Un juzgado de Alicante ha dado la razón a un cliente en la primera sentencia sobre comisiones de apertura de hipotecas o créditos tras el fallo del pasado 29 de mayo del Tribunal Supremo, que consideró que su validez debía examinarse caso a caso.
El Gobierno ha introducido un cambio de forma "sorpresiva", según los expertos laboralistas, a través de la nueva Ley de Empleo que permite a la Inspección de Trabajo actuar de forma más rápida frente a las compañías que utilicen la figura de los falsos autónomos. El objetivo es reducir el proceso judicial para que las empresas regulen estas figuras en el menor plazo posible sin esperar a que se posicione un juez de la jurisdicción social al respecto.
Durante el año pasado, los juzgados y tribunales de toda España registraron un total de 6.682.587 asuntos, un 6,5% más que en 2021, y resolvieron 6.458.696 procedimientos, un 2,1% más que en el ejercicio anterior. También aumentó, en un 7,9%, el número de asuntos que quedaron pendientes de resolución a 31 de diciembre, en total 3.393.755.
El Servicio de Estudios de UGT ha elaborado un documento sobre el uso del Whatsapp en el ámbito laboral, para determinar sus implicaciones con los derechos fundamentales, su uso como medio de prueba en un juicio y los pronunciamientos judiciales sobre determinadas materias. El sindicato advierte que hay que establecer las funciones y límites del uso de esta aplicación como herramienta de trabajo, para lo que es fundamental la negociación colectiva.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado prorrogar entre seis meses y un año el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 16 órganos judiciales en los que su vencimiento estaba previsto para el próximo día 31. En los otros seis juzgados en los que el plan se mantenía activo, da por concluida la medida ante la significativa disminución de los asuntos pendientes y la normalización en la entrada de nuevas demandas.
La falta de previo aviso, de no poder compadecer al acto de conciliación y a su posterior juicio, por la parte demandante, no puede justificarse a posteriori, según determina el Tribunal Supremo, en sentencia del 15 de noviembre de 2022.
El Juzgado de lo Social número 32 de Madrid ha decidido retrasar a noviembre de 2023 el macrojuicio contra Glovo que afecta a 3.200 repartidores, que fueron dados de alta como falsos autónomos por la Inspección de Trabajo en 2018, según ha informado UGT en un comunicado.
El Ministerio de Justicia ha abierto a información pública el Real Decreto por el que se aprueba el protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida, que adapta las funciones y los procedimientos del reconocimiento médico forense a las personas detenidas a la normativa vigente, a estándares internacionales, al uso de nuevas tecnologías y a sus las especiales circunstancias y necesidades.
Los jueces españoles han concluido en el primer trimestre de 2022 un total de nueve procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 45 personas (una de ellas, persona jurídica), que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos.
En la media tarde de este lunes han sido entregadas en la Guardia Civil nuevas pruebas que demostrarían el mal trato que tanto el actor como su mujer, Arancha Palomino, habrían dado a la tía de esta meses antes de su muerte. Se trata de unos audios inéditos en los que se escucha a ambos gritando a la señora por un asunto de dinero.
La actriz y el presentador y padre de su hijo Alejandro se verán las caras en los juzgados dentro de dos semanas. Esta vez, nada tiene que ver con la batalla por la paternidad que mantienen desde hace décadas, sino con una denuncia que interpuso Ivonne Reyes contra Pepe Navarro, acusándolo de haberla insultado y espiado.
Los jueces pueden descontar de oficio de la indemnización acordada por despido improcedente, la suma pagada por la empresa en concepto de indemnización al finalizar el contrato temporal, aunque el empleador no lo haya solicitado a través de una demanda.
El Anteproyecto de ley de Eficiencia Procesal que irá pronto al Consejo de Ministros para su posterior trámite parlamentario podría incorporar medidas que entorpezcan los "abusos" de la "industria de las reclamaciones" creada por ciertos bufetes de abogados al albur de las demandas a entidades financieras. Asnef, la asociación que aglutina a las financieras, ha instado al Consejo de Estado dos cambios en el texto sometido a consulta que, de salir adelante, haría menos lucrativo su negocio y podrían dar autonomía al cliente para decidir, en el último minuto, si pleitea o acepta negociar con su banco.
A Agustín Pantoja se le ha visto desolado en la mañana de este martes por los pasillos de la Ciudad de la Justicia de Málaga, cabizbajo y triste, sin despegar los labios para decir palabra ante las preguntas de los periodistas.
El fundador de la popular ciudad de vacaciones Marina d'Or en Oropesa del Mar (Castellón), Jesús Ger, ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal Número 3 de Castellón a dos años de prisión por un delito de homicidio por imprudencia.
El Juzgado de lo Social número 5 ha condenado a la Conselleria de Sanidad valenciana a indemnizar a médicos por no proveerles de suficientes equipos de protección durante la primera ola de la pandemia de Covid-19.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado prorrogar a partir del 1 de enero el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas, en unos casos por seis meses y en otros por un año, en 24 órganos judiciales y ha decidido su finalización en otros 20 de ellos.
Más problemas para la Denominación de Origen Valdepeñas y su exvicepresidente Carlos Nieto por la reincidencia en el presunto fraude de las etiquetas, con la venta de vino del año como si fuera crianza, reserva o gran reserva.
La Comisión Europea adoptó varias iniciativas para digitalizar los sistemas judiciales de la UE, "haciéndolos más accesibles y eficaces", según Bruselas. El objetivo general de las medidas es convertir los canales de comunicación digital en el canal por defecto en los asuntos judiciales transfronterizos, llevando así a la práctica una de las prioridades establecidas el año pasado en la Comunicación sobre la digitalización de la justicia.
Parece que la guerra judicial entre la novia de Matías Prats, Ruth Izcue, y su ex, el paparazzo Fernando Sacristán, no va a acabar nunca. Aunque, a día de hoy, podemos confirmar que ella ha ganado su última batalla: una denuncia por apropiación indebida interpuesta por Sacristán el 6 de julio de 2021, en la que acusaba a Ruth de causar daños irreparables en la vivienda que ambos tenían en propiedad y de hacer desaparecer objetos valiosos que le pertenecían, como "unas litografías de Picasso, cuadros o incluso una cama nido con mesilla". Unos hechos de los que, a día de hoy, según ha podido conocer en exclusiva Informalia, Ruth ha sido absuelta.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó este jueves con 15 votos a favor y cinco en blanco el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que, como novedad más destacada, prevé la implantación de los Tribunales de Instancia en el primer escalón de la organización judicial, un modelo colegiado llamado a sustituir los Juzgados unipersonales.
En el segundo trimestre de 2021, se ha producido un descenso del 2,9% para los divorcios consensuados; del 10,3% para los no consensuados; del 10,9% para las separaciones consensuadas y del 16,6% para las no consensuadas con respecto al mismo trimestre de 2019. La comparación con los datos del mismo periodo de 2020 rompen la dinámica histórica como consecuencia del parón producido por la pandemia del Covid-19.
El Juzgado de Instrucción Número 13 de Madrid ha acordado abrir diligencias contra el directo del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, por la gestión de la pandemia de coronavirus.
Los juzgados de lo Mercantil, en las ciudades en que existan más de cinco y las Secciones de las Audiencias Provinciales, siempre que haya más de una, podrán especializarse única y exclusivamente en concursos de acreedores o en materia de propiedad intelectual e industrial, competencia desleal y publicidad.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha puesto en valor los cinco nuevos juzgados Covid que entrarán en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2021, según ha recogido hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Llop ha destacado, vía Twitter, que las nuevas unidades judiciales "servirán para reforzar y agilizar nuestro sistema público de Justicia, en un contexto de recuperación económica y social."
Iberdrola acaba de presentar un recurso de apelación ante la Sala de la Audiencia Nacional al sentirse desamparada por las decisiones del juez García Castellón. La eléctrica considera que el magistrado podría haber vulnerado la tutela judicial efectiva al dictar el sobreseimiento de su querella contra su ex controller, José Antonio del Olmo, por un presunto delito de falsificación de documentos
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, acaba de remitir su primer escrito al Juzgado de Instrucción número 6 en calidad de investigado en el que carga contra la intención del magistrado de declarar el sobreseimiento de la querella presentada por Iberdrola contra su ex controller, José Antonio del Olmo, por un presunto robo de facturas y falsificación de documento.
El actor ha llegado a un pacto con las alumnas del curso de interpretación que impartía en la academia Studio 4 y que le acusaron de haber aprovechado las prácticas para abusar de ellas. James Franco tendrá que desembolsar dos millones de euros en concepto de indemnización: si el juzgado de Los Ángeles acepta el acuerdo, el actor se librará del juicio y la condena.