La caída del muro de Berlín en 1989 y el fin de la Guerra Fría daba inicio en Europa a la década de los 90. Un tiempo precedido por grandes acontecimientos y marcado por otros tantos de gran calibre, como la liberación de Nelsol Mandela (1990) y su nombramiento como presidente de Sudáfrica (1994); la Guerra del Golfo (1991); el comienzo de la Era Clinton (1993) o la clonación de Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta (1997), entre muchos otros. No obstante, si por algo podemos recordar también esta época es por las grandes obras de literatura que vio nacer. Muchas de ellas, convertidas actualmente en clásicos de lectura obligatoria para muchos. Desde Status, realizamos una selección de ocho obras escritas en los años 90 que no deben faltar en sus estanterías:
Cuando nos dicen que empecemos a decir nombres de animales seguramente comenzaremos a mencionar animales más comunes en todo el mundo como el perro, el gato o la vaca, no obstante son muchas más las especies que podemos encontrar. Si nos centramos en el mundo marino son millones las diferentes especies ya conocidas, sin embargo también existe mucha variedad cuando hablamos de animales terrestres.
Las historias de brujas y sus aquelarres han formado parte de las leyendas populares de prácticamente todas las zonas del mundo. Desde las famosas cazas de brujas en Salem hasta las llamadas brujas medievales de Noruega, pasando por la temible Calon Arang de Indonesia; la brujería ha formado parte de la historia de prácticamente todas las culturas del mundo.
Mariah Carey lanzó su polémica biografía The Meaning of Mariah Carey el pasado mes de septiembre. En el libro, la cantante aseguraba que sufrió maltratos por parte de algunos de sus hermanos. Estas y otras revelaciones han enfurecido a sus familiares, quienes ahora han acudido a los tribunales para defender su honor.
Año tras año, la lectura sigue siendo una de las grandes aficiones y objetivos de los españoles. Leer más, conocer nuevos géneros o simplemente iniciarse en el fantástico mundo de la literatura, son solo algunos de los propósitos que nos marcamos con el inicio del año.
Siglos antes de la existencia de las redes sociales, había personas que recorrían el mundo para degustar un plato emblemático que sólo se cocinaba en un restaurante. Esas delicias, además, ostentaron el mérito de conquistar cumbres gastronómicas sin necesidad de miles de fotos en Instagram publicadas por celebridades con poca relación con la cocina profesional. Es decir, lo hicieron por justicia universal. Sin filtros, sin seguidores, sin stories. Un libro revela la historia llena de secretos y misterios de 200 platos nacidos a partir del siglo XVII y que hoy todos conocemos y deseamos.
15/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El reciente lanzamiento del libro ¡Aquellos Hombres No Piensan! por Lilia Medina Fiallo de la editorial Page Publishing, entrega verdades ignoradas tan reales actualmente, de las que nadie quiere decir una palabra, lo que sufren y callan los hombres.
Todo esto parece una locura, compadre. Que querer irte a vivir a otra parte sea casi un delito O sin el casi ¿No debería ser un derecho? ¿No debería ser un problema personal y no una cuestión de Estado? Todas esas mierdas son las que me dan más ganas de irme pal carajo. (Walter a Darío en Como polvo en el viento).
El epidemiólogo Nicholas Christakis, profesor de universidad de Yale, ha sido uno de los últimos expertos en pronunciarse sobre cómo será el mundo tras la pandemia del Covid-19: vislumbra una sociedad de sexo, falta de religiosidad y auge económico al ritmo de los felices años veinte. Sin embargo, no ha sido el único que ha aprovechado este 2020 para poner negro sobre blanco los problemas que las sociedades tenían sobre la mesa mucho antes de que llegara el Covid, pero que la pandemia ha puesto de mayor relieve. Así, a continuación, tiene una lista de 15 libros para prepararse al 2021.
La ex mujer de Cayetano Martínez de Irujo siente verdadera pasión por su padre, un hombre muy peculiar y que formó parte de un equipo de entrenamiento de perros en la guerra de Vietnam para que detectaran minas en zonas de combate. Los suyos localizaron unas cuarenta artefactos activos durante la contienda.
La crisis sanitaria de la COVID-19 va a dejar secuelas importantes en materia social y económica; sin embargo, tal y como ya nos han enseñado crisis anteriores, las situaciones complicadas también pueden ser una fuente de oportunidades. De hecho, según el informe 'Situación del emprendimiento en España ante la crisis del COVID-19', publicado por el Observatorio del Emprendimiento de España, conocido también como la Red GEM España, el 96% de los emprendedores y de las emprendedoras españolas considera que la crisis del coronavirus ofrecerá nuevas oportunidades de negocio, por lo que se encuentra en busca de nuevos mercados y clientes.
Mónica Carrillo ha sido una de las escritoras que ha participado en la iniciativa que ha tenido La casa del libro y la editorial Planeta. Un homenaje a los libreros que hacen un trabajo de lo más artesanal en la vente de libros, una ventana a un mundo nuevo en el que te adentras solo con empezar a leer una novela. La periodista se ha mostrado de lo más emocionada posible y ha hablado sobre este año tan complicado por el que estamos pasando.
Aunque actualmente la sociedad ha avanzado mucho en relación a la igualdad entre las personas, todavía existen algunos conceptos que nos hacen volver a los estereotipos creados años atrás. Es difícil conseguir que toda una sociedad cambie de un día para otro, sin embargo esto se puede ir logrando al denunciar pequeños detalles como lo han hecho estos padres de Reino Unido.
El expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012), dijo este viernes que debido a los gestos del actual presidente Andrés Manuel López Obrador de "rechazo y agresión" a la iniciativa privada y a inversionistas no habrá inversión extranjera en el país en 2021 y tampoco crecimiento.
Aunque todos hemos vivido situaciones límites, la historia contada por Jordi Llobregat en Twitter se ha convertido en todo un fenómeno viral. Este escritor publicó recientemente un hilo donde relata cómo pasó los minutos previos a un evento en el que participaba como moderador, creando con ello toda una historia de supervivencia en la que los problemas parecían no encontrar fin.
· La Cámara Chilena del Libro, organizadora de esta tradicional muestra literaria desde 1981, ha desarrollado una plataforma de Marketplace del Libro para celebrar los 39 años de la Feria Internacional del Libro de Santiago 2020.
A menudo las organizaciones implementan modificaciones internas en el negocio para poder alcanzar sus objetivos estratégicos. Es así como surge la gestión del cambio, un enfoque que se encarga de lidiar con la transición o transformación de los objetivos, procesos y tecnologías inmersos en una empresa.
El grupo editorial alemán Bertelsmann ha llegado a un acuerdo con el grupo de medios estadounidense ViacomCBS para comprar la editorial Simon & Schuster por 2.175 millones de dólares (1.827 millones de euros) en efectivo, según han anunciado ambas empresas en un comunicado.
Naturalmente, hablamos de cócteles. Aproveche alguna salida de shopping navideño para comprar/regalar (o regalarte) alguno de los últimos libros que sobre el arte de hacer cócteles acaban de aparecer en las librerías.
El sociólogo Fernando Cruz nos introduce en un mundo que a muchos puede parecernos cercano. El carrete, las conversaciones triviales entre amigos, pero también el doble estándar: nos mostramos de una forma en la cotidianidad, pero somos muy distintos en otros círculos.
Alibrate es la plataforma de lectores en castellano, donde los usuarios pueden compartir su opinión sobre los libros que han leído. En 2020 ha triplicado el número de personas registradas, hasta superar el millón.
La emblemática actriz Brigitte Bardot (86) ha ofrecido un testimonio desgarrador. Durante una entrevista, la francesa ha desvelado uno de los episodios más trágicos de su vida: intentó quitarse la vida cuando tan solo tenía 16 años.
Los españoles que han entrado en el libro Guinness de los Records 2021diecinueve récords nacionales se cuelan en la nueva edición del libro más famoso del mundo, desde octubre en librerías españolas.
Con tan solo 18 años, el rey Juan Carlos se enfrentó a una gran tragedia familiar cuando mató por accidente a su hermano, Alfonso de Borbón, de 14 años. El traumático episodio marcó la vida del emérito. Pilar Eyre recupera el drama en su nuevo libro, Yo, el Rey, y cuenta los detalles de aquel infausto Jueves Santo de marzo de 1956.
Leer puede ser uno de los mayores placeres de la vida, pero si te encuentras en ese momento en el que no sabes a qué libro enfrentarte para recuperar el hábito de la lectura o quieres alguna recomendación, nunca está de más recordar varias de las publicaciones más importantes de todos los tiempos. Estos son, al menos, cinco de los libros que deberías leer antes de morir.
Un libro, una guía y un manual práctico -todo en uno- para ayudar a formadores y docentes en su labor de facilitación de sesiones virtuales. Oscar Mozo, Ricard Ventura y Daniel Valverde, socios de WeAreNotNumbers, empezaron hace un año dar forma a este proyecto, que la pandemia y posterior confinamiento aceleró.
Es probable que su nombre no le suene, pero Jürgen Klaric es toda una revolución en América Latina. Aunque en su web evita ofrecer detalles de su biografía -nació en San Francisco de padres bolivianos y desarrolló sus estudios universitarios en México y Chile-, se presenta como "el influenciador de negocios y comportamiento humano más leído del mundo". También es conocido como el 'Steve Jobs' de la educación. Lo respaldan más de ocho millones de seguidores en sus redes sociales, a través de las que ha creado un imperio basado en conferencias y cursos para enseñar a la gente... cómo ser millonaria.
El 28 de octubre de 1892, el Museo Grevin de París, acogió la primera proyección pública del Teatro Óptico de Emile Reynaud, antecedente de la cinematografía animada. Una fecha que sirve, desde 2003, para conmemorar el Día Mundial de la Animación y que la comunidad educativa online Crehana celebra este año recogiendo cinco curiosidades sobre la historia de la animación.
Aunque cuando pensamos en libros populares pensamos en clásicos como La Odisea de Homero o Hamlet de Shakespeare, estos no son los libros más leídos de la historia. Estos son libros que han supuesto un hito en la historia de la literatura, sin embargo no han conseguido batir la marca de La Biblia que es hasta el momento el libro más leído de la historia, justo por encima de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.