Las subidas del día en Wall Street, que superan el 2% en los índices principales, han llevado a dos de las compañías incluídas en el fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista, a alcanzar un nuevo máximo histórico en bolsa. Se trata de Quanta Services, que supera los 86 dólares por acción, y de Ally Financial, que sobrepasa los 43 dólares.
Sacyr invertirá unos 5.000 millones de euros, que en un 90% irán destinados a proyectos concesionales y el resto al área de servicios en el periodo 2021-2025, según su plan estratégico en el que también prevé lograr un beneficio neto cercano a los 200 millones y superar los 5.500 millones de euros en ingresos.
Ferrovial registró unas pérdidas de 410 millones de euros en 2020, frente a los 268 millones que ganó en 2019, como consecuencia del impacto en el negocio aeroportuario por la pandemia, fundamentalmente por el de Heathrow (-447 millones de euros), la provisión de 22 millones de euros por el programa de reestructuración corporativo y el resultado registrado en las actividades discontinuadas, así como la decisión judicial sobre Autema.
El pleno del Senado discutirá en su próxima sesión este miércoles, 24 de febrero, una moción del senador del Partido Aragonés (PAR) Clemente Sánchez-Garnica en la que se pide al Gobierno de España promover el transporte de mercancías por ferrocarril e impulsar el Corredor 16 Zaragoza-París como primer paso para la ejecución de la Travesía Central del Pirineo (TCP), el proyecto para conectar la Península con el resto de Europa mediante un gran corredor ferroviario a través de Aragón.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha señalado que quiere convertir el Aeropuerto de Teruel "en la plataforma aeroportuaria del sur de Europa". Así, ha confiado en que las inversiones que se van a realizar en la instalación sirvan para consolidarlo como referente mundial.
Codelco, la empresa estatal chilena destinada a la minería del cobre, ha adjudicado un contrato de 200 millones de dólares -unos 165 millones de euros al tipo de cambio actual- a un consorcio liderado por Acciona para varios trabajos en la mina de Chuquicamata, en el desierto de Atacama, que fue la mina a cielo abierto más grande del mundo.
El fundador de Tesla y hombre ahora mismo más rico del mundo, Elon Musk, parece no tener nunca suficiente. Por si montar desde cero un imperio del coche eléctrico y 'tomar' el espacio con su empresa SpaceX no fuera bastante, Musk ha asaltado esta semana el mercado del bitcoin y ahora quiere poner el foco en su siguiente objetivo: solucionar los problemas de tráfico de la ciudad de Miami construyendo túneles, un trabajo que haría su empresa de infraestructuras The Boring Company (un juego de palabras, ya que se puede traducir como 'La compañía aburrida' o 'La compañía perforadora').
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha presentado en Teruel el Programa Ordinario de Inversión en carreteras con el que se destinarán un total de 67 millones en la mejora de la red secundaria de las carreteras autonómicas de todo Aragón. Los primeros 15,6 millones de euros se invertirán ya en 2021.
Un requisito para el éxito de una empresa es, sin duda, la aportación de su actividad al entorno que le rodea y a la comunidad en la que está presente. Técnicas Reunidas, empresa dedicada a la ingeniería, el diseño y la construcción de todo tipo de instalaciones industriales para un amplio espectro de clientes de todo el mundo, es plenamente consciente de ello.
60 años de experiencia avalan la trayectoria de una empresa que puede presumir de haber alcanzado uno de los mayores logros en el sector de la ingeniería y la construcción: construir más de 1.000 plantas industriales en más de 50 países.
OHL continúa expandiendo su presencia en el mercado estadounidense con la obtención de nuevos contratos en el tercer trimestre de 2020, lo que eleva el importe total de adjudicaciones hasta la fecha hasta los 1.100 millones de dólares. De California a Nueva York, de Illinois a Florida, OHL sigue creciendo en áreas geográficas clave del país.
El presupuesto del área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza crece un 12 por ciento, hasta los 65,5 millones de euros, consolidando la inversión para mejorar las calles y aceras de todos los barrios para los que se recoge una partida de 15,5 millones.
En este Día Mundial del Saneamiento, Aguas Andinas lo conmemora con el décimo aniversario de su proyecto Mapocho Urbano Limpio, un gran hito medioambiental que descontaminó el principal cauce que atraviesa la Región Metropolitana, el río Mapocho. Así, devolvió la flora y fauna, permitió la erradicación de enfermedades infeccionas entéricas derivadas del riesgo de hortalizas con aguas servidas y permitió recuperar espacios urbanos para la ciudadanía.
Los recursos hídricos y la salud, seguidos por las infraestructuras, son los ámbitos que sufrirán más en España como resultado del cambio climático y el previsto aumento de la temperatura media del país entre 2 y 6,4 grados centígrados en el presente siglo; son tres elementos transversales para muchos de los 73 riesgos identificados por el Gobierno en sectores tan dispares como el turismo, los ecosistemas marinos o la energía.
Con la presencia del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, la empresa de servicios medioambientales Aguas Andinas inauguró los Megaestanques de Pirque, una obra que se enmarca en su plan de inversiones para enfrentar los efectos del cambio climático y contar con una ciudad cada vez más resiliente y preparada frente a emergencias climáticas.
2/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno creó el Programa Nacional de Construcción de Viviendas denominado Programa Casa Propia-Construir Futuro, a través de la resolución 16/2021 del Ministerio de Desarrollo Territorial, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La empresa norteamericana construye oleoductos, tendidos eléctricos e instala fibra óptica ya sea en el desierto o en el helado Canadá. Sus beneficios aumentarán un 30% hasta 2022 y se compran en bolsa con un multiplicador relativamente bajo. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif, las obras del proyecto de instalación de la línea aérea de contacto en el tramo Zaragoza-Teruel con un valor estimado de la licitación de 42.588.953,79 euros, IVA no incluido.
El sector de la construcción en España perderá más de 50.000 millones de euros de producción hasta el año 2022 como consecuencia de la pandemia, lo que representa un descenso medio anual cercano al 13% con respecto a las proyecciones que había antes de que se desatara la crisis sanitaria. Será a partir de ese año cuando el mercado nacional recobrará los niveles previos a la crisis generada por el Covid-19. El mercado español será uno de los más afectados en Europa, sólo por detrás de Irlanda y Hungría.
Construcciones Sarrión afronta la crisis generada por la pandemia con la fortaleza que le confiere su solidez financiera, sin apenas deuda, su trayectoria como referencia en obra civil y la diversificación de sus negocios, con una presencia consolidada en el ámbito concesional.
El Ayuntamiento de Teruel ha mostrado su satisfacción alconocer que se han atendido sus propuestas y el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo tendrá un bypass a su paso por la capital para que los trenes de mercancías no circulen por el casco urbano.
La firma gala desembarca en el fondo Tressis Cartera Eco30 con un consejo de comprar sus acciones y uno de los multiplicadores de beneficios más bajos entre las constructoras europeas, a la espera de que lleguen los grandes planes de reactivación de la economía. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se ha reunido con el alcalde de Valencia, Joan Ribó y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para tratar la planificación de la red arterial ferroviaria de la capital.
El Consejo Rector del Consorcio del Aeropuerto de Teruel ha celebrado este viernes, 18 de diciembre, la última reunión de 2020 para impulsar, entre otras cuestiones, el expediente para la concesión del hangar de pintura que se está construyendo en estos momentos.
Bajo un contexto de crisis generado por la pandemia de la covid-19 y con los retos medioambientales que afrontan todos los países en el horizonte 2030, el papel de las infraestructuras emerge como una oportunidad para dinamizar la economía y mejorar su competitividad.
Ferrovial ha reducido en 2,9 millones de euros su capital social mediante la amortización de cerca de 15 millones de acciones propias, como parte de la política de retribución al accionista, que pretende incrementar el beneficio por cada título de la compañía.
Aleatica, la antigua OHL Concesiones, se refuerza en México, su principal mercado en el mundo. La compañía, propiedad desde hace dos años del fondo australiano IFM, ha logrado hacerse un hueco en uno de los proyectos anunciados por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dentro del segundo plan de infraestructuras de transporte y energéticas para apuntalar la reactivación económica del país, conformado por 29 iniciativas y una inversión superior a los 9.000 millones de euros.
Una de las carencias que tenía nuestro Cartera Eco30 era el sector de infraestructuras. Tras el helicóptero repartiendo lluvia de dinero que han puesto los bancos centrales con su política monetaria y la inversión de dinero público que llegará de los estados con políticas fiscales, casi era obligatorio tomar posición en construcción e infraestructuras.
Un requisito para el éxito de una empresa es, sin duda, la aportación de su actividad al entorno que le rodea y a la comunidad en la que está presente. Técnicas Reunidas, empresa dedicada a la ingeniería, el diseño y la construcción de todo tipo de instalaciones industriales para un amplio espectro de clientes de todo el mundo, es plenamente consciente de ello.