icon-avatar
Buscar

4/11 | El EconomistaInformalia

Michael Bublé: su hijo Noah, de tres años, padece cáncer

El cantante y su mujer, la actriz Luisana Lopilato, atraviesan uno de los momentos más duros de su vida. Este viernes, Michael Bublé ha emitido un comunicado a través de las redes sociales para desvelar que su hijo Noah, de tres años, padece cáncer.

20/03 | El Economista elEconomista.es

¿Quién paga y quién debería pagar por Internet?

La enésima discusión sobre la financiación de las infraestructuras de telecomunicaciones que se ha escenificado con motivo del reciente congreso anual del móvil (MWC) en Barcelona, en el que los operadores europeos asociados a la patronal ETNO han vuelto a reclamar una contribución de las plataformas y principales generadores de contenidos y aplicaciones en internet y la intervención en tono conciliatorio en ese mismo evento del comisario europeo de mercado interior y servicios, Thierry Breton, ha reanimado un debate que requiere perspectiva, análisis y consistencia, a lo que presumiblemente quiere llegar la Comisión Europea con la consulta pública abierta hasta el próximo 19 de mayo sobre el futuro del sector e infraestructuras de las comunicaciones electrónicas en la UE.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Ana Pedroche (experta en SEO sostenible): "El 95% de las empresas aragonesas no tiene estrategia en Internet"

Tener una página web no es suficiente hoy en día. Es necesaria una estrategia de posicionamiento para mejorar la visibilidad en Google y aprovechar al máximo las ventajas y potencialidades del canal online para captar más clientes y aumentar las ventas, entre otros beneficios u objetivos a conseguir. Sin embargo, el 95% de las empresas aragonesas no tiene estrategia de posicionamiento en Internet, según explica Ana Pedroche, experta en posicionamiento SEO sostenible y cocreadora del método TúPrimero, junto con Fran de Vicente. Durante su visita a Zaragoza para participar en el encuentro Posiciónate TúPrimero, en colaboración con el cluster IDia, Ana Pedroche habla con elEconomista sobre los principales errores que comenten las empresas, además de dar consejos para tener una estrategia de posicionamiento exitosa.

1/03 | El Economista elEconomista.es

El motivo detrás de que las familias más pobres de Sudáfrica solo usen internet por la noche

¿Cuándo pasas más tiempo conectado a internet? ¿Por la mañana, por la tarde o por la noche? Lo normal es que no sepas con certeza la respuesta, ya que accedes a internet a todas horas del día, sin importar la hora, pero, si te dijera que eso es un privilegio y que, en muchos países como Sudáfrica, los usuarios se conectan solo de noche ¿sabrías decir por qué es?

24/02 | El Economista elEconomista.es

Qué es el SEO y por qué su demanda aumenta para 2023: "Crucial si quieres que te encuentren"

Muchas compañías optan actualmente (si no lo han llevado ya a cabo) por una expansión digital, buscando al cliente en el que es un espacio cada vez más habitual para él, Internet. La vicepresidenta de Soluciones de Talento en la plataforma para freelance Upwork, Margaret Lilani, explica que: "Los negocios quieren encontrar a sus consumidores allá donde estén, y ese lugar suele ser en línea".

20/02 | El Economista elEconomista.es

Estas son las enfermedades más buscadas durante 2022

Las enfermedades mentales se alzan como las más buscadas en la plataforma Doctoralia y, por primera vez en mucho tiempo, desbancan a aquellas relacionadas con la salud íntima. El trastorno de ansiedad ha sido la enfermedad más buscada, pero no es la única enfermedad mental que figura en el Top10, pues los trastornos alimenticios, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y las adicciones también ocupan el cuarto, quinto y séptimo lugar, respectivamente.

14/02 | El Economista elEconomista.es

Quince millones de españoles confía su salud al 'Doctor Google'

Cada día son más los españoles que recurren a Internet para hacer consultas relativas a la salud. Esta fuente de información es la primera opción para casi quince millones de España, muy por encima de las revistas especializadas (1,9 millones) y de las redes sociales (1,1 millones), según se desprende del V Estudio de Salud y Vida elaborado por la aseguradora AEGON. La mayor parte de los encuestados (60%) se muestra escéptica ante los resultados obtenidos, pero un porcentaje alto (40%) sigue otorgando credibilidad a la información médica que obtienen a por sus propios medios a través de búsquedas por Internet.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Aragón destina casi 5 millones a llevar internet a 106 municipios

El Gobierno de Aragón destina 4,99 millones de euros a dotar de internet de un giga de velocidad a zonas industriales y de alta concentración empresarial en 106 municipios de las tres provincias aragonesas, alcanzando los tres mil potenciales usuarios.

8/02 | El Economista elEconomista.es

Así es el nuevo plan de España para llevar internet por satélite a todas las zonas rurales y remotas

La denominada brecha digital es uno de los grandes desafíos que tiene el gobierno, ya que no puede ser que en una sociedad cada vez más digitalizada todavía sigue habiendo lugares en los que no hay conexión a internet. Al final son las zonas rurales, remotas y pocas pobladas la que sufren, pero las autoridades acaban de adjudicar a Hispasat la tarea de traer conexión de banda ancha por satélite a estas áreas por 35 euros al mes.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Neeva llega a España: así es el buscador más privado y con IA que viene a competir con Google

Los motores de búsqueda se han convertido en la solución para casi cualquier problema que surge, con tan solo teclear puedes encontrar lo que necesitas saber. Históricamente Google ha sido el buscador por excelencia, pero no es el único, y poco a poco van surgiendo nuevas opciones que tratan de desbancarles ofreciendo nuevas funciones y herramientas; ahora es el turno de Neeva que acaba de llegar a España.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Cuándo debes de darte de alta como autónomo si vendes en Internet: desarrollo de un negocio

La venta de artículos por internet es una práctica común hoy en día. En España, aplicaciones como Wallapop o Vinted son herramientas muy extendidas que sirven para que los usuarios adquieran o se deshagan de artículos que el ofertante no utiliza, por lo que es una oportunidad para, o bien adquirir productos baratos, o bien para conseguir dinero por todo tipo de objetos que se han dejado de lado.

18/01 | El Economista elEconomista.es

El tráfico de datos global crece el 25% por el consumo de vídeo

El consumo de datos global se incrementó el 25% en 2022 respecto al año anterior debido al mayor consumo de contenidos de vídeo y la multiplicación de la conectividad de los objetos (Internet de las Cosas). Según los datos desvelados por DE-CIX, el principal operador mundial de Puntos de Intercambio de Internet (IX), sólo esta plataforma de interconexión online gestionó 48 exabytes, un volumen de información online equivalente al consumo de una videoconferencia de 5,5 millones de años.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Cuándo debes de darte de alta como autónomo si vendes en internet

Hoy es común vender todo tipo de artículos por internet, desde prendas de ropa principalmente usadas, hasta artículos electrónicos o incluso vehículos. Muchas personas en España utilizan aplicaciones de compraventa de artículos como Wallapop o Vinted, siendo esta última principalmente para ropa y complementos. El éxito de estas plataformas radica principalmente en su gran utilidad, ya que muy poca gente no dispone de ciertos bienes que han caído el el desuso, y de los cuales se puede sacar algún beneficio.

24/10 | El Economista elEconomista.es

AST lanza el contrato para dotar de internet a 300 centros educativos, sanitarios y administrativos de Aragón

Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), una entidad pública adscrita al Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, ha lanzado el contrato por el que se dotará de conectividad de muy alta velocidad (1Gbps) a 300 centros educativos, sanitarios, asistenciales y administrativos dependientes del Ejecutivo autonómico.

19/10 | El Economista elEconomista.es

Estos son los mejores gestores de contraseñas para asegurar tu vida digital

Los gestores de contraseñas son como las verduras, sabemos que son buenos pero la mayoría somos más felices con claves que equivalen a la comida basura. Por ejemplo, a lo largo de siete años en Internet, las dos contraseñas más utilizadas fueron "123456" y "password". El principal problema radica en que no sabemos qué hace que una clave sea la apropiada, y tampoco somos capaces de recordar cientos de ellas.

17/10 | El Economista elEconomista.es

Más de la mitad de la población recurre al 'doctor Google' para consultar su salud

Más del 54% de los ciudadanos españoles utilizan Internet para consultar su salud. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada a mil personas por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). En ella se pone de manifiesto que los temas más frecuentes son los relativos a síntomas y molestias (casi el 72%), acceso a los servicios de salud (57,1%), diagnóstico (55%) y medicamentos recetados (60%) y estilo de vida (63%).

5/10 | El Economista elEconomista.es

Este es el alto coste que conlleva llevar una vida online muy activa

Cuanto más publica una persona sobre su vida en redes, más expuestas estará al público general. Aunque podría parecer algo normal, nunca en la historia de la humanidad se dieron casos en los que el individuo estuviese tan expuesto en todos los aspectos de su vida.

29/09 | El Economista elEconomista.es

Esta es la persona que mantiene todos los relojes de Internet en hora

Hay cosas u objetos que existen y que son tan inherentes que no nos detenemos a pensar qué hay detrás de ellos. Como el caso del reloj del móvil o del ordenador. Pues existe una persona en el mundo que es el responsable de mantener a todos los relojes de Internet en hora. Se trata de Judah Levine, o más conocido como el "relojero" más famoso de Internet.

19/09 | El Economista elEconomista.es

Educación ratifica su compromiso con la agencia de Unicef que conectará colegios a Internet y tendrá sede en Barcelona

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha ratificado el compromiso de España con la agencia Giga, un proyecto impulsado porUnicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para interconectar a través de Internet todas las escuelas del mundo, una iniciativa que tendrá la sede de su centro tecnológico en Barcelona.

6/09 | El Economista elEconomista.es

La historia del mecánico que dejó su trabajo para contestar preguntas: ganó 115.000 dólares en un año

Tu sueldo no siempre tiene que ver con lo que haces, en muchas otras ocasiones lo que lo marca es lo que sabes. El ejemplo está en la historia de Randall Gibbons, un hombre de 76 años de California (EEUU) que trabajaba como mecánico y que en 2009 comenzó a responder a preguntas en Internet, años después se dedica plenamente a ello y llega a ganar 115.000 dólares en un año.

6/09 | El Economista elEconomista.es

El alquiler de estudiantes supera en un 130% los datos de 2021

Los movimientos entre Comunidades Autónomas y los contratos de alquiler siguen recuperándose tras dos años marcados por la pandemia del coronavirus y las restricciones. Según datos de LIVE4LIFE, la empresa española especializada en alquiler para jóvenes y estudiantes, los contratos suscritos en el primer semestre del 2022 ya doblan a los del 2021.

25/07 | El Economista elEconomista.es

El negocio de las tecnológicas se redujo un 8,8% en 2020

Las empresas de alta y media-alta tecnología han obtenido un volumen de negocio de 262.699 millones de euros en 2020. Este dato supone un descenso del 8,8% con respecto al 2019, lo que lo convierte en la peor caída desde 2014, según los datos publicados el viernes por el INE. No obstante, esta cifra generó un valor añadido de 81.210 millones de euros.

25/07 | El Economista elEconomista.es

Más del 50% de los españoles prevé cambiar sus hábitos de consumo digital

La pandemia ha cambiado radicalmente la forma que teníamos de relacionarnos. Estar encerrados en los hogares redujo la vida social a las pantallas y las redes sociales fueron la única forma de comunicarse. Ahora, a pesar de la vuelta a la normalidad, un 43% de los españoles pretende continuar con sus hábitos de consumo digitales, según el informe de EY Decoding the digital home 2022.

18/07 | El Economista elEconomista.es

El plan de Amazon para convertirse en el rey del nuevo gran negocio de internet

Con la situación económica actual, Amazon está poniendo toda la carne en el asador para incrementar sus ingresos y ha decidido abrir un nuevo mercado en Occidente: el shopping en vivo. La idea de la firma fundada por Jeff Bezos es revivir las ventas en internet con un nuevo formato que incentive al consumo con una fórmula que ya ha tenido éxito en Asia pero que en Occidente no ha explotado por el momento.