Ángeles Bravo y José Ribagorda protagonizaron un curioso momento en Telecinco este domingo en la edición de mediodía. Todo ocurrió a raíz de una conexión con Córdoba para hablar del inicio de la temporada de caracoles.
El Consejo de Informativos de TVE ha rechazado este viernes el "ataque generalizado" que, a su juicio, "está sufriendo la televisión pública desde diversos partidos políticos y alentado desde algunos medios de comunicación o líderes de opinión, de uno y otro lado del espectro ideológico".
Las transiciones de Sálvame a Informativos Telecinco llevan siendo noticia en los últimos meses por su surrealismo. El programa de Telecinco da paso a las noticias de forma directa, sin publicidad, para intentar evitar una fuga de espectadores a otro canal.
El informativo que presenta Vicente Vallés junto a Esther Vaquero protagonizó un curioso momento que no pasó desapercibido para los espectadores de Antena 3. Sucedió cuando el presentador dio paso a una reportera para ampliar la información sobre el bloque de Junts para la investidura de Pere Aragonés como presidente de la Generalitat.
Irene Montero, ministra de Igualdad, se ha mostrado muy molesta con Antena 3 Noticiaspor el tratamiento que dieron a la polémica ocurrida este lunes en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja. Todo ocurrió de la siguiente manera.
José Ribagorda y Ángeles Blanco analizaron todo lo que dio de sí la anómala ceremonia de la edición número 35 de los Premios Goya. La gala, celebrada en Málaga, estuvo marcada por el coronavirus y, por eso, se celebró con la presencia telemática de todos los nominados.
Un gráfico que ha usado Antena 3 Noticias para ilustrar los grupos de edad a los que van dirigidos cada una de las vacunas contra el coronavirus ha generado bastante cabreo entre los espectadores este sábado, en la edición de la sobremesa.
"Leonor se va de España, como su abuelo". El Consejo de Informativos de TVE considera "lamentable" y una "fuente de descrédito" para la cadena pública la emisión del rótulo que se vio durante dos minutos este miércoles, 10 de febrero, en el programa La hora de La 1.
Los Informativos de Televisión Española han estrenado este lunes, 15 de febrero, su nueva imagen. Una renovación tecnológica y un cambio en la narrativa de los contenidos fruto del trabajo de muchos meses de un equipo multidisciplinar de RTVE.
Podemos ha vuelto a señalar a los medios de comunicación a través de sus redes sociales. En esta ocasión, el partido liderado por Pablo Iglesias ha cargado contra Telecinco por una pieza en los informativos que presentan José Ribagorda y Ángeles Blanco.
Atresmedia ha arrebatado el liderazgo de audiencia a Mediaset en enero, pese a contar con un canal menos. Según publica Barlovento, el grupo de Planeta ha cerrado el mes con un 27,4% de share (+0,5 puntos) frente al 26,8% registrado por la compañía de Silvio Berlusconi (-0,2 puntos), que lleva dos meses a la baja mientras su principal competidor coge impulso.
Mariló Montero ha corregido el error que cometió durante la segunda edición de informativos que presenta en Canal Sur después de decir que "478.000 pensionistas murieron por Covid el año pasado" en Andalucía. La presentadora, además, ha aclarado la interpretación que se le quería dar a la información.
Mariló Montero ha vuelto a ser la comidilla de las redes sociales meter nuevamente la pata durante el informativo que conduce en Canal Sur. La presentadora tuvo un sonado lapsus este martes, 26 de enero, al hablar sobre el descenso de los pensionistas en España.
Pedro Piqueras protagonizó un momento muy comentado en redes sociales este martes, 19 de enero, en Informativos Telecinco.En esta ocasión, la transición de Sálvame a las noticias no fue lo que llamó la atención a los espectadores, sino el broche final del presentador manchego.
Mónica Carrillo sufrió este sábado un incómodo momento en el informativo que presenta con Matías Prats los fines de semana. La presentadora de Antena 3 vivió un mal trago cuando estaba explicando las restricciones de cada comunidad autónoma por la tercera ola de la pandemia.
Los Informativos de Televisión Española vivirán el próximo lunes 11 de enero una revolución estética. Las novedades llegan al decorado, que se ampliará, la cabecera, la sintonía y toda la línea gráfica y rotulación, con las nuevas tecnologías como protagonistas. Una renovación tecnológica que también cambiará la narrativa de los contenidos, según promete TVE en su nota de prensa.
Álvaro Zancajo ha sido destituido como director de informativos de Canal Sur por el director del canal autonómico, Juande Mellado. De la misma forma, Carmen Estero también ha dejado de ser la directora corporativa de la Radio Televisión Pública de Andalucía (RTVA).
Los espectadores de Televisión Española se han llevado este miércoles una gran sorpresa por lo que ocurrió durante la primera edición del Telediario. Un reportero sufrió el vacile de varios espontáneos mientras trataba de informar desde Londres las medidas adoptadas en la capital británica de cara a las próximas navidades.
Carlos Alsina no se ha cortado en valorar en su programa de Onda Cero la entrevista que hizo Pedro Piqueras a Pedro Sánchez este miércoles enInformativos Telecinco. La edición de noche que presenta el manchego reunió a 2,3 millones de espectadores (14% de share)
Momentos de tensión los vividos este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria durante una manifestación contra la inmigración. Un cámara de Televisión Española sufrió un desagradable episodio de acoso por parte de uno de los asistentes mientras trabada de hacer su trabajo.
Un fallo técnico durante el informativo de sobremesa de Telecinco ha puesto en apuros a David Cantero e Isabel Jiménezeste jueves.Todo se ha producido cuando informaban sobre la preocupación de los ciudadanos de un pueblo de la sierra de Madrid ante la avalancha de turistas durante el Puente de la Constitución.
Carlos Franganillo tuvo que aclarar este lunes por la noche el polémico reportaje que emitió el Telediario de sobremesa presentado por Ana Blanco en Televisión Española y que se grabó en la Cañada Real de Madrid, "uno de los asentamientos más humildes de Europa".
Televisión Española abordó este lunes las protestas de las 900 familias de la Cañada Real por los cortes de suministro eléctrico que están sufriendo desde hace semanas. La compañía explica que esto se debe a los enganches ilegales por las plantaciones de marihuana, según apunto Ana Blanco.
La televisión en abierto ha sido el medio preferido de los españoles para informarse durante la pandemia (74,7%), el más fiable (55,6%) y el que más ha contribuido a desmentir teorías sin base científica (58,1%), frente a la desconfianza creciente hacia las redes sociales.
Los presentadores del Telediario 1 de TVE finalizaron el informativo del sábado contando a los espectadores una dura noticia que afectaba a toda la redacción de la televisión pública.
A Sandra Golpe no le han podido suceder más cosas en la primera edición de Antena 3 Noticias que, durante estos días se están realizando desde Washington por las Elecciones Presidenciales de EE.UU. El informativo ha tenido un inicio desastroso por una cascada de fallos técnicos.
Helena Resano ha tenido este martes un momento comprometido en el informativo que presenta de La Sexta Noticias. La presentadora ha mantenido la compostura cuando, de repente, se le ha caído de la oreja el pinganillo.