Los compradores de turismos eléctricos o con etiqueta cero que tengan un sueldo neto medio de 21.161 euros anuales y hayan recibido las ayudas del Plan Renove o Plan Moves pagarán 1.200 euros en su próxima declaración de la renta, según Unoauto a partir de cálculos efectuados por los Técnicos de Hacienda (GESTHA) en la antesala del comienzo de la campaña de la Renta.
El Gobierno y los agentes sociales se encuentran negociando los términos concretos de la reforma de pensiones tras el acuerdo alcanzado por los partidos para las recomendaciones del Pacto de Toledo. Uno de los puntos que se espera tener cerrado para después del verano es de la modificación del esquema de incentivos para alargar la edad de jubilación más allá de los 66 años estipulados por ley, por un lado, y también de las penalizaciones para quienes se retiran del empleo antes de la edad.
El Gobierno es consciente del fracaso que ha supuesto en España el esquema de incentivos para alargar la vida laboral más allá de la edad de jubilación y ya prepara un rediseño de los mismos para favorecer el mantenimiento de los empleos de este perfil de trabajadores. Uno de estos es el perfilar una especie de cheque de un único pago que se realizaría en el momento de salida del mercado laboral, tras haber alargado la estancia en el puesto después de los 66 años -edad legal de retiro en 2021-. La medida, modificaría el cobro de esta mejora que prevé la Seguridad Social -de un 4% más en la cuantía de la pensión por cada año de estancia ampliada- de modo que en lugar de aplicarse a la cuantía de la pensión y sumarse a la misma, esta se mantenga y se proceda a un pago único por parte del Estado previo al retiro con todo el dinero acumulado en esa mejora según los años de alargue.
El Gobierno está trabajando en una nueva batería de medidas que reduzca de algún modo la asfixia económica que viven a raíz de la pandemia miles de negocios, que a pesar de no estar operativos o con limitaciones de horarios, tienen que hacer frente al pago del alquiler de los locales que ocupan. Según han explicado fuentes de Moncloa a elEconomista, esta es ahora mismo una de las líneas prioritarias para el Ejecutivo, que a través de incentivos fiscales quiere promover que los arrendadores sean más benevolentes con sus inquilinos aplicando moratorias o aplazamientos de los pagos con reducciones del 50% en la renta aplicable.
Gerardo Pérez (Jaén, 1970) es el presidente de la patronal de los concesionarios (Faconauto) desde 2017. El pasado junio de 2020 fue reelegido en el cargo para los próximos tres años por el 95% de la asamblea general de la asociación.
Hay que ser muy claros: no podemos decir que ha sido un éxito una convocatoria de subasta de energía en la que los proyectos de generación gestionable con almacenamiento que han resultado ganadores han sido cero. Cero es cero. Sin paliativos. Sin embargo, debemos felicitarnos porque se ha dado un gran paso hacia adelante. Vamos a explicarnos. El almacenamiento ha llegado a nuestro modelo energético para quedarse, de eso no cabe duda. En este sentido, el borrador del Plan Estratégico de Almacenamiento abrió la primera puerta para que poco a poco todos los agentes del mercado fueran entendiendo cómo se va a transformar nuestro modelo energético y con ellos nuestras vidas. Y ese borrador de alguna manera lleva implícito su propio ritmo de implantación, una cadencia propia, lenta pero irreversible, de entrada del almacenamiento en el mercado de la energía. Y en esta cadencia, en este ritmo lento pero seguro, esta subasta aparece en escena a destiempo, antes de que el armazón del almacenamiento estuviera mejor trabado, más armado, más sólido. Es decir, ahora no tocaba.
La multinacional francesa de vidrio y materiales para construcción Saint-Gobain, con operaciones en Colombia, acaba de lograr el sello 'Top Employer' (Empleador Superior), que es otorgado por el Top Employers Institute y reconoce a las mejores empresas, con base, entre otros, los procesos de recursos humanos y el desarrollo profesional.
13/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Si bien colocarse laboralmente es uno de los trabajos más importantes para un profesional, hacerlo en el lugar correcto es uno de los mayores retos a los que se enfrentará durante su carrera.
El sector de la automoción prepara un nuevo ejercicio con múltiples obstáculos a superar, tanto en el ámbito internacional como en el nacional. Y es que 2020 fue un ejercicio negro para la industria del automóvil como consecuencia de la paralización de la actividad industrial y comercial durante más de dos meses por la pandemia.
El Gobierno desvelará hoy su largamente demorado plan de ayudas a la hostelería. Es conocido que uno de sus capítulos prevé rebajas en los alquileres de locales que en el sector ya se consideran insuficientes, por lo que reclama transferencias directas en función de la facturación previa a la crisis.
España es uno de los países con la edad de emancipación más tardía de Europa. Esto no se debe a que los jóvenes en nuestro país tengan un especial interés en vivir hasta bien entrados los 30 en casa de sus padres. La respuesta se encuentra más bien en la precariedad laboral y en los elevados precios de la vivienda, tanto en venta como en alquiler, dos factores que impiden que esta parte de la población tenga acceso a la financiación necesaria para la compra de su primera vivienda.
El Plan Renove impulsado por el Gobierno no termina de arrancar. De estas ayudas, anunciadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en el Plan de impulso a la cadena de valor del sector de la automoción a mediados de junio, que cuentan con una dotación presupuestaria de 250 millones de euros, solo se han gastado 28.071.400 euros, lo que supone el 11,2% del total, según datos a los que ha tenido acceso elEconomista. | Guía para particulares y autónomos para pedir las ayudas del Plan Renove a la compra de un coche
Los incentivos fiscales en España están en el punto de mira después de que la Airef recogiese recientemente que hasta 35.000 millones de euros que se destinan cada año a estas desgravaciones podrían estar cayendo en saco roto o no cumpliendo con el fin para el que fueron concebidos. Ahora bien, estos son una parte de las ventajas tributarias que ofrece nuestro país y que según Funcas se elevará el próximo año hasta los 77.000 millones de euros entre el IRPF, el IVA y Sociedades. Una cifra nada desdeñable que supone una cifra equivalente al 6,5 puntos porcentuales del PIB y a la mitad de las ayudas que se espera reciba nuestro país del Fondo de Reconstrucción de la Unión Europea.
El Gobierno, tras acordar con las comunidades autónomas y los agentes sociales, aprobará en las próximas semanas un nuevo cuadro de incentivos a la contratación que pone a las mujeres en el centro. De hecho, desarrolla tres programas específicos para favorecer la contratación indefinida de este colectivo, incluido uno para las afectadas de violencia de género. El texto de actualización del programa de incentivos a la contratación, que podrían llegar, en casos extremos, a 9.500 euros por un contrato indefinido a una persona de colectivos muy vulnerables.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha abierto hoy el plazo para solicitar las ayudas del Plan Renove 2020, dotado con un presupuesto de 250 millones de euros. Hasta la fecha, según las estimaciones de los concesionarios, se han previsto un total de 135.000 solicitudes.
Los incentivos a la contratación no son suficientes para cambiar el panorama laboral y empujarlo a unas coordenadas aceptables en cuanto al desempleo y la temporalidad, parámetros demasiado elevados en la última década. Es la conclusión del estudio de la segunda fase del Spending Review 'Incentivos a la contratación y al trabajo autónomo' elaborado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que anima al Estado a redirigir los esfuerzos para acortar el número de incentivos y llevarlos a colectivos de baja empleabilidad.
Los productores y comercializadores de semillas están listos para proveer el insumo básico que se requiere para impulsar el cultivo del algodón, aprovechando el incentivo económico dispuesto por el Gobierno Nacional para pequeños y medianos productores de la fibra, afectados por la pandemia del Covid 19.
23/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Tras haber anunciado ayer que había radicado ante un tribunal en Nueva York compromisos de financiación por 2.000 millones de dólares, Avianca acaba de confirmar que pagó incentivos por 7 millones de dólares a sus directivos, antes de ir a ley de quiebras o capítulo 11 en Estados Unidos.
Los usuarios que se beneficien de las ayudas del Plan Renove no podrán vender el vehículo en los dos años siguientes a su compra, según publica el BOE, que detalla que de los 250 millones de euros del plan, 38 millones serán para empresas y 212 para particulares y entidades sin ánimo de lucro.
13/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, está recibiendo proyectos que deseen acceder y beneficiarse con el Certificado de Incentivo Forestal (CIF), el cual otorga a los reforestadores del país un apoyo directo para el establecimiento y mantenimiento de plantaciones dedicadas a la producción de madera informó el ministro Rodolfo Zea Navarro, con el cual se busca impulsar el sector en el marco de la sostenibilidad ambiental.
El contexto actual generado por la contingencia sanitaria ha generado inquietudes, preocupaciones e incertidumbres en un gran número de trabajadores de distintas compañías, y ello puede derivar en desmotivación al momento de encarar las labores cotidianas.
El Gobierno alemán ha aprobado un paquete de estímulos por valor de 130.000 millones de euros para apoyar a la economía del país a recuperarse de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, en el que se incluye un plan de incentivos a la compra de coches eléctricos que duplica el actual y que concederá hasta 6.000 euros por vehículo, aunque deja fuera a los modelos de combustión.
Con la expedición del Decreto 697 de 2020, el Gobierno Nacional reglamentó el incentivo para apalancar proyectos de inversión en economía creativa por 300 mil millones de pesos en 2020.
La Asociación de Operadores Petrolíferos, que representa a las mayores petroleras que operan en nuestro país, entre ellas Repsol, Cepsa y BP, han presentado al Gobierno un plan de medidas para la reconstrucción. En dicho documento, que sigue también la línea del planteamiento realizado por las grandes empresas industriales del país, se reclama al Ejecutivo que adopte, entre otras, un Plan Renove de automóviles así como incentivos fiscales para la inversión.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) solicitará al Gobierno un plan de achatarramiento del parque automovilístico español con una dotación presupuestaria de al menos 400 millones de euros y que englobe a vehículos de todas las tecnologías.
16/04 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En la actual emergencia sanitaria, los caficultores colombianos tienen ya a su disposición nuevos incentivos económicos, alivios crediticios y cuatro Líneas Especiales de Crédito (LEC) en condiciones preferenciales.
El número de fármacos huérfanos (denominación que se aplica a aquellos medicamentos indicados para enfermedades raras) que están financiados en España apenas alcanza el 50% de los que están comercializados en Europa.
Las islas Canarias han ampliado los supuestos para poder acogerse a herramientas de ahorro fiscal. Con ello, el archipiélago pretende acercarse a sus vecinos de Madeira: 7% de paro. Canarias tiene una tasa de desempleo del 18,79% y un desempleo juvenil del 35,35%. El 10,88% de los hogares tiene a todos sus integrantes en paro. La norma canaria prevé deducciones de apoyo al emprendimiento y actividad de hasta un 30%.