icon-avatar
Buscar

23/03 | El Economista elEconomista.es

Indra protege a ejércitos, aeropuertos y grandes eventos ante ataques de drones

Sufrir un ataque de drones forma parte de las amenazas terroristas de la sociedad, riesgos que ahora encuentra en la propia tecnología un antídoto ciertamente eficaz. Ante este nuevo desafío global, la compañía Indra ofrece estos días su escudo contra vehículos aéreos no tripulados para ponerlo al servicio de grandes instituciones, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad e instalaciones estratégicas, entre ellas los aeropuertos españoles.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Indra creará el 'Gran Hermano' de Tráfico en alianza con la 'nube' de Amazon

Indra ha ganado un contrato de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el que la compañía tecnológica liderará la gestión de la movilidad en España con la ayuda de la computación en la nube (cloud computing), el big data y la unificación de la información procedente de las cámaras de vídeo distribuidas por las carreteras españolas.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Indra anuncia la salida de Mataix en cuanto el grupo encuentre un nuevo CEO

El Consejo de Administración de Indra ha anunciado la salida de Ignacio Mataix, consejero delegado de la compañía, cuyo abandono se producirá en cuanto el grupo encuentre su sucesor. La decisión ha sido "tomada por unanimidad y de común acuerdo" con el actual primer ejecutivo, según indica la tecnológica a través de un hecho relevante distribuido a través de la CNMV.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Indra aumenta el dividendo el 67%, hasta los 0,25 euros, tras ganar un 20% más en 2022

El consejo de Administración de Indra ha anunciado un incremento del dividendo del 67%, hasta los 0,25 euros por acción, frente a la retribución del año anterior del 0,15%. El pago se realizará el próximo 12 de julio y representa, según ha señalado a los mercados en un documento adicional a la presentación de cuentas de 2022. En dicho informe de reflejan las ganancias de 172 millones de euros en 2022, un 19,9% más que los beneficios de 143 millones del año anterior.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Indra cotiza en máximos de 2018 y apunta a un 2023 con récord en ebit

La crisis que sacudió al Consejo de Administración de Indra quedó atrás el pasado octubre y desde entonces la compañía protagoniza su particular rally en bolsa en el que sube un 50% hasta los 11,66 euros en los que cerró este lunes (sube un 9,2% en el año). Un precio por acción que no se alcanzaba desde mayo de 2018. Pero el relevo en la cúpula de la compañía no es el principal catalizador de este cambio, sino que son las proyecciones de su negocio las que empujan a su cotización.

20/01 | El Economista elEconomista.es

Indra, Telefónica y NTT Data pugnan por el sistema del control de fronteras de Aena

La inversión de Aena en el sistema que controlará las fronteras de sus aeropuertos ha recibido el interés de cuatro compañías: Indra, Telefónica, NTT Data e Inetum. Las cuatro compañías han presentado sus credenciales al gestor aeroportuario, que ahora debe decidir quiénes avanzan en el proceso. La compañía presidida por Maurici Lucena tiene destinada una inversión de 127 millones de euros para implantar el sistema EES (Exit/Entry System) que agilice el control de fronteras. El acuerdo marco tiene una duración de cuatro años y no incluye posibilidad de prórroga.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Indra convence a la CNMV: no existió concertación de accionistas en su junta

Indra tiene motivos para respirar de alivio tras el dictamen favorable de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), cuya última investigación exime a la tecnológica de cualquier indicio de concertación entre sus accionistas principales. Según informa el supervisor de los mercados, el propio presidente de la CNMV instruyó a los servicios técnicos de su organismo para que estudiaran en profundidad los acontecimientos sucedidos en la junta de accionistas del pasado 23 de junio, incluidos 4.000 páginas de diversos documentos societarios.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Indra ingresará 600 millones en tres años con el contrato del caza europeo FCAS

Indra ingresará 600 millones de euros en los tres próximos años por la adjudicación de diversos proyectos del contrato del caza europeo FCAS, cuyo contrato de la denominada Fase 1B se formalizó este jueves con la participación decisiva de la ministra española de Defensa, Margarita Robles, junto con sus homólogos de Francia y Alemania.

23/11 | El Economista elEconomista.es

Marc Murtra presidirá la comisión de auditoría de Ebro Foods

El consejo de Administración de la compañía Ebro Foods ha nombrado por unanimidad a Marc Murtra como presidente de la Comisión de Auditoría y Control en sustitución de Mercedes Costa García, que llevaba cuatro años en el cargo.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Goldman sube su peso en Indra tras un rebote del 31%

Una vez recuperada la estabilidad dentro de la cúpula directiva -sufría desde junio una crisis de gobierno corporativo que se extendió hasta finales de octubre-, la cotización de Indra también esta rescatando su mejor tono. Desde los mínimos del año que marcó a principios de septiembre en los 7,56 euros, su acción rebota con fuerza y ya recupera un 31,4% de su valor, volviendo a niveles del pasado junio. De hecho, estos últimos días ha llegado a acumular cuatro sesiones consecutivas en números verdes -durante gran parte de la jornada de ayer vistió el verde, para finalmente cerrar con un ligero retroceso del 0,45%- que le devolvieron el lunes al terreno positivo en el ejercicio, con alzas del 4,4%.

28/10 | El Economista elEconomista.es

La Junta de Indra cierra su crisis de gobernanza con el nombramiento de siete consejeros

La Junta de Accionistas de Indra ha resuelto este viernes, en apenas media hora, la crisis de gobierno corporativo que sufría desde finales del pasado junio, sin las sorpresas y sobresaltos de la última junta. Todo fue rodado, fluido, sin intervenciones inquietantes y con el refrendo abrumador de los accionistas, por encima del 98% en todos los puntos del día, excepto en el voto del nuevo consejero en representación de la Sepi, que superó las tres cuartas partes de los votantes.

27/10 | El Economista elEconomista.es

La 'nueva Indra' nacerá en la junta de mañana en espera de un nuevo CEO

Que nadie espere polémicas, tormentas ni terremotos en la Junta de Accionistas que mañana viernes celebra Indra en su sede de Alcobendas, a partir de las 11.00 horas. La convulsión de la junta del pasado junio, cuya cicatriz aún sigue fresca en la memoria del Ibex, quedará para la antología del disparate tras el súbito cese de medio consejo. Con las cautelas propias de una compañía en ebullición corporativa desde el inicio del verano, fuentes conocedoras de la situación aventuran un encuentro "tranquilo y sin sorpresas".

22/10 | El Economista elEconomista.es

El presidente de Indra pedirá el cese de su CEO después de la junta de accionistas

Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, planea el cese del consejero delegado de la compañía, Ignacio Mataix, dadas las profundas desavenencias que existen entre ambos. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras del asunto, la tensión ha aumentado en la víspera de la junta extraordinaria, convocada para el próximo viernes 28 de octubre. No obstante, todo apunta a que cualquier decisión abrupta sobre la gobernanza de la compañía se aplazará hasta después del encuentro con los accionistas. Existen muchos intereses ahora en juego y no se presume sensato echar gasolina al fuego, según valoran a este periódico observadores de la empresa.

20/10 | El Economista elEconomista.es

Indra sube un 12% en una semana y toca niveles de agosto

El nubarrón que sobrevuela a Indra desde hace varios meses parece haber dejado paso a algún rayo de luz en la última semana. La tecnológica rebota un 12% desde el pasado 12 de octubre y alcanza niveles que no visitaba desde principios de agosto, al tocar el entorno de los 8,6 euros.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Indra recibe 500 millones para el caza europeo, diez veces más que en 2021

Indra tiene motivos para celebrar la distribución del gasto de los Presupuestos Generales de 2023 ya que su tecnología recibirá una parte relevante de los gastos de Defensa. La compañía española no solo participa en la práctica totalidad de los programas especiales de modernización del departamento que lidera Margarita Robles, sino que acapara una de las mayores partidas, la correspondiente al futuro caza europeo (FCAS, Future Combat Air System), dotado con 525 millones, de los que más de 500 millones corresponderá a la empresa que preside Marc Murtra, casi el doble que el año pasado (274 millones de euros) y diez veces más que en 2021 (53 millones de euros).

29/09 | El Economista elEconomista.es

Indra y MásMóvil se alían para impulsar los usos del 5G en el transporte

La tecnológica Indra y el operador de telecomunicaciones MásMóvil han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de soluciones y servicios avanzados en comunicaciones 5G destinados a los diferentes modos de transporte. En ese empeño, las dos compañías tienen previsto crear un nuevo espacio de pruebas para validación de la tecnología 5G de última generación, así como el hardware y software necesario para poder desplegar y validar nuevas soluciones y servicios de smart mobility susceptibles de trasladarse a un entorno real. Dicho test site estará instalado en la sede corporativa de Indra en la Comunidad de Madrid.

24/09 | El Economista elEconomista.es

Indra culmina su metamorfosis corporativa en justo tres meses

Se cumple este fin de semana los tres meses que conmovieron peligrosamente a Indra, tras una de las juntas de accionistas más convulsas de la reciente historia empresarial española. Los sucesos del pasado 23 de junio retorcieron la gobernanza de la compañía más politizada del Ibex, con la implosión de un consejo ahora a punto de recomponerse. En pocas palabras, un representante de Amber Capital, segundo mayor accionista de la tecnológica detrás de Sepi y Sapa, solicitó el cese fulminante de cinco consejeros independientes, además de la no renovación de un sexto miembro en espera de veredicto. La aritmética de los votos respaldó la propuesta y el consejo de administración quedó reducido a la mitad.

23/09 | El Economista elEconomista.es

Marc Murtra no asumirá la presidencia ejecutiva de Indra para reforzar las labores institucionales

Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, conservará sus actuales funciones institucionales y representativas, al contrario de la opinión mayoritaria de los observadores y analistas del mercado consultados. Hasta la fecha, el mercado daba por aceptada la "promoción" de Murtra como primer ejecutivo de la compañía, con pleno mando en el grupo, una vez restañada la crisis de gobierno corporativo. Sin embargo, ese movimiento interno no tiene visos de producirse ni en el corto ni en el medio plazo.

18/09 | El Economista elEconomista.es

Amber crece al 10% en Indra y proyecta a Murtra hacia la presidencia ejecutiva

Nuevo movimiento decisivo en Indra, puntal estratégico del Ejecutivo español en el ámbito de la seguridad y la defensa. La compañía comunicó ayer a la CNMV la luz verde del Gobierno para que Amber Capital, el fondo estadounidense presidido por Joseph Oughourlian y máximo accionista de Prisa, alcance el 9,99% del capital de la compañía tecnológica y roce el 10%. Se trata de un hito más en el inesperado aterrizaje del fondo neoyorquino con el que sigue sumando fuerzas a la causa común de Sepi y la empresa vasca de defensa Sapa.

12/08 | El Economista elEconomista.es

El consenso recorta un 5% la valoración de Indra desde su Junta

El pasado 23 de junio, hace aproximadamente 50 días, se producía la polémica Junta de Accionistas de Indra en la que tres de los grandes accionistas cesaron a cuatro consejeros independientes después de varias dimisiones. Al día siguiente se desplomó en el parqué más de un 14% derivado de los problemas de gobernanza que podían surgir de esta situación, ya que la CNMV salió al paso para advertir de que iba a investigar si había habido una acción concertada por parte de estos tres accionistas y, por tanto, obligaría a la SEPI a lanzar una OPA.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Indra crece a tasas de dos dígitos en sus principales magnitudes

La compañía Indra recordará el primer semestre de este año por algo mucho más sustancioso para su negocio que por la convulsión en su última junta o las controversias entre sus consejeros: sus crecimientos en tasas de doble dígito en sus principales magnitudes. Así, entre los pasados meses de enero a junio se han registrado repuntes interanuales del 11,6% en los ingresos, hasta los 1.805 millones; del 19,5% de su ebitda, hasta los 174 millones de euros; y del 19,9% del beneficio neto, con ganancias de 66 millones de euros. También se ha incrementado un 25,8% la contratación neta, con un récord histórico en la compañia, mientras que la cartera de pedidos se ha elevado el 12,6% frente al primer semestre de 2021.

6/07 | El Economista elEconomista.es

El consejo de Indra pospone nombrar presidente ejecutivo a Marc Murtra

Indra no tiene prisa por dotar de funciones ejecutivas a Marc Murtra, actual presidente no ejecutivo de la sociedad, ya que la próxima Junta Extraordinaria de la compañía eludirá pronunciarse sobre esa cuestión ante la urgencia de otros asuntos más perentorios. Es el caso de la reconfiguración del consejo de administración, que estará formado por 14 profesionales, la mitad de ellos independientes y con un reparto equilibrado en función de la diversidad de género.

2/07 | El Economista elEconomista.es

Casi un tercio del Ibex incumple el ratio general de consejeros independientes

Once empresas del Ibex 35, casi un tercio del total (31,4%), incumple las recomendaciones generales sobre proporcionalidad de consejeros independientes respecto al total de miembros de los consejos de administración, de acuerdo con los datos elaborados por elEconomista.es y actualizados tras la crisis de reputación y de recomendación sufrida esta semana por Indra. A la tecnológica se suma Naturgy, ACS, Fluidra, Colonial, Pharmamar, Sacyr, Siemens Gamesa, Mapfre, Aena y Solaria. No obstante, estas tres últimas cumplen con los criterios de gobernanza dada su estructura de capital, con accionistas con más de 30% del total del capital.

28/06 | El Economista elEconomista.es

Cinco exconsejeros de Indra arremeten contra el ataque sufrido a las normas de buen gobierno

Los cuatro consejeros independientes de Indra, que la semana pasada fueron cesados por la Junta de la compañía (Carmen Aquerreta, Ana de Pro, Enrique de Leyva y Alberto Terol), así como Silvia Iranzo, que dimitió el pasado lunes, han explican por carta remitida a la CNMV los motivos por los que consideran que causaron baja antes del mandato acordado. En todos los casos, la salida fue propuesta por el accionista Amber Selective Opportunities Fund (Amber), y secundada por los votos de los accionistas SEPI y SAPA, de acuerdo con simple recuento de los votos. A las anteriores salidas se añade la de Ignacio Martín, que dimitirá de sus funciones antes del próximo 30 de octubre.

1/07 | El Economista elEconomista.es

Indicios de una acción concertada en Indra liderada por la Sepi

Tras la Junta General de Accionistas de Indra Sistemas (Indra) del pasado 23 de junio, los medios de comunicación no han parado de hacerse eco de la “singular” maniobra llevada a cabo por la SEPI, principal accionista de la compañía, para hacerse con el control efectivo de ésta. Durante la Junta fueron cesados de forma sorpresiva cuatro de los siete consejeros independientes, a lo que se añaden las dimisiones de otros dos consejeros por disconformidad con lo sucedido en la Junta. Queda por ello un solo consejero independiente de un consejo de 14 vocales.