icon-avatar
Buscar

2/06 | El Economista elEconomista.es

La juez también imputa al hijo de Negreira por los pagos del Barça

La jueza del caso Negreira amplía la investigación e imputa al hijo del exdirigente arbitral, Javier Enríquez Negreira. El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona admitió a trámite la causa por los pagos al directivo por parte del FC Barcelona en marzo y este viernes añadió al hijo del exdirectivo para averiguar si se produjo también un blanqueo de capitales.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Sixth Street financia las 'palancas' del Barça con 300 millones en bonos

El FC Barcelona encontró en el fondo Sixth Street un salvavidas para no cerrar en pérdidas la temporada 2021/2022 y formar un equipo competitivo con el que ha terminado alzándose campeón de Liga. La entidad azulgrana vendió el 25% de los derechos de televisión por un cuarto de siglo al fondo estadounidense por casi 530 millones de euros. El nuevo inversor no abordó la operación de su bolsillo: se endeudó a su vez con una emisión de bonos de 305 millones de euros.

17/04 | El Economista elEconomista.es

Laporta muestra 629 informes arbitrales para justificar el 'caso Negreira'

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, compareció al fin este lunes para dar explicaciones por el pago de 7,5 millones de euros a José María Enríquez Negreira, vicepresidente de los árbitros, durante 17 años. El dirigente azulgrana insistió en que el gasto obedeció a servicios de scouting arbitral y sacó al estrado hasta 629 informes y 43 CD’s de los reportes elaborados por el hijo del directivo arbitral. “No es un caso de corrupción deportiva”, sostuvo. Aseguró una y otra vez que el club no buscaba influir en los colegiados.

31/03 | El Economista elEconomista.es

El Barça aplaza una semana el cierre de la financiación del nuevo Camp Nou

El FC Barcelona necesita más tiempo del esperado para cerrar la financiación del nuevo Camp Nou. El conjunto azulgrana se dio hasta el 31 de marzo para obtener los 1.500 millones que necesita, pero finalmente alargará el plazo por lo menos una semana más. Así espera firmar al fin el dinero suficiente para poner en marcha las obras del nuevo estadio, que debería comenzar este verano.

16/03 | El Economista elEconomista.es

El Barça pide privacidad a su agencia de rating hasta tener cerrada la financiación del nuevo Camp Nou

A la espera de cerrar la financiación definitiva para la remodelación del Camp Nou, el FC Barcelona pide privacidad a Kroll. La agencia de rating emitía hasta ahora una nota con su valoración de la nueva estructura de deuda diseñada por la entidad para captar los 1.500 millones que necesita para el Espai Barça, pero a petición del club dejará de hacerlo. La firma ya solo hará pública su evaluación del diseño definitivo que escoja el conjunto azulgrana para afrontar la obra.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Laporta negocia con Bank of America su entrada en el Espai Barça

El FC Barcelona busca alternativas para rebajar el coste del nuevo Espai Barça. El conjunto azulgrana se dio hasta el 31 de marzo para lograr los 1.500 millones de euros que necesita para financiar la remodelación del Camp Nou y tras toparse con unos intereses más altos de lo esperado ya maneja diferentes alternativas. Lo que en principio debía pagarse a través de tres emisiones de bonos ha mutado ya en una estructura más compleja con diferentes vencimientos y en el que la banca también tendrá su protagonismo. Este capítulo parecía reservado hasta el momento para Goldman Sachs y JP Morgan, pero en las últimas semanas ha emergido el nombre de Bank of America Merrill Lynch para hacerse un hueco entre los acreedores del club.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Una juez de Barcelona inicia la investigación al Barça, Rosell y Bartomeu por el 'caso Negreira'

El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona ha admitido a trámite las denuncias de la Fiscalía y el árbitro Estrada Fernández por el 'caso Negreira'. La magistrada Silvia López aceptó las peticiones de imputar al FC Barcelona, como persona jurídica; a los expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu; a los antiguos ejecutivos Óscar Grau y Albert Soler; y al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral, José María Enríquez Negreira; por presuntos delitos de corrupción continuada en los negocios, administración desleal y falsedad en documento mercantil.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Hacienda ya sancionó al Barça por el 'caso Negreira'

Mientras el juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona recibe el encargo de investigar el caso Negreira, el Estado ya actuó contra el FC Barcelona. Hacienda considera que las facturas remitidas por el dirigente arbitral José María Enríquez Negreira por trabajos de scouting sobre los colegiados eran falsas y a través de dos inspecciones ya obligó a la entidad a regularizar su situación fiscal, pues se había deducido el IVA y rebajado el Impuesto de Sociedades, de manera fraudulenta. El pago alcanzó 1,01 millones de euros, que se suman a los 7,3 millones que fueron a parar a los bolsillos del directivo investigado entre 2001 y 2018.

7/03 | El Economista elEconomista.es

La Fiscalía denunciará al Barça por corrupción continuada por el 'caso Negreira'

La Fiscalía ultima los trámites para presentar su denuncia por el pago de casi siete millones de euros que el FC Barcelona hizo al exdirigente arbitral José María Enríquez Negreira. El Ministerio Público denunciará tanto al conjunto azulgrana, como persona jurídica, como al expresidente Josep María Bartomeu y al propio Enríquez Negreira por delitos de corrupción en los negocios y administración desleal.

6/03 | El Economista elEconomista.es

El Barça se enfrenta a 1.000 millones en intereses para pagar el Camp Nou

El FC Barcelona decidió rescatar la reforma del Espai Barça con el fin de los tipos al 0% de interés. Después de tener durante 15 años el proyecto sobre la mesa -el primer boceto data de 2006-, el conjunto azulgrana decidió iniciar en 2023 su construcción. Y al escenario macroeconómico adverso se le sumó su maltrecha economía, con una deuda neta de 608 millones y la necesidad de vender activos para cuadrar cuentas. El club pretende financiar la obra con lo que genere el propio estadio, pero a los 1.500 millones de euros de la construcción se le sumarán alrededor de 1.000 millones en intereses; un combo que subirá de precio porque los asesores financieros de la entidad ya advierten que habrá que refinanciar en los próximos años, con la consecuente extensión de las tasas.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Laporta prepara un 'plan B' para pagar el Espai Barça: entran los bancos y cinco emisiones de bonos

El FC Barcelona plantea cambiar su plan para pagar el nuevo Camp Nou. En pleno caso Negreira, la compañía trata de acelerar los plazos para cerrar la financiación del Espai Barça, aunque ello le suponga tener que afrontar un sobreprecio. Los 1.500 millones de presupuesto no varían, pero sí puede hacerlo la manera de afrontarlos y los intereses a los que habrá que hacer frente. El conjunto azulgrana trabaja en un plan B y estudia cambios en la estructura original: pasar de tres emisiones de bonos a cinco emisiones de bonos y un crédito con la banca. El viraje le ha valido la reprimenda de KBRA, la agencia que evalúa la calidad de la deuda, que ha rebajado la nota del proyecto de BBB+ a BBB.

14/02 | El Economista elEconomista.es

Laporta corteja a Apollo y Metlife con la financiación verde del Camp Nou

Goldman Sachs y JP Morgan tienen una misión: encontrar los 1.500 millones necesarios para el nuevo Camp Nou al menor precio posible. En las oficinas del FC Barcelona se asume que la realidad hoy es muy diferente a la de hace apenas dos años, cuando los tipos de interés estaban al 0%. El coste de la deuda será superior al que hubiera sido si el proyecto se hubiera lanzado antes de la pandemia, pero el conjunto azulgrana trata de esgrimir criterios sostenibles ante sus inversores americanos para rebajar la renta en algún punto, que a la postre se traducirá en decenas de millones.

13/02 | El Economista elEconomista.es

La agencia de rating del Espai Barça augura un año de retraso en las obras

La elección de Limak Construction para la reforma del Camp Nou hizo que más de un aficionado del FC Barcelona levantase la ceja. La constructora turca se comprometió a entregar las llaves del estadio en verano de 2026 con un coste máximo de 900 millones y eso provocó que la junta directiva de Joan Laporta la seleccionase por delante de firmas más reconocidas en Europa como Acciona y FCC. El club incluyó compensaciones en el contrato de la otomana en caso de no llegar a tiempo, pero la firma que valora la calidad de la financiación del recinto da por hecho que habrá un retraso de alrededor de un año.

10/02 | El Economista elEconomista.es

El Barcelona pagará el nuevo Camp Nou con tres emisiones de bonos de 500 millones hasta 2052

Tras firmar con la turca Limak para la construcción del nuevo Camp Nou, el FC Barcelona ultima los flecos para cerrar la financiación del estadio. La obra no puede superar los 900 millones, pero el total del Espai Barça se irá hasta los 1.500, que se pagará con tres emisiones de bonos de 500 millones de euros. El conjunto azulgrana los devolverá con los ingresos que genere el recinto, que ascenderán a 346 millones de euros por temporada, según sus cálculos, y, tras guardar una partida de 100 millones, se destinarán en parte a pagar la deuda.

12/08 | El Economista elEconomista.es

El Barcelona capta 700 millones con la venta de activos tras la 'operación Roures'

El FC Barcelona hizo oficial su cuarta venta de activos a menos de 48 horas de su debut en La Liga. El conjunto azulgrana anunció un acuerdo con Jaume Roures y su sociedad Orpheus Media para traspasarle el 24,5% de Barça Studios, la empresa que engloba la productora audiovisual y el negocio digital del club, por 100 millones de euros. Con la operación, ha ingresado más de 700 millones, pero sabe que todavía son necesarias maniobras para reducir gasto con tal de inscribir a todos los fichajes.

1/08 | El Economista elEconomista.es

El FC Barcelona vende el 25% de su filial audiovisual por 100 millones

Joan Laporta cierra la tercera desinversión del FC Barcelona en un mes. El conjunto azulgrana oficializó este lunes la venta del 24,5% de Barça Studios, la filial dedicada al negocio audiovisual y de blockchain, por 100 millones de euros. El comprador es la plataforma cripto Socios.com, que ya trabaja con el club desde hace años.

26/07 | El Economista elEconomista.es

Por qué el FC Barcelona tiene dinero para fichar a Lewandowski

"El FC Barcelona es el único club del mundo que no tiene dinero, pero compra a todos los jugadores que quiere; es un poco raro, un poco loco", denunciaba el entrenador del Bayern de Múnich, Julian Nagelsmann, pocos días después de que el conjunto azulgrana fichase al delantero Robert Lewandowski, del conjunto alemán, por 50 millones. La respuesta la tiene el fondo Sixth Street Partners que inyecta hoy más de 530 millones a cambio de un botín que superará los 1.000 millones en un cuarto de siglo.

30/06 | El Economista elEconomista.es

El Barça vende el 10% de sus derechos de TV y se libra de un tercer año en pérdidas

Pacto de Laporta sobre la campana. El FC Barcelona ha cerrado en el último día de su ejercicio fiscal un acuerdo con el fondo Sixth Street para vender el 10% de sus derechos audiovisuales durante 25 años a cambio de 207,5 millones de euros. La operación servirá a la entidad azulgrana para no cerrar un tercer año consecutivo en pérdidas y le reportará unas plusvalías de 267,5 millones.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Joan Laporta busca 500 millones para sanear las cuentas del FC Barcelona

La directiva del FC Barcelona tiene el próximo 16 de junio su particular final. La junta que encabeza Joan Laporta convocó la asamblea de compromisarios para que los socios de la entidad les autoricen la venta de activos con la que obtener una inyección de 500 millones de euros. La cúpula del club someterá a votación la posibilidad de deshacerse del 25% de los derechos de televisión y el 49% de BLM, la filial de merchandising.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Joan Laporta negocia con Apollo, Metlife y otros cuatro fondos su entrada en el 'Espai Barça'

El FC Barcelona celebraba hace dos semanas el éxito la presentación del Espai Barça realizada entre inversores internacionales. De la mano de Goldman Sachs, la entidad busca 1.500 millones de euros para financiar su nuevo estadio y el nuevo Palau Blaugrana. El presidente del club, Joan Laporta, se encuentra inmerso ahora mismo en la captación de fondos, por lo que ha establecido conversaciones con firmas como Apollo, Metlife, NY Life, Barings y Pricoa.