El inglés es una asignatura pendiente en nuestro país. Así lo refleja el mapa elaborado por el experto lingüista Jakub Marian, el cual evidencia los porcentajes de personas que son capaces de mantener una conversación en inglés, por país en Europa. Y sí,España es penúltimo en la región con un 22% de habitantes que reconocen dominar el idioma anglo.
El British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, realiza 3 millones de exámenes internacionales al año.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo, ha publicado este martes la tercera convocatoria de pruebas para la habilitación de guías de turismo y para la ampliación de idiomas.
Cualesquiera que sean las razones para mudarse a un país diferente, es importante aprender los conceptos básicos del idioma nativo que se habla allí para sentirse seguro al comunicarse con los vecinos, colegas, profesores y cualquier otra persona con la que se entre en contacto.Como resultado, según los datos de Preply, más del 26 % de quienes aprenden un nuevo idioma en línea lo hacen debido a la mudanza a una nueva área.Dado que la emigración se está convirtiendo en una opción cada vez más popular entre los estudiantes, las familias y los profesionales que trabajan, surge la pregunta: ¿qué ciudades del mundo son las mejores para que se muden los expatriados?
Babbel nació en 2008 para todos aquellos interesados en aprender idiomas desde la comodidad de su hogar. Este año, celebra su 15 aniversario y su portavoz, Markus Witte, hace balance sobre su recorrido.
Madrid es la quinta comunidad autónoma con mejor nivel de inglés de España, según datos extraídos del EF EPI 2022, el índice de nivel de inglés que realiza cada año EF Education First y que ya constituye un documento de referencia para la mayoría de los gobiernos. A través de la prueba EF SET, realizada a más de dos millones de adultos procedentes de los 111 países que han participado este año, se ha evaluado el dominio de cada país y región no angloparlante de la lengua inglesa.
El secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística del Gobierno balear, Miquel Àngel Sureda, ha defendido, este viernes, que el catalán, "como lengua europea milenaria", sea oficial en la Unión Europea.
El Presidente de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI), Scott Markham, se ha dirigido a los responsables de algunos gobiernos autonómicos para solicitarles la inclusión en sus respectivos marcos fiscales de desgravaciones al aprendizaje de idiomas extranjeros, en parecida línea a como ya se establece en la fiscalidad de algunas regiones españolas, como son Andalucía, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y Madrid.
Las universidades españolas están a la cola en spin-offs-empresas de nueva creación, cuya iniciativa parte del personal universitario- y en titulaciones en otros idiomas a nivel internacional. Así se desprende del análisis de la novena edición del ranking internacional U-Multirank, con datos de 2.201 universidades de 96 países. La Fundación CYD, a través del Ranking CYD, proporciona los datos de las 76 universidades españolas que han participado y compara sus resultados con los obtenidos por el conjunto de centros en la Unión Europea (UE) y en el mundo.
Más de 7.600 graduados o estudiantes universitarios procedentes de 30 países se incorporan estos días a centros de todo el país para colaborar en la enseñanza de inglés, francés, alemán, portugués, italiano y chino. A estos hay que añadir los auxiliares de ucraniano, que facilitan la integración de los estudiantes desplazados por la guerra en Ucrania.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado la medida cautelar que impuso en aulas de seis escuelas para que impartan al menos un 25% de horas lectivas en castellano, y que al parecer del tribunal "no es incompatible" con la nueva normativa del Govern sobre lenguas en la enseñanza.
En el panorama actual no dominar el inglés puede ser un determinante para que un candidato continúe en el proceso de selección o sea descartado, y la sociedad es cada vez más consciente de ello. Así es cómo lo ha constatado Open English, plataforma global para aprender inglés, en una encuesta que hizo el pasado enero a sus estudiantes españoles, donde un 54% afirmó que se apuntaba a clases de idiomas para impulsar su carrera laboral.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado este jueves la medida cautelar que impuso a dos escuelas para que impartan al menos un 25% de horas lectivas en catalán, y que al parecer del tribunal "no es incompatible" con la nueva normativa del Govern sobre lenguas en la enseñanza.
En los últimos años, la deslocalización del empleo, la globalización y la modernización del sistema educativo, entre otros factores, han convertido el manejo del inglés en una necesidad dentro del nuevo paradigma social. A pesar de todo ello, España ocupa el puesto 33 en el ranking mundial EF English Proficiency Index, un estudio que analiza de forma pormenorizada el dominio de esta lengua en 112 países.
Los ciudadanos españoles siguen sin mejorar su nivel de inglés. Así lo concluye EF Education First en su último informe EF EPI 2021, que señala que el nivel de inglés de España lleva ocho años estancado y sitúa el país a la cola de Europa. Una de las principales barreras en el aprendizaje de un idioma es la ansiedad que sufren algunos alumnos, que puede afectar al rendimiento del aprendizaje, provocar el abandono de los estudios o incluso generar baja autoestima. El riesgo de sufrir ansiedad también existe en los cursos en línea, puesto que hay menos contacto humano.
La globalización ha hecho que saber inglés sea indispensable para muchos ámbitos de la vida, como el laboral, pero también a nivel académico e, incluso, en el terreno personal. No solo es importante conocer esta lengua, sino demostrar cómo nos desenvolvemos con ella y, por ello, tener un certificado que lo acredite es fundamental para lograr diferentes objetivos: conseguir una beca, entrar en una universidad, trabajar en un país extranjero o encontrar trabajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las certificaciones sirven para todos los ámbitos y lo primero que hay que hacer es pensar cuál es el objetivo que queremos cumplir ya que cada situación requiere un título distinto.
Este año los aeropuertos vuelven a estar abarrotados de turistas que estaban deseando recuperar el tiempo perdido durante la pandemia, y que han retomado todos los planes que habían pospuesto durante tanto tiempo. Muchos de ellos, se han decantado por viajes internacionales que antes no eran tan posibles debido a las estrictas restricciones COVID. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, los viajes internacionales han aumentado un 394,8% con respecto a 2021.
Sin lugar a dudas el inglés es el idioma universal por excelencia. Ya sea para entender un contenido global de una página web, para hacer negocios o para comunicarnos en lugares donde incluso no se hable inglés, pero se aplica como último recurso idiomático.
TikTok es una de las apps más populares del momento, millones de usuarios de todas las partes del mundo se conectan diariamente y crean sus propios contenidos, cada uno en su propio idioma. Con la intención de unificar del todo estos contenidos y que tengan la posibilidad de llegar a un público mayor, la compañía está trabajando en nuevas herramientas de traducción integradas para que siempre sepas qué está diciendo un vídeo, sin importar el idioma en el que esté grabado.
Con Internet y la globalización, escribir y leer en inglés (u otro idioma) se ha convertido en casi una obligación, es cierto que podemos traducir casi cualquier página web al español gracias al traductor de Google, pero a la hora de redactar esto se nos complica más. Hoy te vamos a mostrar una página web que utiliza la Inteligencia Artificial para escribir un correo o texto en el idioma que tú quieras.
WordReference es uno de los traductores más populares del mundo, seguro que más de una vez, incluso sin darte cuenta, lo has utilizado alguna vez al buscar la traducción o significado de alguna palabra, por eso hoy te vamos a enseñar a cómo utilizar la app móvil para sacar el máximo provecho.
La Comunidad de Madrid acreditará el nivel de inglés de más de 60.000 alumnos que durante este curso 2021/22 están matriculados en 6º de Educación Primaria y 4º de Secundaria. Estos estudiantes están matriculados en un total de 818 centros educativos bilingües sostenidos con fondos públicos.
La cumbre de la OTAN que se celebrará a finales de junio en Madrid será un momento clave para las ambiciones internacionales de Pedro Sánchez. Y no solo por la relevancia de la reunión, sino porque asistirá una de las figuras políticas que más parece resistirse a sus encantos diplomáticos: el presidente estadounidense Joe Biden. Moncloa y Exteriores maniobran para lograr cerrar una reunión bilateral entre ambos líderes, tras los brevísimos apartes logrados en ocasiones anteriores. Unos encuentros que se convirtieron casi en una humillación para el Ejecutivo cuando vio que los propios medios españoles dedicaban más titulares al cronómetro que al contenido de las charlas. "Claro que nadie puede contar mucho de lo que se ha hablado en un paseo de 20 segundos", admite una fuente diplomática, que incide en que se ha aprendido la lección de que no se deben "inflar expectativas". Por eso ahora se opta por la prudencia. Además, existe el temor de que la previsión de esta cita sea aprovechada por Podemos, necesitados de munición ante sus malos pronósticos electorales. Algo que puede volver a darle a la Casa Blanca la excusa de aplazar el encuentro para no "interferir" en cuestiones políticas nacionales.31/05 | El Economista
elEconomista.es
El Ministerio de Cultura francés ha anunciado que va a prohibir el uso de anglicismos en el sector de los videojuegos con el objetivo de conseguir que se utilice un vocabulario que todos los ciudadanos puedan entender, sobre todo para aquellos que no sean jugadores.
Aida García Mieza, directora general en España de Cambridge University Press & Assessment, es la máxima responsable en nuestro país de la nueva empresa que se va a formar con la fusión de las dos entidades, Cambridge University Press y Cambridge Assessment English, nos comenta la importancia de aprender inglés sobre todo para los jóvenes profesionales.
Cambridge University Press & Assessment ha lanzado su nueva identidad corporativa para sus productos de aprendizaje y evaluación del inglés en España y en el resto del mundo. La noticia llega después de la reciente integración de sus marcas Cambridge Assessment y Cambridge University Press.
ASTEX, es la consultora de referencia en formación en idiomas, ha reportado que el auge de la formación lingüística entre empresas ha sobrepasado límites no conocidos hasta ahora, superando los niveles prepandemia. Alfonso de la Torre, Director del Área ASTEX Empresas, no cuenta en que consiste su metodología.
Sin duda una de las ideas más globales que hay es la de poder entender todos los idiomas, esto acabaría con muchísimas barreras con las que se encuentran personas constantemente en su día a día, y puede que esto esté más cerca ya que Google ha presentado unas gafas con Realidad Aumentada que traducen en directo lo que escuchan.
En el mundo hay más de 7.000 idiomas y a la hora de buscar trabajo la necesidad de saber, al menos, una segunda lengua no ha parado de crecer. Principalmente por la internacionalización de las compañías, pero también por la imagen que ofrecen éstas al contar con empleados políglotas.
El aprendizaje de idiomas da la posibilidad de acceder a otras culturas, costumbres y, sobre todo, promueve las relaciones interpersonales garantizando una formación más integral del estudiante. De esta forma, el bilingüismo se convierte en un elemento clave para la construcción de una identidad multicultural.