icon-avatar
Buscar

labores domésticas

Relacionados:
    31/03 | El Economista Ecoley

    La Justicia intensifica las indemnizaciones por las tareas del hogar tras el divorcio

    La Justicia ha intensificado en los últimos meses las sentencias que, en caso de divorcio, otorgan a las mujeres una indemnización económica a cargo de su exmarido como compensación por haberse dedicado a las tareas del hogar o al cuidado de los hijos durante el tiempo que ha durado el matrimonio si no han realizado trabajados fuera del ambiente doméstico. Es importante señalar que los trabajos realizados para la casa se hacen de forma gratuita durante el matrimonio, pero una vez que la relación conyugal está disuelta, las mujeres pueden pedir una compensación en proporción al cuidado del hogar y de la familia. 

    14/09 | El Economista EcoDiario

    ¿Qué sucede si lavas la ropa sin suavizante?

    A pesar de que todos estamos familiarizados con las labores domésticas, en cada casa estas se llevan a cabo de una manera u otra. Algunos limpian su casa con un aspirador automático mientras que otros barren, algunos añaden huevo cocido a lentejas mientras que otros lo ven impensable o algunos utilizan suavizante en cada lavado mientras que otros lavan directamente sin este producto.

    4/09 | El Economista EcoDiario

    Cocinar y barrer cuentan como ejercicio: estas son las calorías que quemas en labores domésticas

    Llegar a casa después de trabajar y darte cuenta de que tienen que hacer diferentes labores domésticas, es una de las peores situaciones que te puedes encontrar. Tú llegas con la mentalidad de poder descansar, sin embargo eso tiene que esperar. Barrer, fregar o limpiar los cristales, entre otras cosas, es algo básico para tener la casa limpia y ordenada, sin embargo puede ser todo un fastidio tener que seguir trabajando en tu propio hogar.

    21/07 | El Economista EcoDiario

    Sundrying: secar la ropa al sol se vuelve tendencia y las reacciones no se han hecho esperar

    El paso del tiempo y los avances tecnológicos han provocado que a pesar de que todas las personas somos iguales, hayamos convivido con cosas diferentes a lo largo de la vida. Si bien ahora nos comunicamos a través de smartphones para quedar o contarnos algo, hace no mucho tiempo teníamos que timbrar a la casa de nuestros amigos para que salieran a la calle. También teníamos que rebobinar las películas si queríamos verlas otra vez o incluso había tiendas donde se alquilaban para las personas que pudieran verlas sin tener que comprarlas.