icon-avatar
Buscar

22/11 | El Economista elEconomista.es

Afganistán se enfrenta al colapso del sistema bancario: "Las consecuencias sociales serán colosales"

Las Naciones Unidas (ONU) claman al mundo para que se organice una plan de actuación rápido y contundente para ayudar a los bancos de Afganistán que se enfrentan a una crisis de liquidez colosal. La ONU ha advertido de que los afganos están teniendo serios problemas para usar los ahorros que tienen en los bancos, además tampoco se están concediendo préstamos, lo que ha paralizado la economía. Una crisis de liquidez total que podría provocar el colapso del sistema financiero en unos meses, alerta la nota.

27/08 | El Economista elEconomista.es

Nuevas amenazas en Kabul nublan la evacuación de 5.400 personas

El viernes se reanudaron las evacuaciones de estadounidenses y sus aliados, en un esfuerzo por sacar al mayor número posible de civiles antes de la retirada del ejército, para la que sólo faltan cuatro días. El Pentágono confirmó que 5.400 personas están a la espera de salir de Afganistán, después de que 12.500 fueran evacuadas del país en las últimas 24 horas. Los atentados registrados un día antes no impidieron que una multitud se concentrara ante las puertas del aeropuerto.

20/08 | El Economista elEconomista.es

Afganistán: los otros talibanes

En sus reflexiones sobre la caída de Kabul en manos de los talibanes resaltaba un compañero en este oficio de la comunicación que lo peor que te puede pasar hoy en el mundo es ser mujer en Afganistán. Las crónicas de quienes pueden contarlo son aterradoras. Éxodos masivos, torturas, mutilaciones, asesinatos y represión especialmente sobre las mujeres a las que se somete a la invisibilidad, a la voluntad de los varones y se les prohíbe cualquier vida pública.

17/08 | El Economista elEconomista.es

Sánchez dice que España ya coordina los trámites de la repatriación

Desde el Palacio de la Mareta (en Lanzarote) y, vía Twitter, ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró que la repatriación de los españoles y el personal de la embajada en Afganistán “está en curso”. Así lo indicaba minutos después de que despegase de la base de Zaragoza el segundo avión del Ejército, modelo A400M, tras el que partió en la madrugada del martes y que ya se encuentra en Dubai a la espera de poder llegar a Afganistán. Sobre ello, Sánchez aseguró que el Gobierno de España “está coordinando todos los trámites” para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos a los que van a ir a buscar los militares españoles.

17/08 | El Economista elEconomista.es

Afganistán no será el único desastre de Joe Biden

La debacle de Irak. la caída de Saigón al final de la guerra de Vietnam, la Bahía de Cochinos, la fallida invasión de Cuba... Se puede debatir qué lugar ocupa exactamente el colapso de Afganistán en la lista de desastres militares y de política exterior estadounidenses. Pero hay algo que ya es seguro: lo ocurrido esta semana se trata de un gran revés que socavará la credibilidad de Estados Unidos durante los próximos años. Sin embargo, ahora viene el verdadero problema. Esto no va a terminar aquí. La economía será la próxima gran catástrofe de la cada vez más caótica Presidencia de Joe Biden.

16/08 | El Economista elEconomista.es

El fiasco en Afganistán deja ya a EEUU una factura de 2,26 billones de dólares

La toma de Kabul por parte de los talibanes durante el fin de semana puso fin súbitamente a dos décadas de presencia estadounidense y sus aliados de la OTAN en Afganistán. Un abrupto desenlace a la misión de combate más larga jamás iniciada por Washington que deja a su paso un desembolso de más de 2,26 billones de dólares, según los cálculos del The Costs of War Project de la Universidad de Brown.

16/08 | El Economista elEconomista.es

La delegación española se queda retenida en el aeropuerto de Kabul

La evacuación del personal de la embajada de España en Afganistán y de los colaboradores afganos de responsables diplomáticos militares, siguen -al menos al cierre de esta edición- en el aeropuerto de Kabul, a la espera de que los dos aviones fletados por el Gobierno de España, dos A400, lleguen a Dubái desde la base española de Zaragoza, y entonces haya la opción y la seguridad de poder trasladar a estas personas hasta Dubái.