Oatly,la compañía de bebidas de avena más grande del mundo, ha anunciado hoy la ampliación de su equipo ejecutivo con la incorporación de dos veteranos de la industria de bienes de consumo envasados. Jean-Christophe Flatin, procedente de Mars, ha sido nombrado presidente mundial del grupo y Daniel Ordóñez, hasta hace unas semanas consejero delegado de Danone en España ha sido nombrado director de operaciones. Peter Bergh, actual director de operaciones de Oatly, ha sido nombrado asimismo director de estrategia. Todos estos cambios son efectivos a partir del 1 de junio de 2022.
El grupo francés de alimentación Danone alcanzó entre enero y marzo una cifra de negocio de 6.236 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,2% respecto al primer trimestre de 2021.
Las alternativas vegetales a la leche y el yogur crecen como una opción a la que ya recurren el 63,5% de los españoles, frente al 57,7% registrado en el año anterior.
Dentro de los lácteos, el queso es la principal fuente de calcio. También aporta proteínas de alto valor biológico y vitaminas. Los hay bajos en grasas y sal o sin lactosa, para que todo el mundo encuentre el suyo.
Con más de 50 años de historia, Pascual es una de las empresas de lácteos y derivados más reconocidas del sector. Además de sus propias marcas, la compañía ha sellado varias alianzas estratégicas con otras empresas con el objetivo de aportar valor al consumidor con nuevas propuestas y formatos. En este sentido, Pascual ha ampliado la colaboración que mantiene con Mondelez Internacional y, tras firmar un contrato de licencia, utilizará la marca Oreo dentro del negocio de batidos para España y Portugal.
El productor mexicano de lácteosGrupo Lala informó el martes que cerrará sus operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en sus mercados clave.
A raíz de un análisis en el que se verificaron datos como información al consumidor, denominación, contenido de agua, presentación, presencia de almidón, aporte nutrimental, grasa vegetal y país de origen, la Procuraduría Federal del Consumidor reveló una lista de quesos amarillos que presentan irregularidades y que pese a no contar con las características, dicen ser quesos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que 12 tipos de queso y uno de yogurt a la que se les habían impuesto suspensiones podrán regresar al mercado una vez que los productores acreditaron las correcciones requeridas para cumplir con las normas oficiales.
Un estudio elaborado por la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevaron a prohibir la comercialización de 19 marcas de quesos y dos productos de yogurth natural por incumplir normas.
La coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago, miembro del CiberObn y del Comité Científico de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), Rosaura Leis, ha recordado que la alimentación de la madre afecta al feto, por lo que ha recomendado el consumo de lácteos.
La gigante de la alimentación Kraft Heinz informó que acordó vender una gran parte de su negocio de quesos al grupo francés Lactails por 3,200 millones de dólares, pues la compañía estadounidense busca crecer en sus otras ramas de negocio.
El queso es un producto de elevada densidad nutricional que aporta proteínas de alto valor biológico, como hidratos de carbono (fundamentalmente en forma de lactosa), grasas saludables, vitaminas y minerales, incluyendo el calcio, magnesio, fósforo y zinc.
Aunque las personas somos iguales en todos los países del mundo, los hábitos son diferentes dependiendo de donde nos encontremos. Mientras que es en México es habitual comer comida picante, en Holanda es frecuente moverse en la bicicleta y en España se suele comer a las 2 de la tarde.
La lactosa se encuentra en casi todos los productos lácteos, por lo que de presentar intolerancia se dificulta digerir su azúcar, debido a una deficiencia de la enzima lactasa, que provoca diarrea y retortijones abdominales.
El fabricante europeo de yogures más famoso del mundo sufre una de sus mayores caídas recientes en bolsa y ve como el precio de su acción borra las ganancias del último año. Al mismo tiempo que la mayoría de las bolsas mundiales se desplomaban este lunes, el día en que los índices europeos experimentaban la mayor caída desde el referéndum del Brexit, que Danone perdiese cerca de un 5% de su valor en el parqué tampoco parecía sorprender mucho.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) logró que ganaderos de Cajamarca, Cusco y Puno incrementen en un 40% su producción lechera y lácteos, a través del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelandia al Sector Lechero Peruano.