Hay personas que prefieren aguantarse las ganas de ir al baño que acudir a un aseo de uso público. Existe la posibilidad de contraer infecciones en este tipo de servicios. Los principales microorganismo que se encuentran colonizando este tipo de aseos son los micrococos, estafilococos y estreptococos, entre otros. No solo se encuentran en la tapa del retrete, sino también pueden estar en los pomos de las puertas, grifos o en la tapa que cubre el rollo de papel higiénico.
La comunidad científica está preocupada por el surgimiento de una nueva enfermedad denominada la gripe del tomate o fiebre del tomate. Esta "extraña" afección ha sido detectada en la India y afecta principalmente a menores de cinco años de edad, los cuales no corren riesgos de vida.
La cistitis es una de las enfermedades más comunes del verano. La humedad habitual en la zona genital se incrementa durante la estación más cálida como consecuencia de las altas temperaturas y del sudor. Esta situación es ideal para que proliferen las bacterias en la zona urogenital.
El hecho de contraer una infección de transmisión sexual cada vez es más común. Cada día se producen más de un millón de casos alrededor del mundo. La cifra va aumentando y ya se considera una de las prioridades sanitarias a nivel mundial. El diagnóstico precoz es clave para frenar su expansión y prevenir nuevos contagios. El grupo Synlab ha desarrollado dos paneles para identificar diversas ITS. ElEconomista.es se ha puesto en contacto con ellos para conocer el gasto sanitario de los test, pero tal y como han dicho "no disponen de esa información".
En torno a un 60% de las infecciones humanas tiene un origen animal. Es lo que se conoce como zoonosis. Una tendencia que continúa en aumento debido a la insostenibilidad de determinadas actividades humanas.
Actualmente nos enfrentamos a tres desafíos globales: una crisis de COVID, una crisis climática y una crisis de cooperación internacional. La crisis del coronavirus ha llevado a todos los gobiernos del mundo a afrontar este desafío global, cerrando voluntariamente sus economías y reduciendo la actividad económica para detener la propagación del virus.
10/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los nuevos casos de COVID-19 continúan disminuyendo en América del Norte, pero en América Latina las infecciones siguen aumentando, particularmente en Brasil, donde un resurgimiento ha causado muertes diarias récord, advirtió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Una nueva investigación presentada en el 29º Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV, por sus siglas en inglés) ha evidenciado que a pesar de las restricciones por el covid-19, el diagnóstico de las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo la gonorrea, la sífilis secundaria y el micoplasma genital, han aumentado.
La certeza es como un arco iris: maravillosa pero relativamente rara. Por lo general, sabemos que no sabemos. Podemos intentar remediarlo hablando con personas que pueden saber lo que queremos saber. ¿Pero cómo sabemos que saben? Si no podemos comprobar que efectivamente saben, debemos desconfiar en ellas.
Mientras la semana pasada la Torre Eiffel reabría de nuevo a los turistas tras tres meses de confinamiento, su cierre más extenso desde la II Guerra Mundial, Estados Unidos registraba un repunte récord diario de nuevas infecciones por covid-19. En tan solo una sola jornada, el todavía epicentro mundial de la pandemia sumó 40,000 casos, superando el pico de abril, y obligando a estados como Texas o Florida a dar marcha atrás en su desescalada. Otros congelan el paso a la próxima fase a la espera de cómo evolucione la tendencia.
Mientras la semana pasada la Torre Eiffel reabría de nuevo a los turistas tras tres meses de confinamiento, su cierre más extenso desde la II Guerra Mundial, Estados Unidos registraba un repunte récord diario de nuevas infecciones por Covid-19. En tan solo una sola jornada, el todavía epicentro mundial de la pandemia sumó 40.000 casos, superando el pico de abril, y obligando a estados como Texas o Florida a dar marcha atrás en su desescalada. Otros congelan el paso a la próxima fase a la espera de cómo evolucione la tendencia.
La apendicitis aguda es la inflamación e infección del apéndice, además es la causa más frecuente de dolor abdominal intenso, súbito y de cirugía abdominal en los países desarrollados.
Dentro de las formaciones específicas que ofrece el sistema MIR a los médicos españoles no se encuentra la de enfermedades infecciosas, una reivindicación que los profesionales del ramo llevan muchos años exigiendo al Ministerio de Sanidad sin suerte.
E l interés compuesto es la fuerza más poderosa del Universo. Esta frase se atribuye a Albert Einstein y probablemente sea apócrifa. Sin embargo, el interés compuesto no deja de ser, matemáticamente, una potencia. Recordando las matemáticas de EGB, y las que ahora dan los niños en primaria (telemáticas), si la potencia y el exponente son superiores a 1, el crecimiento acaba siendo imparable. Efectivamente, estoy hablando del coronavirus y su tasa de infección, que no deja de ser un interés compuesto. Lo que resulta realmente preocupantes es que, según los datos españoles de los últimos días, este interés diario estaría por encima del 30%.
La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, declaró hoy por la mañana que el caso de coronavirus fue descartado completament, el paciente que se encontraba en observación en Reynosa ya se encuentra en su casa y bajo el tratamiento adecuado,. Las muestras fueron analizadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y resultaron negativas.
A pesar de la suposición común de que los refugiados y los migrantes transmiten enfermedades infecciosas a la población de acogida, los datos muestran lo contrario, asegura un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que califica dicho riesgo de "muy bajo".
Las infecciones vaginales constituyen una de las primeras causas de consulta de mujeres en edad reproductiva, afirmó la especialista Erika Salinas González, quien advirtió que ese tipo de padecimientos puede afectar la fertilidad de las féminas.
México, 21 ene (EFE).- Evitar cambios bruscos de temperatura, atender las infecciones virales o padecimientos de oídos y llevar una vida sana es indispensable para prevenir la parálisis facial, señaló hoy un especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Guadalajara (México), 16 ene (EFE).- El sector salud público y privado en México tiene una nueva vacuna que protege a los niños de LA Hepatitis B, además de las enfermedades infecciosas de la inmunización pentavalente DPT, anunció hoy el especialista en Guadalajara.
México, 16 ene (EFE).- Un mal cepillado de dientes podría ocasionar caries, enfermedades periodontales, infecciones recurrentes en vías aéreas y problemas gastrointestinales, dijo hoy el odontólogo pediatra Jesús Alfredo Uriarte Murguía.
El epidemiólogo José Luis Canales Muñoz dijo que el llamado "fuego labial", conocido en el ámbito médico como herpes labial, es una lesión que en muchas ocasiones se presenta luego de una enfermedad de vías respiratorias durante el invierno.
Fiebre, cansancio extremo, mucosidad, dolor de garganta, ganas de dormir todo el día, pocas fuerzas para levantarse de la cama, la tos... Aunque con el descenso de las temperaturas esta enfermedad infecciosa se vuelve más fuerte, lo cierto es que podemos sufrirla en cualquier época del año.
Miembros del grupo de Microbiología Molecular de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), liderados por la Dra. Montserrat Llagostera, participan en el proyecto europeo PhagoVet con el objetivo de diseñar nuevas herramientas de control bacteriano en granjas de producción animal.
Washington, 2 ene (EFE).- Una nueva prueba podría identificar mediante un rápido análisis de saliva a aquellos individuos que albergan reservorios infecciosos del parásito causante de la malaria, según un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine.
Washington, 2 ene (EFEUSA).- Una nueva prueba podría identificar mediante un rápido análisis de saliva a aquellos individuos que albergan reservorios infecciosos del parásito causante de la malaria, según un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se encuentra en observación en el Hospital de La Princesa por una posible infección en el tobillo tras la operación a la que se sometió el pasado miércoles, han informado a Europa Press fuentes hospitalarias.
Alrededor de 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antibióticos. El número de animales que ha desarrollado esta inmunidad a los fármacos antimicrobianos es incalculable y sigue aumentando la resistencia en humanos al ingerir su carne. La amenaza es real y global, los antibióticos son necesarios para combatir las infecciones pero el abuso generalizado de décadas se ha convertido en un problema de salud pública.
México, 20 dic (EFE).- Solo el 20 % de los 400.000 mexicanos infectados con Hepatitis C han sido diagnosticados, lo cual es preocupante porque ya se cuenta con un medicamento que cura la enfermedad, aseguró hoy el doctor Aldo Torre Delgadillo.
México, 17 dic (EFE).- Las personas con predisposición a las alergias estacionales deben vacunarse contra la influenza, ya que son más susceptibles a desarrollar complicaciones por infecciones respiratorias por este virus, dijo hoy un especialista.