El Brexit se cerró el pasado 1 de enero, pero las consecuencias de la ruptura y los años de duras negociaciones siguen alargándose. Este miércoles, la Comisión Europea ha amenazado con "iniciar procedimientos de infracción" contra el Reino Unido por su tomar medidas unilaterales para mantener el comercio abierto entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña seis meses más de lo previsto. Por el momento, el Parlamento Europeo ha frenado la tramitación del acuerdo comercial entre ambas partes, que debía ratificarse este mes.
Reino Unido y la Unión Europea han descubierto que el Brexit no había quedado saldado el 31 de diciembre, con el fin de la transición de su divorcio, sino que el desafío verdaderamente complicado comienza ahora. Obligados a aprender empíricamente cómo interactuar como ex socios, están condenados a entenderse, pero la desconfianza mutua y el creciente resentimiento han provocado temblores en los pilares más delicados de este arranque de año: la lucha contra el coronavirus y la estabilidad en Irlanda del Norte.
Iberdrola ha adquirido una participación mayoritaria en la irlandesa DP Energy y en su cartera de eólica marina, con 3 GW distribuidos en las costas este, oeste y sur de Irlanda, que optarán a la próxima subasta para la tecnología en 2025-2030. DP Energy se encargará de desarrollar las instalaciones en los próximos años, cuya ejecución exigirá más de 6.000 millones de euros.
El día de Año Nuevo de 2021, ese día perdido en los calendarios consecuencia de los tradicionales excesos de nochevieja, pasará a la historia por dos motivos: por las consecuencias de la pandemia que asola el planeta desde inicios de 2020 y porque tras más de tres años y medio de negociación por fin entró en vigor el Acuerdo del Brexit para la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE), tras casi medio siglo de pertenencia.
El Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco) sugiere que en el undécimo mes del 2020 la economía peruana habría caído en torno al 3% respecto al mismo periodo de 2019. Así, de corroborarse esta proyección, se habría registrado la tasa de contracción más baja desde que empezó la crisis sanitaria. Si bien para los analistas el resultado de noviembre es positivo y está en línea con los pronósticos, la evolución desfavorable de ciertos sectores e indicadores denotaría la presencia de mayores riesgos para la recuperación prevista para este año. El menor deterioro de la economía obedece al repunte, en doble dígito, alcanzado por el sector construcción.7/01 | El Economista
elEconomista.es
El Operador del Mercado Único de Electricidad (SEMO) emitió una alerta ámbar a los proveedores de energía el miércoles, lo que significa que se esperaba que hubiera suficiente energía para satisfacer la demanda, pero posiblemente no suficiente en reserva si algo sale mal. El mensaje predijo márgenes de capacidad de generación ajustados el 6 de enero, y agregó que la República e Irlanda del Norte podrían entrar en un sistema de alerta estado ámbar al final de la tarde y al principio de la noche. La alta demanda, combinada con el cierre de las centrales eléctricas, la baja velocidad del viento y la exportación de una gran cantidad de electricidad a Gran Bretaña, llevaron al supervisor del mercado a emitir la advertencia.31/12 | El Economista
elEconomista.es
IAG ha anunciado la implementación de sus planes para garantizar que sus aerolíneas con licencia comunitaria siguen cumpliendo los requisitos de la Unión Europea sobre propiedad y control tras el Brexit, al tiempo que ha anunciado cambios en su consejo de administración.
El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió un futuro glorioso para Gran Bretaña fuera del mercado único más grande del mundo. Solo había un problema: él sabía que no firmar un acuerdo con la Unión Europea, sería desastroso para Gran Bretaña. Hemos pasado mucho, mucho tiempo esperando un acuerdo sobre el Brexit y obtuvimos un consenso de última hora. Boris Johnson insistió en alargar las negociaciones para ganar concesiones de último momento y reclamar una victoria pírrica para Gran Bretaña.
El desempeño de la economía peruana sorprendió en octubre. Varios indicadores vinculados a la demanda interna y sectoriales dejaron de deteriorarse e incluso ampliaron su mejora, lo que sugiere una recuperación de la actividad más rápida de la prevista. De acuerdo con el Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco), la producción nacional aceleró su recuperación al décimo mes del año y cayó en alrededor del 4% frente al mismo período del 2019. Así, en los últimos 12 meses, el PBI habría registrado un descenso en torno del -10,8%. No obstante y a pesar de la mejoría, las autoridades peruanas esperan una caída del PBI para el 2020 de 12%.9/12 | El Economista
elEconomista.es
El primer parque temático del mundo sobre esta famosa saga abrirá sus puertas en 2021 en los Linen Mill Studios, en Banbridge (Irlanda del Norte), y hará posible que sus fans se sumerjan en las épicas historias de los siete reinos.
(Reuters) - Reino Unido y la Unión Europea harán un último intento por alcanzar esta semana un acuerdo que rija su relación comercial después del Brexit, cuando probablemente restan solo unos días para que los negociadores eviten un divorcio caótico a fin de año.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJC) ha declarado ilegal el truco que Ryanair ha utilizado durante años para evitar reclamaciones y denuncias de los pasajeros insatisfechos. Y es que la compañía de bajo coste incluye una cláusula en sus términos y condiciones de compra de los billetes que impide a los viajeros llevar a la aerolínea a los tribunales en cualquier lugar que no sea Irlanda, obligando así a los pasajeros a acudir a la justicia irlandesa para reclamar compensaciones por retrasos o cancelaciones de vuelos o cualquier otro tipo de violación de los derechos del consumidor.
El Banco Central de Irlanda descartó una flexibilización temporal de las reglas de los préstamos hipotecarios durante la crisis del coronavirus, al tiempo que advirtió que es probable que el desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda persista durante un período prolongado. El gobernador Gabriel Makhlouf dijo que se siguen cumpliendo sus objetivos de fortalecer la resiliencia de los bancos y prestatarios y que se mantendrían sin cambios para 2021. Si bien hubo cierto endurecimiento en los criterios crediticios por parte de los bancos a principios de año, esto fue en gran parte un reflejo del impacto de las restricciones sanitarias sobre la actividad en el mercado de la vivienda, dijo.30/11 | El Economista
elEconomista.es
Repsol se prepara para reducir su presencia en el negocio de exploración y producción de 25 a 14 países con la intención de centrarse en desarrollar proyectos de ciclo corto, que puedan ser gestionados con flexibilidad y con una intensidad de capital limitada. La petrolera quiere mantenerse únicamente en las zonas que considera estratégicas y abandonará lentamente el resto durante la ejecución de su plan de inversión hasta el año 2025.
Ballina, en el condado irlandés de Mayo, tiene ya a un vecino ilustre que ha traspasado sus fronteras. Se trata nada menos que de Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos, que tiene orígenes familiares en esta pequeña localidad irlandesa.
Ballina, en el condado irlandés de Mayo, tiene ya a un vecino ilustre que ha traspasado sus fronteras. Se trata nada menos que de Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos, que tiene orígenes familiares en esta pequeña localidad irlandesa.
La tasa de desempleo a nivel nacional en el Perú fue de 9,6% entre julio y septiembre últimos, lo que significa que más de un millón de personas busca empleo en las zonas urbanas, después de la cuarentena impuesta en el país por la pandemia del Covid-19. El desempleo estuvo cerca de triplicarse en el tercer trimestre del año, al pasar de 3,5% en ese mismo periodo del 2019 al 9,6% del 2020, según la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La cuarentena impuesta desde mediados de marzo hasta fines de junio para contener el avance del virus generó un duro golpe en la economía peruana por el cierre casi total de su actividad productiva.4/11 | El Economista
elEconomista.es
Debido a la caída general de los mercados financieros en el pasado mes de marzo, la rentabilidad de los fondos privados de pensiones (AFP) tuvo resultados negativos en casi todos sus tipos, solamente el Fondo Cero, donde están los afiliados próximos a jubilarse, logró conservar un resultado en azul. Sin embargo, a mes de septiembre, la figura ya es de recuperación casi completa. De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en un periodo de 12 meses, el Fondo 2 que concentra a la mayor cantidad de afiliados tiene una rentabilidad media del 4.47%, siendo AFP Habitat el que registra las mayores ganancias (7.27%).2/11 | El Economista
EcoDiario
Si bien es algo bastante común encontrarnos bares y establecimientos de todo tipo en plena ciudad, no pensamos en qué podía haber en ese mismo sitio hace cientos de años. Estamos acostumbrados a ver nuestra localidad llena de tiendas y edificios altos en los que viven diferentes familias, de una manera muy diferentes a la que lo hacían las personas hace años atrás.
Según el Banco Central de Reserva (BCR) la economía peruana registró la segunda menor caída frente a otros países América Latina en agosto, con una contracción del 9.8%. El PBI de Brasil fue el que obtuvo el mejor resultado de la región con una desaceleración del 3.9%. "Desde julio pasado, la economía peruana dejó de ser el país con la mayor contracción en la región, pues en dicho mes Argentina tuvo el mayor descenso", afirmó el banco central. Los países cuyo PBI tuvieron peores resultados en el octavo mes fueron Argentina (-11.6%), Chile (-11.3%) y Colombia (-10.6%). El BCR señaló que el impacto del COVID-19 en la economía peruana fue el más severo frente a otros países hasta junio.
Según el Banco Central de Reserva (BCR) la economía peruana registró la segunda menor caída frente a otros países América Latina en agosto, con una contracción del 9.8%. El PBI de Brasil fue el que obtuvo el mejor resultado de la región con una desaceleración del 3.9%. Desde julio pasado, la economía peruana dejó de ser el país con la mayor contracción en la región, pues en dicho mes Argentina tuvo el mayor descenso, afirmó el banco central. Los países cuyo PBI tuvieron peores resultados en el octavo mes fueron Argentina (-11.6%), Chile (-11.3%) y Colombia (-10.6%). El BCR señaló que el impacto del COVID-19 en la economía peruana fue el más severo frente a otros países hasta junio.19/10 | El Economista
elEconomista.es
El Gobierno irlandés ha anunciado este lunes la suspensión de gran parte de las actividades no esenciales durante seis semanas para evitar nuevos contagios por coronavirus. La medida entrará en vigor a medianoche del próximo miércoles y no afecta a la construcción ni a los colegios y escuelas infantiles.
Las personas en situación de pobreza en Colombia aumentaron en 661.890 el año pasado, mientras que aquellas que están por debajo de la línea de pobreza extrema sumaron otras 728.955, según Estadística. Esto significa que la pobreza en el país aumentó un punto porcentual en el último año, al pasar de 34,7% en 2018 a 35,7% en 2019, lo que indica que cerca de 17,5 millones de personas en el país estaban en esa condición el año pasado. Por su parte, los individuos en condición de pobreza extrema en el país aumentaron el año pasado en cerca de 729.000, lo que hizo que unos 4,7 millones de personas se encontraran en esa situación, elevando el indicador hasta el 9,6%, desde el 8,2% observado en el 2018, indicó Estadística.6/10 | El Economista
elEconomista.es
El Gobierno ultima la certificación de las reservas de gas para poder licitar, durante la primera mitad del próximo año, el Gasoducto Sur Peruano, así lo indica el ministro de Energía y Minas (Minem), Miguel Incháustegui. El proyecto del gasoducto fue cancelado por el Gobierno a inicios de 2017, cuando la constructora brasileña Odebrecht no pudo conseguir financiamiento en momentos en que era investigada en el marco de una causa sobre sobornos para ganar obras públicas en Perú. Incháustegui afirmó que la licitación del proyecto, llamado ahora Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur (SIT Gas), es materia de análisis por la agencia estatal de promoción de inversión, Proinversión.29/09 | El Economista
elEconomista.es
España cae una posición hasta el puesto 32 con respecto al año pasado entre las principales economías que componen el Índice Global de Jubilación (GRI, por sus siglas en inglés) 2020 publicado este martes por Natixis. La octava edición de este ranking ofrece una instantánea del bienestar y la seguridad financiera de los jubilados en 44 países. Si en los últimos años el frágil equilibrio de las presiones sociales, demográficas, económicas y de salud pública han hecho mella entre los retirados y pensionistas, la pandemia mundial del coronavirus ha inclinado la balanza aún más en su contra.
Pocos lugares capturan la esencia de Irlanda como esta emblemática región. Situada principalmente en el condado de Galway, en Connemara la lengua, la cultura y las formas de vida tradicionales irlandesas aún se conservan intactas. Si queremos descubrir el alma de esta verde isla debemos sin duda dejarnos cautivar por Connemara, territorio que enamoró a celebridades como Oscar Wilde. Sus rincones encantadores y salvajes paisajes enamorarán a cualquier visitante. A continuación, 10 de las mejores cosas que podrás hacer recorriéndola:
La Comisión Europea ha recurrido la sentencia del Tribunal General de la UE (TUE) que anuló en julio la decisión que obligaba a la multinacional tecnológica Apple a devolver 13.000 millones de euros en Irlanda por haberse beneficiado durante años en este país de ventajas fiscales ilegales.
A pocos días del mes de octubre, las aerolíneas aún no tienen una confirmación de la fecha exacta en que podrán realizar vuelos internacionales. De acuerdo con Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), el sector aerocomercial todavía tiene la expectativa de que las fronteras se vuelvan a abrir el 1 de octubre, de forma paulatina. Estamos en la cola de la región, con Argentina que tiene sus propios problemas. Colombia ya abrió sus fronteras con un vuelo de Cartagena a Miami, Ecuador abrió fronteras hace tiempo, Bolivia igual y Brasil nunca cerró. México y Panamá también están operando, comentó.