Disfrutar de uno de los platos clásicos de Italia acaba de encarecerse notablemente: el coste medio de cocinar una pizza margarita (tomate, queso mozzarella y albahaca) ha subido casi un 30% en diciembre con respecto al año anterior.
Por estos días, muchas personas se ven representadas en la figura de Giuseppina Giuliano. Quizás no todas tengan que hacer una travesía tan larga como la que tiene que hacer esta joven italiana de 29 años para ir a trabajar, sin embargo, se identifican con ella por la lucha y sacrificios a los que se deben exponer para enfrentar los altos precios del alquiler en ciudades y capitales.
El Ayuntamiento de Roma acogerá este jueves el funeral por Gina Lollobrigida, que será enterrada después en Subiaco, su pueblo natal, una localidad a unos 50 kilómetros de la capital italiana.
Aunque sus últimos años han estado rodeados de polémicas relaciones y desavenecias familiares que han llenado portadas en el papel couché y la televisión del entretenimiento, finalmente la bellísima diva del cine italiano, Gina Lollobrígida, se ha ido rodeada de toda su familia. Su hijo, Milko, y su nieto, Dimitri, han sido los encargados de dar a conocer al mundo la noticia de su fallecimiento: "En este momento de gran dolor, la familia pide el máximo respeto por parte de los medios de comunicación". También estaba en Roma su ex marido, el español Javier Rigau, quien asegura que ha podido despedirse de la actriz y que ayudará a organizar el funeral, en el que como marido estará en primera fila.
Gila Lollobrigida ha fallecido con 95 años cuando, por fin, parecía tener una vida plácida y alejada de los amores que hasta muy avanzada edad se habían aprovechado de ella y la habían martirizado. Tras un primer matrimonio de joven, a los 70 años la bellísima actriz italiana protagonizó un estrambótico enlace con el abogado catalán Javier Rigau, 34 años más joven que ella, con el que estuvo casada desde 2010 hasta 2019, cuando el Vaticano anuló este matrimonio, a petición de la actriz. Ya entonces, la estrella confiaba ciegamente en su asistente personal, Andrea Piazzola, de 32 años, que junto con sus padres dilapidaron la fortuna de la inolvidable protagonista de Salomé y la reina de Saba.
Ha llegado el invierno a Bel Mondo y Villa Capri y, como no podía ser de otra forma, el grupo Big Mamma lanza su nueva carta. La segunda mejor pizzería del mundo se lanza a combatir el frío con sus platos más cálidos. Daniele Tasso, chef ejecutivo del grupo en España, y su equipo, han trabajado para crear un nuevo menú invernal, "perfecto para acurrucarse con tu cita y saborear los productos de escándalo de temporada", dicen desde Big Mamma.
El 2023 va a ser el año de la internacionalización de Fútbol Emotion. La empresa, referente en la distribución y venta de artículos y material deportivo de fútbol, se ha marcado el objetivo de ser una compañía más internacional, además de abogar por la omnicanalidad.
La transición a la movilidad eléctrica en el sector de automoción se está produciendo a dos velocidades completamente distintas en el Viejo Continente. Los grupos automovilísticos ya han desarrollado el producto y lo han puesto a la venta.
La deuda europea ha vivido un año agitado y con un final inesperado: Italia se ha convertido en la oveja negra de los inversores por delante de países como Grecia. Desde Roma han visto cómo su bono soberano a diez años ha vivido el mayor incremento de rentabilidad de todo el viejo continente, pasando de un 1,05% al 4,4%. Esto significa que los inversores han ignorado la renta fija transalpina en favor de otras inversiones o países que ofrezcan más certezas.
Iberdrola lanza una ofensiva en Italia para plantarle cara a Enel en su propio terreno. La eléctrica española ha llegado a un acuerdo con el grupo Innovo para crear un vehículo al 50% con el que invertir en energías renovables en el país.
La última intervención de la presidenta del Banco Central Europeo disparó el interés de los bonos soberanos de la eurozona, pero ninguno de ellos saltó tanto como la italiana en las últimas jornadas. Laprima de riesgo italiana escaló hasta los 215 puntos básicos, un nivel que no solo aviva las inquietudes del mercado sobre el devenir de la economía del país sino que sitúa el diferencial respecto a la deuda alemana por encima del indicador en Grecia que este lunes se mantuvo bajo los 206 puntos básicos.
La economía de Italia suele ser caso de estudio por los pobres resultados de las últimas décadas. El PIB real per cápita no ha crecido absolutamente nada desde la creación del euro. Más de dos décadas de estancamiento y nubarrones que, sin embargo, no impiden que de vez en cuando salga el sol, aunque sea tímidamente y por un corto periodo de tiempo. Desde 2019, la economía de Italia ha mostrado un mejor comportamiento que el resto de las grandes de la Eurozona. Más que hacerlo bien, se podría decir que lo ha hecho menos mal, porque el crecimiento ha seguido siendo escaso. Frente a lo que ha venido pasando en las últimas décadas, la composición de la economía ha jugado a favor de Italia. Contra todo pronóstico, Italia (el PIB per cápita) ha recortado algo de terreno a Francia y Alemania, a la par que vuelve a tomar cierta distancia con España, a quien deja atrás.
La Navidad es una de las mejores épocas para ver películas en familia. Las plataformas y las cadenas de televisión aprovechan que están los niños de vacaciones para lanzar o programar títulos aptos para todas las edades. Netflix, en su caso, estrenó el 9 de diciembre la particular versión de Guillermo del Toro de Pinocho.
La rentabilidad de la renta fija europea despuntó tras la intervención de Christine Lagarde con mayor impacto en los bonos soberanos de los países periféricos. Mientras el alemán a diez años alcanzó de nuevo el 2,1% de rendimiento -lo que supone un aumento que roza los 15 puntos básicos- los bonos de países como España o Portugal rozaron aumentos de 20 puntos básicos con la intención declarada de que el BCE seguirá con más incrementos de tipos de interés hasta conseguir su objetivo del 2% de inflación. Así, el bono español con vencimiento a diez años llegó al 3,16%, tras el fuerte impulso vendedor de este jueves.
Ozio Gastronomico, la casa de comidas siciliana referente en la capital, presenta novedades que realzan su carácter tradicional con un toque de modernidad: menú de Navidad, platos de la chef Michela Lareddola, un panettone de Fiasconaro en edición limitada Dolce & Gabanna y una carta de cócteles ideales para festejar estas Navidades a la italiana.
La pandemia que puso en jaque al mundo entero hace dos años ha cambiado la mentalidad de muchas personas. Uno de las cuestiones que más ha variado es la relativa al hogar, pues muchos prefieren ahora vivir alejados de las grandes ciudades optando por zonas rurales mucho más tranquilas y rodeadas de naturaleza.
Prim está dispuesta a hacerse un hueco entre las grandes empresas del sector de la tecnología sanitaria. La compañía, que anunció el martes dos operaciones, cuenta sus planes para la Revista de Sanidad de elEconomista.
El ex presidente italiano está de celebración este jueves. Silvio Berlusconi cumple 86 años y lo hace en un momento dulce: recién casado con la diputada de su partido Forza Italia, Marta Fascina (53 años más joven que él) y de nuevo en el poder tras la victoria de Giorgia Meloni (Hermanos de Italia, en coalición con Salvini y Berlusconi) el pasado domingo.
La pandemia de coronavirus ha traído consigo una serie de cambios a la hora de elegir dónde vivir. En este momento, se prefiere una casa alejada de la ciudad y en zonas más verdes. El entorno rural se ha postulado como una buena alternativa a la hora de dejar las grandes urbes.
Cientos de estudiantes españoles de Erasmus se encuentran en Italia sin opción de encontrar un alquiler para pasar el curso universitario. La denuncia que hacen los jóvenes y sus familias es que los propietarios italianos rechazan alquilarles los pisos para los próximos meses. Una situación que ha puesto en alerta al sector educativo, pero que los expertos en el mercado de alquiler rechazan que pueda reproducirse en España: Aquí no podría pasar, los alquileres a extranjeros son fundamentales.
Giorgia Meloni está lista para convertirse en la primera mujer en presidir un Gobierno italiano. La líder del partido post-fascista Hermanos de Italia arrasó en las elecciones generales del país transalpino, que deja atrás no solo a la coalición de centroizquierda (que se paró a 18 puntos de distancia) sino también a sus aliados Matteo Salvini de la Liga (8,9%) y Silvio Berlusconi (8,3%).
Italia celebró ayer sus últimas elecciones generales en un momento económico delicado, con la economía del país todavía lejos de los niveles previos a la pandemia y en pleno reparto de los fondos Next Generation procedentes de la Unión Europea. La extrema derecha ha ganado mucho peso en los últimos meses, algo que preocupa a nivel económico, además hay que tener en cuenta que las negociaciones para formar una coalición pueden alargarse durante semanas, algo que tampoco juega a su favor. "Somos cautelosos con la deuda italiana, ya que las negociaciones podrían elevar los diferenciales muy por encima de los 250 puntos básicos", apuntan los expertos de Edmond de Rothschild Asset Management. A esto hay que añadirle que una posible coalición populista "aumente el déficit público de forma insostenible", añaden desde Schroders.
En política, algo considerado por los analistas típico de Italia es el enamorarse colectivamente de un líder. Lo hemos visto en el pasado inmediato en los últimos cinco años, donde los italianos votaron mayoritariamente dando su confianza a cosas tan distintas como el Movimento 5 Stelle, Matteo Renzi o a la Lega de Salvini. Como si en España en ese espacio de tiempo se hubiera dado mayoría a Vox, a Podemos y al Partido Socialista o al PP Existe también en Italia la capacidad colectiva de cambiar la idolatría con facilidad y se calcula la duración del idilio en un año y medio aproximadamente. Otro fenómeno que destacaba hace pocas horas el sociólogo italiano Massimiliano Pananari, es que en las elecciones italianas se vive el fenómeno del seguidismo, algo que sucede con frecuencia en el ámbito mediterráneo. El voto indeciso acaba decantándose por el partido político que aparece como favorito en las encuestas. Probablemente también sea verdad que en una situación de crisis se tienda a radicalizar el voto. Seguro que encontraríamos más de esas tres explicaciones a la contundente victoria de Giorgia Meloni, la máxima representante de Fratelli dItalia, el partido más a la derecha de todo el espectro político italiano.
La líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia (FdI, por sus siglas en italiano), Giorgia Meloni, ha ganado las elecciones en Italia y se perfila como la primera ministra del país, lo que la convertiría en la primera mujer al frente del Gobierno. Este es el perfil de Meloni, que acapara este lunes 26 de septiembre todo el protagonismo en Italia y en Europa.
Según las encuestas, Giorgia Meloni es la gran favorita para ganar las elecciones que se celebran este domingo en Italia. Antes de que cierren las urnas, la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia ha pedido el voto a los ciudadanos de una manera un tanto inusual.
La empresa eléctrica italiana batirá otro récord de ingresos este año y podría suceder lo mismo con los beneficios, aunque podría retrasarse a 2023. Su rentabilidad por dividendo es la segunda más alta del sector y su potencial en bolsa es del 60%. | Todo sobre el fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista.es.
La victoria de la derecha en Italia está prevista por todos los informes que los principales bancos de negocios están difundiendo en estas semanas a sus clientes. De hecho, la ventaja de la coalición liderada por Giorgia Meloni en las últimas encuestas, publicadas dos semanas antes de los comicios como prevé la ley transalpina, rozaba los 20 puntos. Pero en un país como Italia ni siquiera un triunfo electoral es garantía de estabilidad.
El grupo alimentario valenciano Foodiverse, dueño del proveedor de ensaladas preparadas de Mercadona Verdifresh, entre otras empresas, sigue con sus planes para ganar tamaño en el mercado europeo. El holding ha sumado dos nuevas compañías el año pasado, la comercializadora Comfresh presente en MercaMadrid y el productor italiano de IV Gama Ortoverde.