"Tarde o temprano volveré". Así se despidió Gerard Piqué del fútbol, pero especialmente del FC Barcelona el pasado jueves. Unas palabras perfectamente escogidas para dejar claras sus intenciones: su historia con el club azulgrana no ha terminado todavía.
Joan Laporta no tuvo un buen domingo. A la derrota del Barça en el Santiago Bernabéu (3-1), se sumó la detención de uno de sus hijos, Joan Laporta i Echevarría, acusado de presuntos malos tratos a su novia. Han salido a la luz nuevos detalles de lo ocurrido y de la declaración de la mujer ante las autoridades.
El presidente del Fútbol Club Barcelona se ha visto envuelto en un escándalo después de que se hiciera público que su hijo, Guillem, ha sido detenido la tarde de este domingo por presuntamente maltratar a su novia en un restaurante madrileño.
Un año y poco tiempo después de que Leo Messi abandonara el Barça tras no llegar a un acuerdo de renovación con Joan Laporta, han salido a la luz las condiciones que el astro argentino puso sobre la mesa para seguir en el club de su vida.
El FC Barcelona hizo oficial su cuarta venta de activos a menos de 48 horas de su debut en La Liga. El conjunto azulgrana anunció un acuerdo con Jaume Roures y su sociedad Orpheus Media para traspasarle el 24,5% de Barça Studios, la empresa que engloba la productora audiovisual y el negocio digital del club, por 100 millones de euros. Con la operación, ha ingresado más de 700 millones, pero sabe que todavía son necesarias maniobras para reducir gasto con tal de inscribir a todos los fichajes.
Joan Laporta cierra la tercera desinversión del FC Barcelona en un mes. El conjunto azulgrana oficializó este lunes la venta del 24,5% de Barça Studios, la filial dedicada al negocio audiovisual y de blockchain, por 100 millones de euros. El comprador es la plataforma cripto Socios.com, que ya trabaja con el club desde hace años.
"El FC Barcelona es el único club del mundo que no tiene dinero, pero compra a todos los jugadores que quiere; es un poco raro, un poco loco", denunciaba el entrenador del Bayern de Múnich, Julian Nagelsmann, pocos días después de que el conjunto azulgrana fichase al delantero Robert Lewandowski, del conjunto alemán, por 50 millones. La respuesta la tiene el fondo Sixth Street Partners que inyecta hoy más de 530 millones a cambio de un botín que superará los 1.000 millones en un cuarto de siglo.
Pacto de Laporta sobre la campana. El FC Barcelona ha cerrado en el último día de su ejercicio fiscal un acuerdo con el fondo Sixth Street para vender el 10% de sus derechos audiovisuales durante 25 años a cambio de 207,5 millones de euros. La operación servirá a la entidad azulgrana para no cerrar un tercer año consecutivo en pérdidas y le reportará unas plusvalías de 267,5 millones.
Joan Laporta logra el visto bueno de los socios del FC Barcelona para tirar adelante la venta de activos. La asamblea de compromisarios del conjunto azulgrana votó a favor este jueves de vender el 49,9% de la filial de merchandising y hasta el 25% de los derechos de televisión en la búsqueda de más de hasta 600 millones de euros para sanear las cuentas de la entidad.
La directiva del FC Barcelona tiene el próximo 16 de junio su particular final. La junta que encabeza Joan Laporta convocó la asamblea de compromisarios para que los socios de la entidad les autoricen la venta de activos con la que obtener una inyección de 500 millones de euros. La cúpula del club someterá a votación la posibilidad de deshacerse del 25% de los derechos de televisión y el 49% de BLM, la filial de merchandising.
El varapalo sentimental no es el único que afecta a Shakira y al padre de sus hijos. Gerard Piqué ve el camino despejado a sus 35 años para mudarse a Miami o a donde la colombiana quiera irse a vivir con sus dos hijos tras la separación, una vez que su continuidad en el Barcelona se ha cuestionado, a pesar de que tiene un contrato firmado hasta 2024.
Desde que la semana pasada se hablara de una presunta infidelidad de Gerard Piqué a Shakira y ambos confirmaran su separación, en las redes sociales se ha percibido un apoyo generalizado a la cantante colombiana. Pero, ¿y cómo ha recibido el Barça semejante maremágnum de escándalos relacionados con uno de sus capitanes?
El FC Barcelona celebraba hace dos semanas el éxito la presentación del Espai Barça realizada entre inversores internacionales. De la mano de Goldman Sachs, la entidad busca 1.500 millones de euros para financiar su nuevo estadio y el nuevo Palau Blaugrana. El presidente del club, Joan Laporta, se encuentra inmerso ahora mismo en la captación de fondos, por lo que ha establecido conversaciones con firmas como Apollo, Metlife, NY Life, Barings y Pricoa.
El FC Barcelona sigue buscando inversores que pongan los 1.500 millones de euros que costará el nuevo Espai Barça. La entidad ha organizado un roadshow de varios días en Barcelona con fondos de inversión y agencias de rating para presentarles la remodelación del actual Camp Nou y la construcción de los nuevos Palau Blaugrana y Campus Barça.
Eric Masip es hijo del ex jugador de balonmano de 52 años y mano derecha del presidente del F.C. Barcelona. El actor heredó de su padre la pasión por el deporte, pero una lesión le dejó fuera de las canchas. Ahora es un intérprete de éxito ('Veneno', 'Alba', 'A través de mi ventana') y arrasa en redes.
Durante los últimos meses se había dado por hecho que Mediapro iba a cobijar a Pablo Iglesias en su regreso a la televisión. Pero cuentan que ahora ya no está tan claro que Jaume Roures vaya a financiar el proyecto televisivo del ex vicepresidente del Gobierno. Por lo que se comenta, el presidente de Mediapro se ha alejado de la política para centrarse en la delicada situación financiera de su empresa y del FC Barcelona, tras avalar con 30 millones al presidente del club Joan Laporta. Pero, además, fuentes de su entorno, indican que Roures está cada vez menos interesado en el programa de Iglesias ante el declive de Podemos. Quizá por ello, se comenta que Iglesias, ayudado por Juan Carlos Monedero, llevan todo el verano buscando esa financiación que ahora parece eludir Mediapro. "Ambos han intentado tirar de contactos para conseguir el dinero de empresarios de América Latina", indican en el entorno del partido morado. A pesar de sus esfuerzos, las fuentes añaden que, de momento, "todo indica que el programa de Iglesias tendrá que esperar".21/09 | El EconomistaInformalia
El Barça no pasó del empate ante el Granada este lunes en el Camp Nou y la situación de Ronald Koeman, entrenador culé, es crítica. El holandés está contra las cuerdas. Los resultados no son buenos, el estilo no convence y, para colmo, tampoco cuenta con el apoyo del presidente, Joan Laporta, con el que libra una guerra en la que no faltan pullas, indirectas y filtraciones.
Leo Messi y Antonela Roccuzzoya tienen sus miras puestas en su nueva aventura en el PSG. Ambos querían seguir en Barcelona, como el propio futbolista confesó, pero no fue posible y se vio obligado a buscar una nueva salida. La familia Messi considera que Joan Laporta, presidente culé, no ha hecho todo lo posible por mantener al crack argentino y, por ello, están muy dolidos con el club.
La comercializadora energética Audax Renovables acaba de presentar su nuevo plan estratégico hasta 2026, que prevé inversiones de hasta 2.400 millones de euros en generación verde. Su presidente ejecutivo, José Elías, ha explicado a elEconomista sus planes para esta compañía y para otras inversiones de una cartera que le ha llevado a entrar en la lista Forbes.
Jordi Cruyff vuelve a Barcelona. El hijo de Johan Cruyff regresa a la Ciudad Condal cinco años después de la muerte de su padre, quien falleció el 24 de marzo de 2016. El exfutbolista culé será el nuevo asesor deportivo de Joan Laporta en el Barça. Además, tendrá el papel de "comodín" en el caso de queRonald Koeman no cumpla las expectativas.
Ronald Koeman (58) aún no sabe si será entrenador del Barça la próxima temporada. El técnico neerlandés lleva varios días de reuniones para conocer su incierto futuro en el equipo blaugrana. También se ha citado con el presidente culé, Joan Laporta(58), que no sabe qué decisión tomar al respecto. Esto le ha generado un gran estrés a Koeman, que ha acabado en el hospital tras sufrir un ataque de ansiedad.
Se llama realmente María Pascual, pero su primer marido, Ramiro Lapiedra, productor de cine porno, le puso a su esposa su apellido como nombre artístico, algo que hacía con todas las actrices de su elenco erótico. Una de Las parejas artísticas de María Lapiedra fue Dinio, el cubano que saltó a la fama por su relación con Marujita Díaz.
El pasado domingo Joan Laporta, como en 2003, volvió a ganar las elecciones a la presidencia del FC Barcelona. Parece que fue ayer. Sorprendentemente, el jueves pasado una sombra del pasado, anterior a su presidencia, puede condicionar su mandato. El pasado jueves, el Barça perdía en Luxemburgo, y con él, el Real Madrid, el Osasuna y el Athletic de Bilbao. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea revocaba, en casación, una sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. En consecuencia, se ratificaba la legalidad de la decisión de ayudas de Estado tomada por la Comisión Europea en referencia a estos cuatro clubes de fútbol. El resultado es que se ordena al Reino de España "que recuperase de los beneficiarios la diferencia entre el impuesto de sociedades abonado y el impuesto de sociedades que habrían debido abonar si hubieran tenido la forma jurídica de S. A. D., a partir del ejercicio fiscal de 2000 (artículo 4, apartado 1), salvo en el supuesto de que la ayuda debiera calificarse de ayuda de minimis (artículo 2)."
Joan Laporta es desde hace unas horas el nuevo presidente del F.C.Barcelona tras ganar las elecciones del club blaugrana con 30.184 votos. Desde Informalia repasamos la vida amorosa y las polémicas del catalán independentista, que ha prometido llevar al equipo blaugrana de nuevo a la elite y solucionar los graves problemas económicos que sufre la entidad.
El candidato Joan Laporta se ha convertido de nuevo en presidente del FC Barcelona tras ganar las elecciones celebradas este domingo en varios puntos de Catalunya y Andorra al acumular un 54,28% de los votos, por delante de Víctor Font, el segundo más votado en los comicios, y de Toni Freixa.
Últimos 100 metros en la carrera electoral por presidir el Barcelona. Tras una tensa espera por el aplazamiento debido a la pandemia y con el voto por correo aprobado, este 7 de marzo los tres candidatos oficiales (Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa) pugnan por alcanzar la máxima silla del deporte catalán. Un puesto que vive una de sus etapas de mayor crisis institucional y económica que se recuerda, con una deuda de 1.173 millones de los que 730 son a corto plazo, y cuyos problemas suponen el mayor reto para aquellos que han superado el corte de las 2.257 firmas y el aval de 125 millones de euros.
El nuevo presidente del Barcelona no se conocerá el próximo domingo, 24 de enero. Así lo han acordado el club tras una reunión con el Procicat, órgano de la Generalitat encargado de proponer las medidas contra la covid-19, debido a las restricciones latentes en Cataluña y que impiden la movilidad entre territorios. Sin nueva fecha oficial, Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa deberán esperar y mantener sus campañas vivas para recabar todo el apoyo posible de los socios blaugranas.
Pistoletazo de salida oficial a la carrera electoral por presidir el Barcelona. Desde este 23 de diciembre, durante los próximos 20 días, los nueve precandidatos deberán recoger las 2.257 firmas necesarias y presentar el aval de 125 millones de euros para poder ser elegible a la silla de una de las entidades deportivas con más poder económico, social y cultural. Una partida que tendrá como colofón el 24 de enero, donde los 110.569 socios censados escogerán al nuevo presidente para tratar de dar fin a una de las peores crisis institucionales del club blaugrana.