icon-avatar
Buscar

10/03 | El Economista Ecoley

El Gobierno reduce tiempos judiciales para dar de alta a falsos autónomos

El Gobierno ha introducido un cambio de forma "sorpresiva", según los expertos laboralistas, a través de la nueva Ley de Empleo que permite a la Inspección de Trabajo actuar de forma más rápida frente a las compañías que utilicen la figura de los falsos autónomos. El objetivo es reducir el proceso judicial para que las empresas regulen estas figuras en el menor plazo posible sin esperar a que se posicione un juez de la jurisdicción social al respecto.

8/02 | El Economista Ecoley

Cuidado con usar Whatsapp en el trabajo: sirve de prueba en un juzgado

El Servicio de Estudios de UGT ha elaborado un documento sobre el uso del Whatsapp en el ámbito laboral, para determinar sus implicaciones con los derechos fundamentales, su uso como medio de prueba en un juicio y los pronunciamientos judiciales sobre determinadas materias. El sindicato advierte que hay que establecer las funciones y límites del uso de esta aplicación como herramienta de trabajo, para lo que es fundamental la negociación colectiva.

21/12 | El Economista Ecoley

El CGPJ prorroga el plan de especialización en cláusulas abusivas en 16 órganos judiciales

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado prorrogar entre seis meses y un año el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 16 órganos judiciales en los que su vencimiento estaba previsto para el próximo día 31. En los otros seis juzgados en los que el plan se mantenía activo, da por concluida la medida ante la significativa disminución de los asuntos pendientes y la normalización en la entrada de nuevas demandas.

22/07 | El Economista Ecoley

El nuevo protocolo de reconocimiento médico forense de detenidos, en información pública

El Ministerio de Justicia ha abierto a información pública el Real Decreto por el que se aprueba el protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida, que adapta las funciones y los procedimientos del reconocimiento médico forense a las personas detenidas a la normativa vigente, a estándares internacionales, al uso de nuevas tecnologías y a sus las especiales circunstancias y necesidades.

4/05 | El Economista Ecoley

El juez debe impedir el pago de dos indeminizaciones por un despido

Los jueces pueden descontar de oficio de la indemnización acordada por despido improcedente, la suma pagada por la empresa en concepto de indemnización al finalizar el contrato temporal, aunque el empleador no lo haya solicitado a través de una demanda.

4/04 | El Economista elEconomista.es

Asnef busca atajar "la industria de la reclamación" con un cambio legal

El Anteproyecto de ley de Eficiencia Procesal que irá pronto al Consejo de Ministros para su posterior trámite parlamentario podría incorporar medidas que entorpezcan los "abusos" de la "industria de las reclamaciones" creada por ciertos bufetes de abogados al albur de las demandas a entidades financieras. Asnef, la asociación que aglutina a las financieras, ha instado al Consejo de Estado dos cambios en el texto sometido a consulta que, de salir adelante, haría menos lucrativo su negocio y podrían dar autonomía al cliente para decidir, en el último minuto, si pleitea o acepta negociar con su banco.

2/12 | El Economista Ecoley

La UE prepara un plan para digitalizar los juzgados

La Comisión Europea adoptó varias iniciativas para digitalizar los sistemas judiciales de la UE, "haciéndolos más accesibles y eficaces", según Bruselas. El objetivo general de las medidas es convertir los canales de comunicación digital en el canal por defecto en los asuntos judiciales transfronterizos, llevando así a la práctica una de las prioridades establecidas el año pasado en la Comunicación sobre la digitalización de la justicia.

5/11 | El EconomistaInformalia

La novia de Matías Prats, Ruth Izcue, gana la batalla a su ex, Fernando Sacristán: absuelta de apropiación indebida

Parece que la guerra judicial entre la novia de Matías Prats, Ruth Izcue, y su ex, el paparazzo Fernando Sacristán, no va a acabar nunca. Aunque, a día de hoy, podemos confirmar que ella ha ganado su última batalla: una denuncia por apropiación indebida interpuesta por Sacristán el 6 de julio de 2021, en la que acusaba a Ruth de causar daños irreparables en la vivienda que ambos tenían en propiedad y de hacer desaparecer objetos valiosos que le pertenecían, como "unas litografías de Picasso, cuadros o incluso una cama nido con mesilla". Unos hechos de los que, a día de hoy, según ha podido conocer en exclusiva Informalia, Ruth ha sido absuelta.

29/10 | El Economista Ecoley

El CGPJ avala la nueva ley organizativa de los juzgados

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó este jueves con 15 votos a favor y cinco en blanco el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que, como novedad más destacada, prevé la implantación de los Tribunales de Instancia en el primer escalón de la organización judicial, un modelo colegiado llamado a sustituir los Juzgados unipersonales.

29/09 | El Economista Ecoley

Crecen los divorcios y separaciones matrimoniales sin consenso en los juzgados con motivo de la pandemia del Covid-19

En el segundo trimestre de 2021, se ha producido un descenso del 2,9% para los divorcios consensuados; del 10,3% para los no consensuados; del 10,9% para las separaciones consensuadas y del 16,6% para las no consensuadas con respecto al mismo trimestre de 2019. La comparación con los datos del mismo periodo de 2020 rompen la dinámica histórica como consecuencia del parón producido por la pandemia del Covid-19.

20/08 | El Economista Ecoley

Los juzgados mercantiles podrán especializarse para llevar solo concursos

Los juzgados de lo Mercantil, en las ciudades en que existan más de cinco y las Secciones de las Audiencias Provinciales, siempre que haya más de una, podrán especializarse única y exclusivamente en concursos de acreedores o en materia de propiedad intelectual e industrial, competencia desleal y publicidad.

5/08 | El Economista Ecoley

Llop destaca los cinco nuevos juzgados Covid que entrarán en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2021

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha puesto en valor los cinco nuevos juzgados Covid que entrarán en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2021, según ha recogido hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Llop ha destacado, vía Twitter, que las nuevas unidades judiciales "servirán para reforzar y agilizar nuestro sistema público de Justicia, en un contexto de recuperación económica y social."

16/07 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola apela la decisión de la Audiencia Nacional de cerrar la investigación a Del Olmo

Iberdrola acaba de presentar un recurso de apelación ante la Sala de la Audiencia Nacional al sentirse desamparada por las decisiones del juez García Castellón. La eléctrica considera que el magistrado podría haber vulnerado la tutela judicial efectiva al dictar el sobreseimiento de su querella contra su ex controller, José Antonio del Olmo, por un presunto delito de falsificación de documentos

8/07 | El Economista elEconomista.es

El presidente de Iberdrola exige al Juzgado que aclare la falsedad de los papeles de Del Olmo

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, acaba de remitir su primer escrito al Juzgado de Instrucción número 6 en calidad de investigado en el que carga contra la intención del magistrado de declarar el sobreseimiento de la querella presentada por Iberdrola contra su ex controller, José Antonio del Olmo, por un presunto robo de facturas y falsificación de documento.

2/07 | El EconomistaInformalia

James Franco pagará una millonada para librarse de dos demandas por abuso sexual y una por fraude

El actor ha llegado a un pacto con las alumnas del curso de interpretación que impartía en la academia Studio 4 y que le acusaron de haber aprovechado las prácticas para abusar de ellas. James Franco tendrá que desembolsar dos millones de euros en concepto de indemnización: si el juzgado de Los Ángeles acepta el acuerdo, el actor se librará del juicio y la condena.