icon-avatar
Buscar

21/03 | El Economista elEconomista.es

AstraZeneca duplicará plantilla en España para dirigir una inversión de 400 millones

AstraZeneca contratará a 1.000 personas en España, cifra que significa duplicar su plantilla actual, para llevar a cabo su plan estratégico en el país hasta 2025, que pasa por un nuevo hub europeo de I+D en Barcelona a través del que acelerar el desarrollo clínico de nuevas terapias para tratar diversas enfermedades. En una reunión con la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, tanto el CEO mundial, Pascal Soriot, con el de la filial nacional, Rick Suárez, han anunciado tanto la contratación de personal como el desarrollo de los 400 millones invertidos en España a lo largo de 2022.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Abertis suma acuerdos para invertir en sus autopistas más de 4.800 millones

Abertis ha aumentado las inversiones comprometidas para sus autopistas en el mundo un 12,2% en 2022, hasta alcanzar los 4.600 millones de euros. A ello añade 240 millones que ha acordado recientemente en Francia, a través de sus filiales Sanef y Sapn, por la subida de tarifas.

14/03 | El Economista elEconomista.es

Lógica apuesta exterior de Abertis

Abertis aumentó más de un 12% en 2022 las inversiones comprometidas para sus autopistas en el mundo, hasta alcanzar los 4.800 millones.

6/03 | El Economista elEconomista.es

Antolin invertirá 1.200 millones hasta 2026 y reducirá su capacidad de producción

El fabricante burgalés de componentes de automoción Antolin ha presentado su plan de transformación para el próximo cuatrienio. En él, la compañía burgalesa busca generar más valor en su negocio actual mientras desarrolla un proyecto de crecimiento sólido y rentable a largo plazo. Dicho plan contempla unas inversiones de entre 1.000 y 1.200 millones de euros hasta 2026.

3/03 | El Economista elEconomista.es

Estos son los tres grandes errores de inversión de Warren Buffett

Los oráculos también fallan. A sus 92 años, Warren Buffett se desnudó por completo. Y es que en su carta anualdirigida a los accionistas de Berkshire Hathaway, no solo evidenció sus éxitos. En un contexto de enseñanza, también hizo memoria de sus grandes fracasos financieros que lo llevaron a crecer y a ser a día de hoy uno de las personas más influyentes en mundo de los negocios.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Bain apuesta por la actividad de ITP Aero en Euskadi con inversiones de 34 millones

Bain Capital ha anunciado su primera inversión como accionista mayoritario de ITP Aero: 34 millones para impulsar el crecimiento tecnológico e industrial del fabricante aeronáutico vasco. Esta inyección, además, ratifica el compromiso del private equity estadounidense con el mantenimiento de la actividad en Euskadi.

23/01 | El Economista elEconomista.es

José Ángel Corres: "La inversión que ha hecho el Estado en Euskadi es de ponerse rojo"

José Ángel Corres (Bilbao, 1959) ha sido el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao durante los últimos doce ejercicios. A su marcha analiza los retos futuros del País Vasco y cree que se debe aprovechar su fiscalidad para ser más atractivo y competitivo. Sobre la inversión que ha tenido y tiene la administración del Estado para con Euskadi y en infraestructuras clave, como el tren de alta velocidad, lo tiene claro: "nos han toreado".

31/01 | El Economista elEconomista.es

La oficina de la Cámara y del Ayuntamiento de Valencia atrae 14 empresas con 673 empleos

El primera año de Invest in Valencia, la nueva oficina municipal para promover la ciudad como polo de inversión y talento con el apoyo de Cámara Valencia, ha conseguido en su primer año de actividad que 14 grandes empresas se abran sede o se instalen, generando una inversión de más de 5,46 millones de euros en el corto plazo y la creación de 673 puestos de trabajo.

26/01 | El Economista elEconomista.es

La Comunidad de Madrid atrae a 3 de cada 4 inversiones del extranjero en España

Según datos del Ministerio de Industria, tres de cada cuatro euros de las inversiones extranjeras que vienen a España se quedan en Madrid. Una comunidad en la que desde ayer, se ha elevado a consulta pública el anteproyecto de ley de la nueva deducción del IRPF, en el tramo autonómico, del 20% para el contribuyente extranjero, medida con la que se pretende aplacar, en cierta medida, las consecuencias de la aplicación del impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Las supersticiones de un martes 13 también llegan a la bolsa

La creencia popular dice que un martes 13 "ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes". Esta frase, que un día como hoy toma fuerza y que la repiten muchas personas, viene a advertir sobre las posibles desgracias que puede traer esta fecha. Desgracias enfrascadas en supersticiones, que pueden aplicarse en la vida misma o en la bolsa.

7/12 | El Economista elEconomista.es

Las compras de empresas de ciberseguridad superan en un año los 120.000 millones

El importe de las compras de empresas de ciberseguridad realizadas en lo que va de año en todo el mundo se aproxima a los 124.000 millones de dólares (120.000 millones de euros). Esta cuantía representa un incremento del 51,4% respecto a los 81.800 millones de dólares (79.200 millones de euros) movilizados en adquisiciones en 2021 y casi diez veces más que la cifra contabilizada en 2010 de 13.300 millones de dólares (más de 12.880 millones de euros). Los datos se desprenden de un informe sectorial del banco de negocios Houlihan Lokey, donde también se cifra en 194 los acuerdos de operaciones de fusión o adquisición protagonizadas por la industria global de la ciberseguridad entre los pasados meses de enero a octubre. Sólo en el tercer trimestre de este año se cerraron 62 acuerdos en el sector, lo que demuestra la efervescencia de un negocio que, dada su reciente evolución, parece muy lejos de tocar techo.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Amazon Web Services inicia su actividad en Aragón, con inversiones de 2.500 millones en diez años

La filial de servicios en la nube de Amazon, Amazon Web Services (AWS), ha anunciado este miércoles el lanzamiento de su octava región de infraestructura en Europa situada en Aragón. Según el grupo estadounidense, se estima que la inversión en la construcción y operación de los nuevos centros de datos alcanzará los 2.500 millones de euros en los diez próximos años con una generación de más de 1.300 puestos de trabajo a tiempo completo. Según cálculos de AWS, la nueva Región España de AWS añadirá 1.800 millones de euros al PIB español durante el próximo decenio. Se trata de la mayor inversión del gigante del 'cloud computing' en suelo español y una de las más relevantes de Europa.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Telefónica duplicará inversiones en Venezuela tras cinco años de retención

Telefónica tiene previsto duplicar sus inversiones en Venezuela, hasta los 270 millones de dólares (275 millones de euros), según ha confirmado la propia compañía en aquel país. Tras más de cinco años de crisis económica, una hiperinflación crónica durante años y la histórica inseguridad jurídica de los últimos lustros de la república boliviana, el operador español de telecomunicaciones considera que el país que preside Nicolás Maduro vuelve a ofrecer condiciones para la inversión.

3/11 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial mira hacia nuevas autopistas en Estados Unidos y Canadá

Ferrovial mira hacia más autopistas en Estados Unidos y Canadá. Así lo ha dicho José Ángel Tamariz, director de Cintra después de presentar el informe denominado Quadriga, elaborado por Ferrovial junto a la consulta Steer, donde se desglosa el impacto social y económico de sus autopistas presentes en nueve localizaciones.

10/10 | El Economista elEconomista.es

Sateliot suma contratos de mil millones para su constelación de nanosatélites

La compañía española Sateliot ha sumado contratos por valor de mil millones de euros procedentes de los acuerdos precomerciales ya comprometidos. En concreto, la empresas llamada a construir la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para servicios de 5G NB-IoT cuenta con más de 500 empresas inscritas en su programa de usuarios temprano (early adopters, EAP), procedentes de una treintena de países.

9/10 | El Economista elEconomista.es

El conflicto que dilata un alto IPC y más alzas de tipos

Entrar en el punto más bajo del mercado es un ejercicio tan complicado como acertar a coger un cuchillo al vuelo en el aire. En un porcentaje muy elevado de ocasiones, nos cortaremos. El mercado está para hacernos cortes en muchas de las cosas que hagamos a corto plazo.

6/10 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno reduce un 4,7% las inversiones en Castilla y León hasta los 955,8 millones

Castilla y León recibirá un total de 955 millones de euros de inversiones propias del Estado y se sitúa como la sexta comunidad autónoma con una mayor asignación con un 7,1 por ciento del total, según consta en la memoria del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 recogida por Europa Press.

7/10 | El Economista elEconomista.es

Mañueco defiende Benavente como "un ecosistema óptimo" para atraer inversiones industriales

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido a la comarca de Benavente como "un ecosistema óptimo" para la atracción de inversiones relacionadas con la industria, teniendo en cuenta su "localización privilegiada" sobre el mapa y que considera que es un "enclave de comunicación, distribución y logística" que se ha erigido como uno de los más importantes polos económicos de Castilla y León y del cuadrante noroeste de España.

1/10 | El Economista elEconomista.es

El puro 'value' espera obtener un 15% anualizado

Esta semana he tenido un par de conversaciones con inversores cercanos a la claudicación a los que he aconsejado hacer el Camino de Santiago y no ver las cotizaciones en unos meses antes de hacer una tontería.