icon-avatar
Buscar

28/05 | El Economista elEconomista.es

La izquierda abertzale libra su última guerra contra sí misma

En toda formación conviven dos o más almas pugnando por imponerse. Las tensiones suelen ser notorias, incluso fuera de las estructuras de los movimientos políticos, pero los flujos entre unas líneas y otras suelen ser muchas veces sutiles. Al final, son las circunstancias externas y el contexto las que hacen que los proyectos viren más en uno u otro sentido.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Euskadi prorroga sus Cuentas al fracasar el pacto con Bildu

Tras siete reuniones en los últimos meses y cinco propuestas diferentes para acercar posturas, PNV y EH Bildu han sido incapaces de consensuar un acuerdo para aprobar los Presupuestos de Euskadi para el próximo 2019.

13/12 | EFE EcoDiario

El Gobierno Vasco culpa a la "parte más radical" de EH Bildu de la prórroga

Vitoria, 13 dic (EFE).- El Gobierno Vasco ha culpado hoy a la "parte más radical" de EH Bildu de la prórroga de los presupuestos autonómicos tras el fracaso de una negociación en exclusiva con la coalición abertzale, una vez que Elkarrekin Podemos y el PP rechazaron tratar de acordar las cuentas de 2019.

13/12 | EFE EcoDiario

Urkullu: EH Bildu no ha querido negociar los presupuestos, solo aparentar

San Sebastián, 13 dic (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado hoy que es "decepcionante" comprobar que en la negociación presupuestaria el Gobierno Vasco se ha encontrado con la "izquierda abertzale de siempre" que "no ha querido negociar sino solo aparentar".

6/11 | EFE Ecoley

ERC y CUP piden al PSOE evitar un juicio injusto contra los líderes catalanes

Barcelona, 6 nov (EFE).- ERC y la CUP han coincidido hoy en reclamar al PSOE y a su gobierno que eviten "un juicio injusto" contra los líderes independentistas catalanes y que estos no tengan que esperar "5 u 8 años en prisión" antes de que el Tribunal de Estrasburgo dicte una sentencia similar a la del caso Otegi.

6/11 | EFE EcoDiario

Iglesias espera que PP y Cs no acusen ahora a Estrasburgo de ser proetarra

Madrid, 6 nov (EFE).- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho hoy que espera que el PP y Cs "no salgan diciendo" que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo es "proetarra" por haber dado la razón a Arnaldo Otegi y admitir la falta de parcialidad del tribunal que le juzgó.

6/11 | EFE EcoDiario

ETA admite, 37 años después, que mató a 3 vendedores de libros en euskera

San Sebastián, 6 nov (EFE).- "ETA mata, pero no miente". El mantra, tantas veces repetido, no lo acuñó ningún dirigente de la izquierda abertzale, sino el entonces ya exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, el 20 de febrero de 2004. Pero ahora, en sus últimos estertores, la propia organización ha reconocido al fin que mataba y también mentía.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Tensión en Alsasua por un acto con Cs, PP y Vox

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido hoy en un acto político en Alsasua (Navarra), en el que ha estado apoyado por dirigentes de PP y Vox, "reconstruir el proyecto común español" y "el constitucionalismo del siglo XXI".

25/10 | EFE Ecoley

El Supremo responde a Podemos que se equivocó de Sala en la querella a Díez-Picazo

Madrid, 25 oct (EFE).- La Sala Segunda del Tribunal Supremo se ha declarado incompetente para estudiar la querella que presentó Podemos por prevaricación judicial contra el presidente de la Sala de lo Contencioso de este tribunal, Luis María Díez-Picazo, ya que la competente sería la Sala Especial de este tribunal.

17/10 | EFE EcoDiario

Brian Currin, más de una década de cuestionada mediación en el País Vasco

San Sebastián, 17 oct (EFE).- El abogado sudafricano Brian Currin ha puesto hoy punto final a su labor de mediación en el proceso del fin del terrorismo en el País Vasco, un trabajo de más de una década acogido con entusiasmo por la izquierda abertzale, contemplado con evidente distanciamiento por el PSE, el PNV y el Gobierno Vasco y rechazado abiertamente por el PP.

16/10 | EFE Ecoley

Sortu reprocha al Gobierno que tire "del chicle de los papeles franceses"

San Sebastián, 16 oct (EFE).- Sortu ha acusado al Gobierno y a la Guardia Civil de "tirar del chicle de los papeles franceses" para "alargar a toda costa las condenas de los presos e imputar doblemente a la gente", tras la detención hoy en Hernani (Gipuzkoa) del etarra José Carlos Apeztegia Jaca.

16/09 | EFE EcoDiario

Otegi anima a oponer "una segunda mayoría" en Euskadi contra el "régimen"

Pasaia (Gipuzkoa), 15 sep (EFE).- El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy que el "objetivo claro" de la izquierda abertzale consiste en "oponer delante del viejo régimen del 78, junto con Cataluña, una segunda mayoría democrática que reivindica la soberanía".

3/09 | El EconomistaInformalia

Pablo Iglesias: "Somos republicanos, pero un rey y una reina preguntaron por nuestros hijos"

Los líderes de Podemos se sinceran sobre su dura experiencia personal en una misiva que se publica coincidiendo con la vuelta de Iglesias a la vida pública tras repartirse el 50% de la baja con su pareja. Iglesias y la portavoz de Unidos Podemos publicaron este lunes en Facebook una carta en la que muestran su agradecimiento a todos los que se han preocupado y han ayudado y cuidado a sus hijos, Leo y Manuel, que nacieron prematuros en el hospital Gregorio Marañón de Madrid el 3 de julio. Además, en una entrevista concedida a Pedro Piqueras en Telecinco, reiteraron sus agradecimientos por los apoyos recibidos tras el prematuro alumbramiento de los mellizos. Entre las personas que reciben el reconocimiento de los diputados están Felipe VI y doña Letizia.

6/08 | EFE Ecoley

La Sala del 61 del Supremo resolverá recusaciones de los jueces del "procés"

Madrid, 6 ago (EFE).- Una sala especial del Tribunal Supremo conocida como la Sala del 61, famosa por dictar la ilegalización de Batasuna, tras un tiempo de letargo y presidida por Carlos Lesmes, vuelve a cobrar protagonismo y se reúne en septiembre para resolver las peticiones de recusación de los jueces en la causa del "procés".

5/08 | EFE Ecoley

Santi Potros, recibido con una comida en Lasarte-Oria, sin homenajes públicos

Lasarte-Oria (Guipúzcoa), 5 ago (EFE).- El histórico dirigente de ETA Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros, ha sido recibido hoy en su localidad natal, Lasarte-Oria, con una comida celebrada en el interior de una sociedad vinculada a la izquierda abertzale, pero no ha sido convocado ningún homenaje público.

31/07 | EFE EcoDiario

Los presos ETA deben dar pasos por la reinserción, según delegado de Gobierno

Bilbao, 31 jul (EFE).- El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, ha afirmado que los presos de ETA son "los primeros que tienen que dar pasos" y "mostrar su voluntad de reinserción", y que la izquierda abertzale debe de "hacer autocrítica" si quiere ayudar a los reclusos en ese proceso.