icon-avatar
Buscar

30/06 | El Economista elEconomista.es

Llardén justifica nombrar consejeros a Blanco y Montilla por "las circunstancias excepcionales"

La Junta de Enagás, celebrada telemáticamente esta mañana, ha aprobado todos los puntos del día, incluido el pago de un dividendo de 1,6 euros por título, y la polémica incorporación al Consejo de José Montilla, José Blanco -históricos políticos del Psoe- y de Cristóbal Gallego, ligado a Podemos. El presidente de la compañía, Antonio Llardén, ha defendido su nombramiento apelando a "las circunstancias excepcionales".

2/06 | El Economista elEconomista.es

La mitad del consejo de Enagás estará formado por expolíticos

Enagás es una compañía regulada cuya participación pública apenas asciende al 5% del capital. Esta situación, no obstante, permitirá que prácticamente la mitad del consejo de administración haya sido elegido a propuesta del hólding público estatal y tras el informe preceptivo habitual de la consultora Seeliger y Conde.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Sánchez reconoce que los nombramientos de Montilla, Blanco y Gallego en Enagás son políticos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha atribuido este domingo a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales los nombramientos de los ex ministros, José Montilla y José Blanco, así como del asesor en materia energética de Podemos, Cristóbal Gallego, para el consejo de administración de Enagás, lo que en la práctica supone reconocer su motivación política.

21/01 | El Economista elEconomista.es

BBVA pidió a Villarejo seguir el plan de Montilla de unir las cajas catalanas

La relación de BBVA con el excomisario de policía José Manuel Villarejo se extendió más allá del objetivo de obtener información sobre los protagonistas del asalto al banco por parte de Sacyr para frustrar el plan y llegó hasta las cajas catalanas. El entonces jefe de Seguridad de la entidad pidió al exinspector que le mantuviera informado sobre el presunto plan del entonces ministro de Industria, José Montilla, de fusionar las dos principales cajas catalanas, La Caixa y Caixa Cataluña.

16/01 | El Economista elEconomista.es

Villarejo preparó informes para BBVA sobre la vida íntima de Miguel Sebastián

El espionaje y seguimientos físicos realizados por el excomisario José Manuel Villarejo por orden de BBVA a miembros del Gobierno de Rodríguez Zapatero, empresarios y altos cargos de instituciones como la CNMV fue más allá del objetivo de conocer la estrategia de Sacyr y del Ejecutivo socialista con el objetivo de poder frustrar el asalto al banco planeado en 2004 y entró de lleno en la vida íntima de varios espiados.

5/12 | El Economista elEconomista.es

'Foment' emplaza a 'Govern' y sindicatos a un plan Cataluña 2030

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en el cargo desde hace hoy un mes, ha pisado el acelerador en la patronal catalana y ya ha puesto sobre la mesa la elaboración de un plan estratégico Cataluña 2030.

15/11 | El Economista elEconomista.es

La CNMC valora estudiar si los pagos de Castor fueron ayudas de Estado

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha iniciado un análisis de oficio que podría acabar creando importantes problemas al Gobierno español con el Banco Santander, Caixabank y Bankia que asumieron el pago de 1.350 millones de euros a ACS y Escal por la reversión del polémico almacén de gas Castor.

3/11 | El Economista elEconomista.es

¿Fumata blanca en los Presupuestos?

Pocas veces los empresarios suelen manifestar su opinión sobre lo que piensan de la economía, sobre todo si están en presencia de políticos. Por eso fue una rara excepción el Congreso celebrado esta semana por la Empresa Familiar. El presidente de Mercadona, Juan Roig, se quejó del lío político que desvía la atención de los problemas económicos, y después el de la Empresa Familiar, Francisco Riberas, recordó en presencia de Pedro Sánchez que estamos peor que en 2008 y le reprochó la falta de reformas.

20/10 | El Economista elEconomista.es

Ensayo general

El acuerdo entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre los Presupuestos hay que entenderlo como un ensayo general. El objetivo, si las cosas salen bien, es la formación un Gobierno de coalición en la próxima Legislatura similar al que existe en Portugal.

19/10 | EFE EcoDiario

Torra, el presidente catalán peor valorado en un debate de política general

Barcelona, 19 oct (EFE).- El presidente catalán, Quim Torra, con un 4,24 de nota media, es el presidente de la Generalitat peor valorado por los catalanes en un debate de política general, según la serie histórica de la encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña.

16/10 | El EconomistaInformalia

La Reina Letizia, obstáculo principal de la operación 'integrar a Cristina'

En la entrega del Premio Planeta de Novela, celebrada la noche de este lunes en Barcelona, se dieron cita personalidades importantes de la sociedad catalana. Desde empresarios como Isak Andik, dueño de Mango, la familia de la firma de joyería Tous y muchas caras conocidas de la polìtica. Desde Inés Arrimadas y su marido o el ex primer ministro Francés Manuel Valls, con la empresaria Susana Gallardo, al ministro de cultura José Guirao o el popular Xavier García Albión, al ex presidente socialista Jose Montilla y el lider del PSC, Iceta, aunque en la mesa presidencial compartían sitio de honor el ex president Artur Mas y su esposa Helena Rakosnik y la alcaldesa Ada Colau. Pero ningún representante de la Generalitat estuvo presente.

14/07 | El Economista elEconomista.es

El 'procés' se calma con la comisión bilateral

La operación de deshielo de las relaciones entre el Gobierno español y la Generalitat empezó llena de gestos y buenas palabras, pero la primera concreción material fue la reactivación de las cuatro comisiones bilaterales, órganos de negociación entre las dos administraciones sobre financiación y transferencias competenciales. El origen de dichas comisiones se remonta a los años 80 y han ido estrechamente ligadas al desarrollo del autogobierno catalán, aunque sus funciones se reforzaron con la aprobación del Estatut de 2006 y registraron un lustro de notable actividad hasta abandonarse por completo en 2011.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Maurici Lucena, nuevo presidente de Aena

El Gobierno nombrará al economista ligado al PSC Maurici Lucena como presidente de Aena, a propuesta del Ministerio de Fomento, según fuentes del sector. La noticia parece haber satisfecho a los inversores, que han llevado a la acción de la compañía hasta los 158 euros por título, lo que supone un 0,96% de crecimiento en la jornada.

9/03 | EFE EcoDiario

Montilla defiende la legalidad del perdón de deudas bancarias al PSC en 2004

Madrid, 9 mar (EFE).- El senador del PSC y expresident, José Montilla, ha defendido hoy la legalidad de la renegociación de deudas bancarias de su partido, que en 2004 le permitió ahorrarse siete millones de euros en intereses, siguiendo una práctica que según ha recordado el propio PP había reconocido como "habitual" entre bancos y partidos.