icon-avatar
Buscar

25/11 | El EconomistaInformalia

Auge y caída de los Pujol-Ferrusola: 'La sagrada familia' que retrata David Trueba en HBO Max

Jordi Pujol fue, durante décadas, el padre de Cataluña y su familia, con Marta Ferrusola a la cabeza, un modelo de referencia en la sociedad de la época. Él se dedicaba a la Generalitat -fue presidente entre 1980 y 2003- y ella, a los siete hijos. Todo el clan está salpicado ahora por un supuesto escándalo de corrupción. Se les acusa de haber utilizado la administración para enriquecerse y ocultar el dinero en el extranjero. Están a la espera de juicio, pero la figura de Pujol ya quedó hundida en 2014, cuando confesó que poseía una fortuna no declarada en Andorra.

28/01 | El Economista Ecoley

El largo y tortuoso camino judicial de Manuel Molina, pionero del 'multazo' por declarar tarde el 720

La historia del Modelo 720 va desde la apertura del expediente sancionador a Manuel Molina, primer español que sufrió los rigores del modelo 720, ideado por el entonces ministro Cristóbal Montoro, hasta los preparativos del modelo 721, que obligará a declarar los criptoactivos y que se verá afectada, cuando se ponga en marcha, en el nivel de las sanciones a aplicar, que ya no podrán ser equiparables a las que regían para la Declaración de Bienes en el Extranjero, tras el histórico fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

7/05 | El Economista elEconomista.es

Fiscalía Anticorrupción pide 9 años para Jordi Pujol y 29 para su primogénito

La Fiscalía Anticorrupción pide 9 años de cárcel para el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y hasta 29 para su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, por delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental y frustración de la ejecución en relación con la gestión de su patrimonio. Descarta el delito de organización criminal para la familia, apuntado en la fase de instrucción.

20/04 | El Economista elEconomista.es

La Audiencia Nacional confirma juzgar por 4 delitos a la familia Pujol

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el auto del juez instructor José de La Mata en el que propuso juzgar a los miembros de la familia Pujol Ferrusola por delitos de organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental. La excepción son el empresario Carlos Sumarroca Coixet, para quien se acuerda el archivo de la causa -como ya pidió la Fiscalía por falta de pruebas-, y la exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercé Gironés, a quien se le retiran dos delitos contra la Hacienda pública por el IRPF de los ejercicios de 2008 y 2009.

29/03 | El EconomistaInformalia

La lujosa colección de coches en subasta de Jordi Pujol Ferrusola: de un Lamborghini de 816.000 euros a un Ferrari de 300.000

El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ordenó recientemente sacar a subasta los doce lujosos coches del primogénito de Jordi Pujol, Jordi Pujol Ferrusola. Hay que recordar que el empresario está siendo procesado junto a sus seis hermanos y sus padres por delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental y contra la Hacienda Pública. Su flamante colección está tasada en 2 millones de euros.

6/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los honores de Pujol en Liceo, de Yolanda Díaz y de las rebajas

El total descrédito en el que ha caído Jordi Pujol, y toda su familia, parece que no tiene ningún efecto entre los máximos responsables del Liceo de Barcelona. Según se comenta, el mes pasado Pujol acudió a una de las representaciones de La Traviata en el prestigioso teatro. Dicen que en la puerta le esperaron los más destacados miembros del Patronato del Liceo y que, incluso, acompañaron a Pujol a sus asientos. Lo agasajaron así poniendo en marcha un protocolo que debería reservarse únicamente para las autoridades. Además, dicen que no dudaron en ceder a Pujol las localidades situadas en el palco de uso exclusivo de la Generalitat. Se comenta que las libertades que se tomaron los responsables del Liceo, a la hora de rendir pleitesía al exmolt honorable, han sentado mal incluso en el Gobierno central. “Es comprensible ese malestar. El Patronato no solo representa a la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona. También está presente el Ministerio de Cultura, una institución en la que no habrá hecho gracia este homenaje a Pujol”, comentan en círculos políticos catalanes.

4/08 | El Economista elEconomista.es

Se habla del comentario sobre Pujol que irrita a JxCat, altas médicas sospechosas y de Vox

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha querido "apuntarse un tanto a costa del caso" de las comisiones ilegales que cobraba la antigua Convergencia, el famoso 3%. Al menos, así lo consideran algunas fuentes en JxCat, la formación heredera del partido que dirigía Jordi Pujol. En concreto, les ha sentado mal el modo en que Aragonès abogó recientemente, en unas declaraciones públicas, sobre la necesidad de que la Generalitat se persone como parte acusadora en el inminente juicio oral en el que Pujol, y todo su clan, ocuparán el banquillo. El mensaje del político de Esquerra era, sin duda, esperado, y desde luego no ha sorprendido a sus socios de Gobierno. Sin embargo, lo que irrita en JxCat es, "una vez más", el hecho de que en "ERC no consultan nada", ni siquiera respecto a cuestiones tan delicadas para JxCat como ésta. "Poner a la Generalitat enfrente de Pujol es un paso con una gran carga simbólica, que nos marcará", reconoce un antiguo integrante de CiU, para quien "Esquerra solo piensa ya en las próximas elecciones y es aún menos de fiar que antes".

17/07 | El EconomistaInformalia

La matriarca Marta Ferrusola, el gran apoyo de Jordi Pujol ante el peor momento de la familia

La familia Pujol, liderada por Jordi Pujol (90), el que fuera presidente de Cataluña durante 23 años, recibió este jueves la peor noticia posible. El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata mandó al exlíder catalán, a su mujer, Marta Ferrusola, y a sus siete hijos al banquillo para ser juzgados por presuntos delitos de pertenencia a una organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, fraude a la Hacienda Pública y falsedad documental.

16/07 | El Economista elEconomista.es

El juez propone juzgar a la familia Pujol Ferrusola por formar una organización criminal para enriquecerse

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar a los miembros de la familia Pujol Ferrusola por formar una organización criminal que, aprovechando su posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas, acumuló un patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas.

9/06 | El EconomistaInformalia

Jordi Pujol cumple 90 años encerrado con Marta Ferrusola y alabado por sus inconcidionales pese al fraude fiscal

Jordi Pujol, el que fuera presidente de Cataluña durante 23 años, cumple 90 años. Condenado por financiación ilegal y con un legado envuelto de casos familiares de fraude fiscal, el ex Honorable pasará este día especial junto a su mujer, Marta Ferrusola, con quien permanece encerrado en su casa de Barcelona desde 2014, cuando salió a la luz el 'caso Pujol'.

28/05 | El Economista elEconomista.es

Sé que estarás a la altura

Los que conocen bien la figura de Jordi Pujol cuentan que en su época dorada era un hombre que dominaba a la perfección el arte de la manipulación. Él no necesitaba pedir las cosas explícitamente, le bastaba con poner la mano en el hombro del aspirante a paniaguado y susurrarle un cálido "sé que estarás a la altura". Con eso conseguía que esa alma cándida, interiorizara, nítidamente, el sentido del mensaje y pasara a la acción como súbdito al servicio de la causa, una causa que más tarde se demostró que era compartida con toda su familia; la corrupción. El nuevo súbdito lo hacía, no por una cuestión mística, sino por puro interés, a sabiendas de que sería recompensado por su señor con el maná de las arcas públicas. Algún cargo, contrato, subvención o prebenda le caería en suerte y pasaría a formar parte de los vividores a costa del contribuyente, actuando siempre con la certeza de que si se comportaba progresaría. Esa es una de las características estructurales del pujolismo.

7/02 | El Economista elEconomista.es

El Parlament insta a TV3 a informar sobre la corrupción de los Pujol

El pleno del Parlament ha aprobado este viernes una propuesta de resolución en la que se insta a TV3, y a los otros medios de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), a variar el tratamiento informativo sobre la familia del expresidente Jordi Pujol y a no olvidar que está encausada por presunta corrupción.

15/01 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo pudo evitarse la prescripción de los delitos de Pujol?

La Agencia Tributaria ha concluido que el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, cometió un delito de fraude fiscal por un valor superior a los 885.000 euros. Sin embargo, al haberlo realizado hace más de cinco años, ha prescrito. Algo que, en su día, ya advertimos los técnicos de Hacienda, cuando criticamos que la AEAT no ejerciera su papel de prevención para detectar los posibles fraudes fiscales de la familia Pujol Ferrusola.

24/10 | El Economista elEconomista.es

El día que Jordi Pujol rechazó el diálogo con quienes lanzaban piedras en sus protestas

Pronto se cumplirán 31 años. Corría el mes de noviembre de 1988 y el entonces presidente de la Genetalitat catalana, Jordi Pujol, procedía a inaugurar una ruta senderista en las proximidades de Santa Coloma de Gramanet. Se topó con las gentes de Can Franquesa, que protestaban por las malas condiciones de su barrio. En el fragor del momento, se montó algarada y uno de los presentes lanzó una considerable piedra contra el coche del president. En Directo | Reacciones y protestas tras la sentencia del procés.

4/09 | El Economista elEconomista.es

Se habla de Iglesias y los sindicatos, del Ibuprofeno y de Jordi Pujol

Iglesias, muy dolido con los sindicatos

Pablo Iglesias se está quedando cada vez más solo en su exigencia de un gobierno de coalición como condición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Es conocido que existen discrepancias en la formación morada sobre este tema. De hecho, Alberto Garzón, líder de IU, se muestra partidario de apoyar al PSOE, aún estando fuera del Ejecutivo. Los últimos en sumarse a esta idea son los sindicatos. Tanto Unai Sordo (CCOO) como Pepe Álvarez (UGT), han dejado de respaldar a Iglesias en el Gobierno de coalición. Cuentan que este cambio de postura de los agentes sociales se debe al miedo que existe a que la derecha salga ganadora en caso de una repetición de elecciones. “Mejor un Gobierno ya que unos comicios que hagan que Casado, Rivera y Abascal se hagan con el poder”, dicen desde Comisiones. A pesar de los argumentos utilizados, desde Podemos cuentan que Iglesias está “molesto” con los sindicatos por haber perdido su apoyo. “Se esperaba que hubiera conflicto interno en el partido. Pero nunca pensó que Sordo y Álvarez lo quisieran fuera del Gobierno socialista”, dicen.

31/07 | El Economista elEconomista.es

Se habla de que IU sugiere a Iglesias que presida Bankia

Bankia: el puesto que Garzón sugiere a Iglesias

Pablo Iglesias renunció a ser ministro para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, un paso atrás que en sectores de Podemos fue muy bien visto, especialmente en las filas de la antigua IU. Con todo, dicen que el líder de esta facción, Alberto Garzón, anima a Iglesias a aspirar a otros puestos, aunque sean ajenos al Gobierno. Se rumorea que se ha atrevido a proponerle que se postule para la Presidencia de Bankia, y lo mantenga como banco público.

16/01 | EFE EcoDiario

Expresidentes de Cataluña piden al TS un juicio justo con los presos en libertad

Barcelona, 16 ene (EFE).- Casi todos los presidentes de la Generalitat y del Parlament vivos han suscrito hoy un comunicado conjunto dirigido al Tribunal Supremo en el que piden "garantías para el derecho de defensa de los inculpados durante el juicio del procés" y que puedan acudir al mismo en situación de libertad.

15/01 | EFE EcoDiario

Albert Boadella: Hubiera tenido que marcharme antes de Cataluña

Torrelavega (Cantabria), 15 ene (EFE).- Albert Boadella (Barcelona, 1943) llega este sábado, 19 de enero, a Torrelavega como actor para presentar "El sermón del bufón" y como presidente de Tabarnia para reconocer que de su carrera solo se arrepiente de una cosa: "Hubiera tenido que marcharme antes de Cataluña".