icon-avatar
Buscar

16/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Diputados aprueban cárcel por hasta siete años a quien tome casetas

Con 344 votos a favor, 85 en contra y 24 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las vías generales de Comunicación, con lo que se aplican penas de hasta siete años de cárcel y multas de 43,440 pesos, a quien participe en toma de casetas.

9/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Senado aplaza debate de ley que limita papel de FGR en búsqueda desaparecidos

Tras críticas de la ONU, el Senado de la República aplazó hasta 2021 el debate de un plan del gobierno federal que acota la implicación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la búsqueda de desaparecidos, dijo el miércoles a Reuters una fuente legislativa, en un país con 80,000 personas en paradero desconocido por la acción del crimen organizado.

9/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Coparmex, CNA y Canacintra no apoyan acuerdo sobre reforma al outsourcing de AMLO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) reiteraron que la propuesta de reforma del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al outsourcing atenta contra la libertad de subcontratación y afecta la creación y preservación de empleos formales, principalmente en micro y pequeñas empresas.

8/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Matrimonio igualitario es aprobado en Tlaxcala por el Cogreso

El Congreso del estado de Tlaxcala aprobó este martes la legalización de las bodas entre personas del mismo sexo y reconoció al matrimonio como la unión entre dos personas, y no precisamente entre un hombre y una mujer.

8/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Tatiana Clouthier asumirá Secretaría de Economía hasta que Márquez llegue al Inegi

Tatiana Clouthier, vicecoordinadora de los diputados de Morena, informó que no tomará licencia a su cargo como legisladora inmediatamente para asumir la titularidad de la Secretaría de Economía, sino que esperará a que el Senado de la República confirme a la actual titular de la dependencia, Graciela Márquez, en la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

18/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

AMLO envía al Senado nueva terna para elegir a titular de la Prodecon

Carlos Alberto Puga Bolio, Martha Patricia Jiménez Oropeza y Rafael Chong Flores integran la terna que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República para elegir al titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

16/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Diputados de Morena invitan a otros partidos a formar alianzas con rumbo a 2021

Con rumbo a los comicios de 2021, 192 de los 252 diputados federales de Morena, firmaron un documento en el que se invita a otros partidos políticos a formar alianzas con el fin de reforzar el proyecto electoral para el próximo año y conseguir una "contundente" mayoría en los cargos de elección popular en juego.

11/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Diputados aprueban en lo general Presupuesto de Egresos con protestas de la oposición

Tras un debate de ocho horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 en el que se confirma la reducción para órganos autónomos, al Poder Judicial y al Poder Legislativo, y reasignan recursos a los programas sociales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

28/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Avanza en Senado facultad del SAT para grabar a contribuyentes

La Comisión de Hacienda del Senado de la República avaló la minuta del paquete fiscal 2021 sin ningún cambio, por lo que avanzó al pleno del órgano legislativo para su discusión, incluyendo puntos polémicos como la facultad del SAT para grabar a contribuyentes, los candados a las donatarias y los ajustes a las tarifas para concesionarios de internet y telefonía celular.

28/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Pacto Fiscal criticado por Alianza Federalista fue aprobado por PAN y PRI, expone la SHCP

Ante las críticas de la Alianza Federalista hacia la distribución de recursos en los estados de la República Mexicana, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), evidenció que el Pacto Fiscal que rige la repartición fue aprobada en su mayoría por el PAN, el PRI, y el PRD, partidos a los que pertenecen la mayoría de los integrantes de este grupo político.

28/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Oposición frena eliminación de Fondo de Salud en Cámara de Diputados no asistiendo a sesión

La reforma a la Ley General de Salud para eliminar el Fondo de Salud para el Bienestar, y dotar a gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de 33,000 pesos perdidos en la Ley de Ingresos de la Federación, fue frenada en el pleno de la Cámara de Diputados por la ausencia de la mayoría de los legisladores de oposición, por lo que no se alcanzó el quórum.

27/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Avanza en San Lázaro eliminación del Fondo de Salud para el Bienestar para dar 33,000 mdp al gobierno

Con el visto bueno de la Comisión de Salud, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una iniciativa de Morena para hacer desaparecer el Fondo de Salud para el Bienestar, con el fin de que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador obtenga 33,000 millones de pesos que no le fueron aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación 2021.

27/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

López-Gatell niega ser responsable de la muerte del senador Joel Molina por coronavirus

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, negó su responsabilidad y la de otros miembros de la Secretaría de Salud (SSa) por la muerte a causa del coronavirus del senador Joel Molina, quien sesionó para votar la extinción de 109 fideicomisos en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl 9.

21/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Morena busca recuperar 33,000 mdp perdidos en Ley de Ingresos con reforma a Ley de Salud

Mediante una reforma a la Ley General de Salud, Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca recuperar los 33,000 millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar que no le fueron otorgados a la administración federal en la Ley de Ingresos que fue aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados.