Soren Kaplan es autor del libro "Inteligencia Experiencial: Aprovecha el poder de la experiencia para avances personales y de negocios". También es científico de investigación afiliado de la Universidad del Sur de California. El mismo propone un término para predecir el éxito de las personas, y que pretende superar al Coeficiente Intelectual (CI) y a la Inteligencia Emocional (EI). Se trata, precisamente, de la Inteligencia Experiencial.
La memoria es una de las cosas que se puede resentir con el paso de los años. Se trata de una capacidad vital para sobrevivir, ya que nos permite retener información y recuperarla voluntariamente. Si no tuviéramos memoria, seríamos incapaces de realizar actividad cotidianas.
Desde 2015 la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) está investigando y comprobando la necesidad de la educación emocional en niños y jóvenes, así como promoviendo políticas y guías para su implantación en los centros. Según un informe de 2020 de la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), incluir habilidades socioemocionales en los programas de formación docentes ayuda a abordar el estrés e impulsan las habilidades emocionales y sociales en el aula.
Si hablamos de los animales más inteligentes del mundo los primeros que nos vienen a la cabeza son el chimpancé, el perro o incluso el elefante, sin embargo son muchos más. Si nos centramos en el mundo marino el delfín es el animal más destacado en relación a la inteligencia, ámbito en el cual también podemos mencionar a los cefalópodos y más específicamente la sepia.
Aunque cuando pensamos en animales inteligentes se nos vienen a la mente los chimpancés y los perros, otros animales en los que deberíamos pensar son los cerdos. Tenemos una idea ilusoria de lo que son capaces estos animales y más teniendo en cuenta que sirven principalmente para producción de carne, sin embargo son muy inteligentes y es por ello que incluso son capaces de jugar a videojuegos.
No hace falta tener un perro como mascota para saber que estos animales son unos de los más inteligentes. Primero están los chimpancés que son los más inteligentes de todo el planeta pero muy próximos a ellos se encuentran los perros. Este tipo de animales pueden desarrollar destrezas únicas y es por ello que muchas personas los adiestran para ayudar en investigaciones policiales y a personas con problemas de visión.
Existen miles de animales en el mundo donde algunos destacan por su nivel de inteligencia. Estos animales cuentan con un cerebro más desarrollado que le permite resolver problemas y aprender a comprender diferentes emociones con lo que es más fácil comunicarse con ellos. Por lo general sabemos que dentro de este grupo se encuentran animales como los chimpancés o los perros, sin embargo son muchos otros los que destacan por esta característica.
La inteligencia artificial va a cambiar la forma en que muchas industrias diseñan y entregan sus productos y servicios en el futuro, incluido el suministro de energía. Así, según el estudio Digitalización en el sector energético español: una introducción de el Club Español de la Energía ,se espera que la IA se utilice en operaciones de redes inteligentes, como mejores pronósticos y planificación con respecto a la generación renovable o en procesos de detección temprana de fallos y reparación automática.
10/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La pandemia del covid-19 ha acelerado la digitalización de los procesos de trabajo en tiempo récord, y en consecuencia ha provocado un aumento exponencial del mercado de datos, ya sean estos creados, capturados, copiados o consumidos.
20/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Las compañías de bienes de consumo se enfrentan a una competencia cada vez más agresiva y con expectativas superiores de los consumidores, obligándolas a repensar sus estrategias y optimizar los datos para mejorar la personalización de su marca.
En el mundo convivimos millones de personas de todas las edades. Cada una de esas personas cuenta con diferentes cualidades y habilidades que les permite ser más eficaces a la hora de realizar una cosa u otra. Algunos destacan por su lógica, mientras que otros por habilidades sociales, entre muchas otras cosas dentro de las cualidades por las que una persona puede destacar.
Los loros son animales muy curiosos e inteligentes que son muy queridos dentro del mundo animal. Destacan del resto de aves, por su pico curvado, su colorido además de elegante plumaje, y porque cuentan con una capacidad especial que los hacen más llamativos que otro tipo de animal: su increíble capacidad de reproducir fácilmente todo tipo de sonidos.
"La historia la escriben los vencedores". Esta frase, que se atribuye al escritor británico George Orwell, se ha convertido en un axioma cada vez más relevante para los servicios de inteligencia que tratan de imponer sus visiones al mundo. El momento, además, resulta idóneo, ya que cerca de 2.000 millones de personas están confinadas en sus hogares y dedican una parte importante de su tiempo a informarse a través de canales digitales.
La multinacional española, aggity, ha cerrado hoy la adquisición de la empresa Necsia Perú, una de las compañías más importantes de este país en el mercado de la ciberseguridad la y transformación digital. La compañía presta servicios a clientes como Telefónica del Perú, Fuerzas Áreas del Perú o la Superintendencia Terrestre del Perú, entre otros, y como parte de la operación, aggity integrará en su organización a los profesionales de Necsia Perú, que a partir de ahora operará bajo la denominación aggity Perú.
13/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Spotlike ofrece herramientas data driven con variables que incluyen demografía de audiencias de acuerdo con intereses, interacción, edad y ubicación geográfica de perfiles de toda Ltinoamérica.