icon-avatar
Buscar

4/05 | El Economista Ecoley

El TJUE avala la inhabilitación temporal de los cargos públicos por conflicto de intereses

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha señalado en su sentencia de este jueves que las normas comunitarias permiten inhabilitar a una persona para desempeñar cualquier cargo público electo durante un tiempo limitado si ha vulnerado las reglas en materia de conflicto de intereses en el ejercicio de sus funciones aunque la persona afectada debe poder solicitar el control de esa sanción por un tribunal, especialmente en lo que se refiere al respeto del principio de proporcionalidad.

23/12 | El Economista Ecoley

El Senado inhabilita la actividad judicial en Navidad

El Senado ha anunciado la inhabilidad para los miembros de la administración de Justicia durante el periodo de Navidad -comprendido entre los días 24 de diciembre al 6 de enero, ambos inclusive- después de que el Senado aprobara este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)

9/12 | El Economista Ecoley

Eugenio Ribón insta al Parlamento a declarar inhábil la abogacía en Navidad

Eugenio Ribón, candidato a Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) por 'Compromiso Abogacía´ ha enviado una carta a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados solicitando el apoyo a la propuesta presentada del Grupo Socialista y Unidas Podemos para declarar la inhabilidad de la abogacía en el periodo navideño, en las fechas del 24 de diciembre hasta el 6 de enero, ambos inclusive, así como también el mes de agosto.

10/02 | El Economista elEconomista.es

La estabilidad que Cataluña necesita

Tenía todos los boletos de la tómbola para que la jugada fuera magistral. No había que tomar decisiones muy controvertidas. Dotar de recursos a las CCAA para atender el gasto sanitario es siempre un asunto muy florido. Nada que ver con asuntos espinosos como puede ser la educación y su ley Celaá, la temida insostenibilidad de las pensiones, o los temas hacendísticos y su armonización fiscal.

6/10 | El Economista elEconomista.es

El Constitucional mantiene la inhabilitación de Torra aunque estudiará su recurso

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este martes por unanimidad suspender cautelarmente la inhabilitación como president de la Generalitat de Cataluña de Quim Torra mientras estudia el recurso contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó su condena por un delito de desobediencia, han confirmado fuentes jurídicas.

5/10 | El Economista elEconomista.es

Se habla de aluvión de nombramientos en el Govern, del control de Garzón en IU y del cierre de Madrid

Aluvión de asesores en el ‘Govern’ en funciones

Poco antes de su inhabilitación, Quim Torra impulsó el nombramiento de más altos cargos en la Generalitat, lo que generó las lógicas críticas de la oposición. Dichas quejas no parecen haber afectado en nada al actual Govern en funciones. Así lo indica el hecho de que se sigan nombrando asesores y cargos de confianza casi cada día. Cuentan que es la Consejería de Presidencia, que dirige Meritxell Budó, la que más engorda la nómina de asesores con personas de confianza provenientes de Junts per Catalunya. Pero el resto de departamentos ahora comandados por Pere Aragonès tampoco se quedan atrás y todos ellos siguen incorporando personal en mayor o menor proporción. En concreto, se comenta que el Govern ha realizado más de 30 nombramientos en solo 20 días. Este incremento es realmente llamativo ya que la legislatura actual carece de recorrido. Es más, hasta tiene fecha de caducidad (el 14 de febrero es cuando probablemente se celebrarán la elecciones autonómicas). “Los actuales nombramientos son intolerables. Todo apunta a que son favores que había que devolver a ciertas personas, que había que colocar en la Generalitat como fuera antes de los comicios”, dicen desde una formación no independentista del Parlament de Cataluña.

5/10 | El Economista elEconomista.es

Sánchez & Cia en Celtiberia Show

Después encerrar a cinco millones de madrileños y sembrar el caos en la capital, no por motivos sanitarios, sino por venganza política, Pedro Sánchez se retira a un balneario de Galicia a disfrutar de su desafuero el fin de semana en La Toja. Eso se llama dar ejemplo. Cierto que debía clausurar el foro económico de esa localidad gallega, pero también podía haberse ido el mismo día y volver tras los actos oficiales, que para eso tiene el Falcon, que otras veces utiliza para ir a bodas y conciertos.

29/09 | El Economista elEconomista.es

La cosa pinta mal

Todos temíamos que Pedro Sánchez se iba a dejar pelos (no suyos, sino del Estado) en la gatera para conseguir sacar adelante los Presupuestos con el apoyo de separatistas y otros enemigos de la Constitución (Podemos), pero era difícil de imaginar que llegaría a vetar la presencia del Rey en Cataluña. Y es que con este Gobierno están pasando demasiadas cosas que nunca habían ocurrido y demasiados hechos que atacan a la estabilidad institucional entre los distintos poderes del Estado.

17/09 | El Economista elEconomista.es

El Supremo revisa este jueves en vista pública la condena de Torra: ¿cuándo se sabrá si le inhabilitan?

Un tribunal de cinco magistrados del Tribunal Supremo escuchará a partir de las 12:00 de este jueves los argumentos de la defensa del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la condena de año y medio de inhabilitación que le fue impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por desobedecer a la Junta Electoral Central (JEC), que le ordenó retirar símbolos independentista durante el periodo electoral de las elecciones del 28 de abril de 2019.

27/02 | El Economista elEconomista.es

La Fiscalía y Vox piden acelerar la inhabilitación de Quim Torra

La inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, puede llegar antes de lo previsto si el Tribunal Supremo atiende la petición de la Fiscalía, que ha solicitado la inadmisión de plano del recurso presentado por el líder del Ejecutivo catalán contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que le condenó a un año y medio de inhabilitación por desobediencia -confesa- al negarse a quitar los lazos amarillos y otros símbolos partidistas de los edificios públicos de la administración autonómica en el periodo electoral de la pasada primavera.

27/01 | El Economista elEconomista.es

Torra deja en el aire la legislatura si no se le reconoce como diputado

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dejado en el aire la legislatura catalana si el Parlament no le mantiene el acta de diputado, que le ha retirado esta mañana la Mesa, según ha anunciado al inicio del pleno de este lunes por la tarde, tras escuchar del presidente de la Cámara, Roger Torrent, que de momento no pueden tener en cuenta su voto, "secuestrado por el Supremo y la JEC", para no poner en peligro la validez de las votaciones del pleno.

27/01 | El Economista elEconomista.es

La Mesa del Parlament avala la retirada del acta de diputado a Torra y abre una crisis de Govern

La Mesa del Parlament ha avalado este lunes las instrucciones dadas por el secretario general de la cámara, Xavier Muro, para hacer efectiva la pérdida de la condición de diputado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en aplicación de una orden de la Junta Electoral Central (JEC). Con todo, la falta de acuerdo entre ERC y JxCat ha puesto en evidencia una crisis del Gobierno catalán.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Torra pone a Torrent contra las cuerdas con su negativa a ser inhabilitado

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ocupará este lunes su escaño en el pleno del Parlament que fue pospuesto por el temporal Gloria la semana pasada, haciendo caso omiso a la orden de inhabilitación como diputado dictada por la Junta Electoral Central (JEC) y avalada por el Tribunal Supremo.