icon-avatar
Buscar

23/01 | El Economista elEconomista.es

Ambrosi (EDA): "La leche es leche: en las bebidas vegetales hay hasta 21 ingredientes"

La EDA (European Dairy Association) es la voz reconocida de la industria transformadora de productos lácteos de la UE. Su presidente analiza los principales retos a los que se enfrenta actualmente el sector, como asegurar una producción sostenible reduciendo las emisiones de CO2, tanto por granja como por animal.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Estas son las medidas fiscales del sector lácteo para evitar cierres

La industria láctea propone medidas fiscales como un IVA superreducido al 4% o mejoras en el acceso a la financiación de las pymes (el 99% del sector) para evitar que tengan que cerrar y se pierda tejido industrial en la España rural debido al incremento de los costes de la energía y las materias primas.

16/12 | El Economista elEconomista.es

Los lácteos han reducido un 19% los azúcares añadidos en los últimos cinco años

Tanto los lácteos de consumo habitual, caso de los batidos o el yogur, como aquellos de consumo ocasional (postres) han reducido su contenido en azúcares añadidos en un 19% y un 8%, frente a los objetivos del 10% y el 5%, respectivamente, según un datos de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil)

30/11 | El Economista elEconomista.es

Los tribunales respaldan a la industria láctea tras la multa de Competencia por pactar sus precios

Los tribunales están dando la razón a la industria láctea frente a la multa por el supuesto pacto de precios dictada por la CNMC. El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Lugo ha desestimado la demanda interpuesta por un ganadero por importe de 1,43 millones de euros frente a varias empresas del sector lácteo, a las que reclamaba dicha cantidad como consecuencia de la conducta supuestamente anticompetitiva sancionada por Competencia.

17/11 | El Economista elEconomista.es

La incubadora de Pascual entra en una 'startup' india y otra surafricana para desarrollar la leche del futuro

Pascual Innoventures, el venture capital creado por Torres en 2021 para impulsar la alimentación del futuro, ha realizado su primera gran inversión de capital en una clara apuesta, según la firma, "por la innovación y cumpliendo con su compromiso de desarrollar la leche del futuro". Concretamente, ha invertido en la surafricana De Novo Dairy y la india Zero Cow Factory, dos de las cuatro startups que formaron parte de Mylkcubator, la primera incubadora del mundo especializada en el desarrollo de proyectos de innovación para el sector lácteo, puesta en marcha por Torres Innoventures y su socio Eatable Adventures.

14/07 | El Economista elEconomista.es

Danone amplía la capacidad productiva en España y crece con las alternativas vegetales

Danone está ampliando su capacidad productiva en España con el objetivo de crecer con las bebidas vegetales y las alternativas al yogur. El concreto, la empresa ha acometido ya una inversión de 26,5 millones de euros en las plantas de Parets del Vallés (Barcelona) para impulsar una nueva línea de producción de alternativas vegetales y Aldaya (Valencia) para la producción de bebibles YoPRO, Danone y Activia, y tiene previsto ahora destinar otros 12 millones más a la fábrica de Tres Cantos (Madrid) para producir también YoPRO para el mercado español, portugués e italiano, además de Skyr y Vitapro.

21/04 | El Economista elEconomista.es

El gigante de bebidas vegetales Oatly se lleva al consejero delegado de Danone en España

Oatly,la compañía de bebidas de avena más grande del mundo, ha anunciado hoy la ampliación de su equipo ejecutivo con la incorporación de dos veteranos de la industria de bienes de consumo envasados. Jean-Christophe Flatin, procedente de Mars, ha sido nombrado presidente mundial del grupo y Daniel Ordóñez, hasta hace unas semanas consejero delegado de Danone en España ha sido nombrado director de operaciones. Peter Bergh, actual director de operaciones de Oatly, ha sido nombrado asimismo director de estrategia. Todos estos cambios son efectivos a partir del 1 de junio de 2022.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Cinco razones para incluir el queso en nuestra dieta

Dentro de los lácteos, el queso es la principal fuente de calcio. También aporta proteínas de alto valor biológico y vitaminas. Los hay bajos en grasas y sal o sin lactosa, para que todo el mundo encuentre el suyo.

28/01 | El Economista elEconomista.es

Pascual amplía su alianza estratégica con el grupo Mondelez Internacional

Con más de 50 años de historia, Pascual es una de las empresas de lácteos y derivados más reconocidas del sector. Además de sus propias marcas, la compañía ha sellado varias alianzas estratégicas con otras empresas con el objetivo de aportar valor al consumidor con nuevas propuestas y formatos. En este sentido, Pascual ha ampliado la colaboración que mantiene con Mondelez Internacional y, tras firmar un contrato de licencia, utilizará la marca Oreo dentro del negocio de batidos para España y Portugal.

4/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Profeco revela lista de 'quesos amarillos' que no son queso por irregularidades

A raíz de un análisis en el que se verificaron datos como información al consumidor, denominación, contenido de agua, presentación, presencia de almidón, aporte nutrimental, grasa vegetal y país de origen, la Procuraduría Federal del Consumidor reveló una lista de quesos amarillos que presentan irregularidades y que pese a no contar con las características, dicen ser quesos.

18/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Profeco levanta suspensión a 12 tipos de queso y un yogurt

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que 12 tipos de queso y uno de yogurt a la que se les habían impuesto suspensiones podrán regresar al mercado una vez que los productores acreditaron las correcciones requeridas para cumplir con las normas oficiales.

28/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Alimentación de la madre afecta al feto; especialista recomienda el consumo de lácteos

La coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago, miembro del CiberObn y del Comité Científico de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), Rosaura Leis, ha recordado que la alimentación de la madre afecta al feto, por lo que ha recomendado el consumo de lácteos.

3/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El queso es fuente de grasas saludables, vitaminas y minerales

El queso es un producto de elevada densidad nutricional que aporta proteínas de alto valor biológico, como hidratos de carbono (fundamentalmente en forma de lactosa), grasas saludables, vitaminas y minerales, incluyendo el calcio, magnesio, fósforo y zinc.

12/05 | El Economista EcoDiario

¿Por qué en EEUU venden leche fría y en Europa no?

Aunque las personas somos iguales en todos los países del mundo, los hábitos son diferentes dependiendo de donde nos encontremos. Mientras que es en México es habitual comer comida picante, en Holanda es frecuente moverse en la bicicleta y en España se suele comer a las 2 de la tarde.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Danone retrocede a niveles de hace un año en bolsa con la presión sobre las ventas de lácteos

El fabricante europeo de yogures más famoso del mundo sufre una de sus mayores caídas recientes en bolsa y ve como el precio de su acción borra las ganancias del último año. Al mismo tiempo que la mayoría de las bolsas mundiales se desplomaban este lunes, el día en que los índices europeos experimentaban la mayor caída desde el referéndum del Brexit, que Danone perdiese cerca de un 5% de su valor en el parqué tampoco parecía sorprender mucho.