icon-avatar
Buscar

27/12 | El Economista Ecoley

Guía de novedades: todos los cambios que llegan en los impuestos de 2023

En el incremento de la recaudación previsto por Hacienda para 2023 son protagonistas tanto las nuevas figuras tributarias y como las novedades en los tributos tradicionales. Hacienda espera recaudar 262.781 millones de euros en 2023, según las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado, lo que supondrá un incremento del 7,7% respecto al avance de liquidación de 2022.

21/10 | El Economista Ecoley

El Ibex paga a Hacienda 4.654 millones en impuestos asociados al empleo

Durante el ejercicio pasado las empresas del Ibex 35 contribuyeron a las arcas públicas con más de 37.717 millones de euros, de los cuales 14.311 millones de euros (38%) fueron impuestos soportados y 23.406 millones de euros (62%) impuestos recaudados. según los datos del informe Contribución Tributaria Total del Ibex 35 2021, elaborado por PwC.

13/07 | El Economista Ecoley

El TS se apresta a aclararar si deducen en Sociedades las retribuciones del administrador si constan en estatutos, pero sin aprobar en Junta

El Tribunal Supremo determinará en una próxima sentencia si las retribuciones que perciben los administradores de una entidad mercantil, acreditadas, contabilizadas y previstas en los estatutos de la sociedad, constituyen una liberalidad no deducible por el hecho de que no hayan sido aprobadas por la Junta General de Accionistas, o si, por el contrario, al tratarse de una sociedad integrada por un socio único, no es exigible el cumplimiento de este requisito o, aun siéndolo, su inobservancia no puede comportar la consideración de liberalidad del gasto y la improcedencia de su deducibilidad.

22/04 | El Economista elEconomista.es

España grava el beneficio empresarial 4,5 puntos por encima de la media europea

España grava los beneficios empresariales 4,5 puntos por encima de la media de los países europeos de la OCDE. España tiene un tipo impositivo integrado sobre las ganancias de las empresas -que incluyen los dividendos- que llega al 44,5%, mientras que la media de las economías del entorno se sitúa en el 40%. De esta forma, el país se sitúa en los puestos de cabeza de la OCDE, al nivel de los países nórdicos, en gravamen del beneficio empresarial.

21/04 | El Economista Ecoley

Las 124 multinacionales españolas pagan un tipo medio del 18% en Sociedades por su actividad mundial

El conjunto de las 124 multinacionales con facturación anual superior a 750 millones y matriz española declaran un tipo efectivo global del 16,7% y del 13% para España, 8,5 puntos por debajo del que aplican en jurisdicciones de fuera de la UE, según los datos elaborados por la Agencia Tributaria (Aeat) sobre la información suministrada sobre 2019 por las empresas a través del modelo 231 de declaración de información País por país.

28/03 | El Economista Ecoley

El Teac ya acepta la compensación de bases negativas extemporánea en Sociedades

El Tribunal Económico-Administrativo Central (Teac), en resolución de 25 de febrero de 2022, ha cambiado el criterio que venía manteniendo, al aceptar la posibilidad de aplicar el mecanismo de compensación de bases imponibles negativas cuando la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades se presenta extemporáneamente.

25/03 | El Economista Ecoley

Hacienda prepara una campaña de comunicaciones para avisar a las empresas de que ha detectado 'inconsistencias' en sus declaraciones

La Agencia Tributaria va a remitir un número reducido de cartas informativas dirigidas a empresas que presentan inconsistencias significativas entre sus datos bancarios y los financieros declarados (entradas y salidas en cuentas bancarias y cifras de ventas declaradas Modelo 200), según ha informado el Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf) del Consejo General de Economistas en una nota. Adicionalmente, se informará también de los márgenes brutos declarados.

19/01 | El Economista Ecoley

Pierden los beneficios como empresas de reducida dimensión las controladas por misma persona si ésta factura más de 10 millones

Están excluidos del régimen especial de empresas de reducida dimensión las sociedades o grupos cuya cifra neta de negocios supere el umbral de 10 millones de euros, incluidos los casos en que el control empresarial del grupo esté en manos de una persona individual o natural, directa o indirectamente, y la cifra de negocio de dicho empresario individual, unida a la del grupo de sociedades que controla, rebase la indicada cantidad.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Bruselas propone un tipo mínimo del 15% a las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades

La Comisión Europea ha presentado este miércoles una propuesta de directiva europea que sentará las bases para imponer un tipo mínimo del 15% a las grandes empresas en el bloque, por lo que la Unión Europea podría convertirse en la primera entidad en traducir en legislación el acuerdo alcanzado hace apenas dos meses en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

13/12 | El Economista Ecoley

El contribuyente puede compensar las bases imponibles negativas aunque la liquidación se presente fuera de plazo

Los contribuyentes tienen derecho a compensar las bases imponibles negativas con las rentas positivas de los períodos impositivos siguientes, aun cuando la autoliquidación se presente de manera extemporánea, sin que la decisión de compensarlas o no, constituya una opción tributaria de las reguladas en el artículo 119.3 de la Ley General Tributaria (LGT).

8/12 | El Economista elEconomista.es

La recaudación marca récord por la inflación y los empleos aflorados

¿Cómo es posible que la recaudación y los afiliados a la Seguridad Social marquen récord si el PIB aún no ha recuperado ni la mitad de lo perdido en la crisis del Covid? La respuesta está en dos fenómenos económicos que se están agudizando en los últimos trimestres. Por un lado, uno muy visible como es la inflación. Y, por otro, un asunto más difícil de ver. El afloramiento de la economía sumergida.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Castigo fiscal a las empresas y grandes caseros: todas las novedades de los Presupuestos

Golpe fiscal a las empresas, a los grandes caseros y a los planes de pensiones. El Gobierno ha presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados los Presupuestos de 2022 con estas tres grandes novedades. El proyecto incluye una reducción de la bonificación fiscal en el impuesto de sociedades para empresas que se dedican al arrendamiento de vivienda del 85% al 40%, una medida prevista para la futura ley de vivienda que ahora se adelanta.

5/10 | El Economista Ecoley

Los asesores fiscales insisten: "Las multinacionales españolas pagan el 22,6% en Sociedades"

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) recuerda que el tipo efectivo del Impuesto sobre Sociedades en 2018 fue, de forma global, igual al 22,60%, tal y como se recoge en su informe sobre Los tipos efectivos del Impuesto sobre Sociedades en España. En dicho documento se estudia la situación de la carga fiscal de las empresas, con base en los datos estadísticos tributarios recogidos en el Informe Anual de Recaudación de la AEAT correspondiente a 2019, así como la verdadera evolución de los tipos efectivos del Impuesto sobre Sociedades en las empresas españolas.