icon-avatar
Buscar

4/01 | El Economista elEconomista.es

Esto es lo que opina Mark Cuban del hábito de lectura y de aprender en internet

El multimillonario hombre de negocios y dueño de los Dallas Mavericks de la NBA, Mark Cuban, explicó el domingo en el podcast "Club Random" que cualquier persona que tenga en torno a 30 años de edad debería leer a diario. Es más, afirma que quienes no lo hagan estarían limitándose a sí mismos, así como a sus carreras profesionales.

5/12 | El Economista elEconomista.es

Lecturas de un profesional CFA: Las mayores burbujas bursátiles de la historia

La euforia que vivieron los mercados bursátiles en los años 2020 y 2021 no se ha repetido durante el 2022. Unas políticas monetarias mucho más restrictivas por parte de los Bancos Centrales de todo el mundo, junto con un panorama económico más incierto, han producido que lo que varios inversores han calificado como una de las superburbujas más destacadas de la historia esté llegando a su fin.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Los cinco libros que Bill Gates recomienda leer en vacaciones y que se encuentran entre sus favoritos

Bill Gates es un lector empedernido que devora en torno a 50 libros cada año. Suele publicar listas valorando los mejores libros que ha leído, junto con recomendaciones estacionales para lecturas en momentos de descanso laboral. Así, el lunes publicó en su blog una lista para leer en vacaciones (edición 2022), en la que apostó por juntar algunos de sus favoritos de siempre con nuevas publicaciones.

18/11 | El EconomistaInformalia

Dolores Redondo, de gira con su nueva novela 'Esperando al diluvio': "Soy una escritora de tormentas"

Siempre, el Norte. Ahí es donde la escritora Dolores Redondo encuentra inspiración para sus historias. Así fue en El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, en el valle navarro del Baztán, trilogía que cautivó a tres millones de lectores y fue adaptada al cine (Netflix). Después, recorrió la Ribeira Sacra y Chantada, en Lugo, en su premiada novela con el Planeta Todo esto te daré. Ahora Redondo regresa a un Bilbao embarrado y anegado por las inundaciones de 1983. Este es el escenario de Esperando al diluvio (Editorial Destino). El thriller está protagonizado por el agente de policía Noah Scott Sherrington. En la foto superior, la autora en la presentación en Bilbao el día 15 de noviembre.

15/11 | El EconomistaInformalia

Luz Gabás presentó 'Lejos de Luisiana', Premio Planeta 2022, un viaje a la colonización española del oeste del Mississippi

La novelista, filóloga y ex alcaldesa de Benasque (Huesca), Luz Gabás, presentó en Madrid Lejos de Luisiana, Premio Planeta 2022. La escritora oscense regresa a las librerías y lo hace encumbrada con el galardón con mejor dotación económica del mundo (un millón de euros), que este año ha cumplido su 71º edición. Un amor épico con el trasfondo de la colonización española al oeste del Mississippi.

16/10 | El EconomistaInformalia

Luz Gabás, autora de 'Palmeras en la nieve', gana el Premio Planeta 2022

Luz Gabás (Monzón, 1968) se lleva el Premio Planeta 2022 y su preciado millón de euros. La novelista aragonesa es la ganadora de la edición número 71 del galardón con su novela Lejos de Luisiana, tal y como ha anunciado la editorial tras la tradicional cena literaria celebrada en el Museu Nacional d'Art de Catalunya de Barcelona.

15/10 | El EconomistaInformalia

Bosé cuenta las pasiones que inspiraron sus canciones: "Nos respirábamos el aire el uno al otro"

Este viernes ha salido a luz Historia secreta de mis mejores canciones (Espasa), el nuevo libro de Miguel Bosé en el que el cantante en el que desvela lo que había detrás de algunos der sus títulos más conocidos o con más éxito. Desde su primer gran éxito, Linda (escrito por Facchinetti, Negrini, y Escolar, y traducido del italiano original), allá por en 1977, pasando por Bandido o Los chicos no lloran, a Bajo el signo de Caín y otros muchos.

10/10 | El Economista elEconomista.es

Estas son 12 plataformas para descargar libros electrónicos gratis y de manera legal

Los libros electrónicos o e-books se han convertido en un formato de lectura cada vez más popular, la posibilidad de tener cientos de títulos en un solo dispositivo es una opción muy atractiva para muchos lectores y es que ya prácticamente cualquier libro nuevo tiene una versión digital a la vez que una en papel.

6/10 | El Economista elEconomista.es

La vuelta al cole más prudente: los préstamos de estudios reducen su importe un 14%

A pesar del incremento en el presupuesto del Ministerio de Educación destinado a becas y el aumento de sus beneficiarios, tal y como señala la propia institución, para muchos alumnos resulta realmente difícil optar a alguna de ellas. Este hecho obliga a estudiantes y familias a buscar alternativas para financiar sus estudios de forma personal y hacer frente al coste de las matrículas y otros gastos a principios de curso. Sin embargo, la inflación, incertidumbre y las previsiones más pesimistas para el otoño han hecho a los ciudadanos más prudentes a la hora de solicitar préstamos para afrontar la vuelta al cole y buscar opciones para ahorrar.