Prisa ha llegado a un acuerdo con el Grupo Godó (propietario de La Vanguardia y Mundo Deportivo, entre otros) para adquirir el 20% que poseía la segunda en Prisa Radio por 45 millones de euros, según ha informado este martes el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El presidente de Unilever España, Jaime Aguilera, ha declarado hoy ante la Policía en calidad de detenido en el marco de la "Operación Pitiusa" contra el tráfico y la venta de datos. Aguilera ha prestado declaración durante dos horas y posteriormente ha sido puesto en libertad con cargos.
Barcelona, 24 jun (EFE).- Aunque en los años veinte del siglo XX, el escritor Josep Pla inscribiera al periodista Agustí Calvet, Gaziel, en una tradición de periodismo "miedoso, resignado y conformista", las cartas que se enviaron entre 1941 y 1964, y que ahora se publican por primera vez, muestran su afinidad y respeto.
Xabier González Íñigo, periodista nacido en Pamplona y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, licenciatura que obtuvo en 1985, ha sido nombrado jefe de gabinete de Salud.
El fotógrafo catalán tino Soriano, que cuenta con una larga y dilatada trayectoria profesional como fotógrafo documental y de viajes, se ha hecho con la VIII edición del Premio Nacional de Fotografía 'Piedad Isla' que otorga la Diputación de Palencia.
La imponente sabana africana será la protagonista de la primera entrega Espíritu Salvajeen Cuatro.Tras tres horas de escala en Sudáfrica, la familia pone rumbo a Namibia, al Parque nacional Etosha en busca del rinoceronte africano, animal perseguido por los furtivos por sus valiosos cuernos, a los que se atribuyen erróneamente propiedades curativas.
La colección de cuentos inéditos 'Las gatas lectoras y otros cuentos gatunos' del autor gaditano Manuel Francisco Reina puede ser leída desde este viernes por los usuarios de los autobuses de la EMT. Éste es el octavo volumen de la colección 'Libros sobre ruedas, librerías en marcha'.
Barcelona, 26 oct (EFE).- Santiago Calatrava es "el paradigma de la arquitectura icónica", en la que "destaca para bien y para mal" al anteponer siempre "las razones estéticas sobre las pragmáticas" y desdeñar los sobrecostes, según afirma el periodista Llàtzer Moix, autor de "Queríamos un Calatrava", en el que revisa su trayectoria.
Barcelona, 26 sep (EFE).- El presidente de Aragón, Javier Lambán (PSOE), ha manifestado su "más absoluta preocupación" por los resultados de su partido en las vascas y gallegas, aunque ha evitado vincularlo a la formación de Gobierno en España al asegurar que es "muy respetuoso con los tiempos y la iniciativa" de Pedro Sánchez.
Indicadores de productividad científica en ránkings universitarios como el de Shangai, Times Higher Education (THE) o QS; bases de datos mundiales de referencias bibliográficas como WoS y Scopus, listados de científicos más citados como EHP? Ninguno escapó de las críticas contundentes de expertos de la talla de Isidro Aguillo, del Laboratorio de Cibermetría del CSIC o Josep Maria Antò, director científico de ISGlobal, a quien atribuyeron falta de transparencia y neutralidad en los objetivos, indicadores y recogida de la información de todos estas metrías.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado este martes que no ha defendido que Cataluña sea reconocida como una nación, un asunto por el que, según ha dicho, ni siquiera se le preguntó en la entrevista en la que se le atribuyeron esas palabras.
El periodista Enric Juliana, que firma la entrevista realizada a Felipe González en la que se le atribuían unas declaraciones a favor de una reforma que reconozca a Cataluña como nación, ha defendido que el texto publicado en 'La Vanguardia' fue remitido a la oficina del expresidente del Gobierno, que no apreció "nada que objetar" al mismo.
La Junta Electoral Central (JEC) ha pedido este jueves retirar durante la campaña electoral las 'estelades' de los edificos espacios públicos de Catalunya porque, según una resolución a la que ha tenido acceso Europa Press, son "incompatibles" con la neutralidad que corresponde a las instituciones públicas.
El alcaldable de ERC en Barcelona, Alfred Bosch, ha rechazado este miércoles prohibir el tráfico de vehículos por la avenida Diagonal como sí ha propuesto la candidatura de BComú encabezada por Ada Colau, aunque ha reconocido que hay que estudiar como pacificar esta vía: "Valdría la pena abrir este melón".
La Diputación de Granada sigue añadiendo contenido al recién restaurado Palacio de Niñas Nobles. El salón más noble de la nueva sede de Turismo de Granada, una amplia estancia ubicada en la primera planta del edificio y cubierta con un artesonado de estilo mudéjar, ha sido también rehabilitado y bautizado con el nombre de 'Sala Francisco Ayala'. Este escenario acogerá la actividad divulgativa.
FRANCFORT/MADRID (Reuters) - Yves Mersch, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), dijo que es posible implementar controles de capital en circunstancias extraordinarias al ser preguntado sobre si un corralito en Grecia ayudaría a estabilizar la situación de los mercados en la eurozona.
Mediaset España y el Grupo Godó han llegado a un acuerdo para la entrada del grupo audiovisual en la compañía que explota 8TV, el canal que emite entre otros el espacio Arucitys, de Alfonso Arús, según adelanta ComunicacióXXI. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estudia el expediente de concentración en una primera fase.
El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, Cristóbal de la Rosa, presentó este miércoles en TEA la exposición 'Wanja Surikov', que será inaugurada este jueves y se podrá visitar en el centro de arte contemporáneo del Cabildo hasta el 28 de junio, de martes de domingo, de 10.00 a 20.00 horas.
MADRID (Reuters) - La mayoría soberanista en el parlamento de Cataluña protagonizada actualmente por CiU y Esquerra se vería debilitada por la fragmentación del voto y el fuerte ascenso de otras formaciones políticas, según se desprende de una encuesta realizada por Feedback y publicada el domingo en el diario La Vanguardia.
CiU lograría 35 escaños, 15 menos que en 2012; ERC unos 27, ganando 7 diputados, y C's subiría hasta los 26 escaños, registrando un ascenso de 17, si hoy se celebrasen elecciones autonómicas en Catalunya, según un sondeo que publica este domingo La Vanguardia.
Barcelona, 3 may (EFE).- CiU y ERC serían las formaciones más votadas en las próximas elecciones catalanas, pero quedarían lejos de la mayoría absoluta que suman ahora en el Parlament, mientras que Ciutadans crecería hasta acariciar la posición de segunda fuerza más votada, según la encuesta que publica hoy La Vanguardia.
Barcelona, 2 may (EFE).- El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Oriol Junqueras, ha declarado hoy durante una visita a LA Feria de Abril de Barcelona que su relación con el presidente de la Generalitat Artur Mas está "muy bien" y que están "trabajando para que haya elecciones el 27 de septiembre, que seguro que habrá".
El alcaldable del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado este sábado que "el proyecto de CDC y ERC con la famosa 'hoja de ruta' que dice que en 18 meses se conseguirá la independencia, seguramente está haciendo aguas por falta de credibilidad".
MADRID (Reuters) - El partido Popular continúa primero en las encuestas y gobernaría tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de Madrid de celebrarse las elecciones el 28 de abril, aunque necesitaría apoyos de otras formaciones, según muestra la última encuesta de Metroscopia publicada el sábado por el diario El País.
Un 47,9% de los catalanes votaría 'no' en un eventual referéndum para decidir sobre la independencia de Cataluña, mientras que un 43,7% lo haría a favor y un 8,3% se muestra indeciso o votaría en blanco, según una encuesta que publica este sábado 'La Vanguardia'.
Un 47,9% de los catalanes votaría 'no' en un eventual referéndum para decidir sobre la independencia de Catalunya, mientras que un 43,7% lo haría a favor y un 8,3% se muestra indeciso o votaría en blanco, según una encuesta que publica este sábado 'La Vanguardia'.
Un 47,9% de los catalanes votaría 'no' en un eventual referéndum para decidir sobre la independencia de Catalunya, mientras que un 43,7% lo haría a favor y un 8,3% se muestra indeciso o votaría en blanco, según una encuesta que publica este sábado 'La Vanguardia'.