
Amazon presenta nuevo chip de servidor para competir con Intel
La unidad de la nube de Amazon.com Inc. sigue tratando de robarse algo del dominio absoluto de Intel Corp. en el mercado de chips de servidor.
La unidad de la nube de Amazon.com Inc. sigue tratando de robarse algo del dominio absoluto de Intel Corp. en el mercado de chips de servidor.
Wall Street encara el final de la semana con optimismo y logra subidas cercanas al 2%. Los temores a una recesión y unos resultados empresariales mixtos en los últimos días no han impedido que el S&P 500 haya batido los 3.027 puntos durante la sesión, que es su máximo histórico, tras repuntar un 0,40% este viernes, aunque ha acabado en el nivel de los 3.022,34 puntos. Por su parte, el Dow Jones sube un 0,57%, hasta situarse en las 26.958,06 unidades, y el Nasdaq 100 rebota un 0,78%, hasta los 8.029,22 puntos.
Intel ha presentado este jueves sus resultados del tercer trimestre del año, en los que recoge unos beneficios ajustados de 1,42 dólares por acción frente a los 1,24 dólares previstos por los analistas. Además, ha mejorado sus previsiones para el conjunto del año fiscal, lo que ha agradado a los inversores, que disparan a la compañía más de un 7% en el after-hours.
San Francisco, 24 sep. (EFEUSA).- Amazon anunció hoy la salida de su asistente de voz Alexa en español para el mercado estadounidense, donde hasta la fecha sólo estaba disponible en inglés, ampliando así el número de países en que los usuarios pueden hablar castellano con este asistente virtual.
Nueva York, 24 sep (EFEUSA).- Wall Street cerró este martes en rojo, con los inversores preocupados por la posibilidad de que el Congreso de Estados Unidos inicie un juicio político al presidente Donald Trump tras informaciones que han salido a la luz recientemente.
San Francisco, 24 sep. (EFEUSA).- La multinacional estadounidense del comercio electrónico Amazon anunció hoy una iniciativa para que los distintos asistentes de voz como Alexa o Cortana sean compatibles entre sí y con los dispositivos variados presentes en el mercado, que cuenta con el apoyo de más de 30 compañías.
Apple tenía planeado desarrollar una función que permitiría a los usuarios de iPhone enviar mensajes de texto en aquellas zonas en donde no hubiera señal de celular.
El mercado de los vehículos aéreos no tripulados, comúnmente conocidos como drones, va a crecer a una tasa anual del 38% hasta 2024, cuando las ventas de este sector alcanzarían los 40,000 millones de dólares, frente a los 2,200 millones de 2018, según las previsiones de la firma de inversión Barclays. A este respecto, los drones están llamados a ser una de las patas revolucionarias de la tecnología por sus múltiples aplicaciones a industrias muy diversas, si bien pensar en este sector como oportunidad de inversión es hacerlo a largo plazo.
El mercado de los vehículos aéreos no tripulados, comúnmente conocidos como drones, va a crecer a una tasa anual del 38% hasta 2024, cuando las ventas de este sector alcanzarían los 40.000 millones de dólares, frente a los 2.200 millones de 2018, según las previsiones de la firma de inversión Barclays. A este respecto, los drones están llamados a ser una de las patas revolucionarias de la tecnología por sus múltiples aplicaciones a industrias muy diversas, si bien pensar en este sector como oportunidad de inversión es hacerlo a largo plazo.
La multinacional Apple anunció este jueves un acuerdo para adquirir el negocio de chips de módems para teléfonos inteligentes de Intel por 1,000 millones de dólares, según un comunicado. Con base en el acuerdo, 2,200 trabajadores de Intel pasarán a Apple, además de equipos y propiedad intelectual.