Llega a España la novela del músico y poeta Leonard CohenUn ballet de leprosos. El título, inédito y póstumo, coincide con la batalla que libran sus hijos por la herencia del artista.
Luka Doncic se ha convertido en la gran sensación en la NBA. Nadie en el país norteamericano sabía de su calidad y en su primer año (estamos en el ecuador de la temporada) ha conseguido poner de acuerdo a todas las estrellas de la mejor liga de baloncesto del mundo. Si todo sigue como hasta ahora, el esloveno estará presente en el All Star 2019 de Charlotte como titular. Algo al alcance de los elegidos.
Madrid, 26 sep (EFE).- Cher y Sonny Bono, PJ Harvey y Nick Cave, Marianne Faithfull y Mick Jagger, Kurt Cobain y Courtney Love... La música ha dado muchas historias de amor, finitas la mayoría, no como las canciones que nacieron de su apogeo y que recoge "I will always love you", libro "para ver y leer" de la ilustradora Marisa Morea.
Barcelona, 25 ago (EFE).- Obras póstumas de Tom Wolfe y Philip Roth y un inédito de Henry Miller serán algunos de los protagonistas de las novedades de no ficción del próximo otoño, en el que no faltarán numerosos ensayos que analizan el debate político actual en España en relación a la Constitución o Cataluña.
Pasaban 36 minutos de las 10 de la mañana cuando los Reyes y el presidente del Gobierno entraban a pie entre vítores en la Plaza de Cataluña. El presidente de la Generalitat ha saludado a doña Letizia y al Rey. Don Felipe ha devuelto el saludo al president y también ha saludado a la mujer de Joaquín Forn, el ex conseller encarcelado hoy. Ana Pastor, presidenta del Congreso, entre las autoridades que acompañaban a Sus Majestades, además del ministro del Interior, ministra de Justicia y la de Administraciones territoriales. Todos han querido arropar a las víctimas y aunque no haya unión, sí se ha visto al menos respeto.
Barcelona, 17 ago (EFE).- Barcelona ha rendido hoy homenaje a las víctimas de los atentados del 17A con un emotivo acto institucional en la plaza de Cataluña con la presencia de los Reyes y varias autoridades, que se ha llevado a cabo en un silencio respetuoso, únicamente roto por la música, la poesía y aplausos.
La Unión (Murcia), 6 ago (EFE).- Los Vivancos han derrochado su energía en la tercera gala flamenca del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, donde ha destacado la actuación de María Terremoto, demostrando que es una dignísima sucesora de esta estirpe jerezana a pesar de su juventud.
El panameño Rubén Blades abre este domingo en Málaga su gira española con un concierto en el Teatro Cervantes, el único en sala de un recorrido que le llevará, entre otros lugares de España, a las playas de San Sebastián en el Heineken Jazzaldía, a los Jardins de Vivers de Valencia o al Auditorio Parque Torres en el festival cartagenero La Mar de Músicas.
Madrid, 5 jul (EFE).-A Rufus Wainwright le basta su voz, el piano y su sentido del humor para llenar el escenario y meterse al público en el bolsillo, como ha ocurrido hoy en las Noches del Botánico, donde el neoyorquino ha pegado un buen repaso a su discografía y ha adelantado varias canciones de lo que será su próximo álbum "pop".
La malagueña Paula Domínguez es la voz de Flamencohen, un espectáculo poético-musical homenaje a Leonard Cohen impulsado por Alberto Manzano que recibirá este viernes el Festival Terral de Málaga.
La voz suave y elegante de Salvador Sobral, a medio camino entre el 'cool jazz', la bossa y el espíritu del fado, se apunta a Terral, el Festival de Verano del Teatro Cervantes de Málaga donde este miércoles a partir de las 20.30 horas inicia su gira por España.
La voz suave y elegante de Salvador Sobral, a medio camino entre el 'cool jazz', la bossa y el espíritu del fado, se apunta a Terral, el Festival de Verano del Teatro Cervantes de Málaga donde este miércoles a partir de las 20.30 horas iniciará su gira por España.
La voz suave y elegante de Salvador Sobral, a medio camino entre el 'cool jazz', la bossa y el espíritu del fado, se apunta a Terral, el Festival de Verano del Teatro Cervantes de Málaga donde este miércoles a partir de las 20.30 horas iniciará su gira por España.
El '(F)Estival', con once propuestas de música y artes escénicas durante el mes de julio, sustituirá este verano al tradicional ciclo de 'Las Noches del Fonseca' de la Universidad de Salamanca (USAL).
El Patronato Cultural Federico García Lorca de la Diputación de Granada ha presentado un nuevo programa titulado 'La voz de Federico', en que el cantante y compositor Raúl Alcover interpretará, por primera vez, un total de 16 temas lorquianos y dos composiciones propias.
Un diálogo entre los especialistas Julián Díaz y Juanma Santiago abrirá el ciclo que, a lo largo de tres días consecutivos, se desarrollará en el auditorio de la Colección del Museo Ruso y que se dedicará a la ciencia ficción soviética.
El auditorio de la Colección del Museo Ruso se dedicará el fin de semana, bajo el título Estrellas Rojas. Jornadas de Ciencia Ficción Soviética, a un acercamiento al género literario y cinematográfico que tuvo un gran éxito en el país de los soviets.
La Fundación Princesa de Asturias organiza el VII Encuentro de Jóvenes Coros de Asturias, que tendrá lugar hoy sábado, 26 de mayo, en el Nuevo Teatro de La Felguera a las 19.30 horas. El motivo de esta iniciativa, que celebró su primera edición en 2012, es potenciar la participación de jóvenes cantantes en actividades corales.
Oviedo, 24 may (EFE).- La escritora francesa Frédérique Audoin-Rouzeu (París, 1957), la reina del género negro en Europa bajo el seudónimo Fred Vargas, ha obtenido hoy el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, un galardón que recae así por primera vez en la literatura francesa y por séptima ocasión en una mujer.
Oviedo, 24 may (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, concedido a la escritora francesa Frederique Audoin-Rouzeu, que publica con el seudónimo Fred Vargas, ha destacado que la obra de la autora galardonada encarna la revitalización de un género como la novela de intriga.
Oviedo, 24 may (EFE).- La escritora francesa Frédérique Audoin-Rouzeu (París, 1957), que con el seudónimo Fred Vargas ha alcanzado el éxito editorial a través de la novela negra, ha obtenido hoy en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018 al que optaban 35 candidaturas procedentes de veintiún países.
Oviedo, 24 may (EFE).- El Premio Princesa de Asturias de las Letras concedido a la escritora Frederique Audoin-Rouzeu, que publica con el seudónimo Fred Vargas, ha permitido superar la ausencia de la literatura francesa en la nómina de galardonados en sus XXXVIII ediciones en las que la autora distinguida hoy se convierte en la séptima mujer premiada.
La escritora francesa Frédérique Audoin-Rouzeu (París, 1957), que con el seudónimo Fred Vargas ha alcanzado el éxito editorial a través de la novela negra, ha obtenido este jueves en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018 al que optaban 35 candidaturas procedentes de veintiún países.
Oviedo, 24 may (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, concedido a la escritora francesa Frederique Audoin-Rouzeu, que publica con el seudónimo Fred Vargas, ha destacado que la obra de la autora galardonada encarna la revitalización de un género como la novela de intriga.
Oviedo, 24 may (EFE).- La escritora francesa Frédérique Audoin-Rouzeu (París, 1957), que con el seudónimo Fred Vargas ha alcanzado el éxito editorial a través de la novela negra, ha obtenido hoy en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018 al que optaban 35 candidaturas procedentes de veintiún países.
Oviedo, 24 may (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, al que optan treinta y cinco candidaturas procedentes de veintiún países, hará público este mediodía el fallo de una edición que aumenta su interés al tratarse de un año en el que la Academia sueca decidió no conceder el Nobel de Literatura.
Oviedo, 24 may (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, al que optan treinta y cinco candidaturas procedentes de veintiún países, hará público este mediodía el fallo de una edición que aumenta su interés al tratarse de un año en el que la Academia sueca decidió no conceder el Nobel de Literatura.
El Museo Picasso Málaga ha acogido este miércoles la presentación de 'Enrique Morente. La voz libre', la tercera edición del libro de Balbino Gutiérrez sobre el cantaor granadino que "nace de la necesidad de culminar una trayectoria musical y cerrar un ciclo que acabó de manera traumática", ha explicado el autor.