icon-avatar
Buscar

9/07 | El Economista elEconomista.es

Vox 'se estrena' en la JEC: los cuatro principales partidos acuerdan la renovación del órgano

El PSOE, el PP, Unidas Podemos y Vox han firmado una propuesta conjunta para renovar los cincos puestos de juristas que corresponde elegir al Congreso para renovar la Junta Electoral Central (JEC). Según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, los candidatos serán examinados el próximo lunes, con lo que el relevo ya se producirá después de las elecciones vascas y gallegas de este domingo. Por primera vez, el partido de Santiago Abascal entrará en el organismo arbitral.

4/06 | El Economista elEconomista.es

La JEC amplía el plazo para el voto por correo y desde el exterior en las elecciones vascas y gallegas

La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado este miércoles ampliar hasta el próximo día 10 de julio el plazo de depósito del voto por correo en las próximas elecciones al Parlamento Vasco y de Galicia que tendrán lugar el próximo 12 de julio, así como ampliar hasta el día 16 de junio el plazo de solicitud a la oficina del censo electoral del voto de los electores residentes de forma permanente en el extranjero (CERA) y de los electores residentes temporalmente en el extranjero (ERTA).

3/03 | El Economista elEconomista.es

Autocensura en Ciudadanos tras el 'caso Betancor': propone que la Junta Electoral solo la integren jueces

El escándalo saltó la semana pasada al desvelarse que Ciudadanos tenía contratado como asesor a Andrés Betancor, catedrático parte de la Junta Electoral y que llevó a resolver denuncias que la formación naranja presentó ante el organismo. Hoy, desde el propio partido, proponen que la entidad solo se componga de los nueve magistrados del Tribunal Supremo elegidos por sorteo por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

26/01 | El Economista elEconomista.es

Torra pone a Torrent contra las cuerdas con su negativa a ser inhabilitado

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ocupará este lunes su escaño en el pleno del Parlament que fue pospuesto por el temporal Gloria la semana pasada, haciendo caso omiso a la orden de inhabilitación como diputado dictada por la Junta Electoral Central (JEC) y avalada por el Tribunal Supremo.

23/01 | El Economista elEconomista.es

El Supremo mantiene la suspensión de Torra como diputado y la JEC requiere a Torrent para que se le inhabilite ya

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo finalmente ha rechazado por unanimidad acoger la pretensión de la defensa del president de la Generalitat, Quim Torra, -respaldada por la Fiscalía- y no suspende la ejecutividad de la la resolución de la Junta Electoral Central del pasado 3 de enero, que retiró al mandatario catalán su credencial de diputado en el Parlament.

23/01 | El Economista elEconomista.es

La JEC impone a Sánchez una multa de 500 euros por su entrevista "electoralista" desde Moncloa antes del 10-N

La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido este jueves sancionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con 500 euros de multa por su entrevista con contenido "electoralista" desde Moncloa en la campaña del 10-N. El también líder socialista se enfrentaba a una multa máxima de 3.000 euros. El órgano también ha decidido castigar a la ministra de Educación, Isabel Celaá, con 2.200 euros de multa por sus declaraciones también de corte electoralista como portavoz del Ejecutivo desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros antes de los comicios.

14/01 | El Economista elEconomista.es

La Mesa del Parlament, con el voto del PSC, mantiene a Torra como diputado y rechaza retirarle el escaño

La Mesa del Parlament ha ratificado este martes al presidente de la Generalitat, Quim Torra, como diputado, por lo que rechaza retirarle el escaño como ha pedido Cs, después de que la Junta Electoral Provincial (JEP) de Barcelona declarara vacante su puesto en la Cámara catalana para cumplir la inhabilitación del jefe del Ejecutivo por parte de la Junta Electoral Central (JEC) y el Tribunal Supremo.

7/01 | El Economista elEconomista.es

Junqueras pide al Supremo que frene el veto de la JEC para ser eurodiputado

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al Tribunal Supremo que suspenda de forma urgente la ejecución del acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que le impide ejercer como eurodiputado, ya que, si no, le podrían provocar daños "irreversibles" y perjuicios de "imposible reparación".

3/01 | El Economista elEconomista.es

La Junta Electoral inhabilita a Quim Torra de su cargo de presidente de la Generalitat

La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido inhabilitar a Quim Torra de forma inmediata por desobediencia. Con esta decisión, el organismo retira el acta de diputado, lo que le impide seguir como presidente catalán, tras aceptar recursos de PP, Ciudadanos y Vox. Pero además se pronuncia con una inhabilitación especial para que no pueda ejercer la presidencia de la Generalitat. En una declaración posterior, Torra ha mantenido que sólo el Parlament catalán puede destituirle y ha pedido al presidente de la cámara autonómica, Roger Torrent, que convoque un pleno extraordinario para rechazar la resolución de la JEC. En efecto, poco después Torrent ha convocado pleno para las 17.00 horas de este sábado.

3/01 | El Economista elEconomista.es

La Junta Electoral retira la condición de eurodiputado a Junqueras y le arrebata la inmunidad

La Junta Electoral Central (JEC) ha anulado este viernes, por 7 votos a favor y 5 en contra, la condición de eurodiputado a Oriol Junqueras, que perdería de esta forma la inmunidad parlamentaria. Su partido, ERC, ha convocado para el sábado a las 10.30 horas la Ejecutiva Nacional de forma extraordinaria para "analizar la decisión de la JEC, coordinar la respuesta y valorar las consecuencias en el calendario político inmediato".