icon-avatar
Buscar

13/02 | El Economista elEconomista.es

Repsol arranca el mayor proyecto de captura de CO2 en Indonesia

Repsol ha puesto en marcha el mayor proyecto de captura de CO2 en Indonesia, vinculado al megayacimiento de gas natural de Sakakemang. Contempla el transporte y almacenamiento de carbono asociado a la producción de gas natural con un potencial de capacidad de almacenamiento de hasta 1,5 megatoneladas anuales. Además, constituye uno de los más avanzados dentro del portafolio del grupo.

12/02 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 evidencia su debilidad frente a Europa con pérdidas del 1,94% en la semana pero salva los 8.000

La mayoría de las principales bolsas de Europa han encarado esta jornada con movimientos contenidos y signo positivo. Pero, una vez más, el Ibex 35 ha marcado la diferencia llegando a caer incluso más de un punto porcentual. Y aunque ha conseguido salvar los 8.000 puntos al final del día con una subida del 0,22%, evidencia su debilidad al registrar pérdidas mayores al 1,94% en la semana. Al cierre, el selectivo termina la semana en 8.055 puntos. Además, el mercado patrio ha reducido a la mínima la ventaja que tenía frente los demás parqués del continente cosechada en el rally de noviembre desde los mínimos de octubre. El Eurostoxx cotiza en máximos de doce meses y a un paso de borrar las pérdidas de 2020.

6/02 | El Economista elEconomista.es

La vacunación contra el Covid y los derechos fundamentales en la UE

La súbita reaparición de las fronteras nacionales dentro de la Unión Europea a causa de las restricciones a los viajes, las cuarentenas y los requisitos de tests -que difieren según el país- ha puesto de manifiesto la importancia de un derecho que los europeos dan a veces por sentado: la libre circulación de personas. Tanto el Tratado de la UE como el Acuerdo de Schengen, que definen y garantizan este principio básico de la ciudadanía de la UE, permiten restablecer los controles fronterizos por motivos sanitarios. Las restricciones de los derechos de circulación, así como las severas limitaciones internas de los derechos fundamentales, han sido, por supuesto, herramientas para limitar la propagación del Covid-19. Estas políticas se justifican porque cada individuo podría imponer costes posiblemente importantes a otros (externalidades negativas, en la jerga de los economistas) al propagar el virus.

26/10 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Asia y Chile, socios en comercio e inversiones

Chile y China celebran 50 años de relaciones internacionales ininterrumpidas. El gigante asiático ha llegado poco a poco a erigirse en el principal socio comercial de Chile, y en los últimos tres años ha realizado inversiones significativas.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Aena se interesa por un aeropuerto en Indonesia por cerca de 600 millones

Aena ha puesto sus ojos en un nuevo proyecto internacional. El gestor aeroportuario español figura entre los grupos que han entrado en la precalificación para la privatización del Aeropuerto Internacional de Lombok, en Indonesia. El proceso, que se halla en una fase muy inicial, implicará el diseño, construcción, financiación, operación y transferencia del aeropuerto con un periodo de concesión de 30 años y tiene un valor estimado cercano a los 600 millones de euros.

27/09 | El Economista elEconomista.es

Repsol lanza su primer proyecto de captura de carbono en Indonesia

Repsol tiene previsto desarrollar su primer proyecto de Captura y Confinamiento de Carbono (CCS) en Indonesia, en el gigantesco yacimiento de Sakakemang, con reservas suficientes para cubrir todo el consumo de España durante dos años. La petrolera construirá una planta para separar el gas del CO2 e inyectará éste en otro yacimiento de hidrocarburos de las proximidades, ya agotado. Si se cumplen los plazos previstos, debería estar operativo en 2023

6/08 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

A partir de ahora los colombianos podrán ingresar sin visa a Indonesia

En reunión virtual entre la Canciller, Claudia Blum; y la Ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, se llevó a cabo la firma del acuerdo de exención de visados para los titulares de pasaportes ordinarios y del Memorando de Entendimiento sobre consultas políticas.

16/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El aumento del nivel del mar engulle dos islas de Indonesia y cerca a otras cuatro

Las islas indonesias de Gundul y Betet, al sur de Sumatra, dejarán de aparecer en los mapas desde esta semana. Ambas se erigen como las más recientes víctimas del calentamiento global y la subida del nivel del mar, que ha engullido estos pequeños territorios deshabitados. Según el Foro de Indonesia para el Medio Ambiente, otras cuatro islas de la zona están cerca de experimentar la misma situación.

16/01 | El Economista elEconomista.es

El aumento del nivel del mar engulle dos islas de Indonesia y cerca a otras cuatro

Las islas indonesias de Gundul y Betet, al sur de Sumatra, dejarán de aparecer en los mapas desde esta semana. Ambas se erigen como las más recientes víctimas del calentamiento global y la subida del nivel del mar, que ha engullido estos pequeños territorios deshabitados. Según el Foro de Indonesia para el Medio Ambiente, otras cuatro islas de la zona están cerca de experimentar la misma situación. 

10/01 | El Economista elEconomista.es

Los 10 destinos de moda para 2020

La mayorista de viajes de larga distancia Luxotour Grandes Viajes presenta una selección de los destinos que estarán de moda en 2020, en base a las últimas tendencias turísticas y a las reservas realizadas por sus clientes en 2019.

6/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Suman 66 muertos por inundaciones en Indonesia

La cifra de muertos por las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones registradas en la capital de indonesia, Yakarta, ha aumentado a 66, informaron este lunes las autoridades.

14/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Sismo de 7.1 sacude Kota Ternate, Indonesia; activan la alerta de tsunami

Un sismo de 7.1 grados sacudió este jueves la isla Kota Ternate, en Indonesia, según informó el sismológico de Estados Unidos, USGS por sus siglas en inglés.El epicentro del temblor se ubicó en el mar de Molucca, a 133 kilómetros al noroeste de Kota Ternate, y contó con una profundidad de 62 kilómetros.

23/09 | EFE EcoDiario

Empresas y Gobiernos debaten en Nueva York cómo construir un mundo sostenible

Nueva York, 23 sep (EFE).- Casi un millar de representantes de empresas y Gobiernos de diferentes países debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.

23/09 | EFE EcoDiario

Empresas y Gobiernos debaten en Nueva York cómo construir un mundo sostenible

Nueva York, 23 sep (EFE).- Casi un millar de representantes de empresas y Gobiernos de diferentes países debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.

23/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Entes y gobiernos debaten cómo "construir un mundo sostenible" en Nueva York

Nueva York, 23 sep (EFEUSA).- Casi un millar de representantes de empresas y gobiernos de todo el mundo debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.