El contrabando y la fabricación ilícita de tabaco sigue siendo un problema económico ya no solo para el sector tabacalero sino también para las arcas públicas. Los datos demuestran que Polonia es el país con mayor fabricación ilícita en Europa. Aunque en otros países de la UE también se están desmantelando cada vez más fábricas por lo que es un fenómeno europeo exponencial.
En 2021, el consumo de cigarrillos ilícitos en la Unión Europea ha aumentado en un 4% respecto al año pasado, alcanzando los 35.500 millones de cigarrillos consumidos. Esta cifra está relacionada con el aumento en un 33% de las falsificaciones en Francia, donde creció hasta los 8.000 millones de cigarrillos el año pasado, según un estudio de KPMG y Philip Morris International (PMI).
El Clásico entre Barcelona y Real Madrid de este pasado domingo, 24 de octubre, volvió a reunir sobre el Camp Nou a más de 86.000 espectadores. Miles de aficionados ansiosos de recuperar el mayor espectáculo del fútbol español, en lo que se tradujo en miles de camisetas blaugranas y blancas que, en muchos casos, no habían sido adquiridas en las tiendas oficiales de sendos clubes o en espacios impulsados por las dos principales marcas deportivas del mundo (Nike y Adidas). Tampoco las colonias y perfumes con los que estos hinchas se engalanaron antes de visitar el feudo culé, las gafas de sol con las que se protegían de los rayos que iluminaban la ciudad condal a las cuatro de la tarde o las mascarillas, aún obligatorias, que se portaban para evitar un nuevo rebrote de casos covid. Y es que desde el inicio de la pandemia, el mercado de los productos falsificados ha sufrido un considerable auge contra el que la Unión Europea trata de agrandar unas barreras que, en la mayoría de las ocasiones, no existen por la incapacidad de luchar contra unos ciberdelincuentes cada vez más astutos.
Durante los dos últimos años, Google ha estado incumpliendo conscientemente las leyes de Reino Unido, Europa y Asia, al no pagar a miles de trabajadores temporales las mismas tarifas que a los empleados a tiempo completo por un trabajo similar.