Las estadounidenses Altria y Philip Morris, las británicas British American Tobacco y Imperial Brands o incluso la asiática Japan Tobacco. Las grandes tabaqueras del mundo sufren desde este lunes fuertes caídas en bolsa por la información publicada por Wall Street Jorunal sobre la posibilidad de que la Administración de Joe Biden en Estados Unidos solo permita cigarrilos con niveles de nicotina tan bajos que ya no sean adictivos.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reunió recientemente con la Mesa del Tabaco, máximo representante del sector, y dejó claro que su obligación se ciñe a velar por la salud de los españoles y que, "lo antes posible", va a potenciar las restricciones con nuevos espacios libres de humo y la regulación del cigarrillo electrónico.
El pasado viernes Alberto Garzón se desmarcó de la opinión de Unidas Podemos al abogar por pactar los Presupuestos con todo el mundo. En otras palabras, y al contrario de lo que defiende Pablo Iglesias, el ministro de Consumo parece no tener inconvenientes en negociar las cuentas pública s con formaciones como Cs e incluso el PP. Con Ciudadanos tendremos que hablar, no entiendo por qué no íbamos a llegar a acuerdos de inversión en Ciencia o Educación. Quizás sea más difícil encontrarnos en materia laboral, fueron exactamente las palabras que Garzón pronunció. Pues bien, desde Podemos cuentan que a Iglesias le siguen irritando las afirmaciones de Garzón abogando por pactos que el líder de los morados considera nefastos y que ha vetado aunque pudieran salvar los Presupuestos, básicos para sostener la legislatura. Por si fuera poco, desde su entorno añaden que a Iglesias le gusta cada vez menos la actitud rebelde que Garzón está mostrando en otros aspectos respecto a la línea ideológica de Podemos durante las últimas semanas. Alguno se empieza a preguntar si sigue siendo el líder de IU o si lo que quiere realmente es pasarse al PSOE, atacan desde el entorno del vicepresidente del Gobierno. 7/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La combustión es el proceso de quemar y requiere de tres elementos: una fuente de combustible, como el tabaco; el oxígeno, que se encuentra en el aire; y el calor suficiente para poder activar la reacción.
El Gobierno va a modificar la Ley Antitabaco pese a que la presión regulatoria actual ha llevado el consumo de cigarrillos a mínimos históricos, con una caída de las ventas del 52% desde la entrada en vigor de la norma en 2005. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ya hizo unas declaraciones la semana pasada sobre su intención de tomar más medidas en contra del tabaco, comparece mañana en el Congreso, para anunciar el endurecimiento de la legislación.
Los cigarros electrónicos y el vapeo podrían tener los días contados en Estados Unidos si el presidente Donald Trump cumple su amenaza y se une a la cruzada emprendida por ciudades como San Francisco o estados como Michigan para combatir el aumento de enfermedades pulmonares provocadas por el consumo de cigarrillos electrónicos con sabores.
Los cigarros electrónicos y el vapeo podrían tener los días contados en EEUU si el presidente Donald Trump cumple su amenaza y se une a la cruzada emprendida por ciudades como San Francisco o estados como Michigan para combatir el aumento de enfermedades pulmonares provocadas por el consumo de cigarrillos electrónicos con sabores.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que en el paquete económico 2020 se actualice el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), a fin de generar recursos que se destinen al sector salud.
San José, 29 nov (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, declaró hoy que su Gobierno tiene un compromiso en la lucha contra el tabaco y negó que haya cedido a presiones de empresas tabacaleras, en medio de una polémica por el cambio en el cargo de ministro de Salud.
Madrid, 9 nov (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado hoy que ya hay convocada una reunión entre el Ayuntamiento y la Comunidad para abordar el dispositivo de movilidad con motivo de las fiestas de Navidad, lo que en su opinión significa que ambas administraciones ya están "hablando" para resolver los problemas.
Madrid, 25 oct (EFE).- El PSOE-M ha avalado hoy las restricciones al tráfico de Madrid Central, un proyecto "bueno" que los socialistas piden no retrasar más, y ha acusado al PP de estar "mintiendo" y de "seguir a Trump" y la "ola de fake news".
Bogotá, 4 oct (EFE).- Con un decreto en Uruguay, parcialmente bloqueado, se abre paso en América el empaquetado neutro de cigarrillos, una de las medidas impulsadas contra el tabaquismo y ante la cual la industria ha reaccionado dividida, debido a la apuesta de la gigante Philip Morris de pasarse al tabaco sin humo.
El bar de Manolo el del Bombo, el aficionado más icónico de la selección española de fútbol, está a la venta. Aunque no hace ninguna referencia en el anuncio, publicado en el portal inmobiliario Idealista, el local es fácilmente reconocible en las imágenes que muestra, que sin duda corresponden a 'Tu museo deportivo'.
El Parlamento japonés ha aprobado este miércoles una enmienda de la ley antitabaco que prohibirá por primera vez fumar en instalaciones públicas, tras un largo debate en el que la oposición ha criticado la laxitud de la normativa. La enmienda aprobada dista de la propuesta original del Ministerio de Sanidad y exime de su cumplimiento a más de la mitad de los establecimientos hosteleros nacionales.
El concejal de Cambia Logroño en el Ayuntamiento de la ciudad, José Manuel Zúñiga, ha planteado este martes que sea el Gobierno municipal "con una normativa muy básica pero muy clara" el que designe "en cada calle o plaza el espacio disponible para ser ocupado por terrazas" de establecimientos hosteleros.
El psicólogo y director técnico de Asociación Dual, Raúl Izquierdo, ha avisado, con motivo del lanzamiento de la campaña 'Ojos que no ven', de que las vacaciones de verano son un "momento crítico" en el que muchos jóvenes se inician en el consumo de alcohol.
El consumo de tabaco se ha reducido en la Comunitat Valenciana pero aún así el 34 por ciento de los jóvenes valencianos de entre 14 y 18 años fuma y las chicas son las que antes se inician en este consumo, antes de los 14 años.
Las comunidades autónomas de Extemadura y Murcia es donde más prevalencia de fumadores hay de España con un 25,6%, seguido de Andalucía con un 24,23% y de Aragón con un 23,72%, según muestran los datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El impacto económico correspondiente a los efectos del tabaco suma 7.695 millones euros.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha avisado, con motivo de la celebración, el próximo 31 de mayo, del Día Mundial sin Tabaco, que el hábito tabáquico es el responsable de casi 8 millones de muertes por cáncer en todo el mundo.
El impacto económico del tabaquismo se fija en 7.695 millones de correspondiente a las cinco enfermedades más frecuentes -EPOC, asma, enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular y cáncer de pulmón-, según muestran los datos del informe 'Evaluación del Control del Tabaquismo sobre los costes empresariales y sanitarios', elaborado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).
El 64,1 por ciento de los españoles, tanto fumadores como no fumadores, está a favor de prohibir fumar en lugares públicos al aire libre como, por ejemplo, estadios deportivos, piscinas o centros comerciales abiertos, según se desprende de la 'Encuesta de la Semana Sin Humo', realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc).
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha recordado, con motivo de la celebración, este jueves, del Día Internacional de la Mujer, la importancia de la prevención primaria y secundaria en los diferentes tumores que afectan a la mujer.