México manifestó su interés en que la estadounidense Ford traslade al país parte de la producción que cesó este mes en Brasiltras anunciar el cierre de tres plantas, por lo que buscará un acercamiento con la automotriz, dijo el martes la secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier.
19/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El consejero delegado de Stellantis, el grupo del automóvil producto de la fusión de PSA y FCA, advirtió este martes a los gobiernos de Argentina y Brasil para que reduzcan sus exigencias normativas al sector porque de lo contrario puede haber "decisiones muy difíciles".
La firma automovilística Audi y el fabricante chino de automóviles First Automotive Works (FAW) han confirmado la creación de una empresa conjunta para la producción de vehículos eléctricos en China basados en la plataforma eléctrica premium que la marca de los cuatro aros ha desarrollado junto con Porsche.
La firma automovilística BMW se ha mostrado "optimista" de cara a este nuevo año, después de lograr unas ventas "récord" en el último trimestre de 2020, por lo que la empresa está reajustando su división de Ventas y Marketing con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de cliente.
El grupo automovilístico Fiat Chrysler Automobiles (FCA) distribuirá 2,900 millones de euros en dividendos a sus accionistas antes de que se haga efectiva, el próximo sábado 16 de enero, la fusión con el también fabricante de vehículos Grupo PSA.
El fabricante estadounidense de automóviles Ford, junto con las 'joint ventures' que mantiene en China, comercializó 602,627 vehículos en el país asiático a lo largo del ejercicio pasado, lo que supone un crecimiento del 6.1% a pesar de los efectos negativos de la pandemia del coronavirus.
Ford Motor informó que cerrará este año sus tres plantas en Brasil y asumirá cargos antes de impuestos de alrededor de 4,100 millones de dólares, ya que la pandemia de covid-19 amplificó la infrautilización de la capacidad de fabricación de la empresa.
La escasez de semiconductores está perjudicando a algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, afectando la producción de una serie de modelos de Daimler, Nissan, Honda y Ford.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierra con ganancias este viernes, en línea con sus pares de Wall Street, mientras los inversionistas evaluaban la posibilidad de mayores estímulos económicos en Estados Unidos, luego del mal dato de empleo recién publicado.
Harley-Davidson ha anunciado que Kolja Rebstock, ejecutivo de Mitsubishi Motors, se une a la compañía como nuevo vicepresidente regional de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y director general de la región DACH (Alemania, Austria y Suiza).
Ford ha desarrollado el Modo Guardián, un sistema de seguridad para vehículos conectados que monitoriza en tiempo real a las furgonetas y, a través del móvil, alerta de posibles peligros a los administradores de pequeñas flotas, a los propietarios-operadores y a los conductores, según ha anunciado la firma de automóviles.
Audi ha recibido el certificado de 'Cadena de Custodia', otorgado por la Aluminium Stewardship Initiative (ASI), un sello de calidad para demostrar que la marca cumple con el procesamiento sostenible de aluminio a lo largo de toda la cadena de materiales, según ha informado la firma de automóviles.
Kia Motors Corporation ha presentado su nuevo logo corporativo y eslogan global de la marca, con el objetivo de alcanzar una "posición de liderazgo" en el sector mediante la renovación de casi todas sus áreas de negocio, según ha anunciado la firma de automóviles.
La producción y exportación de autos en México registraron desplomes anuales superiores al 20% durante 2020, debido principalmente a las medidas de confinamiento que se implementaron a mediados de año ante el embate de la pandemia de coronavirus.
Las ventas de autos en México cayeron 27.96% durante 2020, al comercializarse 949,353 unidades en el año, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El presidente del grupo automovilístico Hyundai, Euisun Chung, ha transmitido su mensaje de Año Nuevo a los empleados del consorcio surcoreano de todo el mundo, señalando que 2021 será un "punto de inflexión" para alcanzar el crecimiento futuro y la "perfección" en cuando a calidad y seguridad.
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla supera los 600,000 millones de dólares de capitalización bursátil en 2020, lo que supone multiplicar casi por ocho su cifra anual, situándose como la compañía automovilística con mayor valoración de mercado y duplicando el valor conjunto de Volkswagen y Toyota, que ocupan la segunda y la tercera plaza, respectivamente.
El grupo automovilístico Fiat Chrysler Automobiles (FCA) invertirá 755 millones de zlotis polacos (166 millones de euros al cambio actual) en la ampliación y modernización de su planta polaca de Tychy con el objetivo de fabricar allí modelos electrificados a partir de 2022.
La división de componentes del grupo automovilístico Volkswagen ha mostrado su prototipo de cargador autónomo para coches eléctricos, un elemento que la firma espera que ayude a ampliar la infraestructura de recarga en los próximos años.
El Grupo PSA matriculó 286,419 vehículos en todo el mundo durante el mes de noviembre, lo que supone una caída del 1.5% en comparación con las 290,903 unidades que entregó en el mismo mes de 2019, según datos de la empresa recogidos por Europa Press.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen (VW) ha informado este viernes de que debe interrumpir la producción de varias de sus marcas en todo el mundo por falta de semiconductores.
Argentina y Chile alcanzaron un acuerdo para modificar las condiciones que rigen el comercio de automóviles entre ambos países, informaron fuentes oficiales.
La firma japonesa Toyota ha desarrollado en Norteamérica un conjunto de prototipos de camiones de pila de combustible de hidrógeno de futura producción que están siendo preparados para ejecutar rutas de transporte en los puertos de Los Ángeles y Long Beach (California), para validar así su rendimiento, eficiencia y manejabilidad.
El grupo automovilístico Volkswagen ha reorganizado su órgano de dirección para centrarse en los objetivos de su estrategia 'Together 2025+', con la intención de orientar a la compañía hacia la movilidad eléctrica y la digitalización.
La firma automovilística General Motors ha anunciado sus planes para invertir 70 millones de dólares en su planta de motores de Tonawanda, en el estado estadounidense de Nueva York, mientras que gastará otros 6 millones de dólares en su fábrica de estampado de metales de Parma (Ohio, Estados Unidos).
El Grupo PSA ha anunciado que la junta general extraordinaria de accionistas que celebrará el próximo 4 de enero para aprobar la fusión con Fiat Chrysler Automobiles (FCA) se llevará a cabo a puerta cerrada.
La firma automovilística Hyundai invertirá 60.1 billones de wones surcoreanos (más de 45,000 millones de euros) hasta 2025 para respaldar su crecimiento a largo plazo y conseguir una cuota del 5% en el mercado automovilístico mundial.
La firma automovilística Volvo Carsinvertirá 700 millones de coronas suecas (más de 68 millones de euros al cambio actual) para establecer una producción interna completa de motores eléctricos en los próximos años, por lo que comenzará a ensamblar mecánicas 'cero emisiones' en su planta de Skövde (Suecia).
A pesar de que en México el invierno no es tan gélido como en otros lugares del mundo, ¿sabías que las bajas temperaturas que tenemos también pueden dañar tu auto si no tienes los cuidados necesarios?