icon-avatar
Buscar

23/09 | El Economista elEconomista.es

Claves para educar en ciberseguridad desde la infancia

Llega el Día de la Educación Tecnológica, una fecha que con el paso del tiempo se ha convertido en una jornada señalada dentro del sector educativo. Cada vez es más frecuente ver la tecnología en las instalaciones de colegios e institutos, con ordenadores, pizarras y proyectores interactivos u otras facetas más mecánicas como el envío y recogida de deberes que también hace ya mediante plataformas digitales.

14/09 | El Economista elEconomista.es

La gestión emocional, clave para afrontar el inicio del curso

La vuelta al cole es una fecha clave en el calendario de las familias. El regreso a la rutina escolar pone fin a los días es que la disciplina de los horarios no ha estado tan marcada. Por ello, septiembre es un mes de adaptación, organización de horarios, conciliación familiar y laboral, necesidades diferentes que pueden contener muchas emociones: comenzar una nueva etapa, un nuevo colegio, una nueva extraescolar…

6/09 | El Economista elEconomista.es

La vuelta al cole agudiza la necesidad de detectar la pérdida de audición en niños

El tiempo que pasamos con nuestros hijos en las primeras etapas de su vida es fundamental para identificar determinados aspectos que pueden estar interfiriendo en su desarrollo. Con la vuelta al cole esto se hace aún más necesario ya que es fundamental detectar una pérdida auditiva de forma temprana, pues un diagnóstico tardío puede afectar a la adquisición y desarrollo del lenguaje. Esto puede influir en el aprendizaje o perfección de otras destrezas, dificultando la comprensión de lo que se le comunica verbalmente. De hecho, el 62% de la población considera que los niños con pérdida auditiva tienen menos posibilidades de aprendizaje y desarrollo en el futuro, según el estudio ‘La importancia de la audición: escuchar para cambiar el mundo’, promovido por Oticon, encargada del desarrollo de audífonos.

20/01 | El Economista elEconomista.es

ColaCao pone en marcha una fundación para combatir el acoso escolar

Fundación ColaCao es la nueva iniciativa puesta en marcha por la compañía para contribuir a construir una sociedad más plural y a luchar contra el mayor enemigo de la diversidad infantil: el acoso escolar. Esta nueva entidad solidaria nace con el objetivo de sensibilizar contra el bullying, una de las preocupaciones más relevantes de las familias y que se calcula que afecta a dos millones de menores en España.

7/10 | El Economista elEconomista.es

"¿Cómo como?", un nuevo juego de mesa sobre buena alimentación

Alcampo presenta “¿Cómo como?, El Secreto de la Pirámide”, un juego de mesa basado en la pirámide de los alimentos que tiene como fin contribuir a la mejora de la alimentación y de los hábitos de los más jóvenes. El juego está disponible de forma exclusiva a partir de hoy en 75 centros Alcampo de toda España.

1/07 | El Economista

Los alimentos ecológicos en la infancia mejoran el desarrollo cognitivo

La ingesta de alimentos ecológicos se relaciona con mejores puntuaciones en pruebas de inteligencia fluida (capacidad de resolver problemas nuevos) y de memoria funcional o de trabajo (la que permite al cerebro retener nueva información mientras se necesita a corto plazo) en niños en edad escolar. Así se desprende del estudio, publicado en la revista Environmental Pollution y elaborado por investigadores e investigadoras del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación 'la Caixa', y del Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV-CERCA).

22/06 | El Economista elEconomista.es

La Unesco y la OMS instan a que las escuelas promuevan la salud entre 1.900 millones de niños

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han lanzado los 'Estándares Globales para Escuelas Promotoras de la Salud', un paquete de recursos para que las escuelas mejoren la salud y el bienestar de 1.900 millones de niños y adolescentes en edad escolar.

22/02 | El Economista EcoDiario

Conseguir que los niños no puedan manipular el móvil es posible con este truco de Tik Tok

La infancia es muy diferente según la generación en la que nos encontremos y es por ello que actualmente la infancia de los niños está tan vinculada con la tecnología. Muchas personas recomiendan que los niños estén lo más alejada de ella como sea posible, sin embargo los avances tecnológicos han hecho que nuestro estilo de vida cambie de igual forma que nuestra manera de comportarnos, por lo que es lógico pensar que los niños también se ven afectados por ella.

14/01 | El Economista EcoDiario

¿Tienes un bebé en brazos y comienza a llorar cuando te sientas? Este es el motivo

Los bebés recién nacidos con seres muy dulces y delicados que hay que atender con sumo cuidado ya que son muy sensibles al mundo exterior. Al ser tan pequeños no son capaces de comprender qué les ocurre y lloran para expresar todo lo que sienten y de qué manera se sienten o no más confortables. Una de las situaciones que más les gusta es cuando son portados por una persona mientras están en sus brazos, algo que cambia totalmente cuando nos vamos a sentar.

7/01 | El Economista EcoDiario

En busca del Rey Mago Sandalio: el hilo más viral de esta Navidad

Aunque somos adultos también podemos celebrar el día de los Reyes Magos con mucha ilusión, esta fiesta se vive de manera más especial cuando somos niños. Este día tan señalado nos acordamos de cómo lo pasábamos durante los años de infancia y el momento tan especial de la cabalgata. También podemos recordar que algunos años incluso teníamos el privilegio de conocer de primera mano a los Reyes Magos e incluso tenemos fotografías con alguno de ellos, las cuales guardamos para siempre.

22/12 | El Economista EcoDiario

Estos son los nombres de niño y niña que más van a triunfar en 2021

Con la llegada del año 2021 llegan nuevas tendencias tanto a nivel comercial como en la forma de hablar y de actuar de una persona. Los avances tecnológicos han hecho que con cada año que pasa, nuestro estilo de vida y nuestra manera de actuar cambie constantemente de igual forma que nuestros gustos, algo que influye en todo, incluso en los nombres que ponemos a los recién nacidos.

30/10 | El Economista EcoDiario

Transforma a los Muppets en personajes de terror y sorprende a todos con el resultado

Cada vez está más cerca Halloween y con ello todo tipo de películas de miedo y decoraciones terroríficas. Durante este tiempo también es común que la gente se disfrace de algunos de los personajes más clásicos dentro del género del terror e incluso que algunas personas rediseñan algunos personajes ya conocidos para que luzcan con el peor aspecto posible.

11/09 | El Economista EcoDiario

Trucos y consejos para empezar con buen pie el curso 2020

Si bien hace unos meses comenzaba un histórico estado de alarma en el cual era obligatorio quedarse en casa, todo parece que vuelve a la normalidad con el inicio de un nuevo curso escolar. Este año, el curso empieza con más polémicas que nunca debido a que todavía existen casos activos en todo el mundo, sin embargo ya es toda una realidad.

10/09 | El Economista EcoDiario

Un padre encuentra el plátano que olvidó su hija en la mochila antes del confinamiento

Aunque ya eramos conscientes de que algo andaba mal, allá por el mes de marzo, el estado de alarma y el inicio de la cuarentena nos pilló a todos por sorpresa. Estaba todo listo para que el 14 de marzo pudiéramos seguir con nuestra rutina diaria habitual, sin embargo todo cambió de repente y tuvimos que quedarnos encerrados en casa durante más de un mes.

9/09 | El Economista EcoDiario

"Es mejor eso que morirse": Una niña se hace viral con su opinión sobre el uso de la mascarilla

A pesar de que todos éramos conscientes de que la vuelta al colegio de este año iba a ser de lo más diferente, no pensábamos que una niña pudiera ser tan sincera sobre lo que piensa ella de la mascarilla. Este año, los niños deben volver a las clases con mascarilla y manteniendo ciertas normas de seguridad, por lo que es muy importante que estén mentalizados sobre esta situación.

4/09 | El Economista EcoDiario

El truco para adaptar el tamaño de las mascarillas normales a la cara de tus hijos

A pesar de que todos nos hemos visto afectados por la pandemia de COVID-19, a los niños esta situación les ha marcado más que nunca. De un día para otro, se encontraron encerrados en casa sin tener que ir más a clase y sin poder jugar con antes lo hacían con sus amigos y familiares. Es por ello que muchas personas en Internet publicaron libros o canciones, que le permitiera entender toda esta situación a los niños, sin embargo esto no hace que esta situación supusiera un cambio muy radical en sus vidas.

30/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Niños en México consumen más reguetón que otro género

La investigadora Lourdes Alzate, como parte de su investigación 'Proyectos inclusivos en artes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura', realizó una encuesta sobre qué música escuchan en la infancia con 183 niños y niñas de la Huasteca Potosina. Destaca en reguetón.

23/07 | El Economista EcoDiario

Un padre convierte los dibujos de sus hijos en criaturas reales y este es el resultado

Cuando somos pequeños vemos el mundo de otra manera y eso lo demostramos en nuestro estilo de vida. Por un lado afrontamos cada día como si se tratara de una nueva aventura, mientras que por el otro dejamos volar nuestra imaginación cada vez que tenemos a nuestra disposición papel y diferentes pinturas. Esta es la combinación perfecta para desarrollar todo tipo de seres increíbles y de los cuales estamos totalmente orgullosos.

20/07 | El Economista EcoDiario

Sorprende a tu hijo el día de su cumpleaños con una felicitación de sus dibujos favoritos en Netflix

Una de las maneras más habituales para entretenerse ha cambiado durante los últimos años. Si bien cuando éramos pequeños, podíamos pasar tardes enteras viendo la televisión hasta que salían nuestros dibujos animados favoritos, ahora solo tenemos que buscarlos en Netflix u otro servicio similar. Este nuevo método, es el que utilizan en la actualidad los niños para poder ver sus series animadas favoritas sin tener que esperar y es a través del cual, podemos conseguir una felicitación de lo más sorprendente para nuestros hijos.