Repsol ha puesto en marcha el mayor proyecto de captura de CO2 en Indonesia, vinculado al megayacimiento de gas natural de Sakakemang. Contempla el transporte y almacenamiento de carbono asociado a la producción de gas natural con un potencial de capacidad de almacenamiento de hasta 1,5 megatoneladas anuales. Además, constituye uno de los más avanzados dentro del portafolio del grupo.
Mapfre sale de Indonesia con la venta a Aseana Insurance, compañía perteneciente a fondos gestionados por el grupo Warburg Pincus, de sus participaciones en Abda por 62,9 millones de dólares (unos 56,6 millones de euros).
El futuro de las criptomonedas en Indonesia corre peligro. El consejo de líderes religiosos del país, que alberga a la mayor población musulmana del mundo, acaba de decretar que aquellos que profesen la fe del Islam tienen prohibido el uso de criptomonedas por no seguir los principios de la ley islámica, la Sharia.
La mayoría de las principales bolsas de Europa han encarado esta jornada con movimientos contenidos y signo positivo. Pero, una vez más, el Ibex 35 ha marcado la diferencia llegando a caer incluso más de un punto porcentual. Y aunque ha conseguido salvar los 8.000 puntos al final del día con una subida del 0,22%, evidencia su debilidad al registrar pérdidas mayores al 1,94% en la semana. Al cierre, el selectivo termina la semana en 8.055 puntos. Además, el mercado patrio ha reducido a la mínima la ventaja que tenía frente los demás parqués del continente cosechada en el rally de noviembre desde los mínimos de octubre. El Eurostoxx cotiza en máximos de doce meses y a un paso de borrar las pérdidas de 2020.
La súbita reaparición de las fronteras nacionales dentro de la Unión Europea a causa de las restricciones a los viajes, las cuarentenas y los requisitos de tests -que difieren según el país- ha puesto de manifiesto la importancia de un derecho que los europeos dan a veces por sentado: la libre circulación de personas. Tanto el Tratado de la UE como el Acuerdo de Schengen, que definen y garantizan este principio básico de la ciudadanía de la UE, permiten restablecer los controles fronterizos por motivos sanitarios. Las restricciones de los derechos de circulación, así como las severas limitaciones internas de los derechos fundamentales, han sido, por supuesto, herramientas para limitar la propagación del Covid-19. Estas políticas se justifican porque cada individuo podría imponer costes posiblemente importantes a otros (externalidades negativas, en la jerga de los economistas) al propagar el virus.
Repsol se prepara para seguir creciendo en Indonesia. La petrolera ha recibido ya la autorización del Grupo de Trabajo Especial para Actividades Empresariales Upstream de Petróleo y Gas (SKK Migas) para su plan de desarrollo para el Bloque Sakakemang, el mayor descubrimiento de gas en Indonesia en los últimos 18 años.
Chile y China celebran 50 años de relaciones internacionales ininterrumpidas. El gigante asiático ha llegado poco a poco a erigirse en el principal socio comercial de Chile, y en los últimos tres años ha realizado inversiones significativas.
Aena ha puesto sus ojos en un nuevo proyecto internacional. El gestor aeroportuario español figura entre los grupos que han entrado en la precalificación para la privatización del Aeropuerto Internacional de Lombok, en Indonesia. El proceso, que se halla en una fase muy inicial, implicará el diseño, construcción, financiación, operación y transferencia del aeropuerto con un periodo de concesión de 30 años y tiene un valor estimado cercano a los 600 millones de euros.
Repsol tiene previsto desarrollar su primer proyecto de Captura y Confinamiento de Carbono (CCS) en Indonesia, en el gigantesco yacimiento de Sakakemang, con reservas suficientes para cubrir todo el consumo de España durante dos años. La petrolera construirá una planta para separar el gas del CO2 e inyectará éste en otro yacimiento de hidrocarburos de las proximidades, ya agotado. Si se cumplen los plazos previstos, debería estar operativo en 2023
30/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Una cepa más infecciosa de coronavirus fue encontrada en Indonesia, dijo el domingo el Instituto Eijkman de Biología Molecular, con sede en Yakarta, a medida que aumenta el número de casos del país del sudeste asiático.
En reunión virtual entre la Canciller, Claudia Blum; y la Ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, se llevó a cabo la firma del acuerdo de exención de visados para los titulares de pasaportes ordinarios y del Memorando de Entendimiento sobre consultas políticas.
Uno de los mayores logros conseguidos por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) durante 2016 fue la obtención de la denominación de origen para México: el Cacao Grijalva de Tabasco, que el pasado 29 de agosto se sumó a otras 14 denominaciones de origen que dan brillo a productos mexicanos de calidad en los mercados internacionales.
Raquel Meroño ha regresado a España y ha entonado el 'mea culpa' tras pasar unos días en Indonesia. La actriz está muy arrepentida por haber viajado en estos complicados momentos, en los que el mundo está paralizado por la crisis del coronavirus.
Este miércoles las bolsas asiáticas le están ganando la partida al coronavirus y reportan notoria recuperación. Entre tanto, las europeas abrieron a la baja.
La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre del viernes 24 de enero, el riesgo país de México se ubicó en 301 puntos base, nueve unidades más que la semana previa y mayor al cierre de 2019.
Las islas indonesias de Gundul y Betet, al sur de Sumatra, dejarán de aparecer en los mapas desde esta semana. Ambas se erigen como las más recientes víctimas del calentamiento global y la subida del nivel del mar, que ha engullido estos pequeños territorios deshabitados. Según el Foro de Indonesia para el Medio Ambiente, otras cuatro islas de la zona están cerca de experimentar la misma situación.
Las islas indonesias de Gundul y Betet, al sur de Sumatra, dejarán de aparecer en los mapas desde esta semana. Ambas se erigen como las más recientes víctimas del calentamiento global y la subida del nivel del mar, que ha engullido estos pequeños territorios deshabitados. Según el Foro de Indonesia para el Medio Ambiente, otras cuatro islas de la zona están cerca de experimentar la misma situación.
La mayorista de viajes de larga distancia Luxotour Grandes Viajes presenta una selección de los destinos que estarán de moda en 2020, en base a las últimas tendencias turísticas y a las reservas realizadas por sus clientes en 2019.
Reynhard Sinaga fue encontrado culpable de violar a 136 hombres y cometer 159 delitos sexuales. Fue arrestado en 2017 y las autoridades lo han encontrado culpable y sentenciado con cadena perpetua.
La cifra de muertos por las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones registradas en la capital de indonesia, Yakarta, ha aumentado a 66, informaron este lunes las autoridades.
Las autoridades de Indonesia elevaron este viernes a 43 el número de víctimas mortales a causa de las inundaciones que afectaron el área metropolitana de Yakarta, donde unas 30,000 personas fueron evacuadas a centros provisionales.
Un sismo de 7.1 grados sacudió este jueves la isla Kota Ternate, en Indonesia, según informó el sismológico de Estados Unidos, USGS por sus siglas en inglés.El epicentro del temblor se ubicó en el mar de Molucca, a 133 kilómetros al noroeste de Kota Ternate, y contó con una profundidad de 62 kilómetros.
la Comisión Nacional de Seguridad en el Transporte de Indonesia (KNKT) ha confirmado que los errores en el diseño y en el proceso de certificación del Boeing 737 Max 8 fueron determinantes en el accidente en octubre de 2018 en el país asiático, que dejó 189 muertos.
Repsol ha creado una joint venture con United Global Limited, con sede en Singapur, tras adquirir el 40% de su filial de lubricantes, United Oil Company, que permitirá a la petrolera española impulsar su presencia en Asia, informó la compañía.
Nueva York, 23 sep (EFE).- Casi un millar de representantes de empresas y Gobiernos de diferentes países debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.
Nueva York, 23 sep (EFE).- Casi un millar de representantes de empresas y Gobiernos de diferentes países debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.
Nueva York, 23 sep (EFEUSA).- Casi un millar de representantes de empresas y gobiernos de todo el mundo debaten desde este lunes en Nueva York cómo "construir un mundo más sostenible" a través de la colaboración público-privada en una cumbre del Foro Económico Mundial cuyo objetivo es acelerar la Agenda 2030 de la ONU.
Yakarta, 23 sep (EFE).- Al menos una persona falleció este lunes en los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad indonesias durante una nueva oleada de disturbios en la provincia de Papúa, región sumida en un conflicto secesionista desde hace décadas.
Yakarta, 23 sep (EFE).- La nube de humo provocada por los devastadores incendios que arrasan Indonesia desde hace semanas ha teñido de rojo el cielo de la isla de Sumatra y ha empeorado la calidad del aire del archipiélago hasta la categoría de "nocivo".
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha anunciado este lunes que la capital del país se trasladará de Yakarta, donde la inundaciones y el tráfico dificultan el transcurso de cualquier actividad, a un área situada entre las regiones de Penajam Paser Norte y Kutai Kartanegara de la provincia de Kalimatan Este, en la isla de Borneo.