icon-avatar
Buscar

14/04 | El EconomistaInformalia

La hija de Luis Miguel, Michelle Salas, en España como papá: recorre La Rioja probando vinos y hotelazos

La hija de Luis Miguel, Michelle Salas, está también en España, justo cuando su padre se ha traladado a vivir a nuestro país para estar lo más cerca posible de su actual novia, la diseñadora Paloma Cuevas. La joven de 33 años de edad ha disfrutado de unos días en La Rioja, donde ha probado los excelentes vinos, la deliciosa gastronomía y el acogedor encanto de establecimientos hoteleros de lujo.

25/06 | El Economista elEconomista.es

La vie en rose: Glamour rosado

Hay rosados de alta costura, incluso de guarda, que mezclan la elegancia provenzal con la frescura y la identidad del terroir y que son perfectos para beber en verano. Rosados, en definitiva, por los que merece la pena pagar un poco más.

25/04 | El Economista elEconomista.es

Rioja califica como «muy buena» su cosecha de 2021

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha calificado como «muy buena» la cosecha de 2021 durante la sesión plenaria celebrada esta mañana. Esta valoración ha sido ratificada por el Pleno tras un exhaustivo y riguroso proceso de análisis donde se han tomado como muestra la totalidad de los vinos elaborados en el ejercicio del año pasado en el marco de la Denominación.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Bideona apuesta por los 'vinos de pueblo' en La Rioja Alavesa

Bideona, bodega impulsada por Gorka Izagirre, viticultor vizcaíno de txakoli (vino blanco de alta calidad), y la compañía madrileña Península Vinicultores, inauguraron ayer sus instalaciones en Villabuena de Álava (Álava). El acto contó con el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.

25/11 | El Economista elEconomista.es

El PNV da marcha atrás y retira su propuesta de dividir la DO de Rioja ante la oposición de las bodegas

El PNV da marcha atrás y retira su propuesta para modificar la ley que regula las denominaciones de origen y su intento de dividir así la Denominación de Origen Rioja para crear una nueva en el territorio de Álava. El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha anunciado este jueves que ha decidido retirar la proposición no de ley que se iba a debatir en el próximo Pleno del Congreso después de que el ministro de Agricultura, Luis Planas, se haya comprometido a abrir un debate "sereno" sobre esta cuestión. La iniciativa permitiría subdividir la denominación de Rioja y el PP ya había anunciado su oposición frontal. Esteban ha querido dejar claro que con su iniciativa los nacionalistas vascos no buscaban romper las denominaciones de origen sino mejorar su especificidad, pero ha lamentado la reacción "absolutamente exagerada" del PP con su propuesta.

29/10 | El Economista elEconomista.es

Los retos de la universidad de Colombia, analizados en Nueva Revista de UNIR

“La universidad en Colombia debe ofrecer respuestas a los desafíos globales, apostando por la inversión en investigación e innovación”, señala Cecilia María Vélez, exministra de Educación del país latinoamericano, en un cuaderno monográfico de Nueva Revista, editada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), que se presentará el próximo martes 2 de noviembre, a las 18.30 horas, en la Embajada de este país en Madrid.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Una lista de 12 grandes vinos Rioja (entre ellos está el mejor del mundo)

La Denominación de Origen Rioja estuvo presente en varios de los actos que formaron parte de New York Wine Experience, uno de los eventos más esperados por los aficionados al vino y la gastronomía de todo el país y que organiza la prestigiosa revista Wine Spectator. Entre ellos, patrocino un almuerzo donde se disfrutaron 12 grandes Rioja, entre ellos, Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2010, que fue elegido como el mejor vino de 2021 por la publicación.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Los fundadores de Royo venden los platos de ducha de Fiora a Cranemere tras la entrada de Roca

Invext Corporation, el family office de la familia fundadora del fabricante de mobiliario de baño Royo que hace unos meses cedió la mayoría del grupo al gigante del sector del baño Roca, ha cerrado la venta de la firma de platos de ducha Fiora en la que participaba junto a HIG a The Engineered Stone Group, el fabricante de esos equipos formado por el fondo británico Cranemere.

1/06 | El Economista elEconomista.es

La Rioja mira a Navarra para implantar la igualdad y la educación sexual en las aulas

La consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja, Raquel Romero acompañada por la directora general de Igualdad, Emilia Fernández y el subdirector general de Innovación Educativa, Alberto Abad; se han reunido en Pamplona con el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, la gerente del INAI (Instituto Navarro para la Igualdad), Eva Istúriz y la directora del servicio navarro de Inclusión, Igualdad y Convivencia, María José Cortés con el fin de repasar y analizar conjuntamente el programa navarro de coeducación y educación sexual, SKOLAE.

30/11 | El Economista elEconomista.es

¿Qué se podrá hacer y qué no en el puente de diciembre en cada comunidad?

Algunas comunidades ultiman las medidas y acuerdos sobre cierres perimetrales y apertura de comercios a una semana del puente de la Constitución o de la Inmaculada, mientras que otras ya ha decidido echar el cierre a sus territorios esos días intentado llegar con mejores cifras de contagios a la Navidad. En directo | Todo lo que necesitas saber sobre la pandemia del coronavirus. 

25/11 | El Economista elEconomista.es

Los beneficios de la viticultura ecológica, la apuesta segura del sector del vino

La llegada del coronavirus ha cambiado nuestra actividad cotidiana, y el consumo no ha sido una excepción. La forma en que los españoles gastan su dinero a la hora de adquirir bienes y servicios se ha visto radicalmente modificada en los últimos meses. Y es que la Covid-19 no solo está moviendo a los ciudadanos hacia un escenario caracterizado por la hegemonía del comercio digital y el control del gasto, también está incrementando su interés por los productos sostenibles, tal y como refleja la edición especial del Informe Europeo de Pagos de Consumidores sobre la Covid-19.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Bankia y UNIR lanzan la segunda convocatoria de 'Viveros de Empleo', un proyecto digital para formar y ayudar a recolocar a personas en paro

Bankia y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), han lanzado este lunes la segunda convocatoria del proyecto digital 'Viveros de Empleo Bankia' donde se ofertan 150 plazas gratuitas de formación destinadas a personas en situación de desempleo, entre las que se priorizará a los clientes de la entidad financiera con el fin de apoyarles en su recolocación.

14/09 | El Economista elEconomista.es

La Rioja notifica 12 nuevos casos positivos en 9 centros educativos de Logroño, Calahorra y Herce

El Gobierno de La Rioja, a través de las consejerías de Salud y de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, ha activado los correspondientes protocolos de Seguridad tras la notificación de 12 nuevos casos positivos de alumnos (11) y docentes (1) entre la tarde de ayer domingo y la mañana de hoy, en nueve centros educativos de La Rioja. Concretamente, los casos notificados se han dado en centros de Logroño (5), Calahorra (3) y Herce (1).

7/09 | El Economista elEconomista.es

El 92,5% del alumnado riojano de Infantil y Primaria asiste a clase en un inicio marcado por la normalidad

El curso escolar en La Rioja ha comenzado en la mañana de hoy en los centros educativos de toda la región, seis meses después del cierre de los centros en el inicio de la pandemia del coronavirus, el pasado mes de marzo. La primera jornada de vuelta a las aulas ha transcurrido con normalidad y sin incidencias reseñables, y según los datos recabados por la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, el 92,5 por ciento del alumnado de Infantil y Primaria ha acudido a clase.

1/08 | El Economista elEconomista.es

Simón y su comité de fantasmas

Meter la pata es un arte, si se hace con la suficiente mesura. Pero hacerlo de manera frecuente tiene consecuencias funestas. A la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, le cogió con el pie cambiado el anuncio de Boris Johnson de imponer una cuarentena a los ciudadanos procedentes de nuestro país. Es cierto que ni siquiera el ministro de Transportes británico, Grant Shapps, de vacaciones en España, tuvo tiempo de enterarse a tiempo y tendrá que guardar cuarentena cuando regrese al Reino Unido.

30/07 | El Economista elEconomista.es

Coartadas de Torra para no pisar la cuna del castellano

A Dios rogando y con el mazo dando. Con este refrán castellano, aunque le pese, se puede definir la actitud y la actuación del presidente catalán, el esperpéntico Quim Torra, que se niega a acudir a la Conferencia de Presidentes autonómicos en San Millán de la Cogolla, la localidad riojana cuna del idioma castellano, mientras implora a los españoles que vayan a hacer turismo en Cataluña con ese eslogan de Cataluña es tu casa, que dicho y lanzado desde la Generalitat resulta una ironía de difícil credibilidad para la mayoría de ciudadanos del resto de las comunidades españolas La "crítica" -así la define el propio Torra- situación de los rebrotes del Covid-19 en la comunidad catalana es la excusa que alega el dirigente catalán para dar la espantada a Pedro Sánchez y al resto de sus homólogos autonómicos. Idéntico pretexto al que esgrimió para reducir al máximo la visita de los Reyes. Sin embargo, y como admiten dirigentes políticos y empresariales de la Ciudad Condal tras esta evasiva se esconden tanto motivos políticos, relacionados con la próxima convocatoria electoral en Cataluña, como ese irracional odio a España y a lo español que es consustancial a la naturaleza del todavía 'president'.