La quinta generación del SUV americano llega con un nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable de 380 CV, un diseño completamente renovado, un interior más cuidado y mejores aptitudes todoterreno.
Nuestra prueba de esta semana corresponde al Jeep Compass Trailhawk, un todoterreno compacto de tracción 4x4 y con tecnología híbrida enchufable cuya potencia combinada alcanza los 240 caballos.
En un nuevo escenario y tras una final emocionante, el nuevo SUV Jeep Avenger se ha proclamado flamante vencedor “Coche del Año en Europa 2023” con 328 puntos, frente a los 241 del Volkswagen ID. Buzz y los 211 puntos del Nissan Ariya.
Aprovechando las sinergias del grupo Stellantis, Jeep lanzará a comienzos de año un nuevo SUV eléctrico de 4 metros de longitud, con buenas aptitudes offroad y un precio de partida inferior a 30.000 euros, incluyendo las ayudas.
La actividad en el grupo Stellantis está siendo frenética y todas sus marcas están anunciando multitud de lanzamientos próximos. Ahora le toca a Jeep, que promete cuatro modelos 100% eléctricos para Estados Unidos y Europa en los próximos dos años.
Stellantis ha puesto fin a la joint venture que mantenía con el fabricante GAC Group en China. Una decisión que tendrá un impacto de 297 millones de euros en las cuentas del primer semestre del cuarto fabricante mundial de vehículos.
Durante el cuarto trimestre estará disponible en la red de concesionarios el Jeep Grand Cherokee 4xe, en versiones Limited, Trailhawk, Overland y Summit Reserve, y precios comprendidos entre 81.750 y 97.750 euros.
Jeep lanza al mercado dos nuevos modelos, los Renegade y Compass con mecánica mild hybrid (híbrido suave) bajo la denominación e-hybrid. Vehículos que permiten un ahorro de hasta el 15% de consumo y que aportan la etiqueta "eco" a los todocamino de la marca norteamericana.
Probamos esta semana el Jeep Renegade 4Xe, el modelo de acceso a la gama de Jeep, con un tamaño reducido de solo 4,23 metros, pero que en esta versión dispone de una potente mecánica híbrida enchufable, y por ello también cuenta con tracción 4x4. Por sus dimensiones y su etiqueta "0 emisiones" se mueve a la perfección en la ciudad, donde su potente mecánica y su motor eléctrico le hacen muy ágil. Y gracias a la combinación de los dos motores, el de gasolina y el eléctrico, tiene tracción 4x4 y una gestión de la tracción, con sus marchas "seudo-reductoras", que le hacen un fiel heredero de la tradición off-road de la marca norteamericana. Es, por ello, un divertido juguete, tanto en ciudad como en el campo, aunque es un capricho caro.
Jeep da un nuevo paso firme en su visión Zero Emisiones al desvelar su siguiente modelo que será el primer vehículo 100% eléctrico de baterías y que estará en el mercado en el año 2023, tras su presentación oficial que tendrá lugar a principios del próximo año. El objetivo trasponer el concepto de libertad de los vehículos de la marca norteamericana integrada en el Grupo Stellantis también a la movilidad cero emisiones.
La compañía norteamericana Jeep amplia su gama de modelos equipados con la tecnología híbrida enchufable en el mercado europeo con el lanzamiento del Grand Cherokee, un modelo que gracias a su sistema 4Xe se convierte en la versión más eficiente de la gama y con su etiqueta "0 emisiones". Todos los modelos de la gama Jeep ya se ofrecen con esta tecnología electrificada.
Jeep amplía su gama de modelos con dos nuevas versiones híbridas para sus modelos de acceso, los Renegade y Compass, que ofrecen un nuevo punto de entrada a la gama Jeep electrificada y se convierten en los vehículos de acceso con la etiqueta "eco" de la DGT. Estas nuevas versiones vienen a completar las variantes híbridas enchufables lanzadas en los últimos dos años.
Decir Jeep es decir aventura. La marca americana, mítica por sus prestaciones todoterreno, avanza con los tiempos y ofrece en todos sus modelos motorizaciones híbridas de alto rendimiento para que las incursiones de sus clientes a la naturaleza sean más limpias que nunca.
El máximo responsable de Stellantis en América, Mike Manley, abandonará su cargo para enrolarse como director ejecutivo del gigante de venta minorista de automóviles AutoNation, a partir del próximo 1 de noviembre.
En la actualidad la penetración de los vehículos eléctricos es nimia debido a dos problemas principales; por un lado, la falta de infraestructura de recarga y; por otro, el elevado precio que tienen en comparación con los modelos de combustión interna.
Un especial de 4x4 en Ecomotor no estaría completo sin una prueba de un todoterreno "de los de toda la vida". teníamos dos opciones: o un Jeep o un Land Rover. A la espera de probar en breve el Defender, hemos disfrutado como niños con el Wrangler Rubicon.
El grupo automovilístico ítalo-estadounidense Fiat Chrysler (FCA) perdió en el primer trimestre del año 1.694 millones de euros, frente a los 619 millones de beneficio del mismo periodo de 2019, por el impacto del coronavirus, que le ha obligado a cerrar varias fábricas en Europa y Estados Unidos.
La filial española del consorcio automovilístico italoamericano FCA ha reactivado el servicio de compra online, con el objetivo de ayudar a los clientes a cerrar las transacciones de forma telemática.
Las compañías automovilísticas Suzuki y Jeep han sido acusadas por el departamento de tráfico de los Países Bajos (RDW) de manipular supuestamente las emisiones de las versiones diésel de sus modelos Vitara y Grand Cherokee, respectivamente. | Diéselgate: quedan 33 millones de vehículos por revisar.
Fiat Chrysler y el fabricante de Peugeot PSA anunciaron el miércoles un acuerdo para una fusión en una empresa valorada en unos 50,000 millones de dólares, y ahora deben obtener la aprobación de los reguladores y cumplir su promesa de reducir costos sin cerrar fábricas.
La fusión resultante de unir FCA (fabricante de Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Abarth y Maserati) y PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel), dará lugar a un gigante del sector valorado en más de 50.000 millones de dólares y en España se colocará como líder absolutos en venta de turismos, de comerciales y de producció.
La Juventus ha actualizado su acuerdo de patrocinio con Jeep para duplicar las ganancias que obtenía de la marca automovilística, con un incremento de 25 millones de euros anuales que dejan el dinero total que la 'Vecchia Signora' obtiene de su camiseta en la simbólica cifra de los 100 millones de euros.
Fiat Chrysler explora nuevas formas de aumentar las ventas de su marca Jeep a través de un programa piloto de tres meses en colaboración con Turo, startup de autos compartidos, y un servicio de suscripción de prueba para propietarios de modelos Jeep.
Madrid, 16 ene (EFE).- El Grupo Volkswagen ha liderado las matriculaciones de turismos en la Unión Europea en 2018, en el que ha crecido el 0,9% en comparación con un año antes, hasta las 3.611.948 unidades, ha informado hoy la patronal de fabricantes ACEA.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) deberá hacer frente al pago de 800 millones de dólares (694,7 millones de euros) en relación con el problema de emisiones de algunos de sus vehículos diésel en Estados Unidos (EE.UU.), según informó la compañía en un comunicado.
En estos tiempos SUV en que el mercado es casi exclusivo para coches cómodos y funcionales resulta una auténtica gozada "volver" al concepto 4x4 total.
Bar Refaeli deberá sentarse en el banquillo de acusados para tratar de justificar dónde se encuentran los 5,5 millones de euros que, según los datos de la Hacienda israelí, la modelo evadió entre los años 2009 y 2012.
Washington, 3 ene (EFE).- A pesar de las previsiones de que 2018 sería un año difícil para el sector del automóvil en Estados Unidos, los fabricantes dijeron hoy que la realidad es que el año pasado se vendieron alrededor de 17,2 millones de vehículos nuevos, prácticamente la misma cifra que en 2017.
Una ligera diferencia entre Andi-Fenalco y la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible – ANDEMOS, se reporta en el número de vehículos nuevos que se registraron el año pasado en Colombia.