icon-avatar
Buscar

17/06 | El Economista elEconomista.es

Los libaneses invierten en cerveza y ginebra antes que aparcar sus ahorros en el banco

La crítica situación financiera del Líbano ha dado pie a un extremo casi surrealista como que sus ciudadanos prefieran arriesgar su dinero invirtiéndolo en empresas exportadoras de alcohol antes que mantenerlo aparcado en el banco. Pese a los peligros que conlleva cualquier inversión, para ellos es la opción más sensata en medio de la crisis que afronta un país que aún arrastra las secuelas de la devastadora explosión sufrida el año pasado en el puerto de su capital, Beirut.

4/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Unos 80,000 alumnos no pueden volver a sus escuelas en el Líbano un mes después de la explosión

Un total de 183 centros educativos de Beirut siguen destruidos o con daños muy importantes, lo que de momento impide la vuelta a las clases de unos 80,000 alumnos en la capital del Líbano. Así lo puso de manifiesto Unicef este viernes coincidiendo con el primer mes desde que se produjeron dos grandes explosiones en el puerto que debastaron gran parte de la ciudad.

4/09 | El Economista elEconomista.es

Unos 80.000 alumnos no pueden volver a sus escuelas en el Líbano un mes después de la explosión

Un total de 183 centros educativos de Beirut siguen destruidos o con daños muy importantes, lo que de momento impide la vuelta a las clases de unos 80.000 alumnos en la capital del Líbano. Así lo puso de manifiesto Unicef este viernes coincidiendo con el primer mes desde que se produjeron dos grandes explosiones en el puerto que debastaron gran parte de la ciudad.

9/08 | EFEEconomíahoy.mx

FMI condiciona miles de millones para el Líbano a compromiso con reformas

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, condicionó este domingo la entrega de miles de millones de dólares al Líbano a que las autoridades se comprometan a llevar a cabo una serie de reformas, como la restauración de la solvencia en las cuentas públicas.

8/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Primer ministro de Líbano propone elecciones parlamentarias anticipadas tras explosión en Beirut

El primer ministro de Líbano, Hasán Diab, ha lanzado este sábado una propuesta para celebrar elecciones parlamentarias anticipadas en el país, en un intento de contener la ola de protestas contra la crisis política y económica del país, exacerbada por la gran explosión del martes en el puerto de Beirut, considerada como un símbolo de negligencia del gobierno.

6/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

FOTOS | Así ha quedado el puerto de Beirut tras las explosiones que han conmocionado al mundo

Totalmente arrasado. Este es el estado en el que ha quedado el puerto de Beirut tras las explosiones registradas este martes que han dejado, según el último balance, 137 muertos, más de 5,000 heridos y una cifra indeterminada de desaparecidos. Los videos difundidos de las detonaciones ya hacían presagiar la magnitud del suceso, pero las fotografías son también muy impresionantes.

5/08 | El Economista elEconomista.es

Una espectacular explosión en Beirut deja más de 130 muertos y 5.000 heridos

Una gran explosión golpeó ayer martes Beirut, la capital de Líbano, como muestran varias imágenes tomadas por testigos de los hechos, donde se aprecia cómo una gran masa de humo cubre la ciudad. Según dos fuentes de seguridad, consultadas por Reuters, y testigos dicen que la explosión ocurrió pasadas las 6 de la tarde (hora local) en la zona del puerto que contiene almacenes y se habría sentido en varios lugares de la ciudad, reventando ventanas y puertas. La Cruz Roja libanesa calcula que más de 130 personas han fallecido y más de 5.000 han resultado heridas.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Así fue la fuga de película de Carlos Ghosn a Líbano: "legal", con pasaporte francés y escondido en un baúl

La realidad supera en muchas ocasiones la ficción. Lo demostró a finales de 2019 el expresidente de Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn, quien terminó el año protagonizando una de las huidas de la justicia más estrafalarias de los últimos tiempos y, en cambio, de forma legal, según han defendido las autoridades de Beirut. ¿Cómo lo hizo? Él asegura que fue el único responsable de la fuga.

3/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Carlos Ghosn salió solo de su casa para fugarse a Beirut días después de contactar con un productor de Hollywood

Continúa el goteo de novedades respecto la fuga del expresidente de la automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn de Tokio a Beirut el lunes. Una huida de la justicia nipona digna de una película de Hollywood. Algo que también pensó el propio empresario, ya que, según The New York Times, contactó días antes de su escapada con John Lesher, un conocido productor de 'La Meca del cine'.

3/01 | El Economista elEconomista.es

Carlos Ghosn salió solo de su casa para fugarse a Beirut días después de contactar con un productor de Hollywood

Continúa el goteo de novedades respecto la fuga del expresidente de la automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn de Tokio a Beirut el lunes. Una huida de la justicia nipona digna de una película de Hollywood. Algo que también pensó el propio empresario, ya que, según The New York Times, contactó días antes de su escapada con John Lesher, un conocido productor de 'La Meca del cine'.

5/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Aprueban 297 millones de euros para refugiados sirios: Unión Europea

La Unión Europea (UE) aprobó este jueves un nuevo paquete de asistencia por 297 millones de euros (casi 6,534 millones de pesos) para apoyar a los refugiados sirios y las comunidades de acogida en Jordania y Líbano, donde se encuentra 1 millón 700,000 desplazados.