Celeo Redes, la sociedad conjunta de Elecnor y el fondo de pensiones holandés APG, busca su desembarco en un nuevo país. La compañía ha entrado en la puja final para adjudicarse la concesión del proyecto de interconexión al sistema petrolero, denominado Sistema de Transmisión Nororiental (STNO), en Ecuador. El proyecto requerirá una inversión de casi 370 millones de euros.
ACS avanza en su plan de desinversiones. El grupo de infraestructuras ha traspasado sus participaciones en dos líneas de transmisión eléctrica en Brasil a sus socios en cada una de ellas, Brookfield y Celeo Redes, firma propiedad del fondo de pensiones holandés APG y de la ingeniería española Elecnor.
Elecnor ha firmado el contrato, a través de una empresa conjunta al 50% con el grupo australiano Clough, para construir el proyecto EnergyConnect, en Australia. Incluye 700 kilómetros de líneas de alta tensión y cuatro subestaciones, por un valor total de 917 millones de euros.
Elecnor y APG, a través de su sociedad participada Celeo Redes, y Ferrovial se hallan en la carrera para adquirir el negocio de líneas de transmisión eléctrica de la compañía chilena Colbún, instrumentado a través de Colbún Tranmisión, según indican fuentes conocedoras. El mercado valora a esta sociedad, que tiene una cartera de 899 kilómetros de redes y 27 subestaciones, en el entorno de los 1.000 millones de euros.
Ferrovial ha puesto el punto de mira en el negocio energético, un área en el que ya ha dado sus primeros pasos pero que ahora pretende dotar de mayor entidad para convertirla en una pata de crecimiento futuro en su cartera.
Abengoa se adjudicó la construcción de una línea de transmisión de doble circuito de 500 kilovatios, denominada Nueva Tineo-Nueva Ancud, de aproximadamente 95 kilómetros de longitud, y de la ampliación de la actual subestación Nueva Puerto Montt, en el sur de Chile.