"La vivienda es una fuente inagotable de impuestos". Concretamente, alrededor del 20% del precio final que paga el comprador de una casa se destina al pago de impuestos y cargas, según el último estudio de la consultora Colliers.
El alza de precios de la vivienda se mantendrá y también el interés por comprar casa pese al encarecimiento de las hipotecas. Esta es una de las conclusiones a la que el sector ha llegado durante la II Gran Jornada Inmobiliaria: El sector motor económico de España, organiza por elEconomista.
Un total de 51 activos valorados en más de 21 millones de euros y situados en el Polígono Miraflores, situado cerca de la capital aragonesa, se subastarán hasta el día 11 de julio.
Metrovacesa ha comenzado a entregar las 180 viviendas que conforman Illa Natura, uno de sus proyectos inmobiliarios en la ciudad de Terrassa, que ha supuesto una inversión de 33 millones de euros.
Pese a la crisis económica el mecenazgo privado florece en Valencia. El último ejemplo es la inversión de uno de los emprendedores y fundador de startups de éxito, Iker Marcaide, que a través de una fundación familiar se ha hecho con los terrenos militares del antiguo campo de tiro de Les Moles en Paterna. Su intención es convertir ese espacio en pleno corazón del área metropolitana de Valencia en un gran parque.
La actividad inmobiliaria ligada a los activos logísticos mantiene su crecimiento en el área más cercana a Valencia y durante el primer trimestre de año se cerraron operaciones por 134 millones de euros con cerca de 192.000 metros cuadrados, según los datos de la consultora CBRE. Una parte muy importante correspondió a una operación de traspaso de una cartera europea que incluyó 4 activos en Valencia.
Aquellos ciudadanos y empresas que desde el 1 de enero de 2022 hayan comprado un inmueble en este país llamado España, se habrán encontrado con la sorpresa de que el valor del inmueble comprado sobre el que han tenido que pagar los impuestos de la compra no es el precio libremente acordado con el vendedor, sino un valor diferente llamado el Valor de Referencia de Mercado.
Los protagonistas de una de las mayores operaciones corporativas de lo que va de año en Europa, los fundadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), han encontrado en el sector inmobiliario una nueva inversión para destinar parte de los 3.000 millones de euros en que se valoró su compañía.
La empresa aragonesa realiza una inversión de alrededor de 3.000 euros para acondicionar la vivienda e introducir sistemas digitales para alquilar las habitaciones del piso de manera individual, encargándose de todo el proceso, incluyendo la selección del inquilino y la generación de un informe periódico para el propietario del inmueble.
El entorno económico y fiscal que se está creando en la Comunidad de Madrid contribuye al impulso del sector inmobiliario en un momento en el que la economía global atraviesa momentos de incertidumbre. Así lo pone de relieve el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID AIM).
La marca Nodis operará este complejo que se pondrá en marcha en el mes de julio y contará con habituaciones dobles e individuales y estancias totalmente equipadas con kitchenette y baño completo, cama XL, smart TV y área de trabajo.
El entorno económico y fiscal que se está creando en la Comunidad de Madrid contribuye al impulso del sector inmobiliario en un momento en el que la economía global atraviesa momentos de incertidumbre. Gracias al estímulo que favorece al entorno empresarial, a la recepción de inversión extranjera y a las medidas fiscales favorables para particulares y pymes, el sector inmobiliario regional mantiene un posicionamiento destacado a nivel nacional en el crecimiento de compraventa de viviendas y contratación de hipotecas sobre vivienda. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID AIM) valora positivamente este entorno porque sin duda está facilitando el dinamismo para el sector inmobiliario.
La promotora AQ Acentor, de Aquila Capital, ha cerrado el traspaso de dos edificios de nueva construcción con 281 viviendas para alquiler en Valenciaal fondo Catella. La operación de build to rent se ha realizado por un importe de 66 millones de euros.
El mercado inmobiliario de los Estados Unidos está al borde del colapso. Los precios de la vivienda norteamericana son en estos momentos los más altos de la historia y en muchos lugares es imposible encontrar inmuebles en venta. La escasez de la oferta se une además al aumento de los costes de la hipoteca americana. Los intereses de los préstamos han alcanzado el 5% por primera vez desde el año 2011.
La crisis provocada por la guerra en Ucrania que ha generado una avalancha de refugiados procedentes de ese país también empieza a tener efectos en la demanda de vivienda en algunas zonas. La inmobiliaria Engel & Völkers asegura que en el último mes entre el 15% y el 20% de las peticiones de alquileres que ha recibido en Valencia procedían de ciudadanos ucranianos. Incluso un banco de ese país ha solicitado alojamientos para 300 empleados y sus familias que se trasladarán a la capital del Turia.
Inmobiliaria Espacio es referente en Project Management urbanístico, siendo especialistas en el desarrollo integral de Proyectos Singulares y de uso mixto, y prueba de ello es que han llevado a cabo proyectos tan emblemáticos como Caleido, Canalejas y Torrespacio, en Madrid, o The Austonian en Texas y Old War Office en Londres. El éxito de esta gestión consiste en un proceso transversal con entrega "llave en mano", cubre todos los aspectos de la gestión y desarrollo inmobiliario: técnicos, legales, financieros y comerciales, apostando por un modelo 360.
El fondo inmobiliario británico Patron Capital ha comprado a 3 Capital Real Estate la mayoría de la catalana Vanguard Student Housing, que gestiona edificios y pisos de coliving (compartidos)para estudiantes y jóvenes profesionales, y prevé invertir 200 millones en España en este segmento hasta 2023.
El fin de las restricciones y la vuelta progresiva a la normalidad postpandemia ha devuelto el brillo bursátil a las socimis más expuestas a centros comerciales que son quienes lideran las ganancias en Europa. Solo en el último mes Merlin Properties se anota una subida del 20,5%, la mayor del sector, y con una exposición del 41,5% -postventa de Tree- a retail y logística. Le sigue Warehouses de Pauw, con el 20%, especializada en naves logísticas; Unibail suma un 16%.
La promotora de referencia en el mercado inmobiliario español, Habitat Inmobiliaria, cerró el ejercicio pasado con un volumen de facturación de 221 millones de euros, lo que significa duplicar la cifra de 102 millones de euros alcanzada en 2020. Una muestra del buen trabajo que está llevando a cabo la compañía durante los últimos años y que la ha llevado a aumentar notablemente sus beneficios.
Cuando ya parecía que el optimismo comenzaba a reinar en el sector inmobiliario tras la pandemia -de cuyo estallido en España, acompañado de la declaración del estado de alarma, se cumplen justo ahora dos años-, una nueva sacudida ha vuelto a hacer temblar los cimientos de la economía y, en consecuencia, la estabilidad de buena parte del conjunto de actividades productivas.
Altamira doValue Group ha incorporado a Ignacio Ramírez Rico como director general y consejero ejecutivo de Ádsolum Real Estate, la nueva empresa creada para el desarrollo de proyectos inmobiliarios. La puesta en marcha de Ádsolum forma parte del Plan Estratégico de Altamira doValue Group para el periodo 2022-2024. Ádsolum Real Estate operará de forma autónoma con una propuesta de valor diferencial end-to-end para la gestión urbanística y promoción inmobiliaria.
El arbitraje consigue reducir hasta un 10% los litigios por conflictos del alquiler de vivienda, según las estimaciones del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid tras su actividad durante más de diez años, entidad en la que colabora el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID AIM). La solución alternativa a la vía judicial que representa el arbitraje ha cobrado vigor tras la pandemia del SARS COV 19, ya que en los momentos de medidas más restrictivas en lo que se refiere al confinamiento y otras medidas limitativas se han producido numerosos desajustes y alteraciones en los contratos que se están intentando paliar con medidas legislativas.
La sociedad cotizada de inversión inmobiliaria Merlin Properties es un nombre habitual en el Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que selecciona los valores con las mejores recomendaciones de comprar de la bolsa española. Y ahora regresa a la cartera en sustitución de Viscofan. Lo hace, además, cuando sus acciones reciben la mejor recomendación de comprar desde finales de 2018, según el consenso de analistas que recoge FactSet.
Ardian lanza una nueva línea estratégica de deuda inmobiliaria para gestionar fondos y mandatos relacionados con la financiación de proyectos inmobiliarios paneuropeos. Se trata de Ardian Real Estate Debt, que estará dirigido por Arnaud Chaléac que cuenta con más de veinte años de experiencia en finanzas, y es codirector de Finanzas del Grupo en Ardian desde 2008.
Aunque hace una década que Valencia no acoge ninguna prueba de Fórmula 1, el coste de las obras del circuito urbano que se levantó hace más de 15 años aún está pendiente. En concreto, los 42 millones que en su día se estableció que asumirían los promotores de la zona residencial del denominado PAI del Grao, en que la Generalitat realizó el circuito como parte de las futuras obras de urbanización.
El metaverso, que se define como el espacio de convergencia de la realidad física y virtual en un espacio de interacción, se encuentra en plena expansión actualmente y reúne a un número cada vez mayor de compañías de diferentes sectores de actividad que, no solo están presentes en el metaverso como espacio virtual, sino que también comercializan sus productos o servicios.