar un muy buen verano. En cambio, la compañía de bandera española ha dicho adiós a dos de sus nuevas aperturas estacionales en Estados Unidos, San Francisco y Washington DC, mientras que ha convertido en ruta anual la otra, Dallas. Y es que los extraordinarios factores de ocupación que ha cosechado durante estos meses no han sido suficientes para que, por ahora, en Iberia hayan decidido tomar esta determinación, si bien de cara a la temporada estival de 2023 volverán a las pantallas de los aeropuertos. 

18/08 | El Economista elEconomista.es

IAG y Air Europa cubren el 64% del hub de Madrid y vencen a Air France en París

IAG ha completado la primera fase de la operación de compra de Air Europa tras hacerse con un 20% de su capital. De esta forma, y a falta de que se complete el resto de la compra y se reciban las autorizaciones regulatorias oportunas, el grupo hispano-británico aumenta su potencia en el hub de Adolfo Suárez Madrid Barajas, uno de los objetivos claves de la operación. En concreto, y tomando como referencia los datos de Aena, la suma del número de pasajeros que han transportado los dos grupos desde o hacia la infraestructura madrileña llegaría al 64% del total. En números absolutos, esto supone haber transportado durante el séptimo mes del año hasta 3,24 millones de viajeros.

17/08 | Europa Press elEconomista.es

USO amplía la huelga de Ryanair a Iberia Express y se enfrenta a CCOO

Nueva huelga en el sector aéreo y nuevo choque entre sindicatos. USO ha convocado a los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de la base de Madrid de Iberia Express a diez jornadas de huelga que comenzarán el 28 de agosto y se extenderán hasta el 6 de septiembre para, según las palabras del propio sindicato, “desbloquear la negociación del II Convenio Colectivo de TCP de la aerolínea”. Un bloqueo que CCOO, el otro sindicato de la aerolínea, niega al tiempo que señala que son esas “otras secciones sindicales” las que se dedican a “priorizar sus propios intereses” y se niegan a avanzar convirtiendo, según sus propias palabras, a los trabajadores de la aerolínea en “rehenes”.

16/08 | El Economista elEconomista.es

IAG convierte el préstamo de 100 millones a Globalia en un 20% de Air Europa

Un paso más en la operación de compra de Air Europa. IAG, matriz de Iberia, ha anunciado este martes que ha ejercido su opción de canjear el préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años que otorgó a Globalia hace unos meses por una participación de un 20% en el capital social de Air Europa. Así lo ha confirmado la compañía a través de un comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la propia compañía hispano británica este mismo martes.

12/08 | El Economista elEconomista.es

Air Europa pone en jaque el acuerdo con Iberia con una deuda de 1.000 millones

Air Europa cerró 2021 con casi 1.000 millones de deuda, una piedra más en el camino para su adquisición por parte de Iberia. En concreto, y según los datos de informe de cuentas depositado en el Registro Mercantil al que ha tenido acceso elEconomista.es, el pasivo de la compañía se ha disparado hasta superar los 992 millones, esto supone multiplicar casi por cuatro la deuda que tenía la compañía al cierre de 2019, justo después de que se anunciase el acuerdo de compra-venta y casi duplicar la del cierre de 2020, con la que se renegoció el precio de la operación la primera vez.

7/08 | El Economista elEconomista.es

Iberia sube al podio de las aerolíneas más eficientes al esquivar el alza del fuel

KLM, Swiss e Iberia han sido las aerolíneas con mayor margen operativo -relación entre las ventas y los beneficios de las compañías- durante el segundo trimestre de este 2022. Así se deduce de los resultados trimestrales presentados por cada una de ellas durante las últimas semanas que han sido recopilados por elEconomista.es. El aumento de los ingresos, sumado a una contención de los costes de aquellas que más porcentaje de combustible tienen cubierto gracias a los derivados financieros que llevan años utilizando y que les permiten esquivar la subida del crudo, han dejado vía libre a estas compañías para alcanzar un margen operativo cercano al 10%, como en el caso de KLM -la marca del Grupo Air France-KLM.

5/08 | El Economista elEconomista.es

Pódium en el margen operativo para Iberia

Las aerolíneas europeas siguen adelante en la recuperación de los vuelos y de la situación de sus balances tras el golpe que supuso el Covid-19.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Si eres estudiante, descubre cómo puedes llevarte hasta 150 euros en productos Apple

La vuelta al cole es, en muchas ocasiones, difícil para estudiantes, padres e, incluso, para los profesores. Por eso, Apple ha lanzado una campaña para endulzar este momento, ofreciendo tarjetas regalo con hasta 150 euros para adquirir sus productos al mejor precio y enfrentar el regreso a las clases con la mejor tecnología.

6/06 | El Economista elEconomista.es

El caos en el control de pasaportes de la T4 lleva a más de 15.000 pasajeros a perder sus vuelos

La vuelta a la actividad en el sector aéreo revive los viejos problemas del pasado. El caos en el control de pasaportes que las aerolíneas llevan meses denunciando en los aeropuertos nacionales ha provocado que más de 15.000 clientes del Grupo Iberia hayan perdido sus conexiones desde el pasado mes de marzo. A ellos se suman los del resto de aerolíneas que operan desde la T1-2-3 de la infraestructura madrileña y que también están sufriendo este problema.

2/06 | El Economista elEconomista.es

Globalia recibe el visto bueno de la banca y el ICO para cerrar el préstamo de Iberia por el 20% del capital

Un nuevo paso en la operación de compra de Air Europa por parte de Iberia. La compañía del grupo Globalia ya ha conseguido el visto bueno de la banca acreedora que forma parte de pool de financiación y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) que le otorgó el préstamo del fondo de rescate. Así lo ha confirmado el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, en un encuentro con periodistas en Washington con motivo del lanzamiento de la ruta a esta ciudad americana. La luz verde de estas dos partes del acuerdo era clave para que la compra del 20% a través de un préstamo convertible saliese adelante.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Iberia se une a Repsol para operar vuelos de largo radio con biocombustibles

La sostenibilidad de la aviación sigue avanzando. Tras el primer vuelo entre Madrid y Bilbao con SAF, (Combustible Sostenible de Aviación) Repsol e iberia siguen dando pasos adelante y operan este miércoles su primer vuelo de largo radio con combustibles SAF hecho a partir de residuos. Este tipo de biocarburantes serán utilizados en un 2% en los vuelos de la compañía española con Estados Unidos que se recuperan esta misma semana: Washington, Dallas y San Francisco.

6/05 | El Economista elEconomista.es

Las claves del castigo en bolsa de IAG: el recorte en la capacidad eclipsa la mejora de previsiones

Las acciones de IAG han vivido su peor día desde noviembre del año pasado al caer cerca de un 10% (al cierre de la jornada un 8,57% hasta los 1,548 euros). El holding aéreo, propietario de Iberia y British Airways, ha presentado hoy las cuentas del primer trimestre del año con millonarias pérdidas. Pero la compañía ha adelantado un trimestre la entrada en beneficios al asegurar que registrará rentabilidad entre abril y junio y para el conjunto del año, algo que debería haber gustado al mercado. ¿Qué está pasando para el abultado castigo en bolsa?

6/05 | Europa Press elEconomista.es

IAG reduce sus pérdidas un 26,7% durante el primer trimestre, hasta 787 millones

El holding IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 787 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 26,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19.

7/04 | El Economista elEconomista.es

La ciberseguridad es un pilar para la transformación digital de las empresas

La ciberprotección es un factor clave en el proceso de digitalización de las compañías y, por ello, debe ser implementada desde el principio de la actividad empresarial e ir de la mano del negocio para adaptarse por completo a las necesidades y vulnerabilidades. Esta fue una de las conclusiones de los expertos que participaron en el Observatorio sobre Ciberseguridad organizado por elEconomista y patrocinado por Siemens.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Cepsa lanza un 'hub' para impulsar el combustible limpio para aerolíneas

El transporte fue el sector más contaminante de España en el año 2020, según los datos del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero publicados este mismo mes por el Ministerio para la Transición Ecológica. Pese a que ese año la movilidad aérea experimentó una fuerte caída de las emisiones por la restricciones de movilidad, se trata de una de las actividades más perjudiciales para el medio ambiente.

21/03 | El Economista elEconomista.es

El plan de Iberia y Renfe amenaza hasta el 70% del tráfico de aeropuertos regionales

Iberia y Renfe confirmaron hace unos días su unión en un proyecto para impulsar la intermodalidad a través de un billete único que una tren y avión de largo radio. Este empujón al traspaso de tráfico de los aviones de corto radio a los trenes llegó poco más de dos años después de que se lanzase el primer piloto de Train & Fly y sigue la estela del proyecto de avance en la descarbonización del transporte. Pero al mismo tiempo, compromete la viabilidad de aeropuertos regionales para los que la ruta con Madrid supone hasta el 73% de su tráfico anual, como es el caso del de Pamplona.

17/03 | El Economista elEconomista.es

IAG inyecta 100 millones por el 20% de Air Europa para frenar a Air France

Fumata blanca en la operación de Iberia y Air Europa. IAG, matriz de la aerolínea que capitanea Javier Sánchez Prieto, ha llegado a un acuerdo con Globalia por el cual la hispano británica concederá a la aerolínea de la familia Hidalgo un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años. Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado que recoge que IAG tendrá la opción de convertir el préstamo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.

1/03 | Europa Press elEconomista.es

La Mesa del Turismo pide que no sea una compañía extranjera la que compre Air Europa

La compra de Air Europa sigue en el aire y la aparición de nuevos actores en la operación ha levantado la suspicacia del sector turístico. En este sentido, la Mesa del Turismo ha emitido un comunicado en el que señala que el futuro del 'hub' de Barajas "está en el aire" tras las últimas informaciones publicadas en relación a la posible compra de una aerolínea de referencia española -Air Europa- por compañías extranjeras con intereses en otros 'hubs' europeos.

25/02 | El Economista elEconomista.es

IAG tiene coberturas de combustible de hasta el 70% para este ejercicio

Las aerolíneas son unas de las compañías más sensibles al aumento de costes que se derive el encarecimiento del petróleo, pero un adecuado esquema de coberturas les permite esquivar este auge de precios. IAG, matriz de compañías como Iberia, Vueling o British Airways, reconocía ayer, durante la presentación de sus resultados anuales que, pese a que el conflicto entre Rusia y Ucrania imprime incertidumbre a un sector que ya viene castigado en los últimos años por el Covid, esperan que el impacto del conflicto sea “muy limitado”. Esto se debe, principalmente, a que, según las palabras del consejero delegado de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, “estamos muy cubiertos” frente al alza del petróleo, “de los más cubiertos” del sector, señaló. En concreto, IAG tiene una cobertura del 70% para el primer trimestre y del 60% para 2022.