Hay muchas razones para incluir Jordania en la lista de destinos 2023. Además de la conocida (y justamente famosa) ciudad excavada en los acantilados de Petra, los visitantes pueden explorar los acogedores pueblos y senderos boscosos del norte del país, las antiguas ruinas de Ammán y los alucinantes paisajes desérticos marcianos de Wadi Rum. Jordania es un destino fabuloso para los viajeros con espíritu aventurero e interés por la historia y la cultura árabes.
Jordania, Reino del Tiempo, destaca el valor del carácter jordano como ingrediente clave del destino. Tras inscribir a la ciudad de As-Salt como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO el pasado año bajo el título de El lugar de la tolerancia y la hospitalidad urbana, el destino sigue la línea de apostar por ofrecer al turista una experiencia local, mostrando el tipo de personas que los turistas encontrarán a lo largo y ancho del país.
"¡Encantada de dar la bienvenida a la familia a mi tercera hija, la futura esposa de Hussein, Rajwa! Estamos muy felices por ambos". Así ha recibido Rania de Jordania a su futura nuera en la familia. Este miércoles, era ella también la que anunciaba el compromiso de su primogénito: "¡Nunca pensé que sería posible tener tanta alegría en mi corazón! Enhorabuena a mi hijo mayor, Hussein, y a su futura mujer, Rajwa". Acompañaba el texto con dos bonitas imágenes tomadas el día de la pedida en casa del padre de la novia, que escogió un traje tradicional para la ocasión.
Momento complicado para Rania de Jordania. Su padre, Faisal Al-Yasin, de 88 años, ha fallecido este viernes. La Corte Hachemita lo ha confirmado a través de un comunicado y desvelan que serán decretados siete días de luto en memoria del suegro del actual monarca, Abdalá II.
El ex príncipe heredero de Jordania, Hamzah bin Hussein, se encuentra en arresto domiciliario por ser el líder de una supuesta trama contra la estabilidad del reino en la que se arrestaron a otras 17 personas. Su hermano, elrey Abdalá de Jordania, ha emitido un comunicado en las últimas horas en el que acusa al ex príncipe Hamzah de sedición, aunque se niega a calificarlo de golpe de estado.
La reina Noor, reina consorte de Jordania entre 1978 y 1999, decía este domingo de Pascua que la versión que el gobierno del rey Abdalá, marido de Rania de Jordania, da sobre lo sucedido por su hijo, al que acusan de golpista, es una "malvada calumnia". La madre del príncipe y presunto culpable de la revuelta, Hamzah bin Hussein, dice que está "rezando para que la verdad y la justicia prevalezcan para todas las víctimas inocentes de esta malvada calumnia. Dios los bendiga y los mantenga a salvo", según ha escrito en su cuenta de Twitter. Para el Ejecutivo jordano, su hijo es el supuesto líder de la conspiración contra su hermanastro y rey desde el fallecimiento del padre de ambos, el rey Hussein, en 1999.
La princesa Haya de Jordania, la sexta esposa del emir de Dubái, decidió huir del país a principios de mayo, en pleno mes sagrado del Ramadán, llevándose consigo a sus dos hijos, menores de edad. Llevaba en paradero desconocido desde el pasado 20 de mayo. Más tarde se supo que se había refugiado en Londres por temor a que su todavía marido el emir de Dubái (vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y máxima autoridad de Dubái) le quitase a sus hijos.
David Bisbal y Rosanna Zanetti se han marchado a Jordania para despedirse del 2019, un viaje en el que han contado con la compañía de su pequeño Matteo, de casi nueve meses.
La Unión Europea (UE) aprobó este jueves un nuevo paquete de asistencia por 297 millones de euros (casi 6,534 millones de pesos) para apoyar a los refugiados sirios y las comunidades de acogida en Jordania y Líbano, donde se encuentra 1 millón 700,000 desplazados.
Kefraya (Siria)/Beirut, 17 ene (EFE).- Con dos estufas de leña para todo el campamento y sin baños, el sirio Abu Jaled al Jaburi sobrevive con su familia en un campamento improvisado en la provincia de Idlib, en el norte de Siria, a la espera de que pase la ola de frío que ha matado al menos a 15 de niños en el país.
Kefraya (Siria)/Beirut, 17 ene (EFE).- Con dos estufas de leña para todo el campamento y sin baños, el sirio Abu Jaled al Jaburi sobrevive con su familia en un campamento improvisado en la provincia de Idlib, en el norte de Siria, a la espera de que pase la ola de frío que ha matado al menos a 15 de niños en el país.
Kefraya (Siria)/Beirut, 17 ene (EFE).- Con dos estufas de leña para todo el campamento y sin baños, el sirio Abu Jaled al Jaburi sobrevive con su familia en un campamento improvisado en la provincia de Idlib, en el norte de Siria, a la espera de que pase la ola de frío que ha matado al menos a 15 de niños en el país.
La importancia de la domesticación de los perros por parte de los humanos hace más de 11,000 años, fue un proceso favorable que ayudó a la raza humana en el proceso de la caza, reveló hoy un estudio de la Universidad de Copenhague.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió esta mañana a dos miembros de los Parlamentos Estudiantiles de refugiados palestinos que han venido acompañados del Alto Comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl.
Ammán, 13 ene (EFE).- El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, aseguró hoy en Jordania que la única solución al conflicto en Siria solo puede ser política y pasa por un "proceso electoral transparente".
Doha, 13 ene (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, firmó hoy varios acuerdos en Catar, donde instó a resolver la crisis diplomática entre Doha y el denominado cuarteto árabe (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto), que dura ya "demasiado tiempo".
Ammán/Saná, 13 ene (EFE).- Las crecientes tensiones en el Yemen, por los últimos ataques entre ambos bandos, dejaron hoy en el aire la celebración de la nueva ronda de consultas de paz que trata de promover la ONU en Jordania.
Ammán, 13 ene (EFE).- El Gobierno de Jordania rectificó hoy y afirmó que todavía está "estudiando" una petición de la ONU para albergar la segunda ronda de contactos de paz entre el Ejecutivo yemení y los rebeldes hutíes.
Ammán, 13 ene (EFE).- El Gobierno de Jordania anunció hoy que albergará la segunda ronda de contactos de paz entre el Ejecutivo yemení y los rebeldes hutíes, que tendrá lugar el próximo miércoles en Ammán.
El Cairo, 10 ene (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, prometió hoy que su país no volverá a dejar solos a sus aliados árabes en su lucha contra el terrorismo a pesar de la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, ordenada por el presidente Donald Trump.
El Cairo, 10 ene (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, recibió hoy al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en el marco de su gira por nueve países árabes de Oriente Medio.
Bagdad, 9 ene (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quiso transmitir hoy un mensaje de tranquilidad al Gobierno de Irak respecto a la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la región, después del anuncio de Washington sobre la retirada de sus tropas desplegadas en la vecina Siria.
Bagdad, 9 ene (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, llegó hoy a Bagdad en una visita no anunciada en el marco de su gira por los países de Oriente Medio, informó la televisión oficial Al Iraqiya.
Ginebra, 8 ene (EFE).- Naciones Unidas calcula que los refugiados de guerras y conflictos caminan cada año unos 2.000 millones de kilómetros, y ha decidido retar a voluntarios de todo el mundo a que igualen esa distancia por solidaridad.
Nueva York, 7 ene (EFEUSA).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró hoy que la retirada de las tropas norteamericanas de Siria no supone un cambio en la misión de acabar con el grupo Estado Islámico (EI) ni en la de poner fin a la influencia de Irán en Oriente Medio.
Nueva York, 7 ene (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró hoy que la retirada de las tropas norteamericanas de Siria no supone un cambio en la misión de acabar con el grupo Estado Islámico (EI) ni en la de poner fin a la influencia de Irán en Oriente Medio.
Ciudad del Vaticano, 7 ene (EFE).- El papa Francisco recordó hoy a las víctimas de las guerras en el mundo y especialmente en Siria, y pidió que se busque una solución a "un conflicto que no tendrá más que vencidos".
Washington, 4 ene (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, emprenderá la próxima semana una gira por Oriente Medio que le llevará a Jordania, Egipto, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, Omán y Kuwait, informó hoy el Gobierno.