icon-avatar
Buscar

25/05 | El Economista elEconomista.es

La inteligencia artificial otorga el pase a Nvidia al 'club' de las billonarias de la bolsa

Nvidia se postula como la compañía lideresa y referente del sector tecnológico en fabricación de chips enfocados a inteligencia artificial (IA) generativa y el espaldarazo de los inversores lo certifica. En la primera sesión tras presentar sus resultados trimestrales su acción se disparaba en el mercado más de un 24% a media sesión permitiéndole marcar un nuevo máximo histórico. Además, Nvidia aumentó su capitalización hasta los 949.000 millones de dólares lo que acerca a la compañía al club de las compañías billonarias sobre el parqué.

5/12 | El Economista elEconomista.es

Este es el plan de Intel para recortar gastos: baja temporal y sin paga a 2.000 empleados

El fabricante de microprocesadores y chips Intel ha optado por una nueva estrategia para combatir la complicada situación económica en la que vivimos y no tener que despedir a miles de trabajadores. La compañía le ha ofrecido a alrededor de 2.000 de sus empleados en Irlanda, tres meses de baja temporal sin sueldo para abaratar los costes de producción.

19/10 | El Economista elEconomista.es

Lenovo, Atos e Intel se vuelcan en el ordenador 'mare nostrum 5'

Predecir el comportamiento del público en el Camp Nou, adivinar con varios meses de antelación la evolución del clima en toda Europa o avanzar hacia una medicina más personalizada… Estos son solo algunos de los 150 proyectos de investigación en marcha en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), con Lenovo, Atos e Intel en la sala de máquinas... Allí se trabaja en la instalación del MareNostrum 5 con tecnología de Lenovo, Atos e Intel. Multiplicará por 17 la potencia de la actual máquina.

12/10 | El Economista elEconomista.es

Las previsiones de ganancias de las fabricantes de chips se hunden un 13% desde junio

Las constantes revisiones a la baja de la demanda mundial de componentes electrónicos ha recortado en un 13,2% las previsiones de beneficio de las veinte compañías del sector más capitalizadas desde los resultados presentados en el primer semestre del año. Un síntoma que también tiene su reflejo en el precio de la acción de estas compañías que cotizan a la baja desde que comenzó el 2022.

23/08 | El Economista elEconomista.es

Intel y Brookfield cierran un vehículo de 30.000 millones para blindar la fabricación de chips

Intel y Brookfield Asset Management han cerrado un vehículo de inversión de 30.000 millones de dólares para levantar fábricas de semiconductores en Estados Unidos, tal y como ha anunciado la primera en un comunicado. Ambas compañías habían firmado en febrero un memorando de entendimiento para buscar nuevas formas de financiación en el sector, que ahora se concreta con el acuerdo dado a conocer este martes.

29/04 | El Economista elEconomista.es

Nos quedan dos años más de carencia de chips, según Intel

El director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, predice que la crisis de chips semiconductores durará por lo menos hasta 2024 a la vez que asegura que Intel se encuentra en una “buena posición” para hacer frente a esta adversidad.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Intel y AMD dejarán de vender procesadores a Rusia

Poco a poco se van materializando las sanciones económicas que se están imponiendo a Rusia para intentar frenar la invasión a Ucrania, la más reciente ha sido el anuncio por parte de Intel y AMD de dejar de suministrar procesadores a Rusia.